DrArf
2012-07-09 14:57:32 UTC
Empiezo por la nevera de mis padres.
La dejo descongelar y funciona durante unos días.
De repente empieza a enfriar cada día menos, hasta que a los pocos días
no enfria nada.
Es una "No Frost" sencillita. De hecho yo tengo otras dos, de distintas
marcas, pero prácticamente iguales. Sólo cambian los plásticos
superiores y los embellecedores interiores. El resto és idéntico.
Supongo que debe ser algún clon chino, ya que las he visto bajo
distintas marcas. Creo que Edesa, Teka,Daewoo y alguna más que no recuerdo.
A lo que iba, deja de enfriar. Cuando eso sucede, observo que el
congelador está repleto de hielo y obstruye el conducto que comunica con
la parte superior, es decir, la nevera.
Por lo que me parece deducir, que la nevera funciona a base de "soplar"
aire desde el congelador.
Al desmontarla me encuentro como una resistencia, como las que tienen
las neveras detrás, pero en pequeño, que ocupa la parte posterior del
congelador. Dicha resistencia está completamente cubierta de hielo, que
a su vez obstruye el conducto que va hacia la nevera.
He leído algo sobre una posible resistencia que está en el tubo para
evitar que se congele, pero no lo tengo claro.
¿Alguna idea de lo que puede estar pasando?
Por supuesto, que si descongelo la nevera, vuele a funcionar
correctamente durante unos pocos días.
Dió la casualidad de que esto empezó a suceder justo cuando iba a
expirar la garantía. Se llamó al técnico, que simplemente se dedicó a
darle cuatro martillazos al hierro. Lógicamente a los pocos días volvió
a dejar de enfriar. La garantía expirada, Edesa que no quiere saber
nada, y la empresa que mandó al "técnico" desaparecida. Por lo que he
pensado en localizar el repuesto e intentar repararla yo mismo.
##########################################################################
En cuanto al horno, seré mucho más breve. Es eléctrico. Funciona durante
una media hora, momento en el cual se para y no vuelve a funcionar hasta
que se enfría.
Lo único que he visto es que tiene un ventilador que parece funcionar.
Es bastante antiguo, pero está en muy buen estado y, salvo por ese
detalle, funciona muy bien. ¿Es poible que tenga algún detector de
temperatura? Podría ser algún filtro o conducto de ventilación que esté
sucio?
Saludos y gracias por ayudarme con los mis deberes veraniegos. -P
DrARF
La dejo descongelar y funciona durante unos días.
De repente empieza a enfriar cada día menos, hasta que a los pocos días
no enfria nada.
Es una "No Frost" sencillita. De hecho yo tengo otras dos, de distintas
marcas, pero prácticamente iguales. Sólo cambian los plásticos
superiores y los embellecedores interiores. El resto és idéntico.
Supongo que debe ser algún clon chino, ya que las he visto bajo
distintas marcas. Creo que Edesa, Teka,Daewoo y alguna más que no recuerdo.
A lo que iba, deja de enfriar. Cuando eso sucede, observo que el
congelador está repleto de hielo y obstruye el conducto que comunica con
la parte superior, es decir, la nevera.
Por lo que me parece deducir, que la nevera funciona a base de "soplar"
aire desde el congelador.
Al desmontarla me encuentro como una resistencia, como las que tienen
las neveras detrás, pero en pequeño, que ocupa la parte posterior del
congelador. Dicha resistencia está completamente cubierta de hielo, que
a su vez obstruye el conducto que va hacia la nevera.
He leído algo sobre una posible resistencia que está en el tubo para
evitar que se congele, pero no lo tengo claro.
¿Alguna idea de lo que puede estar pasando?
Por supuesto, que si descongelo la nevera, vuele a funcionar
correctamente durante unos pocos días.
Dió la casualidad de que esto empezó a suceder justo cuando iba a
expirar la garantía. Se llamó al técnico, que simplemente se dedicó a
darle cuatro martillazos al hierro. Lógicamente a los pocos días volvió
a dejar de enfriar. La garantía expirada, Edesa que no quiere saber
nada, y la empresa que mandó al "técnico" desaparecida. Por lo que he
pensado en localizar el repuesto e intentar repararla yo mismo.
##########################################################################
En cuanto al horno, seré mucho más breve. Es eléctrico. Funciona durante
una media hora, momento en el cual se para y no vuelve a funcionar hasta
que se enfría.
Lo único que he visto es que tiene un ventilador que parece funcionar.
Es bastante antiguo, pero está en muy buen estado y, salvo por ese
detalle, funciona muy bien. ¿Es poible que tenga algún detector de
temperatura? Podría ser algún filtro o conducto de ventilación que esté
sucio?
Saludos y gracias por ayudarme con los mis deberes veraniegos. -P
DrARF