MAU
2011-10-07 09:22:42 UTC
Hola,
Tengo que montar una ventana de renovación (de aluminio) sobre el marco
de madera de la ventana actual. El marco de aluminio irá atornillado al
de madera y luego, según recomiendan, sellaré el espacio entre los dos
marcos con espuma PU.
No he utilizado nunca espuma de poliuretano, no sé lo que expande (creo
haber leído por ahí que un 50%) ni lo que puede cundir un bote de 510 ml
(marca SOUDAL) que he comprado. Por cierto que compré este no por la
marca en si, sino porque de los que vi en LM era el único que decía que
se podía utilizar en cualquier posición. Los demás eran para utilizar
boca abajo y, como la ventana está a la mitad de un muro de 60 cm, no
podría utilizarlos para la parte alta por el capialzado de la persiana.
A lo que voy. Aunque haga alguna prueba, seguro que algo mancharé. Y por
'manchar' me refiero a eso, a manchar el/los marco(s), no a lo que pueda
'rebosar' o sobrar que, cuando esté curada, y según dicen, se puede
cortar fácilmente con un cutter. Todas las marcas ofrecen/sugieren SU
producto de limpieza que, según parece, deben ser todos a base de
acetona. Mientras la espuma esté fresca, parece que la limpieza no debe
de ser un problema.
¿Pero qué pasa si el susodicho bote cunde mucho y no lo gasto? ¿Se
puede guardar sin más para utilizarlo posteriormente (si todo va bien
con la instalación probablemente renueve más ventanas)? ¿Cómo limpio la
cánula? Supongo que para esto me vendría bien un bote de limpiador al
que se le pueda acoplar dicha cánula.
Por cierto. También recomiendan humedecer las partes a unir para que
agarre mejor la espuma. Pero, ¿tiene esto sentido si el marco de madera
está pintado y el otro es de aluminio? No creo que ninguno de los dos se
humedezcan mucho.
Cualquier sugerencia, recomendación o advertencia será bienvenida.
Tengo que montar una ventana de renovación (de aluminio) sobre el marco
de madera de la ventana actual. El marco de aluminio irá atornillado al
de madera y luego, según recomiendan, sellaré el espacio entre los dos
marcos con espuma PU.
No he utilizado nunca espuma de poliuretano, no sé lo que expande (creo
haber leído por ahí que un 50%) ni lo que puede cundir un bote de 510 ml
(marca SOUDAL) que he comprado. Por cierto que compré este no por la
marca en si, sino porque de los que vi en LM era el único que decía que
se podía utilizar en cualquier posición. Los demás eran para utilizar
boca abajo y, como la ventana está a la mitad de un muro de 60 cm, no
podría utilizarlos para la parte alta por el capialzado de la persiana.
A lo que voy. Aunque haga alguna prueba, seguro que algo mancharé. Y por
'manchar' me refiero a eso, a manchar el/los marco(s), no a lo que pueda
'rebosar' o sobrar que, cuando esté curada, y según dicen, se puede
cortar fácilmente con un cutter. Todas las marcas ofrecen/sugieren SU
producto de limpieza que, según parece, deben ser todos a base de
acetona. Mientras la espuma esté fresca, parece que la limpieza no debe
de ser un problema.
¿Pero qué pasa si el susodicho bote cunde mucho y no lo gasto? ¿Se
puede guardar sin más para utilizarlo posteriormente (si todo va bien
con la instalación probablemente renueve más ventanas)? ¿Cómo limpio la
cánula? Supongo que para esto me vendría bien un bote de limpiador al
que se le pueda acoplar dicha cánula.
Por cierto. También recomiendan humedecer las partes a unir para que
agarre mejor la espuma. Pero, ¿tiene esto sentido si el marco de madera
está pintado y el otro es de aluminio? No creo que ninguno de los dos se
humedezcan mucho.
Cualquier sugerencia, recomendación o advertencia será bienvenida.
--
Un saludo,
MAU
"Lo importante no es lo que se mira, sino lo que se ve" - Henry David Thoreau
Mis fotos: http://www.rancho-k.com
Un saludo,
MAU
"Lo importante no es lo que se mira, sino lo que se ve" - Henry David Thoreau
Mis fotos: http://www.rancho-k.com