Discussion:
Cortar vidrio templado
(demasiado antiguo para responder)
oique05
2014-09-17 18:59:54 UTC
Permalink
Tengo unos estantes de un frigorífico desechado y me vendrían muy bien pata
un apaño que quiero hacer, pero tendría que cortarlos pues son grandes para
lo que necesito. Pone Template glass, o sea vidrio templado, y no sé si se
podrá cortar como un vidrio normal, con el típico "diamante".
¿Alguien tiene experiencia?

Gracias y saludos
Francisco Mercader
2014-09-17 19:48:49 UTC
Permalink
[oique05]
Tengo unos estantes de un frigorífico desechado y me vendrían muy bien
pata
Post by oique05
un apaño que quiero hacer, pero tendría que cortarlos pues son grandes
para lo que necesito. Pone Template glass, o sea vidrio templado, y no
sé si se podrá cortar como un vidrio normal, con el típico "diamante".
¿Alguien tiene experiencia?
[Mercader]
Ojalá me equivoque pero me parece que eso necesita una radial de las de
diamante y con la hoja inclinada para que los diamantes toquen el
vidrio.
Que alguien se manifieste.
Leviatan
2014-09-17 20:37:52 UTC
Permalink
Post by Francisco Mercader
[oique05]
Tengo unos estantes de un frigorífico desechado y me vendrían muy bien pata
Post by oique05
un apaño que quiero hacer, pero tendría que cortarlos pues son grandes para
lo que necesito. Pone Template glass, o sea vidrio templado, y no sé si se
podrá cortar como un vidrio normal, con el típico "diamante".
¿Alguien tiene experiencia?
[Mercader]
Ojalá me equivoque pero me parece que eso necesita una radial de las de
diamante y con la hoja inclinada para que los diamantes toquen el vidrio.
Que alguien se manifieste.
Me temo ninguno de los dos métodos va a funcionar. Acabaría con un
bonito puzzle de 1000 piezas. El vidrio templado es más tenaz que el
normal, pero también mucho más frágil (igual que sucede con los aceros
templados).

La única forma de cortarlo es con láser y cualquier sitio en que lo
hagan le va a cobrar más de lo que valen unos estantes a medida.

Como muestra de la fragilidad del vídrio templado, valga este vídeo:



En este caso el vidrio no se desmenuza porque esta "laminado" con otros
dos; es decir hay tres capas de vídrio con una lámina de plástico
separandolas y se han calentado todos ellos, de forma que quedan
pegados. Así se construyen los parabrisas de coche y las ventanas
buenas, por ejemplo.
--
Un saludo,
Alberto
Semesiente
2014-09-18 09:44:48 UTC
Permalink
Post by Leviatan
En este caso el vidrio no se desmenuza porque esta "laminado" con otros
dos; es decir hay tres capas de vídrio con una lámina de plástico
separandolas y se han calentado todos ellos, de forma que quedan
pegados. Así se construyen los parabrisas de coche y las ventanas
buenas, por ejemplo.
Pero los parabrisas no se rompen así ¿no? Mantienen la visibilidad.
Mnl
2014-09-18 14:35:53 UTC
Permalink
Post by Semesiente
Post by Leviatan
En este caso el vidrio no se desmenuza porque esta "laminado" con
otros dos; es decir hay tres capas de vídrio con una lámina de
plástico separandolas y se han calentado todos ellos, de forma que
quedan pegados. Así se construyen los parabrisas de coche y las
ventanas buenas, por ejemplo.
Pero los parabrisas no se rompen así ¿no? Mantienen la visibilidad.
El del video parece ser un vidrio templado y a la vez laminado.

El vidrio laminado es con el que hacen los parabrisas de los coches en
la actualidad, en caso de impacto se mella y se puede agrietar, de hecho
es cuestión de tiempo el que se agriete, aunque como dices, conserva la
visibilidad.

El vidrio templado tiene un tratamiento térmico que lo hace más
resistente, pero en caso de rotura se hace trocitos. Con este tipo de
cristal se hacían los parabrisas antes y en caso de golpe, con una china
por ejemplo, se hacía cachitos, que aunque digan que no corta, es falso,
corta mucho menos que un cristal normal roto, pero corta.

(China: piedrecita para evitar algo)
Semesiente
2014-09-19 09:31:01 UTC
Permalink
Post by Mnl
(China: piedrecita para evitar algo)
Una vulgaridad... Yo sólo atropello coreanas.
Leviatan
2014-09-18 15:12:20 UTC
Permalink
Post by Semesiente
Post by Leviatan
En este caso el vidrio no se desmenuza porque esta "laminado" con otros
dos; es decir hay tres capas de vídrio con una lámina de plástico
separandolas y se han calentado todos ellos, de forma que quedan pegados.
Así se construyen los parabrisas de coche y las ventanas buenas, por
ejemplo.
Pero los parabrisas no se rompen así ¿no? Mantienen la visibilidad.
Me referia a que los parabrisas se hacen laminados, no templados (como
bien dice Mnl hubo un tiempo en que eran templados en lugar de
laminados).

Los que siguen siendo templados son los laterales/traseros, aunque
algunas marcas ya los ofrecen laminados como opción (pack seguridad en
citroën, por ejemplo)
--
Un saludo,
Alberto
Pablo
2014-09-18 18:50:31 UTC
Permalink
Post by Leviatan
Me temo ninguno de los dos métodos va a funcionar. Acabaría con un
bonito puzzle de 1000 piezas. El vidrio templado es más tenaz que el
normal, pero también mucho más frágil
¿Frágil? ¿Cómo puede ser tenaz y frágil a la vez?

http://es.wikipedia.org/wiki/Vidrio_templado
--
Pablo

http://www.ipernity.com/home/313627
http://paulc.es/
Francisco Mercader
2014-09-18 20:18:11 UTC
Permalink
[Pablo]
¿Frágil? ¿Cómo puede ser tenaz y frágil a la vez?

[Mercader]
Para saber lo que quiere decir 'tenacidad' no se te ocurra recurrir a
la wikipedia ni al D.R.A.E. Busca un libro de mecánica o física aplicada
que es donde están las definiciones propias del tema. La jerga mecánica
tiene acepciones determinadas que no siempre coinciden con las
acepciones 'literarias'. La tenacidad es la capacidad de resistir a la
tracción, a la presión o a la flexión. Agarra un ladrillo con las manos
e intenta doblarlo, aplastarlo o estirarlo. No podrás porque ese
material es MUY tenaz. Sin embargo, déjalo caer al suelo desde sólo
medio metro y se partirá, porque es MUY frágil.
--
=============================
Mis residuos mentales:
http://www.franciscomercader.es/
============================
Jose Antonio
2014-09-20 21:28:22 UTC
Permalink
On Thu, 18 Sep 2014 22:18:11 +0200, "Francisco Mercader"
Post by Francisco Mercader
[Pablo]
¿Frágil? ¿Cómo puede ser tenaz y frágil a la vez?
[Mercader]
Para saber lo que quiere decir 'tenacidad' no se te ocurra recurrir a
la wikipedia ni al D.R.A.E. Busca un libro de mecánica o física aplicada
que es donde están las definiciones propias del tema. La jerga mecánica
tiene acepciones determinadas que no siempre coinciden con las
acepciones 'literarias'. La tenacidad es la capacidad de resistir a la
tracción, a la presión o a la flexión. Agarra un ladrillo con las manos
e intenta doblarlo, aplastarlo o estirarlo. No podrás porque ese
material es MUY tenaz. Sin embargo, déjalo caer al suelo desde sólo
medio metro y se partirá, porque es MUY frágil.
Un ladrillo es frágil, efectivamente, pero también muy poco tenaz.

La tenacidad se mide con un péndulo que no recuerdo su nombre.
Se prepara una probeta, se deja caer el péndulo desde una determinada
altura, golpea la probeta, la rompe y sigue avanzando hasta alcanzar
otra determinada altura máxima. En base a esas alturas se puede
calcular la tenacidad.

Tanto si se cae como si lo golpeas el ladrillo rompe SIN
deformaciones, si lo pegas lo reconstruyes. Si fuese un material muy
tenaz como dices, al romper se deformaría.

Saludos
Leviatan
2014-09-21 20:51:06 UTC
Permalink
Post by Jose Antonio
La tenacidad se mide con un péndulo que no recuerdo su nombre.
Se prepara una probeta, se deja caer el péndulo desde una determinada
altura, golpea la probeta, la rompe y sigue avanzando hasta alcanzar
otra determinada altura máxima. En base a esas alturas se puede
calcular la tenacidad.
Pendulo de Charpy.

Reconozco que no elegi el adjetivo más adecuado.
--
Un saludo,
Alberto
Francisco Mercader
2014-09-21 20:58:06 UTC
Permalink
[Leviatan] La tenacidad se mide con un péndulo que no recuerdo su
nombre.
Post by Leviatan
Post by Jose Antonio
Se prepara una probeta, se deja caer el péndulo desde una determinada
altura, golpea la probeta, la rompe y sigue avanzando hasta alcanzar
otra determinada altura máxima. En base a esas alturas se puede
calcular la tenacidad.
Pendulo de Charpy.
Reconozco que no elegi el adjetivo más adecuado.
[Mercader]
Es curioso que, desde los años cincuenta del siglo pasado, cuando me
describieron este chisme (con el nombre de probeta) no ha cambiado en lo
esencial.. Lo tenían instalado en el I.N.T.A.. (Instituto Nacional de
Técnica Aeronáutica) en Torrejón de Ardoz.
Leviatan
2014-09-22 06:49:50 UTC
Permalink
Post by Francisco Mercader
[Mercader]
Es curioso que, desde los años cincuenta del siglo pasado, cuando me
describieron este chisme (con el nombre de probeta) no ha cambiado en lo
esencial.. Lo tenían instalado en el I.N.T.A.. (Instituto Nacional de
Técnica Aeronáutica) en Torrejón de Ardoz.
El que teníamos en la universidad estaba fabricado en los 60, aunque
alrededor del 2000 hubo que montarle una mampara de policarbonato
alrededor, por el tema de las proyecciones.
--
Un saludo,
Alberto
nac1o
2014-09-22 21:21:01 UTC
Permalink
Con el péndulo de Charpy creo que se mide la Resiliencia o capacidad del
material de absorber la energía en un impacto.
Saludos,
Nac1o

Pablo
2014-09-22 15:37:42 UTC
Permalink
Post by Jose Antonio
On Thu, 18 Sep 2014 22:18:11 +0200, "Francisco Mercader"
Post by Francisco Mercader
[Pablo]
¿Frágil? ¿Cómo puede ser tenaz y frágil a la vez?
[Mercader]
Para saber lo que quiere decir 'tenacidad' no se te ocurra recurrir a
la wikipedia ni al D.R.A.E. Busca un libro de mecánica o física aplicada
que es donde están las definiciones propias del tema. La jerga mecánica
tiene acepciones determinadas que no siempre coinciden con las
acepciones 'literarias'. La tenacidad es la capacidad de resistir a la
tracción, a la presión o a la flexión. Agarra un ladrillo con las manos
e intenta doblarlo, aplastarlo o estirarlo. No podrás porque ese
material es MUY tenaz. Sin embargo, déjalo caer al suelo desde sólo
medio metro y se partirá, porque es MUY frágil.
Un ladrillo es frágil, efectivamente, pero también muy poco tenaz.
De todos modos vidrio templado es más fuerte (resistente a golpes) que el
normal.
--
Pablo

http://www.ipernity.com/home/313627
http://paulc.es/
Antonio
2014-09-18 10:17:20 UTC
Permalink
Post by oique05
Tengo unos estantes de un frigorífico desechado y me vendrían muy bien
pata un apaño que quiero hacer, pero tendría que cortarlos pues son
grandes para lo que necesito. Pone Template glass, o sea vidrio
templado, y no sé si se podrá cortar como un vidrio normal, con el
típico "diamante". ¿Alguien tiene experiencia?
Gracias y saludos
Puede que con agua, me refiero a la maquina de cortar con agua, pero como
ya te comentan te va a salir mas barato comprar unos vasares de vidrio en
algún cristalero.

---
Este mensaje no contiene virus ni malware porque la proteccion de avast! Antivirus esta activa.
http://www.avast.com
oique05
2014-09-18 19:59:30 UTC
Permalink
Algo así me temía (aunque a veces surgen ideas o conocimientos que
solucionan las cosas).

Saludos


"Antonio" escribió en el mensaje de
Post by oique05
Tengo unos estantes de un frigorífico desechado y me vendrían muy bien
pata un apaño que quiero hacer, pero tendría que cortarlos pues son
grandes para lo que necesito. Pone Template glass, o sea vidrio
templado, y no sé si se podrá cortar como un vidrio normal, con el
típico "diamante". ¿Alguien tiene experiencia?
Gracias y saludos
Puede que con agua, me refiero a la maquina de cortar con agua, pero como
ya te comentan te va a salir mas barato comprar unos vasares de vidrio en
algún cristalero.

---
Este mensaje no contiene virus ni malware porque la proteccion de avast!
Antivirus esta activa.
http://www.avast.com
nac1o
2014-09-19 21:44:36 UTC
Permalink
Yo lo intenté con una dremel en un plato de la lámpara del salón que lleva
una ranura. Compré otro plato del mismo tamaño del leroy e intenté hacerle
la ranura. Rompí varios platos y siempre se terminaba agrietando. Al
final lo tengo con una pequeña grieta. Para trocitos muy pequeños puede
servir la dremel.
Hable con un cristalero y me mando a hacer puñetas, me dijo que no se puede.
Saludos
Cuasimad
2014-09-19 10:46:41 UTC
Permalink
Post by oique05
Tengo unos estantes de un frigorífico desechado y me vendrían muy bien pata
un apaño que quiero hacer, pero tendría que cortarlos pues son grandes para
lo que necesito. Pone Template glass, o sea vidrio templado, y no sé si se
podrá cortar como un vidrio normal, con el típico "diamante".
¿Alguien tiene experiencia?
Gracias y saludos
Como ya te han comentado, el vidrio templado NO se puede cortar. El
temple induce una tensión superficial que hace más resistente al vidrio
pero provoca su rotura en cuanto se daña la superficie.

Para tu apaño tendrás que buscar o comprar vidrios de la medida
adecuada, y dejar los templados para otros usos.
--
Saludos,
Cuasimad EChMotor #15
.... He visto caracoles en llamas derrapar en la órbita de Orión ... ©
Loading...