Discussion:
tabique pladur
(demasiado antiguo para responder)
Tm
2006-03-06 10:33:58 UTC
Permalink
Hola,

tengo que tirar abajo un pequeño tabique de obra, y reahacerlo a la inversa,
es decir, hace una forma de L, y lo que quiero es hacer la L al reves, para
ganar espacio en otra habitacion.
He pensado en hacerlo yo mismo, y no se si hacerlo yo, y en ese caso hacerlo
con pladur. pero no tengo ni idea de como hacerlo, y si realmente me saldra
mas economico q la obra.

alguna ayudita
muchas gracias
Luis
2006-03-06 11:07:39 UTC
Permalink
Mira en la web del fabricante:

http://www.uralita.com/Uralita/Divisiones/AlbanileriaInterior/?DivID=PLD

Ahí tienes toda la información que necesitas. En cuanto a precios dirígete a
un almacén de material de construcción, a ver qué descuentillo te pueden
aplicar.

Hay también otras marcas compatibles con pladur.

Saludos,


Luis.
Tm
2006-03-06 13:45:41 UTC
Permalink
a mi me da igual q sea pladur o otra marca, lo que busco es alguna manera de
poder hacerlo yo mismo, sin necesidad de hacer obras,
si sabes alguna otra manera, marca...me lo podrias comentar.
porque la idea de poner un tabique de madera????

saludos
Luis
2006-03-06 16:47:50 UTC
Permalink
Con el sistema de pladur algo de "obra" hay que hacer. Tienes que montar la
perfilería, atornillar los paneles, recortar los huecos para cajas de
electricidad, y luego, entre panel y panel tienes que poner una venda y
pasta para tapar las uniones y tornillos. Luego darle una lijadita fina en
esas zonas, y pintar.

Desde luego nada que ver con poner un tabique de ladrillos, hacer rozas y
enyesar.

El hacer tabiques de madera sería más o menos lo mismo que el pladur, pero
en vez de polvo blanco tendrías serrín. Sería conveniente hacer un bastidor
de madera que unirás a las paredes, suelo y techo, y luego atornillar los
tableros a este bastidor. Las uniones las tendrías que tapar con tapetas o
listones finos de madera. Si usas madera en tablones de aglomerados sin
acabado (en bruto) también puedes tapar las juntas con pasta para madera
(puedes aplicar cola de carpintero mezclada con serrín), lijar y pintar,
para que todo te quede contínuo. Antes de pintar, tendrás que aplicar alguna
imprimación tapaporos.

De precio no sé, creo que la madera saldrá más caro. Dirígete a un almacén
de maderas donde te suministren los tableros y listones cortados a las
medidas que precises.

Para el acabado en el suelo tal vez necesites poner rodapiés, siempre y
cuando tengas piezas igual que el suelo que tienes actualmente. Y la unión
al techo la puedes tapar con moldura de poliestireno, y aprovechar para
pintar toda la habitación (para no tener 2 tonos, pared nueva y paredes
antiguas).

El acabado del pladur se parecerá más a un tabique.

Ahora elije: carpintería o "semi"-albañilería.

Saludos,

Luis.

Loading...