Discussion:
alguien entiende sobre chimeneas?
(demasiado antiguo para responder)
mo
2008-01-06 11:51:50 UTC
Permalink
Hola, tengo un problema y es que cada vez que el vecino de abajo enciende su
chimenea a mí se me llena la casa de humo a pesar de tener el tiro
cerrado... a alguien se le ocurre alguna solución? si necesitáis más datos
decidme...

Suerte y un beso,

Mónica

Que siempre obtengas el doble de lo que desees para mí...

http://picasaweb.google.com/portselva
Francisco Mercader
2008-01-06 12:23:29 UTC
Permalink
[mo]
Hola, tengo un problema y es que cada vez que el vecino de abajo
enciende su chimenea a mí se me llena la casa de humo a pesar de
tener el tiro cerrado... a alguien se le ocurre alguna solución? si
necesitáis más datos decidme...

[Mercader]
El problema no está en tu vecino ni en tí. Está en la chimenea general
(es una parte común del edificio) que, si nunca funcionó bien, es que
está mal diseñada o si el problema es sólo de hace poco, es que está
obstruída por algún nido de ave o por exceso de carbonilla o que algún
vecino listo encima de vosotros ha hecho alguna obra que la haya
tapado (que eso pasa con alguna frecuencia; conozco un par de casos).
Has de notificar el problema al presidente de la comunidad después de
pedir a tu vecino (al que tampoco le debe de ir muy bien la chimenea)
que no la encienda hasta que esté solucionado.
Saludos.
==================================
Mis residuos mentales, en:
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================
mo
2008-01-06 12:57:49 UTC
Permalink
Bueno... se trata de una casa de alquiler... la dueña dice que no sabe
solucionar el problema... es una vivienda de 3 plantas en la que normalmente
en invierno sólo vivimos mi vecino de abajo y yo... yo vivo en el último
piso y él justo debajo... dice que su chimenea tira bien, pero que si yo
enciendo la mía también se le llena la casa de humo... y no parece muy
dispuesto a dejar de encender su chimenea...

Suerte y un beso,

Mónica

Que siempre obtengas el doble de lo que desees para mí...

http://picasaweb.google.com/portselva

"Francisco Mercader" <***@gmail.com> escribi� en el mensaje news:***@mid.individual.net...
|
| [mo]
| Hola, tengo un problema y es que cada vez que el vecino de abajo
| enciende su chimenea a mí se me llena la casa de humo a pesar de
| tener el tiro cerrado... a alguien se le ocurre alguna solución? si
| necesitáis más datos decidme...
|
| [Mercader]
| El problema no está en tu vecino ni en tí. Está en la chimenea general
| (es una parte común del edificio) que, si nunca funcionó bien, es que
| está mal diseñada o si el problema es sólo de hace poco, es que está
| obstruída por algún nido de ave o por exceso de carbonilla o que algún
| vecino listo encima de vosotros ha hecho alguna obra que la haya
| tapado (que eso pasa con alguna frecuencia; conozco un par de casos).
| Has de notificar el problema al presidente de la comunidad después de
| pedir a tu vecino (al que tampoco le debe de ir muy bien la chimenea)
| que no la encienda hasta que esté solucionado.
| Saludos.
| ==================================
| Mis residuos mentales, en:
| http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
| ==================================
|
Francisco Mercader
2008-01-06 13:27:11 UTC
Permalink
[mo]
dice que su chimenea tira bien, pero que si yo enciendo la mía
también se le llena la casa de humo...
[Mercader]
Eso es difícil de creer. El humo va, junto con el aire caliente,
siempre hacia arriba o, como mucho, en horizontal si es que no tiene
salida mejor. Otra cosa son los revoques momentáneos producidos por el
viento. Si sale por tu casa es que ésta le facilita una salida mejor
que la del tejado. ¿Tienes las ventanas abiertas cuando él enciende
su chimenea?
Y la tuya ¿tiene trampilla para cerrarla cuando no se utiliza?
Agáchate y mira por el hueco, hacia arriba. Ahí, al alcance de la
mano, debería haber una puerta de chapa que se abre o cierra con una
cadena o palanca o similar. Aunque tu vecino no encienda nada, esa
trampilla debería estar siempre cerrada; si no, el tubo de la chimenea
funciona como una aspiradora que se lleva el aire caliente de la casa.
Saludos.
==================================
Mis residuos mentales, en:
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================
mo
2008-01-06 13:57:39 UTC
Permalink
El problema es que yo siempre tengo el tiro cerrado y aún así se me llena la
casa de humo... tengo que abrir la ventana para no ahogarme con la
consiguiente pérdida de calor de mi apartamento... el problema sucede desde
hace un par de años... antes no ocurría... y él tiene la ventana cerrada
cuando enciende la chimenea...
--
Suerte y un beso,

Mónica

Que siempre obtengas el doble de lo que desees para mí...

http://picasaweb.google.com/portselva

"Francisco Mercader" <***@gmail.com> escribi� en el mensaje news:***@mid.individual.net...
|
| [mo]
| dice que su chimenea tira bien, pero que si yo enciendo la mía
| también se le llena la casa de humo...
| [Mercader]
| Eso es difícil de creer. El humo va, junto con el aire caliente,
| siempre hacia arriba o, como mucho, en horizontal si es que no tiene
| salida mejor. Otra cosa son los revoques momentáneos producidos por el
| viento. Si sale por tu casa es que ésta le facilita una salida mejor
| que la del tejado. ¿Tienes las ventanas abiertas cuando él enciende
| su chimenea?
| Y la tuya ¿tiene trampilla para cerrarla cuando no se utiliza?
| Agáchate y mira por el hueco, hacia arriba. Ahí, al alcance de la
| mano, debería haber una puerta de chapa que se abre o cierra con una
| cadena o palanca o similar. Aunque tu vecino no encienda nada, esa
| trampilla debería estar siempre cerrada; si no, el tubo de la chimenea
| funciona como una aspiradora que se lleva el aire caliente de la casa.
| Saludos.
| ==================================
| Mis residuos mentales, en:
| http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
| ==================================
|
d***@gmail.com
2008-01-07 18:26:03 UTC
Permalink
Hola Mónica.
El problema estará en el tiro mal hecho. Unos amigos tienen el mismo
problema, o ambos vecinos (y cuñados) encienden las chimeneas al mismo
tiempo o se llenan las casas de humo.
Si pusieses un insert con su correspondiente "tubo", se quedaría tu
casa sellada y solucionaría el problema o tendreis que implicar a la
comunidad de vecinos, aunque sea de 3 casas.
Saludos, Dorte
mo
2008-01-08 09:03:38 UTC
Permalink
Hola Dorte, gracias por contestar... pero me inclino más a pensar que
pueda ser un problema de acumulación de hollín porque ha estado 5 años
funcionando sin problemas... me parece que le diré a la propietaria
que llame a un deshollinador... en principio me parece la solución más
sencilla...
Post by d***@gmail.com
Hola Mónica.
El problema estará en el tiro mal hecho. Unos amigos tienen el mismo
problema, o ambos vecinos (y cuñados) encienden las chimeneas al mismo
tiempo o se llenan las casas de humo.
Si pusieses un insert con su correspondiente "tubo", se quedaría tu
casa sellada y solucionaría el problema o tendreis que implicar a la
comunidad de vecinos, aunque sea de 3 casas.
Saludos, Dorte
armando guerra
2008-01-08 20:58:39 UTC
Permalink
No, El problema no esta en el hollin para nada.

No puede ser, basados en la logica, que tanto tu, como tu vecino,
tengais el mismo problema.

El problema esta en que se trata de una chimenea-chapuza como el 90%
de las existentes, con un tubo unico para las tres viviendas.

Una chimenea bien hecha tendria que constar en este caso de seis tubos
en el tejado. Dos por vivienda, uno para humos y otro para
ventilacion.

Si miras en el tejado tuyo o en el de los vecinos, veras que casi
nunca es asi. En una chimenea de 20x20cms. no caben 6 tubos....

Me temo que el problema sin obras, no tiene solucion facil alguna.
Post by mo
Hola Dorte, gracias por contestar... pero me inclino más a pensar que
pueda ser un problema de acumulación de hollín porque ha estado 5 años
funcionando sin problemas... me parece que le diré a la propietaria
que llame a un deshollinador... en principio me parece la solución más
sencilla...
Post by d***@gmail.com
Hola Mónica.
El problema estará en el tiro mal hecho. Unos amigos tienen el mismo
problema, o ambos vecinos (y cuñados) encienden las chimeneas al mismo
tiempo o se llenan las casas de humo.
Si pusieses un insert con su correspondiente "tubo", se quedaría tu
casa sellada y solucionaría el problema o tendreis que implicar a la
comunidad de vecinos, aunque sea de 3 casas.
Saludos, Dorte
Francisco Mercader
2008-01-08 21:14:10 UTC
Permalink
[armando guerra]
El problema esta en que se trata de una chimenea-chapuza como el 90%
de las existentes, con un tubo unico para las tres viviendas.
Una chimenea bien hecha tendria que constar en este caso de seis tubos
en el tejado. Dos por vivienda, uno para humos y otro para
ventilacion.

[Mercader]
Puede que ésa sea la teoría, pero en la práctica no es así.
Mi casa es un edificio de cuatro plantas; en cada una de las tres
plantas superiores hay una chimenea. Las tres se conectan a un único
conducto de obra, no muy grande. En cada una de esas chimeneas hay
acoplada una estufa con un corto tubo de hierro (menos de un metro)
que se adentra en el hueco general. En el sótano, que es donde yo
vivo, he agujereado el techo para llegar al hueco de la chimenea
del piso que tengo encima y he puesto otra estufa más. Como ves, una
chapuza pero ahora hay cuatro estufas en el edificio que tiran
maravillosamente a pesar de unirse en un solo conducto. Cuando se
enciende cualquiera de las estufas produce un tiro que aspira aire y
favorece el encendido y el tiro de las demás. No hay humos ni olores
en todo el edificio. De hecho hay que mantener bien cerradas las
puertas de las estufas porque se produce tal aspiración que un día
vamos a ser abducidos por alguna de ellas y saldremos por el tejado.
Saludos.
==================================
Mis residuos mentales, en:
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================
armando guerra
2008-01-08 22:52:12 UTC
Permalink
Post by Francisco Mercader
[armando guerra]
El problema esta en que se trata de una chimenea-chapuza como el 90%
de las existentes, con un tubo unico para las tres viviendas.
Una chimenea bien hecha tendria que constar en este caso de seis tubos
en el tejado. Dos por vivienda, uno para humos y otro para
ventilacion.
[Mercader]
Puede que ésa sea la teoría, pero en la práctica no es así.
Mi casa es un edificio de cuatro plantas; en cada una de las tres
plantas superiores hay una chimenea. Las tres se conectan a un único
conducto de obra, no muy grande. En cada una de esas chimeneas hay
acoplada una estufa con un corto tubo de hierro (menos de un metro)
que se adentra en el hueco general. En el sótano, que es donde yo
vivo, he agujereado el techo para llegar al hueco de la chimenea
del piso que tengo encima y he puesto otra estufa más. Como ves, una
chapuza pero ahora hay cuatro estufas en el edificio que tiran
maravillosamente a pesar de unirse en un solo conducto. Cuando se
enciende cualquiera de las estufas produce un tiro que aspira aire y
favorece el encendido y el tiro de las demás. No hay humos ni olores
en todo el edificio. De hecho hay que mantener bien cerradas las
puertas de las estufas porque se produce tal aspiración que un día
vamos a ser abducidos por alguna de ellas y saldremos por el tejado.
Saludos.
Para todo existen normativas y no estan precisamente hechas para
saltarlas. Si tu tienes en el sotano una chimenea como indicas, mejor
no lo deas ni a conocer.

En un pais tan anticuado tecnicamente como Alemania, donde aunque no
os lo parezca, la calefacion central era mas lujo hasta hace pocas
decadas que en Espana, se construia y se sigue construyendo a
conciencia.

El sistema popular de calefacion era el de hornos indivuduales de
azulejos o de hierro segun la zona, consumiendo el repelente carbon de
lignito en briquetas en una zona, mientra que de hulla en otra.

Pues bien. Las chimeneas ocupaban como un minimo de 1m2 de superficie
dispuestos de escaleras y plataformas para el desollinador municipal
que inspecionaba a la vez el buen estado de las chimeneas.

Estas chimeneas, ya desde hace mas de un siglo, debian por Ley de
comunicar su salida en el tejado con una caja para hollin situada en
el obligatorio sotano que obligatoriamente tambien, debia de hacer las
funciones de refugio antiareo con sus puertas hermeticas de hierro y
la correspondiente ventilacion.

Que las chimeneas tenian que ser individuales y que ademas de doble
pared, casi se me olvidaba indicar.

El desollinador, que es un personaje muy popular y dicen que hasta
trae suerte, es muy odiado por los propietarios de casas, ya que tiene
una tarifa que no es precisamente baja, limpia periodicamente, sea o
no sea necesario y no tolera ninguna modificacion o instalacion de un
simple calentador de gas sin su permiso, inspeccion y factura.

Las intoxicaciones por gas son escasisimas y las victimas son
normalmente personas indigentes que viven en chabolas en jardines.

Continuaria hablandote de los diametros de las chimeneas y de la
velocidad de los humos, pero seria alargarme demasiado en cosas que
debes de comprender con el buen sentido y logica que te caracteriza.
mo
2008-01-09 10:03:21 UTC
Permalink
Pero lo raro es que ha funcionado bien durante 5 años y ahora hace un
par más o menos que da problemas...
Post by armando guerra
Post by Francisco Mercader
[armando guerra]
El problema esta en que se trata de una chimenea-chapuza como el 90%
de las existentes, con un tubo unico para las tres viviendas.
Una chimenea bien hecha tendria que constar en este caso de seis tubos
en el tejado. Dos por vivienda, uno para humos y otro para
ventilacion.
[Mercader]
Puede que ésa sea la teoría, pero en la práctica no es así.
Mi casa es un edificio de cuatro plantas; en cada una de las tres
plantas superiores hay una chimenea. Las tres se conectan a un único
conducto de obra, no muy grande. En cada una de esas chimeneas  hay
acoplada una estufa con un corto tubo de hierro (menos de un metro)
que se adentra en el hueco general.  En el sótano, que es donde yo
vivo, he agujereado el techo para llegar al hueco de  la chimenea
del piso que tengo encima y he puesto otra estufa más. Como ves, una
chapuza pero ahora hay cuatro estufas en el edificio que tiran
maravillosamente a pesar de unirse en un solo conducto. Cuando se
enciende cualquiera de las estufas produce un tiro que aspira aire y
favorece el encendido y el tiro de las demás.  No hay humos ni olores
en todo el edificio. De hecho hay que mantener bien cerradas las
puertas de las estufas porque se produce tal aspiración que un día
vamos a ser abducidos por alguna de ellas y saldremos por el tejado.
Saludos.
Para todo existen normativas y no estan precisamente hechas para
saltarlas. Si tu tienes en el sotano una chimenea como indicas, mejor
no lo deas ni a conocer.
En un pais tan anticuado tecnicamente como Alemania, donde aunque no
os lo parezca, la calefacion central era mas lujo hasta hace pocas
decadas que en Espana, se construia y se sigue construyendo a
conciencia.
El sistema popular de calefacion era el de hornos indivuduales de
azulejos o de hierro segun la zona, consumiendo el repelente carbon de
lignito en briquetas en una zona, mientra que de hulla en otra.
Pues bien. Las chimeneas ocupaban como un minimo de 1m2 de superficie
dispuestos de escaleras y plataformas para el desollinador municipal
que inspecionaba a la vez el buen estado de las chimeneas.
Estas chimeneas, ya desde hace mas de un siglo, debian por Ley de
comunicar su salida en el tejado con una caja para hollin situada en
el obligatorio sotano que obligatoriamente tambien, debia de hacer las
funciones de refugio antiareo con sus puertas hermeticas de hierro y
la correspondiente ventilacion.
Que las chimeneas tenian que ser individuales y que ademas de doble
pared, casi se me olvidaba indicar.
El desollinador, que es un personaje muy popular y dicen que hasta
trae suerte, es muy odiado por los propietarios de casas, ya que tiene
una tarifa que no es precisamente baja, limpia periodicamente, sea o
no sea necesario y no tolera ninguna modificacion o instalacion de un
simple calentador de gas sin su permiso, inspeccion y factura.
Las intoxicaciones por gas son escasisimas y las victimas son
normalmente personas indigentes que viven en chabolas en jardines.
Continuaria hablandote de los diametros de las chimeneas y de la
velocidad de los humos, pero seria alargarme demasiado en cosas que
debes de comprender con el buen sentido y logica que te caracteriza.- Ocultar texto de la cita -
- Mostrar texto de la cita -
Francisco Mercader
2008-01-09 11:17:29 UTC
Permalink
[mo]
Pero lo raro es que ha funcionado bien durante 5 años y ahora hace un
par más o menos que da problemas...

[Mercader]
Pues entonces todo apunta a una obstrucción circunstancial del tubo.
El exceso de hollín no se advierte de golpe. Puede ser el nido de un
pájaro.
==================================
Mis residuos mentales, en:
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================
dar2
2008-01-09 16:58:41 UTC
Permalink
Post by Francisco Mercader
[Mercader]
El
Post by Francisco Mercader
exceso de hollín no se advierte de golpe. Puede ser el nido de un pájaro.
Después de quemar ciertos tableros revestido con materiales sintéticos,
alucinas como puede quedar de enmarañada una chimenea, llegando a
obstruirse totalmente en el transcurso de 2 horas. Increíble.
Salu2
mo
2008-01-09 18:59:03 UTC
Permalink
Dado el cierre superior de la chimenea no veo muy factible lo del nido de
pájaros... acaba en una pieza de hormigón con unas rejillas del mismo
material no demasiado grandes... me parece que le diré a la dueña que llame
a un deshollinador... muchísimas gracias :)
--
Suerte y un beso,

Mónica

Que siempre obtengas el doble de lo que desees para mí...

http://picasaweb.google.com/portselva

"Francisco Mercader" <***@gmail.com> escribi� en el mensaje news:***@mid.individual.net...
|
| [mo]
| Pero lo raro es que ha funcionado bien durante 5 años y ahora hace un
| par más o menos que da problemas...
|
| [Mercader]
| Pues entonces todo apunta a una obstrucción circunstancial del tubo.
| El exceso de hollín no se advierte de golpe. Puede ser el nido de un
| pájaro.
| ==================================
| Mis residuos mentales, en:
| http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
| ==================================
|
Eduardo
2008-01-09 22:05:17 UTC
Permalink
Post by mo
Dado el cierre superior de la chimenea no veo muy factible lo del nido de
pájaros... acaba en una pieza de hormigón con unas rejillas del mismo
material no demasiado grandes... me parece que le diré a la dueña que llame
a un deshollinador... muchísimas gracias :)
--
Suerte y un beso,
Mónica
Que siempre obtengas el doble de lo que desees para mí...
http://picasaweb.google.com/portselva
|
| [mo]
| Pero lo raro es que ha funcionado bien durante 5 años y ahora hace un
| par más o menos que da problemas...
|
| [Mercader]
| Pues entonces todo apunta a una obstrucción circunstancial del tubo.
| El exceso de hollín no se advierte de golpe. Puede ser el nido de un
| pájaro.
| ==================================
|http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
| ==================================
|
Hace unos meses se me re-tapo el tubo de salida de la campana
extractora de la cocina (despues de un tiempo sin uso).
Motivo, un panal de avispas.

Eduardo.
Nolo Pongo
2008-01-10 08:48:11 UTC
Permalink
Post by mo
Dado el cierre superior de la chimenea no veo muy factible lo del nido de
pájaros... acaba en una pieza de hormigón con unas rejillas del mismo
material no demasiado grandes... me parece que le diré a la dueña que llame
a un deshollinador... muchísimas gracias :)
Yo tengo una chimenea así, despues de muchos años
sin problemas, llevamos dos años consevutivos que
la han tapado los pájaros con un nido. Hemos tenido
que poner una tela metálica rodeando la chimenea
para evitarlo. Por cierto que el modo de librarse
del niddo fué echarle alcohol y meterle fuego.
TanKaDo
2008-01-12 10:31:07 UTC
Permalink
Eso mismito fue lo que me paso a mi en un edificio de 4 plantas, yo en el
primero y le salía el humo al del 3º, motivo, chimenea atascada por un nido
enorme, se soluciono con un par de pastillas de encendido, lo que no se es
donde cayo todo..............
Suerte.
Post by Nolo Pongo
Post by mo
Dado el cierre superior de la chimenea no veo muy factible lo del nido de
pájaros... acaba en una pieza de hormigón con unas rejillas del mismo
material no demasiado grandes... me parece que le diré a la dueña que llame
a un deshollinador... muchísimas gracias :)
Yo tengo una chimenea así, despues de muchos años
sin problemas, llevamos dos años consevutivos que
la han tapado los pájaros con un nido. Hemos tenido
que poner una tela metálica rodeando la chimenea
para evitarlo. Por cierto que el modo de librarse
del niddo fué echarle alcohol y meterle fuego.
armando guerra
2008-01-06 13:31:18 UTC
Permalink
Post by mo
Hola, tengo un problema y es que cada vez que el vecino de abajo enciende su
chimenea a mí se me llena la casa de humo a pesar de tener el tiro
cerrado... a alguien se le ocurre alguna solución? si necesitáis más datos
decidme...
Con esas cosas no se espera.

Junto al humo te alcanzaran unos gases incoloros e inodoros que
producen en principio un ligero s-u-e-n-e-c-i-i-i-i-i-to. Son letales
a partir de una cierta proporcion, pero no-saludables, siempre.

En Alemania llamaria al "Bezirksoberschornsteinfegermeister" o sea al
onmipotente deshollinador para que hiciese una inspecion in situ e
informarse como tiene costumbre al menos a la Policia, a Urbanismo y a
Bomberos.

Como debes de hacerlo en tu region, provincia, ciudad o pueblo, lo
ignoro. En algunos lugares si te atreves a llamar a Bomberos,
arriesgas que los vecinos llamen a los loqueros....

Sigue al menos lo recomendado por Mercader y cuidate de los sintomas
de sueno, vomitos y nauseas aunque no aprecies humo alguno.
Loading...