Daniel
2006-09-25 00:10:28 UTC
Buenas noches,
es la primera vez que me conecto a este foro, perdonadme las
incorrecciones.
Estoy construyendo un pequeño hotel rural en la provincia de Burgos
con 10 habitaciones de entre 15-20 m^2 pero estoy teniendo ciertas
dificultades para elegir el sistema de calefacción. En principio tengo
claro que la caldera va a ser de gas-oil (no dispongo de gas natural)
pero la forma de trasladar el calor a las habitaciones no logro
decidirme. He hablado con bastantes profesionales y como bien decis
cada uno tiene una opinión.
Empezamos barajando la posibilidad de radiadores pero los descartamos
temporalmente por estética para pasar a contemplar la opción del
suelo radiante. Personalmente es la opción que más me gusta pero
tiene el problema de la fuerte inercia térmica que me hace dudar
bastante de su colocación dada la fuerte estacionalidad invernal que
tienen este tipo de hoteles ya que me llevaría a "derrochar" energía
al mantener la temperatura con una baja ocupación o en el caso de
tener las habitaciones frías no poder calentarlas con la suficiente
rapidez.
Al realizar el proyecto me han comentado la posibilidad de instalar
fan-coils y aprovechar la posibilidad de calor frío con una bomba de
calor/frio + caldera. Aparentemente no es mala idea ya que ganaría la
posibilidad de aportar frío pero me gustaría que me comentaseis
vuestra opinión de esta opción. Mis dudas provienen de la calidad del
calor aportado, ya que aparente puede llegar a ser molesto (y seco..)
calentar a base de recircular el aire. Además no se el coste real de
utlización que puede tener en comparación con las otras dos
alternativas. Lo que si parece es un sistema bastante rápido de
calentar... En fin vuestra opinión en general del sistema.
Como siempre está la opción hibrida de suelo radiante +fancoil para
calentar rapidamente y mantener con el suelo... el problema es que el
presupuesto de esta opción es bastante más alto y además parece
innecesario instalar dos sistemas para la misma tarea....
Perdonad la extensión de mi mensaje, he intentado acortar pero
seguramente me he dejado muchos detalles.
Gracias.
es la primera vez que me conecto a este foro, perdonadme las
incorrecciones.
Estoy construyendo un pequeño hotel rural en la provincia de Burgos
con 10 habitaciones de entre 15-20 m^2 pero estoy teniendo ciertas
dificultades para elegir el sistema de calefacción. En principio tengo
claro que la caldera va a ser de gas-oil (no dispongo de gas natural)
pero la forma de trasladar el calor a las habitaciones no logro
decidirme. He hablado con bastantes profesionales y como bien decis
cada uno tiene una opinión.
Empezamos barajando la posibilidad de radiadores pero los descartamos
temporalmente por estética para pasar a contemplar la opción del
suelo radiante. Personalmente es la opción que más me gusta pero
tiene el problema de la fuerte inercia térmica que me hace dudar
bastante de su colocación dada la fuerte estacionalidad invernal que
tienen este tipo de hoteles ya que me llevaría a "derrochar" energía
al mantener la temperatura con una baja ocupación o en el caso de
tener las habitaciones frías no poder calentarlas con la suficiente
rapidez.
Al realizar el proyecto me han comentado la posibilidad de instalar
fan-coils y aprovechar la posibilidad de calor frío con una bomba de
calor/frio + caldera. Aparentemente no es mala idea ya que ganaría la
posibilidad de aportar frío pero me gustaría que me comentaseis
vuestra opinión de esta opción. Mis dudas provienen de la calidad del
calor aportado, ya que aparente puede llegar a ser molesto (y seco..)
calentar a base de recircular el aire. Además no se el coste real de
utlización que puede tener en comparación con las otras dos
alternativas. Lo que si parece es un sistema bastante rápido de
calentar... En fin vuestra opinión en general del sistema.
Como siempre está la opción hibrida de suelo radiante +fancoil para
calentar rapidamente y mantener con el suelo... el problema es que el
presupuesto de esta opción es bastante más alto y además parece
innecesario instalar dos sistemas para la misma tarea....
Perdonad la extensión de mi mensaje, he intentado acortar pero
seguramente me he dejado muchos detalles.
Gracias.