Discussion:
¿Porque gira en ambos sentidos el motor de lavadora con corriente alterna?
(demasiado antiguo para responder)
a***@gmail.com
2018-07-27 15:23:25 UTC
Permalink
Pues eso, por lo poco que se de electricidad y motores, creía que solo los
motores de corriente continua, podían girar hacia un lado u otro según la
polaridad de conexión.
Me gustaría que alguien pudiera explicarme porque el motor de lavadora gira
hacia los dos lados si funciona con alterna.
También me interesaría tener el esquema eléctrico de una lavadora sin las
conexiones del programador, solo me interesa la conexión entrada de
corriente del motor con el condensador y como se conecta para que gire
normal y rápido para el centrifugado.
Por último, si todos los condensadores son iguales (de capacidad)o cada
marca de lavadora es distinto. En concreto para una lavadora Carma 4800 X.
Gracias de antemano.
--
Simplemente a modo de aclaración. Los motores de los lavarropas automáticos NO son trifasicos, SON monofasicos, salvo los lavarropas de linea industrial que si llevan motores trifasicos en su mayoría. Los motores trifasicos llevan tres paquetes de bobinas para conectarse a cada fase. Para provocar la inversión de giro, solo se debe invertir dos fases cualquiera que se logra invirtiéndola desde la ficha de coneccion a la red eléctrica o con una llave inversora. Los motores monofasicos se utilizan exclusivamente en una linea monofasica ya que conectarlo a una linea trifasica solo quemaria el motor, es decir, a una linea que solo tiene una fase y un neutro. Estos motores cuentan con dos paquetes de bobina, la primer bobina es la de arranque y la segunda es la de trabajo, existiendo dos tipos de conexionado para su arranque. El primero es con una plaqueta centrifuga que esta en el interior del motor montado entre la carcasa y la bobina, donde va conectado la bobina de arranque. cuando en motor se pone en marcha la placa centrifuga esta pegada a la plaqueta de arranque, pero cuando alcanza la velocidad (por así decirlo) de trabajo, la placa se despega desconectando la energía sobre esta bobina dándole paso a la de trabajo solamente. La segunda es con un Condensador de arranque que provoca un choque eléctrico de alta tensión que exista el bobinado de arranque provocando su arranque y pasando directamente a la bobina de trabajo. En cuanto a la inversión de giro, se puede, pero hay varias maneras siendo un poquito mas complicado para explicarlo ya que tendría que mostrarles varios circuitos de conexionado. Espero haber sido un poquito útil. Un gran abrazo a todos.
 
2018-08-03 09:40:38 UTC
Permalink
Muy bueno lo tuyo... :-p :-p

Contestando a un mensaje de hace ¡¡ 18 años !! :/ :/

¿Tú crees que quien lo puso va a leerlo? lol lol
e***@hotmail.com
2020-08-09 22:02:00 UTC
Permalink
Lo que pasa que en los motores de corriente alterna,traen una bobina de arranque y una de trabajo y si se invierte la conexión interna tu lo haces girar al sentido que tu quieras,si tú bobina de arranque la desconectas y le aplicas corriente ala bobina de trabajo el motor no va girar más sin embargó tú con tu mano lo puedes hacer girar al sentido que tu quieras, esa la función de la bobina de arranque hacer girar el motor ala izquierda o derecha
Loading...