Discussion:
calentador que se apaga
(demasiado antiguo para responder)
Emilio
2003-10-30 11:47:16 UTC
Permalink
Hola,

tengo un calentador Junkers recien instalado. Resulta que desde el
principio, cuando lleva un rato funcionando, se apaga y el agua deja
de salir caliente.

Según el técnico de Junkers, es por un sensor de seguridad que tiene,
que cuando detecta acumulación de gases, se apaga. Es decir, que hay
algún problema en la salida de gases.

Pero según el instalador, la salida de gases está bien, tiene la
inclinación correcta, etc, etc.

Asi que no se si insistir más con los de Junkers, por si es culpa del
calentador, o darle más la lata al instalador, por lo de la salida de
gases.

¿Le ha pasado lo mismo a alguien?¿Alguna idea de lo que pudiera ser?

Gracias,

Emilio
Beneixida Solar
2003-10-30 13:09:33 UTC
Permalink
Es para reirse (o no); pero a mi me pasaba lo mismo con un calentador de
BALAY y la solución según el técnico (la casa era nueva y estaba en
garantía) como el problema era que algunos sensores habían salido
defectuosos, LO ANULO y ya está.

Es cierto que mi galería está abierta y por tanto no hay problema de
acumulación de gases nocivos.

Un saludo sostenible.
JESUS ZAPATERO
BENEIXIDA SOLAR
www.terra.es/personal5/xtz6gfdj
Post by Emilio
Hola,
tengo un calentador Junkers recien instalado. Resulta que desde el
principio, cuando lleva un rato funcionando, se apaga y el agua deja
de salir caliente.
Según el técnico de Junkers, es por un sensor de seguridad que tiene,
que cuando detecta acumulación de gases, se apaga. Es decir, que hay
algún problema en la salida de gases.
Pero según el instalador, la salida de gases está bien, tiene la
inclinación correcta, etc, etc.
Asi que no se si insistir más con los de Junkers, por si es culpa del
calentador, o darle más la lata al instalador, por lo de la salida de
gases.
¿Le ha pasado lo mismo a alguien?¿Alguna idea de lo que pudiera ser?
Gracias,
Emilio
Daniel Perez Ondono
2003-10-30 13:38:13 UTC
Permalink
Post by Emilio
Hola,
tengo un calentador Junkers recien instalado. Resulta que desde el
principio, cuando lleva un rato funcionando, se apaga y el agua deja
de salir caliente.
Según el técnico de Junkers, es por un sensor de seguridad que tiene,
que cuando detecta acumulación de gases, se apaga. Es decir, que hay
algún problema en la salida de gases.
Pero según el instalador, la salida de gases está bien, tiene la
inclinación correcta, etc, etc.
Asi que no se si insistir más con los de Junkers, por si es culpa del
calentador, o darle más la lata al instalador, por lo de la salida de
gases.
¿Le ha pasado lo mismo a alguien?¿Alguna idea de lo que pudiera ser?
Gracias,
Emilio
Yo lo solucione instalando en vez del tubo de aluminio corrugado (el que
parece un acordeon, tubo liso, pero tambien tenia otra solución, instalar
salida forzada de gases (parece que es como un extractor de humos a la salida
del calentador) pero de todas formas te lo tendria que mirar el instalador.
alvc
2003-10-30 16:53:29 UTC
Permalink
Ese mismo problema me llevo de cabeza durante meses, el calentador se
apagaba DESPUES de haber estado funcionando durnato un tiempo pero nunca
duranmte el funcioinamiento. La caldera es COINTRA a la que se añadió el Kit
para hacerla de tiro forzado, no lo era, y el ventilador se pone en marcha
al tiempo que la bomba PEROOOO tambien se para con la bomba y el calor que
queda dentro del calentador se acumula en la parte superior y hace saltar un
termico.... la solución buena era poner algo para dejar funcionando un rato
el ventilador una ves parada la bomba (apagado de los quemadores)...
La solución due poner un termico que aguantase mas temperatura.... Ningun
problema desde entonces....

Angel Luis
Post by Emilio
Hola,
tengo un calentador Junkers recien instalado. Resulta que desde el
principio, cuando lleva un rato funcionando, se apaga y el agua deja
de salir caliente.
Según el técnico de Junkers, es por un sensor de seguridad que tiene,
que cuando detecta acumulación de gases, se apaga. Es decir, que hay
algún problema en la salida de gases.
Pero según el instalador, la salida de gases está bien, tiene la
inclinación correcta, etc, etc.
Asi que no se si insistir más con los de Junkers, por si es culpa del
calentador, o darle más la lata al instalador, por lo de la salida de
gases.
¿Le ha pasado lo mismo a alguien?¿Alguna idea de lo que pudiera ser?
Gracias,
Emilio
Sinacio
2003-10-30 17:14:49 UTC
Permalink
Pero, por favor, un producto recien instalado debe funcionar a la
perfección. Tienes que insistir con el instalador hasta que marche
correctamente. Es absolutamente inadmisible el tener que hacer inventos
bricolando en una instalación nueva y garantizada y mucho menos con el gas,
que no es para jugar.

Sinacio
Post by Emilio
Hola,
tengo un calentador Junkers recien instalado. Resulta que desde el
principio, cuando lleva un rato funcionando, se apaga y el agua deja
de salir caliente.
Según el técnico de Junkers, es por un sensor de seguridad que tiene,
que cuando detecta acumulación de gases, se apaga. Es decir, que hay
algún problema en la salida de gases.
Pero según el instalador, la salida de gases está bien, tiene la
inclinación correcta, etc, etc.
Asi que no se si insistir más con los de Junkers, por si es culpa del
calentador, o darle más la lata al instalador, por lo de la salida de
gases.
¿Le ha pasado lo mismo a alguien?¿Alguna idea de lo que pudiera ser?
Gracias,
Emilio
José Manuel
2003-10-31 10:14:50 UTC
Permalink
Yo tengo un Junkers y es un buen aparato, pero en ocasiones le falla el
sensor. Cuando me pasó llamé a un tecnico del barrio y lo anulo para que
pudiera salir del apuro de momento, luego llame al SAT y me pusiero el
original y asunto arreglado.
Si está en garantia di que te pongan un sensor nuevo y se dejen de
historias. Si no es del sensor revisa los tubos de salida de humo...a mi
hijo le hicieron un nido unos pájaros ...
José Manuel
Post by Emilio
Hola,
tengo un calentador Junkers recien instalado. Resulta que desde el
principio, cuando lleva un rato funcionando, se apaga y el agua deja
de salir caliente.
Según el técnico de Junkers, es por un sensor de seguridad que tiene,
que cuando detecta acumulación de gases, se apaga. Es decir, que hay
algún problema en la salida de gases.
Pero según el instalador, la salida de gases está bien, tiene la
inclinación correcta, etc, etc.
Asi que no se si insistir más con los de Junkers, por si es culpa del
calentador, o darle más la lata al instalador, por lo de la salida de
gases.
¿Le ha pasado lo mismo a alguien?¿Alguna idea de lo que pudiera ser?
Gracias,
Emilio
En
2003-10-31 18:50:31 UTC
Permalink
Post by Emilio
Hola,
tengo un calentador Junkers recien instalado. Resulta que desde el
principio, cuando lleva un rato funcionando, se apaga y el agua deja
de salir caliente.
Según el técnico de Junkers, es por un sensor de seguridad que tiene,
que cuando detecta acumulación de gases, se apaga. Es decir, que hay
algún problema en la salida de gases.
Pero según el instalador, la salida de gases está bien, tiene la
inclinación correcta, etc, etc.
Asi que no se si insistir más con los de Junkers, por si es culpa del
calentador, o darle más la lata al instalador, por lo de la salida de
gases.
¿Le ha pasado lo mismo a alguien?¿Alguna idea de lo que pudiera ser?
Gracias,
Emilio
En la chimeneas de los calentadores que se colocan en el interior de los
edificios, concretamente,en el cortatiro. Por aplicación de una norma;
Instala el fabricante un termostato que desconecta la entrada de gas al
aparato a partir de cierta temperatura.

En realidad, lo que se quiere conseguir con esto es el control de la
evacuación de gases al exterior; para tener la completa seguridad de que no
se quedan gases quemados (menos aún a medias de quemar) dentro del recinto
donde está instalado el calentador.

Cuando el tiro de la chimenea no es correcto; los gases circulan mas lentos
y produce un aumento de temperatura que es detectado por dicho termostato y
actúa cerrando la entrada de gas.

En este caso si es un calentador nuevo, abría que inclinarse a que el
problema es de falta de tiro. Se podría solucionar dando más altura en
vertical a la salida de la chimenea en el exterior.

Pero tampoco es de extrañar encontrarnos con aparatos nuevos que traen
defectos, a pesar de que tenga un montón de controles de calidad, según su
fabricante.

¿Como saber donde está la avería?. Podría orientarnos el que el instalador
midiera la depresión de la chimenea y que el servicio técnico de la marca
midiera la temperatura a la que realmente desconecta.

Lo siguiente puede ser una guerra a tres: cliente, instalador y servicio
técnico.

Que dios te coja confesado.

un saludo.
Emilio
2003-11-03 11:22:21 UTC
Permalink
Pues me cambiaron el sensor para ver si era eso, pero nada, así que
tendrá que ser cosa de la salida de los gases.

El caso es que abriendo la puerta del mueble del calentador, y
abriendo la ventana de la cocina, que esta al lado, dura bastante más
antes de apagarse, me da tiempo a ducharme casi siempre, asi que para
ir tirando aguantamos.

Habrá que llamar al instalador, a ver si ve alguna manera de mejorar
el tubo de salida (ahora mismo tiene 3 codos, a lo mejor eso le
afecta), la inclincación, o incluso ponerle la salida forzada de
gases.

Gracias!

John Coffey
2003-11-03 08:31:11 UTC
Permalink
A mi me pasa lo mismo. Llevo unos 3-4 minutos en la ducha y se me apaga el
calentador. ¿Puede ser por la presion del agua?

Segun decis es por el sistema de seguridad, que salta porque esta caliente y
por la acumulacion de gases. El calentador debe tener ya algun tiempo por lo
que puede que sea ya un poco antiguo, pero los que veo nuevos es que son
cariiisimos. (E cariiisimo (c)Les Luthiers, Este Miercoles en Madrid y yo
con entrada, fijate tú.) :-)

O sea que la solucion pasa por que venga un tecnico a mirar.
Mi calentador es un Roca , caldera mural modelo R -> NR15

Eso si, lo bueno que tiene ROCA es que tiuenes tooodos los manuales en su
pagina WEB....
(Cuando me dieron la casa no tenia ni un manual de la caldera, y es un poco
antigua, pero en la web tienen hasta el esquema electrico y todo)
http://www.roca.es/contents/db/ca/calef/sp/index.htm
Loading...