Discussion:
Nevera que deja de enfriar, horno que deja de calentar.
(demasiado antiguo para responder)
DrArf
2012-07-09 14:57:32 UTC
Permalink
Empiezo por la nevera de mis padres.

La dejo descongelar y funciona durante unos días.
De repente empieza a enfriar cada día menos, hasta que a los pocos días
no enfria nada.

Es una "No Frost" sencillita. De hecho yo tengo otras dos, de distintas
marcas, pero prácticamente iguales. Sólo cambian los plásticos
superiores y los embellecedores interiores. El resto és idéntico.
Supongo que debe ser algún clon chino, ya que las he visto bajo
distintas marcas. Creo que Edesa, Teka,Daewoo y alguna más que no recuerdo.

A lo que iba, deja de enfriar. Cuando eso sucede, observo que el
congelador está repleto de hielo y obstruye el conducto que comunica con
la parte superior, es decir, la nevera.
Por lo que me parece deducir, que la nevera funciona a base de "soplar"
aire desde el congelador.
Al desmontarla me encuentro como una resistencia, como las que tienen
las neveras detrás, pero en pequeño, que ocupa la parte posterior del
congelador. Dicha resistencia está completamente cubierta de hielo, que
a su vez obstruye el conducto que va hacia la nevera.

He leído algo sobre una posible resistencia que está en el tubo para
evitar que se congele, pero no lo tengo claro.
¿Alguna idea de lo que puede estar pasando?

Por supuesto, que si descongelo la nevera, vuele a funcionar
correctamente durante unos pocos días.

Dió la casualidad de que esto empezó a suceder justo cuando iba a
expirar la garantía. Se llamó al técnico, que simplemente se dedicó a
darle cuatro martillazos al hierro. Lógicamente a los pocos días volvió
a dejar de enfriar. La garantía expirada, Edesa que no quiere saber
nada, y la empresa que mandó al "técnico" desaparecida. Por lo que he
pensado en localizar el repuesto e intentar repararla yo mismo.

##########################################################################

En cuanto al horno, seré mucho más breve. Es eléctrico. Funciona durante
una media hora, momento en el cual se para y no vuelve a funcionar hasta
que se enfría.
Lo único que he visto es que tiene un ventilador que parece funcionar.
Es bastante antiguo, pero está en muy buen estado y, salvo por ese
detalle, funciona muy bien. ¿Es poible que tenga algún detector de
temperatura? Podría ser algún filtro o conducto de ventilación que esté
sucio?

Saludos y gracias por ayudarme con los mis deberes veraniegos. -P

DrARF
Jacinto
2012-07-09 15:15:46 UTC
Permalink
Post by DrArf
##########################################################################
En cuanto al horno, seré mucho más breve. Es eléctrico. Funciona durante
una media hora, momento en el cual se para y no vuelve a funcionar hasta
que se enfría.
Lo único que he visto es que tiene un ventilador que parece funcionar.
Es bastante antiguo, pero está en muy buen estado y, salvo por ese
detalle, funciona muy bien. ¿Es poible que tenga algún detector de
temperatura? Podría ser algún filtro o conducto de ventilación que esté
sucio?
Saludos y gracias por ayudarme con los mis deberes veraniegos. -P
DrARF
Tiene un sensor de temperatura exterior, probablemente en la parte
superior, hay que desmontarlo todo y fijarse si hay algun cable que se
introduzca en el aislamiento o simplemente esta a la vista un
interruptor termico de tipo click.

Puedes anularlo-cambiarlo-substituirlo por uno de mayor temperatura.
DrArf
2012-07-09 16:19:58 UTC
Permalink
Post by Jacinto
Tiene un sensor de temperatura exterior, probablemente en la parte
superior, hay que desmontarlo todo y fijarse si hay algun cable que se
introduzca en el aislamiento o simplemente esta a la vista un
interruptor termico de tipo click.
Puedes anularlo-cambiarlo-substituirlo por uno de mayor temperatura.
No acabo de entenderlo. Cuando te refieres al sensor de temperatura
exterior, ¿Quieres decir dentro del congelador, no?
¿Entiendo que dicho sensor debe estar encima de ese serpentín que he
comentado antes?

Acabo de leer este texto que me parece creíble:

"si tu refrigerador es libre escarcha y tiene un ventilador adentro, el
serpentín se encuentra por lo general a un lado del ventilador para esto
tienes que quitar con mucho cuidado las tolvas de metal o plástico que
no permiten que se vea. El serpentín del congelador es un tubo (por lo
general de aluminio)que tiene unas aletas.El agua que mencionas que esta
en un deposito cerca del compresor fue lo que deshielaste, en un
refrigerador que opera normal es poca la cantidad de agua que genera el
deshielo y con el calor del compresor se evapora y no se acumula.
recuerda te va enfriar bien 3 o 4 días pero luego va volver a fallar.
Si llamas a un técnico y te confirma que la falla es el deshielo. Los
componentes que pudieran estar averiados son Timer(relog de
deshielo),térmico o klixón, resistencia de deshielo y hay modelos de
refris que llevan un diodo. Por lo general solo se daña uno de los
componentes".

Saludos,
DrARF
DrArf
2012-07-09 16:34:40 UTC
Permalink
Post by Jacinto
Tiene un sensor de temperatura exterior, probablemente en la parte
superior, hay que desmontarlo todo y fijarse si hay algun cable que se
introduzca en el aislamiento o simplemente esta a la vista un
interruptor termico de tipo click.
Puedes anularlo-cambiarlo-substituirlo por uno de mayor temperatura.
Vale. Pensaba que te referías a la nevera!

Gracias Jacinto!

Saludos,
DrARF
GRUÑhONdaCBR
2012-07-09 15:52:12 UTC
Permalink
en artículo expuesto en la ñus por Gruñón en su peazo Pogüermá dijo con su
Empiezo por la nevera de mis padres..
..
.
.

Amoaver.... El horno es el pequeño, con una sola puerta y suele abrir hacia
abajo. La nevera suele tener dos puertas, una arriba y otra abajo y abren
hacia los laterales....
... ¿No te hab´ras equivocao de paratos???? XDD

--
El que busca un amigo sin defectos,
Se queda sin amigos. (*)

Hay gente a la que prefiero darle la razón rápidamente, antes que
escucharles(*)

(*)Mi amigo Placi.

Salu2 (o tres) de Andrés
Sector TINTORRO
DrArf
2012-07-09 16:13:37 UTC
Permalink
Post by GRUÑhONdaCBR
Amoaver.... El horno es el pequeño, con una sola puerta y suele abrir hacia
abajo. La nevera suele tener dos puertas, una arriba y otra abajo y abren
hacia los laterales....
... ¿No te hab´ras equivocao de paratos???? XDD
--
HOYGAN! -P

V'ssss,
DrARF
Eva
2012-07-09 16:24:11 UTC
Permalink
La nevera.
Descongela, saca la resistencia y compruebala, si está bien busca un
termopar, NTC, o como cada uno lo llame, es una pastilla de la que salen dos
cables y va sujeta al tubo del evaporador. Es una avería tipica.
Quitala y llevala de muestra a cualquier casa de repuestos, ronda los 10
euros.

El horno.
Ya te lo han dicho, es un térmico que salta, tendrás que localizarlo en el
circuito.
Post by DrArf
Post by GRUÑhONdaCBR
Amoaver.... El horno es el pequeño, con una sola puerta y suele abrir hacia
abajo. La nevera suele tener dos puertas, una arriba y otra abajo y abren
hacia los laterales....
... ¿No te habŽras equivocao de paratos???? XDD
--
HOYGAN! -P
V'ssss,
DrARF
Eva
2012-07-09 16:28:49 UTC
Permalink
No te lo he dicho, entra en la web de reparatumismo y hay un ejemplo de eso
mismo.
Hace unos meses reparé un bosch a un vecino al que le pedian 300 lerus la
casa oficial, le cambiaban "el kit" por la cara.
Post by Eva
La nevera.
Descongela, saca la resistencia y compruebala, si está bien busca un
termopar, NTC, o como cada uno lo llame, es una pastilla de la que salen
dos cables y va sujeta al tubo del evaporador. Es una avería tipica.
Quitala y llevala de muestra a cualquier casa de repuestos, ronda los 10
euros.
El horno.
Ya te lo han dicho, es un térmico que salta, tendrás que localizarlo en el
circuito.
Post by DrArf
Post by GRUÑhONdaCBR
Amoaver.... El horno es el pequeño, con una sola puerta y suele abrir hacia
abajo. La nevera suele tener dos puertas, una arriba y otra abajo y abren
hacia los laterales....
... ¿No te habŽras equivocao de paratos???? XDD
--
HOYGAN! -P
V'ssss,
DrARF
Eva
2012-07-09 16:32:07 UTC
Permalink
Hay otros que no llevan el NTC, es otro sistema pero que hace lo mismo, en
la web que te digo lo verás.
Post by Eva
No te lo he dicho, entra en la web de reparatumismo y hay un ejemplo de
eso mismo.
Hace unos meses reparé un bosch a un vecino al que le pedian 300 lerus la
casa oficial, le cambiaban "el kit" por la cara.
Post by Eva
La nevera.
Descongela, saca la resistencia y compruebala, si está bien busca un
termopar, NTC, o como cada uno lo llame, es una pastilla de la que salen
dos cables y va sujeta al tubo del evaporador. Es una avería tipica.
Quitala y llevala de muestra a cualquier casa de repuestos, ronda los 10
euros.
El horno.
Ya te lo han dicho, es un térmico que salta, tendrás que localizarlo en
el circuito.
Post by DrArf
Post by GRUÑhONdaCBR
Amoaver.... El horno es el pequeño, con una sola puerta y suele abrir hacia
abajo. La nevera suele tener dos puertas, una arriba y otra abajo y abren
hacia los laterales....
... ¿No te habŽras equivocao de paratos???? XDD
--
HOYGAN! -P
V'ssss,
DrARF
DrArf
2012-07-09 16:39:13 UTC
Permalink
Post by Eva
No te lo he dicho, entra en la web de reparatumismo y hay un ejemplo de eso
mismo.
Hace unos meses reparé un bosch a un vecino al que le pedian 300 lerus la
casa oficial, le cambiaban "el kit" por la cara.
Madre mia!
¿Que se ha hecho de los técnicos que iban soldador en mano?

Ahora todo es cambiar modulos enteros. Y probablemente el que te pongan
sea reparado de fábrica en vez de nuevo. :(

Estoy ojeando la web,

Gracias Eva!

Saludos,
DrARF
DrArf
2012-07-09 16:32:57 UTC
Permalink
Post by Eva
La nevera.
Descongela, saca la resistencia y compruebala, si está bien busca un
termopar, NTC, o como cada uno lo llame, es una pastilla de la que salen dos
cables y va sujeta al tubo del evaporador. Es una avería tipica.
Quitala y llevala de muestra a cualquier casa de repuestos, ronda los 10
euros.
El horno.
Ya te lo han dicho, es un térmico que salta, tendrás que localizarlo en el
circuito.
Está claro, gracias Eva.

Una única duda: ¿La resistencia a la que te refieres está dentro del
congelador, en el mismo serpentin?
Lo digo porque también me pareció haber visto una en el conducto de
desagüe. No sea que se hiele éste y sea el que provoca el desaguisado.

Probaré éste fin de semana, a ver que saco en claro.

Saludos,
DrARF
Eva
2012-07-09 16:37:26 UTC
Permalink
Sip. Descongela para poder sacarle las tripas.
Post by DrArf
Está claro, gracias Eva.
Una única duda: ¿La resistencia a la que te refieres está dentro del
congelador, en el mismo serpentin?
Lo digo porque también me pareció haber visto una en el conducto de
desagüe. No sea que se hiele éste y sea el que provoca el desaguisado.
Probaré éste fin de semana, a ver que saco en claro.
Saludos,
DrARF
DrArf
2012-07-09 16:41:49 UTC
Permalink
Post by Eva
Sip. Descongela para poder sacarle las tripas.
Vaya, precisamente ahora que estaba mirando martillos percutores! XD

Saludos,
DrARF
oique05
2012-07-09 18:58:35 UTC
Permalink
Como bien has dicho más arriba, "sopla frío el congelador hacia el
frigorífico", pero ¿sopla de verdad?

El mío lleva un ventiladorcillo que mueve el aire a -28 ºC del congelador y
hace que pase por el frigorífico; una vez que no enfriaba, pero el
congelador estaba lleno de hielo, vino el técnico pues estaba en garantía y
movió un terminal cilíndrico, con lo que empezó a enfriar.
Al poco tiempo volvió a pasar, corté el terminal, puse un faston y hasta
ahora (tiene 21 años).

Saludos,

"DrArf" escribió en el mensaje de
Post by Eva
Sip. Descongela para poder sacarle las tripas.
Vaya, precisamente ahora que estaba mirando martillos percutores! XD

Saludos,
DrARF
Eva
2012-07-09 22:08:16 UTC
Permalink
¿21 años?
No creo que entonces existiera el non frost y si era así no existía la
obsolescencia programada.
Post by oique05
Como bien has dicho más arriba, "sopla frío el congelador hacia el
frigorífico", pero ¿sopla de verdad?
El mío lleva un ventiladorcillo que mueve el aire a -28 ºC del congelador
y hace que pase por el frigorífico; una vez que no enfriaba, pero el
congelador estaba lleno de hielo, vino el técnico pues estaba en garantía
y movió un terminal cilíndrico, con lo que empezó a enfriar.
Al poco tiempo volvió a pasar, corté el terminal, puse un faston y hasta
ahora (tiene 21 años).
Saludos,
"DrArf" escribió en el mensaje de
Post by Eva
Sip. Descongela para poder sacarle las tripas.
Vaya, precisamente ahora que estaba mirando martillos percutores! XD
Saludos,
DrARF
GRUÑhONdaCBR
2012-07-10 10:51:44 UTC
Permalink
en artículo expuesto en la ñus por Gruñón en su peazo Pogüermá dijo con su
Post by Eva
¿21 años?
No creo que entonces existiera el non frost y si era así no existía la
obsolescencia programada.
¡¡ lo gano, lo gano, lo gano..!!! : 28 añitos el mio ;-)
Es un federico de los normalitos, puerta pequeña arriba (congelador)
independiente de la grande de abajo (el federico propiamente dicho). Ni una
llamada al SAT(*)


(*) Ahora en mi línea de gafe y por hablar, seguro que se estropea, porque
cada vez que abro la boca pa decir "Pues a mi no e ha pasao nunca", en breve
va y se j*de.... XDDD

--
El que busca un amigo sin defectos,
Se queda sin amigos. (*)

Hay gente a la que prefiero darle la razón rápidamente, antes que
escucharles(*)

(*)Mi amigo Placi.

Salu2 (o tres) de Andrés
Sector TINTORRO
/Nachete/
2012-07-10 13:45:45 UTC
Permalink
Post by GRUÑhONdaCBR
(*) Ahora en mi línea de gafe y por hablar, seguro que se estropea, porque
cada vez que abro la boca pa decir "Pues a mi no e ha pasao nunca", en breve
va y se j*de.... XDDD
Intenta no pensar en Steel, intenta no pensar en Steel, intenta...
Jmbiker
2012-07-10 15:02:34 UTC
Permalink
Jmbiker ha tecleado en este excelso grupo de News:
¡Bah! si se estropea, eso lo arreglas tú en un pispas, con un vinilo
que simule la escarcha :-P
Post by GRUÑhONdaCBR
¡¡ lo gano, lo gano, lo gano..!!! : 28 añitos el mio ;-)
Es un federico de los normalitos, puerta pequeña arriba (congelador)
independiente de la grande de abajo (el federico propiamente dicho). Ni una
llamada al SAT(*)
(*) Ahora en mi línea de gafe y por hablar, seguro que se estropea, porque
cada vez que abro la boca pa decir "Pues a mi no e ha pasao nunca", en breve
va y se j*de.... XDDD
--
Jmbiker
Si quieres que los gestores de Bankia se queden con tu dinero y sean
eximidos de toda responsabilidad, envía un sms al 555 555 555 con el
texto "yo creo en la independencia judicial"
oique05
2012-07-10 18:21:35 UTC
Permalink
Westinghouse traído directamente de EEUU.
No sé si se llama non-frost, pero la filosofía es esa.

Saludos



"Eva" escribió en el mensaje de noticias:jtfkor$1rs$***@dont-email.me...

¿21 años?
No creo que entonces existiera el non frost y si era así no existía la
obsolescencia programada.
Post by oique05
Como bien has dicho más arriba, "sopla frío el congelador hacia el
frigorífico", pero ¿sopla de verdad?
El mío lleva un ventiladorcillo que mueve el aire a -28 ºC del congelador
y hace que pase por el frigorífico; una vez que no enfriaba, pero el
congelador estaba lleno de hielo, vino el técnico pues estaba en garantía
y movió un terminal cilíndrico, con lo que empezó a enfriar.
Al poco tiempo volvió a pasar, corté el terminal, puse un faston y hasta
ahora (tiene 21 años).
Saludos,
"DrArf" escribió en el mensaje de
Post by Eva
Sip. Descongela para poder sacarle las tripas.
Vaya, precisamente ahora que estaba mirando martillos percutores! XD
Saludos,
DrARF
/Nachete/
2012-07-10 22:21:28 UTC
Permalink
Post by oique05
Westinghouse traído directamente de EEUU.
No sé si se llama non-frost, pero la filosofía es esa.
Otros de la misma índole eran General Electric, Amana, etc..
Adelantados a España, por mucho.
Eva
2012-07-11 11:24:00 UTC
Permalink
No digo que yo tenga la razón, pero digo como creo que es.
El que tenga un ventilador no quiere decir nada. Hay muchos modelos de
frigorificos convencionales que traen un ventilador para repartir el frio de
forma mas uniforme, pero no por eso es non- frost o no-frost.
Los no-frost solo llevan un evaporador en el congelador, en la parte de
refrigeracion no llevan nada, mediante un sistema de recirculación mantiene
comunicado ambos compartimentos. Creo que se empezó a comercializar por el
2004 mas o menos y lo que si es cierto es que la relación de averías con el
convencional es por lo menos de 30 a 1, por ser prudente, porque diría que
de 80 a 1.
Tambien digo que cualquier electrodomestico de hace 20 años no tiene nada
que ver con lo que compras ahora.
Post by /Nachete/
Post by oique05
Westinghouse traído directamente de EEUU.
No sé si se llama non-frost, pero la filosofía es esa.
Otros de la misma índole eran General Electric, Amana, etc..
Adelantados a España, por mucho.
Leviatan
2012-07-12 06:34:16 UTC
Permalink
Post by Eva
Los no-frost solo llevan un evaporador en el congelador, en la parte de
refrigeracion no llevan nada, mediante un sistema de recirculación mantiene
comunicado ambos compartimentos. Creo que se empezó a comercializar por el
2004 mas o menos y lo que si es cierto es que la relación de averías con el
convencional es por lo menos de 30 a 1, por ser prudente, porque diría que de
80 a 1.
Realmente lo que define el que un frigorífico sea no frost, es la
presencia de una resistencia de descongelación dentro del evaporador.
En el caso del mio, no hay ninguna comunicación entre congelador y
frigorífico; cada uno tiene su propio circuito de frío.

Esta resistencia se enciende cada cierto tiempo (con el compresor y
ventiladores apagados, por supuesto) para derretir el hielo que se haya
podido formar. Las primeras unidades tenían un simple temporizador, que
hacía los desescarches cada X horas. Ahora se tiene en cuenta el número
de veces que se ha abierto la puerta, el tiempo que ha estado
funcionando el compresor...
--
Un saludo,
Alberto
Eva
2012-07-12 10:53:09 UTC
Permalink
No estoy muy conforme. El no frost es un sistema de enfriamiento. Lo que
enfría es aire seco y al no haber humedad no hay hielo, también los
alimentos se resecan mas. Para evitar hielo en el congelador se usa la
resistencia que comentas.
Si un frigorifico lleva en el compartimento de frio un evaporador no es no
frost por muchos ventiladores y resistencias que lleve.
Cuando es solo congelador y lleva resistencia se dice no-frost porque no
hace hielo, pero solo si es congelador.
Post by Leviatan
Realmente lo que define el que un frigorífico sea no frost, es la
presencia de una resistencia de descongelación dentro del evaporador. En
el caso del mio, no hay ninguna comunicación entre congelador y
frigorífico; cada uno tiene su propio circuito de frío.
Esta resistencia se enciende cada cierto tiempo (con el compresor y
ventiladores apagados, por supuesto) para derretir el hielo que se haya
podido formar. Las primeras unidades tenían un simple temporizador, que
hacía los desescarches cada X horas. Ahora se tiene en cuenta el número de
veces que se ha abierto la puerta, el tiempo que ha estado funcionando el
compresor...
--
Un saludo,
Alberto
Leviatan
2012-07-12 11:23:36 UTC
Permalink
Post by Eva
No estoy muy conforme. El no frost es un sistema de enfriamiento. Lo que
enfría es aire seco y al no haber humedad no hay hielo, también los alimentos
se resecan mas. Para evitar hielo en el congelador se usa la resistencia que
comentas.
Si un frigorifico lleva en el compartimento de frio un evaporador no es no
frost por muchos ventiladores y resistencias que lleve.
Cuando es solo congelador y lleva resistencia se dice no-frost porque no hace
hielo, pero solo si es congelador.
Pues no se... el fabricante del mío lo define como "no frost":
http://www.siemens-home.es/catalogo/frigorificos-y-congeladores/frigorificos/KG39NVI30.html

Y si miramos en otras marcas, también tienen frigoríficos calificados
como "no frost" con dos circuitos de frío (y, por lo tanto, dos
evaporadores).

http://www.liebherr.com/HG/es-ES/region-ES/products_hg.wfw/id-565537-0_36067-0


Fagor define el "no frost" como un sistema que hace circular el aire y
absorbe la humedad --> ventilador. La unica foma que tiene de absorber
la humedad un frigorífico es condensándola (en el evaporador) por lo
que nos hará falta la resistencia de desescarche (al menos en el
congelador)

http://www.fagor.com/web/es/argumentarios_web/-/journal_content/56_INSTANCE_TW1c/10193/428726#ancla2
--
Un saludo,
Alberto
Eva
2012-07-12 18:35:54 UTC
Permalink
Ya de antemano digo no estar en posesión de la verdad, pero si hay hielo hay
humedad.
Puede ocurrir lo mismo que con los televisores, todos eran HD hasta que
dejaron de serlo.
Post by Leviatan
Post by Eva
No estoy muy conforme. El no frost es un sistema de enfriamiento. Lo que
enfría es aire seco y al no haber humedad no hay hielo, también los
alimentos se resecan mas. Para evitar hielo en el congelador se usa la
resistencia que comentas.
Si un frigorifico lleva en el compartimento de frio un evaporador no es
no frost por muchos ventiladores y resistencias que lleve.
Cuando es solo congelador y lleva resistencia se dice no-frost porque no
hace hielo, pero solo si es congelador.
http://www.siemens-home.es/catalogo/frigorificos-y-congeladores/frigorificos/KG39NVI30.html
Y si miramos en otras marcas, también tienen frigoríficos calificados como
"no frost" con dos circuitos de frío (y, por lo tanto, dos evaporadores).
http://www.liebherr.com/HG/es-ES/region-ES/products_hg.wfw/id-565537-0_36067-0
Fagor define el "no frost" como un sistema que hace circular el aire y
absorbe la humedad --> ventilador. La unica foma que tiene de absorber la
humedad un frigorífico es condensándola (en el evaporador) por lo que nos
hará falta la resistencia de desescarche (al menos en el congelador)
http://www.fagor.com/web/es/argumentarios_web/-/journal_content/56_INSTANCE_TW1c/10193/428726#ancla2
--
Un saludo,
Alberto
DrArf
2012-07-16 09:29:29 UTC
Permalink
Notícias frescas, nunca mejor dicho. -P

Después de descongelar y desmontar la tapa interna del congelador,
localizo los dos componentes con más probabilidades de ser los causantes
de la avería.
Uno de ellos, de forma rectangular y color negro, esta sujeto
directamente a uno de los tubos principales del serpentín. De él salen
dos cables, uno blanco y otro rojo, y (Ver circulo superior en la foto).
El segundo componente está incrustado dentro de las aletas del radiador
o disipador. Es un cilindro blanco del que sale un cable por un extremo.
(Circulo inferior foto).

Entiendo que el componente inferior es la resistencia, que por cierto no
me atreví a desmontar ya que está muy incrustado entre las aletas y me
dió miedo romperlas, y el superior es el NTC.

LA idea es comprar los dos componentes y cambiarlos, ya que si me la
juego sólo con uno y no es, mis padres se quedan sin nevera todo el verano.
El problema ahora es identificar los valores de ambos.

En el caso del que sí pude desmontar, el que supongo que pueda ser el
NTC, tiene pocas identificaciones externas. ITW ISPRA en la parte
superior y 93º 23 07 en una de las caras. No sé si será suficiente
con eso a la hora de ir a pedirlo o si es suficiente con llevarles la
muestra.

En el caso de la supuesta resistencia que no pude desmontar, debería
entrontrar el esquema de la nevera, pero no encuentro nada. A ver asi
alguien puede dirigirme a algún sitio donde localizar dicho esquema.

El problema es que debo comprar los componentes ésta misma semana y que
no puedo acceder a la nevera, por lo que debo comprar la resistencia
sobre el esquema.
El modelo de nevera es: EDESA FULL NO FROST CT-1850NF

Saludos,
DrARF
DrArf
2012-07-16 09:34:33 UTC
Permalink
Me olvido la foto:

Loading Image...

Saludos,
DrARF
DrArf
2012-07-17 11:00:12 UTC
Permalink
Post by DrArf
http://i1196.photobucket.com/albums/aa403/agusti747/varios/nevera.jpg
Parece que estaba equivocado con los componentes.
Me comentan en una tienda de recambios, que la pieza negra del circulo
superior es un termofusible y la blanca cilíndrica que está en en
círculo inferior de la foto, el NTC.

Foto termofusible:
Loading Image...

Me piden aproximadamente 30 euros por cada una de ellas.

¿Alguna idea para comprobarlas? ¿El termofusible debería cambiar el
valor según la temperatura exterior? De momento a temperatura ambiente
marca 0,004 Ohms, o sea cerrado. Ahora mismo lo tengo en el congelador
para probar si cambia el valor.

Otra cosa, le en algunos manuales que hablan de una pieza llamada
bimetal. ¿Es lo mismo que el termofusible?


Saludos,
DrARF
Francisco Mercader
2012-07-17 13:09:44 UTC
Permalink
[DrArf]
Otra cosa, le en algunos manuales que hablan de una pieza llamada
bimetal. ¿Es lo mismo que el termofusible?

[Mercader]
Sin más datos, 'termofusible' sería algo que a determinada temperatura
deja de funcionar porque se ha fundido una parte del circuito prevista
para ello y hay que sustituirla. El ejemplo serían los 'plomos' de toda
la vida que se han usado para proteger las instalaciones antiguas.
'Bimetal' se referiría a un interruptor que se abre a determinada
temperatura interrumpiendo el circuito pero que luego se vuelve a
conectar solito cuando cesa el motivo del calentón. El ejemplo estaría
en las instalaciones modernas y en los termocontactos de las estufas,
planchas y chismes similares.
Puede que en determinadas situaciones sirvan para lo mismo o parecido.
Saludos.
=============================
Mis residuos mentales:
http://personal.telefonica.terra.es/web/fmercaderr
============================
DrArf
2012-07-17 16:20:34 UTC
Permalink
Post by Francisco Mercader
[Mercader]
Sin más datos, 'termofusible' sería algo que a determinada temperatura
deja de funcionar porque se ha fundido una parte del circuito prevista
para ello y hay que sustituirla. El ejemplo serían los 'plomos' de toda
la vida que se han usado para proteger las instalaciones antiguas.
'Bimetal' se referiría a un interruptor que se abre a determinada
temperatura interrumpiendo el circuito pero que luego se vuelve a
conectar solito cuando cesa el motivo del calentón. El ejemplo estaría
en las instalaciones modernas y en los termocontactos de las estufas,
planchas y chismes similares.
Puede que en determinadas situaciones sirvan para lo mismo o parecido.
Saludos.
=============================
Por lo que me parece entender a marchas forzadas, el termofusible no es
más que un detector de hielo. Puede ser bimetal o electrónico.

Lo que hace es dejar pasar o no la corriente en función de si hay hielo
o no en el evaporador del congelador. Si lo hay, se activa una
resistencia de deshielo durante aproximadamente 20 minutos.
Intervienen otros parámetros, como las veces que se ha abierto la puerta
o el tiempo de funcionamiento del compresor, pero eso lo dejo de banda
ahora.

Lo que no tengo claro es el otro componente, llamado NTC, el del circulo
inferior de la foto.

Al parecer son los tres componentes básicos, termofusible, NTC y
resistencia.

Habrá que mirárselo un poco más.


Saludos,
DrARF
Jmbiker
2012-07-19 18:56:37 UTC
Permalink
Jmbiker ha tecleado en este excelso grupo de News:

http://www.info-ab.uclm.es/labelec/solar/Componentes/STEMPERATURA.HTM

1-Las PTC y las NTC son termoresistencias.
Es decir, "paratos pequeñitos" que varian su resistencia al paso de la
corriente en funcion de la temperatura a la que están sometidos. Vamos,
como un termómetro, pero que lo puede "entender" un controlador
trósnico de esos X-D
N indica "negativo", y P, lo otro. :-P
O sea que Aumentan o Disminuyen sus resistencia al paso de la
corriente al aumentar la temperatura, según la que elijas.
2- La resistencia es , como dices, el elemento calefactor, y
3- el termofusible puede ser un simple elemento de seguridad (rearmable
o no)
Post by Francisco Mercader
[Mercader]
Sin más datos, 'termofusible' sería algo que a determinada temperatura
deja de funcionar porque se ha fundido una parte del circuito prevista
para ello y hay que sustituirla. El ejemplo serían los 'plomos' de toda
la vida que se han usado para proteger las instalaciones antiguas.
'Bimetal' se referiría a un interruptor que se abre a determinada
temperatura interrumpiendo el circuito pero que luego se vuelve a
conectar solito cuando cesa el motivo del calentón. El ejemplo estaría
en las instalaciones modernas y en los termocontactos de las estufas,
planchas y chismes similares.
Puede que en determinadas situaciones sirvan para lo mismo o parecido.
Saludos.
=============================
Por lo que me parece entender a marchas forzadas, el termofusible no es más
que un detector de hielo. Puede ser bimetal o electrónico.
Lo que hace es dejar pasar o no la corriente en función de si hay hielo o no
en el evaporador del congelador. Si lo hay, se activa una resistencia de
deshielo durante aproximadamente 20 minutos.
Intervienen otros parámetros, como las veces que se ha abierto la puerta o el
tiempo de funcionamiento del compresor, pero eso lo dejo de banda ahora.
Lo que no tengo claro es el otro componente, llamado NTC, el del circulo
inferior de la foto.
Al parecer son los tres componentes básicos, termofusible, NTC y resistencia.
Habrá que mirárselo un poco más.
Saludos,
DrARF
--
Jmbiker
Si quieres que los gestores de Bankia se queden con tu dinero y sean
eximidos de toda responsabilidad, envía un sms al 555 555 555 con el
texto "yo creo en la independencia judicial"
DrArf
2012-07-20 06:04:38 UTC
Permalink
Post by Jmbiker
http://www.info-ab.uclm.es/labelec/solar/Componentes/STEMPERATURA.HTM
1-Las PTC y las NTC son termoresistencias.
Es decir, "paratos pequeñitos" que varian su resistencia al paso de la
corriente en funcion de la temperatura a la que están sometidos. Vamos,
como un termómetro, pero que lo puede "entender" un controlador trósnico
de esos X-D
N indica "negativo", y P, lo otro. :-P
O sea que Aumentan o Disminuyen sus resistencia al paso de la corriente
al aumentar la temperatura, según la que elijas.
2- La resistencia es , como dices, el elemento calefactor, y
3- el termofusible puede ser un simple elemento de seguridad (rearmable
o no)
Sí, eso lo tengo claro, lo que no tengo claro es porqué hay dos.

Hay tres elementos. El del círculo superior que es un termofusible, el
del círculo inferior que es un NTC y otro que no he marcado en la foto,
que es la propia resisténcia calefactora.
Entiendo la razón de ser del termofusible. Va anclado al serpentín del
evaporador y según la temperatura existente se vuelve conductor.
La resistencia, evidentemente, se calienta y funde el hielo. Es un
proceso que dura unos 20 minutos y que se produce de vez en cuando,
según unos parámetros programados y según la si el termofudible lo
indica o no.

Lo que no entiendo es la razón de ser de la otra resisténcia, el NTC.

A no ser que, como comentas, una detecte exceso de calor y otra de frío,
lo que tendría más sentido. Aunque el tema del calor no está tan claro,
ya que el ciclo dura siempre esos 20 minutos. O sea que debe ir por
tiempo en vez de por temperatura.

Saludos,
DrARF
otro JJ
2012-07-21 19:14:05 UTC
Permalink
Post by DrArf
Entiendo la razón de ser del termofusible. Va anclado al serpentín del
evaporador y según la temperatura existente se vuelve conductor.
La resistencia, evidentemente, se calienta y funde el hielo.
No es asi, un termofusible deja pasar la corriente hasta que se abre, al ser
termo por temperatura, es decir es una seguridad de temperatura.

Lleva las caracteristicas en el cuerpo, aunque se borran facilmente y a veces es
dificil de ver al ser tan pequeños, indican la temperatura a la que se abre y
la tension y corriente que pueden manejar, los hay rearmables, pero son raros,
lo normal es que tengas que cambiarlos.

Ver:
http://www.yoreparo.com/foros/refrigeracion/569816_0.html

http://www.pecansuministros.com/productos.php?repuestos=550&pagina=2
cuarta y quinta linea

http://diotronic.com/componentes-mecanicos/fusibles/fusibles-termicos/ft105-termo-fusible-105-gr_r_160_5123.aspx

Saludos
Jmbiker
2012-07-21 20:34:34 UTC
Permalink
Jmbiker ha tecleado en este excelso grupo de News:
Sin ser experto en frío, entiendo que el PTC ( ó NTC) envía un permiso
de activación de la resistencia de calentamiento,
y el termistor (o termosfusible) es sólo una seguridad reglamentaria,
y está para cortar la corriente a la resistencia si falla el control a
base de la señal del NTC
Hay tres elementos. El del círculo superior que es un termofusible, el del
círculo inferior que es un NTC y otro que no he marcado en la foto, que es la
propia resisténcia calefactora.
Entiendo la razón de ser del termofusible. Va anclado al serpentín del
evaporador y según la temperatura existente se vuelve conductor.
La resistencia, evidentemente, se calienta y funde el hielo. Es un proceso
que dura unos 20 minutos y que se produce de vez en cuando, según unos
parámetros programados y según la si el termofudible lo indica o no.
Lo que no entiendo es la razón de ser de la otra resisténcia, el NTC.
--
Jmbiker
Si quieres que los gestores de Bankia se queden con tu dinero y sean
eximidos de toda responsabilidad, envía un sms al 555 555 555 con el
texto "yo creo en la independencia judicial"
CarlosZ
2012-07-11 01:25:06 UTC
Permalink
Si la nevera no enfría y el horno no calienta, cocina en la nevera y
luego lo guardas en el horno XD
/Nachete/
2012-07-11 12:32:01 UTC
Permalink
On Tue, 10 Jul 2012 18:25:06 -0700 (PDT), CarlosZ
Post by CarlosZ
Si la nevera no enfría y el horno no calienta, cocina en la nevera y
luego lo guardas en el horno XD
Que tenga que venir uno de Canadá a dar la solución obvia...
XD
Continúe leyendo en narkive:
Loading...