Discussion:
Aislar aluminio con pintura
(demasiado antiguo para responder)
Javicho
2007-01-09 10:21:11 UTC
Permalink
Hola,
Ante el frio que tengo en la habitacion, con un mirador de aluminio, He
visto que el frio entra por ahi (mas bien debe ser que el calor escapa.
Creo que no tiene rotura de puente termico. Asi que necesitaria alguna
idea.

He pensado que tal vez pintando el aluminio con alguna pintura plastica
aislante o similar retengo el calor y rompo el puente termico. ¿que
os parece?
Tambien he pensado forrar el alumini ocon madera pero es mas costoso.
cualquier idea o experiencia sera bienvenida

Gracias
Rover
2007-01-09 10:40:13 UTC
Permalink
Hola. Precisamente, yo me he planteado lo mismo que tú durante estos días.
Mis ventanas también son de aluminio, y, aunque tienen doble cristal, no
deben tener rotura de puente térmico, pues los marcos están bastante fríos.
Yo había pensado si sería posible hacer unos agujeritos en el marco e
inyectar por ahí espuma de esta de poliuretano para que rellene los posibles
huecos, pero no sé si los marcos están realmente huecos y esto valdría para
algo. Sería una buena idea (y un buen negocio) la posibilidad de convertir
una ventana sin rotura de puente en otra con rotura de puente térmico, sin
cambiar la ventana, claro. A ver si alguien nos dice algo. Saludos.


"Javicho" <***@gmail.com> escribi� en el mensaje news:***@51g2000cwl.googlegroups.com...
Hola,
Ante el frio que tengo en la habitacion, con un mirador de aluminio, He
visto que el frio entra por ahi (mas bien debe ser que el calor escapa.
Creo que no tiene rotura de puente termico. Asi que necesitaria alguna
idea.

He pensado que tal vez pintando el aluminio con alguna pintura plastica
aislante o similar retengo el calor y rompo el puente termico. ¿que
os parece?
Tambien he pensado forrar el alumini ocon madera pero es mas costoso.
cualquier idea o experiencia sera bienvenida

Gracias
trasgu1973
2007-01-09 11:27:31 UTC
Permalink
Post by Rover
Hola. Precisamente, yo me he planteado lo mismo que tú durante estos
días. Mis ventanas también son de aluminio, y, aunque tienen doble
cristal, no deben tener rotura de puente térmico, pues los marcos
están bastante fríos. Yo había pensado si sería posible hacer unos
agujeritos en el marco e inyectar por ahí espuma de esta de
poliuretano para que rellene los posibles huecos, pero no sé si los
marcos están realmente huecos y esto valdría para algo. Sería una
buena idea (y un buen negocio) la posibilidad de convertir una ventana
sin rotura de puente en otra con rotura de puente térmico, sin cambiar
la ventana, claro. A ver si alguien nos dice algo. Saludos.
Hola,
Ante el frio que tengo en la habitacion, con un mirador de aluminio,
He visto que el frio entra por ahi (mas bien debe ser que el calor
escapa. Creo que no tiene rotura de puente termico. Asi que
necesitaria alguna idea.
He pensado que tal vez pintando el aluminio con alguna pintura
plastica aislante o similar retengo el calor y rompo el puente
termico. ¿que os parece?
Tambien he pensado forrar el alumini ocon madera pero es mas costoso.
cualquier idea o experiencia sera bienvenida
Gracias
El aluminio de una ventana, siempre va a estar frio. Para saber si tiene
rotura de puente termico, solo tienes que abrir la ventana, y comprobar que
la cara interior y la exterior de la hoja estan separadas por una junta de
goma. Romper el el puente termico consiste en evitar que el interior y el
exterior esten en contacto, para que el frio no se transmita traves del
aluminio. Rellenar el perfil de espuma, no creo que produzca ningun
beneficio apreciable, ya que el aluminio seguiria transmitiendo el frio.

Si ademas las ventanas son de corredera, olvidate, el problema esta en que
son totalmente permeables al paso del aire, y la unica solucion eficaz
seria cambiarlas.
Sinacio
2007-01-09 12:29:08 UTC
Permalink
Post by Javicho
Hola,
Ante el frio que tengo en la habitacion, con un mirador de aluminio, He
visto que el frio entra por ahi (mas bien debe ser que el calor escapa.
Creo que no tiene rotura de puente termico. Asi que necesitaria alguna
idea.
He pensado que tal vez pintando el aluminio con alguna pintura plastica
aislante o similar retengo el calor y rompo el puente termico. ¿que
os parece?
Tambien he pensado forrar el alumini ocon madera pero es mas costoso.
cualquier idea o experiencia sera bienvenida
Gracias
Pinturas plásticas aislantes, no existen. El aislamiento se consigue con
capas gruesas de material poroso y una capa de pintura es justamente lo
opuesto.
La carpintería de aluminio no admite apaños de prácticamente ninguna
forma. Si deseas un mayor aislamiento no tienes mas que dos soluciones:

a) Si es antigua, corredera, está muy deteriorada o es de baja calidad,
cambiarla por una más actual y de alta calidad (bastante cara)

b) Colocar otra ventana corredera por el exterior con el vidrio más
grueso que encuentres. (más barata y mucho más eficaz)

Sinacio
Javicho
2007-01-09 12:39:29 UTC
Permalink
Gracias por todas las respuestas, en mi caso son nuevas pero al menos,
no son correderas.

Mi problema no esta en el aluminio de la ventana en si sino en el del
suelo y lo que rodea al cristal de debajo del mirador que es un cristal
fijo, ahi no hay modo de ver si tiene puente de rotura termica, pero
por el frio que sientes al acercarte, me da que no
Sinacio
2007-01-09 15:49:54 UTC
Permalink
Post by Javicho
Gracias por todas las respuestas, en mi caso son nuevas pero al menos,
no son correderas.
Mi problema no esta en el aluminio de la ventana en si sino en el del
suelo y lo que rodea al cristal de debajo del mirador que es un cristal
fijo, ahi no hay modo de ver si tiene puente de rotura termica, pero
por el frio que sientes al acercarte, me da que no
Cuando hablas de un mirador ¿te refieres a un ventanal que va de suelo a
techo?
Si es así lo tienes mucho peor para colocar una doble ventana aunque he
visto algún invento para crear una especie de doble cristal con un
bastidor muy ligero por delante del cristal fijo. Igual, si tropiezas
con alguien que haga chapuzas de esas, tal vez te haga algo parecido a
una doble ventana con lo que tu aislamiento mejorará notablemente.
Tu problema no es el puente térmico sino la gran superficie acristalada
que tienes, por la que pierdes la energía a chorros.
Si no encuentras nada de eso tendrás que recurrir a unas buenas cortinas
gruesas que hacen milagros.

Sinacio
xx
2007-01-09 16:28:52 UTC
Permalink
Hola, tengo el mismo problema en la parte inferior del mirador, que es fija. Como los cristales no son el problema, creo que
"forrar" el aluminio interior es mejor alternativa que se me ocurre. De hecho en breve tengo pensado hacer esto:
Colocar pegado al aluminio poliestireno extruido de 3 o 6 mm (unos le llaman depron otros cartón pluma), cortado en tiras para
cubrir todo el aluminio, encintar/sellar todo para que no pase el aire y como acabado decorativo pegar unas
molduras-bizcochos-esquineras de DM con acabado color madera. El trabajo más laborioso es el cortar las molduras de DM a inglete,
para que quede bien.
El acabado de color madera puede quedar mejor que el propio color del aluminio y ruptura de puente térmico es.
Eso sí con esta forma de "forrar" el aluminio, para cambiar un cristal roto hay que desmontar-montar otra vez todo, así que no hay
que poner mucho adhesivo...

La experiencia de inyectar espuma en el aluminio no la recomiendo. Por mucho que lo intentes evitar al final se mancha todo de
espuma y luego apenas se nota aislamiento térmico.
Saludos
Post by Javicho
Gracias por todas las respuestas, en mi caso son nuevas pero al menos,
no son correderas.
Mi problema no esta en el aluminio de la ventana en si sino en el del
suelo y lo que rodea al cristal de debajo del mirador que es un cristal
fijo, ahi no hay modo de ver si tiene puente de rotura termica, pero
por el frio que sientes al acercarte, me da que no
armando guerra
2007-01-10 12:48:09 UTC
Permalink
Vais por el camino equivocado....

Si la propia ventana de aluminio dispone de rotura termica, el marco
obviamente tambien. Sii conoceis la marca y el tipo del perfil, lo
podreis encontrar normalmente en google.

Mejor aislante que los profiles de aluminio, los ofrece el PVC, pero la
diferencia en los marcos no es tan grande como parece y en el cristal
nula.

He dicho en mas de una ocasion que los marcos de las ventanas se
colocan simplemente con espuma y cunas de madera, pero no parece
creerlo nadie.

El problema del aislamiento de las ventanas, es el ancho del perfil,
normalmente de solo 6 cm. (en algunos casos menos). En ese lugar, es
como si hubiese un simple muro de 6 cm de expesor.

Por detras del marco, a traves del cemento, ladrillo o yeso, es por
donde entra el frio y no por el marco.

De la forma que estan montadas las ventanas en Espana, embebidas en
mortero, al llegar a unos -20°C veriamos una linea de hielo entre la
pared y el marco, mientras que el cristal y los mismos marcos estarian
limpios.

Un buen aislamiento, se consigue solo a traves de marcos anchos, los
hay de hasta 20 cm y de su aislamiento a la pared.

Revistiendo los marcos con madera u otros materiales, no consiguiremos
practicamente nada....

La rotura termica es un simple pegamento de PVC que hace de aislante,
si sobre este punto aplicamos cemento, lograremos un "puente termico"
donde el aislante seria un solo milimetro de cemento, dejando al PVC
fuera de servicio. Creo haberme explicado...

Armando
neutron
2007-01-10 17:33:53 UTC
Permalink
Con rotura de puente termico NO hay razon para que se condense agua en el
perfil , por lo tanto el perfil es antiguo o barato sin rotura de puente
termico


Asi que o rompes la perdida de calor debido a la transferencia del aluminio
aislando el perfil por la cara interior o cambias la ventana


Lo demas es perder el tiempo

Sinacio
2007-01-10 12:54:53 UTC
Permalink
Post by xx
Hola, tengo el mismo problema en la parte inferior del mirador, que es
fija. Como los cristales no son el problema, creo que "forrar" el
aluminio interior es mejor alternativa que se me ocurre. De hecho en
Colocar pegado al aluminio poliestireno extruido de 3 o 6 mm (unos le
llaman depron otros cartón pluma), cortado en tiras para cubrir todo el
aluminio, encintar/sellar todo para que no pase el aire y como acabado
decorativo pegar unas molduras-bizcochos-esquineras de DM con acabado
color madera. El trabajo más laborioso es el cortar las molduras de DM a
inglete, para que quede bien.
El acabado de color madera puede quedar mejor que el propio color del
aluminio y ruptura de puente térmico es.
Eso sí con esta forma de "forrar" el aluminio, para cambiar un cristal
roto hay que desmontar-montar otra vez todo, así que no hay que poner
mucho adhesivo...
La experiencia de inyectar espuma en el aluminio no la recomiendo. Por
mucho que lo intentes evitar al final se mancha todo de espuma y luego
apenas se nota aislamiento térmico.
Saludos
Post by Javicho
Gracias por todas las respuestas, en mi caso son nuevas pero al menos,
no son correderas.
Mi problema no esta en el aluminio de la ventana en si sino en el del
suelo y lo que rodea al cristal de debajo del mirador que es un cristal
fijo, ahi no hay modo de ver si tiene puente de rotura termica, pero
por el frio que sientes al acercarte, me da que no
Me parece una excelente idea en cuanto al ahorro energético gracias al
poderoso aislamiento que quieres colocar. También está bien desde el
punto de vista estético. Pero lo que más me gusta es la solución
constructiva de pegar molduras de madera sobre poliestireno extruido.
Cuando lo hayas terminado ya me avisarás para hacer una visita a tu
salón. Me gustan las emociones fuertes.

Sinacio
xx
2007-01-10 16:51:59 UTC
Permalink
Post by Sinacio
Post by xx
Hola, tengo el mismo problema en la parte inferior del mirador, que es
fija. Como los cristales no son el problema, creo que "forrar" el
aluminio interior es mejor alternativa que se me ocurre. De hecho en
Colocar pegado al aluminio poliestireno extruido de 3 o 6 mm (unos le
llaman depron otros cartón pluma), cortado en tiras para cubrir todo
el aluminio, encintar/sellar todo para que no pase el aire y como
acabado decorativo pegar unas molduras-bizcochos-esquineras de DM con
acabado color madera. El trabajo más laborioso es el cortar las
molduras de DM a inglete, para que quede bien.
El acabado de color madera puede quedar mejor que el propio color del
aluminio y ruptura de puente térmico es.
Eso sí con esta forma de "forrar" el aluminio, para cambiar un cristal
roto hay que desmontar-montar otra vez todo, así que no hay que poner
mucho adhesivo...
La experiencia de inyectar espuma en el aluminio no la recomiendo. Por
mucho que lo intentes evitar al final se mancha todo de espuma y luego
apenas se nota aislamiento térmico.
Saludos
Post by Javicho
Gracias por todas las respuestas, en mi caso son nuevas pero al menos,
no son correderas.
Mi problema no esta en el aluminio de la ventana en si sino en el del
suelo y lo que rodea al cristal de debajo del mirador que es un cristal
fijo, ahi no hay modo de ver si tiene puente de rotura termica, pero
por el frio que sientes al acercarte, me da que no
Me parece una excelente idea en cuanto al ahorro energético gracias al
poderoso aislamiento que quieres colocar. También está bien desde el
punto de vista estético. Pero lo que más me gusta es la solución
constructiva de pegar molduras de madera sobre poliestireno extruido.
Cuando lo hayas terminado ya me avisarás para hacer una visita a tu
salón. Me gustan las emociones fuertes.
Sinacio
Evidentemente esta solución que he presentado es de bricoladores, no le pidas esto a un profesional que se negará y criticará.
Que se necesita mucha mano de obra, pues sí, pero cuando por cuestiones estéticas de la comunidad de vecinos no te dejan cambiar
nada por fuera, pues adaptar lo que ya tienes da más trabajo.
No es cuestión de conseguir un gran aislamiento, el objetivo es compensar las perdidas o ganancias de calor para el conjunto del
cerramiento. Con pocos milímetros de poliestireno conseguimos que no sea al aluminio lo que más calor pierda o gane. Con las
pruebas que he hecho para mí son suficientes los 6 mm.
Para pegar poliestireno a algo o el propio poliestireno entre sí hay colas de contacto especiales (que no lo disuelven) y
funcionan como la cola contacto normal.
Pegar madera no creo que sea aconsejable, es mejor algo más "inerte", como molduras de DM. Luego que guste o no ya es otra cosa,
sobre gustos no hay nada escrito.
El cambiar los cristales por otros del tipo bajo emisivo y más camara de aire siempre mejorará el resultado final.

Saludos
Loading...