Discussion:
Ruido en las cañerias de agua
(demasiado antiguo para responder)
Rafael
2006-11-24 11:42:09 UTC
Permalink
Hola, resulta que en mi casa recien construida suenan las cañerias mas
de la cuenta "en mi opinión". Si abro un grifo en un baño escucho
ruido de cañerias en otro baño que está en el extremo opuesto de la
casa, con 2 habitaciones de por medio. El que mas ruido produce es un
grifo que tengo en la puerta del garaje y que cuando se abre transmite
el sonido como a 13 metros de distancia. Da la impresión de que el
ruido se transmite por los propios tubos ya que donde se escucha es en
los cuartos húmedos, baños y cocina, no en el resto de habitaciones.
La instalación es tradicional de cobre por falso techo en los cuartos
humedos y por el suelo en el resto de la casa (pasillos). El
fontanero dice que la culpa es que hay demasiada presión de agua en la
red (creo que hay unos 2,5 o 3 kilos) pero me suena a disculpa. ¿Me
podeis ayudar a identificar el origen antes de que pague la factura?

Muchas gracias y un saludo, Rafael
armando guerra
2006-11-25 05:52:34 UTC
Permalink
El ruido tiene muchas posibilidades para que se forme. La presion de
2,5 Kg/cm2, no esta fuera de lo normal, esa presion no permiteria subir
el agua con garantias ni a un quinto piso.

El ruido viene acompanado de vibraciones y las vibraciones producen
fatigas en las tuberias y con el tiempo roturas de las mismas.

Una cosa es la produccion de estos sonidos y otra es la transmision de
los mismos. Producir, suele hacerse en los grifos y en las llaves de
paso y transmitirse por las mismas tuberias que suelen estar sueltas y
no poseer curvas que absorvan el ruido, las dilatociones y por tanto
las vibraciones. Los latiguillos de los labavos por poner un ejemplo
absorven todos estos problemas. Para la presion existen tambien
reguladores de presion, pero te pueden traen mas problemas que ventajas
y ademas son todo menos baratos.

Se trata de un problema de diseno, de una chapucha programada.
Empleando otros materiales, otros sistemas de aislamiento o una minima
isolacion o sujecion, esto no ocurriria.

Lo del grifo del garaje es lo que mas facil arreglo tiene: Otro grifo,
un elemento de plastico intermedio y una sujecion fija de los tubos a
la pared.

Si sigue haciendo ruido, no preguntes al fontanero para nada. Habla con
el constructor o si quieres antes con un aparejador para que descubra
si hay faltas en la normativa de construccion como pueden ser los
mismos diametros de la tuberia.

Como hablas de tubo de cobre en falso techo, me atrevo a decir que el
problema de la transmision del sonido esta en la falta de sujecion del
mismo una sujecion de cierta longitud engendra ademas una nota musical
de cierta frecuencia, ademas de sujertarlos, puedes aislar los tubos
con un material similiar o identico al del aire acondicionado.

Naturalmente, los sonidos no se transmiten si en algun lugar no se
producen..
Post by Rafael
Hola, resulta que en mi casa recien construida suenan las cañerias mas
de la cuenta "en mi opinión". Si abro un grifo en un baño escucho
ruido de cañerias en otro baño que está en el extremo opuesto de la
casa, con 2 habitaciones de por medio. El que mas ruido produce es un
grifo que tengo en la puerta del garaje y que cuando se abre transmite
el sonido como a 13 metros de distancia. Da la impresión de que el
ruido se transmite por los propios tubos ya que donde se escucha es en
los cuartos húmedos, baños y cocina, no en el resto de habitaciones.
La instalación es tradicional de cobre por falso techo en los cuartos
humedos y por el suelo en el resto de la casa (pasillos). El
fontanero dice que la culpa es que hay demasiada presión de agua en la
red (creo que hay unos 2,5 o 3 kilos) pero me suena a disculpa. ¿Me
podeis ayudar a identificar el origen antes de que pague la factura?
Muchas gracias y un saludo, Rafael
s***@sueloradiantetorlo.com
2006-11-25 06:55:07 UTC
Permalink
Post by Rafael
Hola, resulta que en mi casa recien construida suenan las cañerias mas
de la cuenta "en mi opinión". Si abro un grifo en un baño escucho
ruido de cañerias en otro baño que está en el extremo opuesto de la
casa, con 2 habitaciones de por medio. El que mas ruido produce es un
grifo que tengo en la puerta del garaje y que cuando se abre transmite
el sonido como a 13 metros de distancia. Da la impresión de que el
ruido se transmite por los propios tubos ya que donde se escucha es en
los cuartos húmedos, baños y cocina, no en el resto de habitaciones.
La instalación es tradicional de cobre por falso techo en los cuartos
humedos y por el suelo en el resto de la casa (pasillos). El
fontanero dice que la culpa es que hay demasiada presión de agua en la
red (creo que hay unos 2,5 o 3 kilos) pero me suena a disculpa. ¿Me
podeis ayudar a identificar el origen antes de que pague la factura?
Muchas gracias y un saludo, Rafael
Hola Rafael, haz caso a los consejos que te ha dado el compañero en su
contestación, lo que tienes es una real chapuza, y lo demuestra la
explicación que te ofrece el fontanero, sobre la presión, una
presión normal es de 6 kilos, pasa del fontanero, no tiene idea de lo
que tiene entre manos, o bien sabe que ha hecho una chapuza y trata de
esplicar los problemas como buenamente puede.
Manuel.
s***@sueloradiantetorlo.com
2006-11-25 06:56:14 UTC
Permalink
Post by Rafael
Hola, resulta que en mi casa recien construida suenan las cañerias mas
de la cuenta "en mi opinión". Si abro un grifo en un baño escucho
ruido de cañerias en otro baño que está en el extremo opuesto de la
casa, con 2 habitaciones de por medio. El que mas ruido produce es un
grifo que tengo en la puerta del garaje y que cuando se abre transmite
el sonido como a 13 metros de distancia. Da la impresión de que el
ruido se transmite por los propios tubos ya que donde se escucha es en
los cuartos húmedos, baños y cocina, no en el resto de habitaciones.
La instalación es tradicional de cobre por falso techo en los cuartos
humedos y por el suelo en el resto de la casa (pasillos). El
fontanero dice que la culpa es que hay demasiada presión de agua en la
red (creo que hay unos 2,5 o 3 kilos) pero me suena a disculpa. ¿Me
podeis ayudar a identificar el origen antes de que pague la factura?
Muchas gracias y un saludo, Rafael
Hola Rafael, haz caso a los consejos que te ha dado el compañero en su
contestación, lo que tienes es una real chapuza, y lo demuestra la
explicación que te ofrece el fontanero, sobre la presión, una
presión normal es de 6 kilos, pasa del fontanero, no tiene idea de lo
que tiene entre manos, o bien sabe que ha hecho una chapuza y trata de
esplicar los problemas como buenamente puede.
Manuel.
s***@sueloradiantetorlo.com
2006-11-25 06:57:11 UTC
Permalink
Post by Rafael
Hola, resulta que en mi casa recien construida suenan las cañerias mas
de la cuenta "en mi opinión". Si abro un grifo en un baño escucho
ruido de cañerias en otro baño que está en el extremo opuesto de la
casa, con 2 habitaciones de por medio. El que mas ruido produce es un
grifo que tengo en la puerta del garaje y que cuando se abre transmite
el sonido como a 13 metros de distancia. Da la impresión de que el
ruido se transmite por los propios tubos ya que donde se escucha es en
los cuartos húmedos, baños y cocina, no en el resto de habitaciones.
La instalación es tradicional de cobre por falso techo en los cuartos
humedos y por el suelo en el resto de la casa (pasillos). El
fontanero dice que la culpa es que hay demasiada presión de agua en la
red (creo que hay unos 2,5 o 3 kilos) pero me suena a disculpa. ¿Me
podeis ayudar a identificar el origen antes de que pague la factura?
Muchas gracias y un saludo, Rafael
Hola Rafael, haz caso a los consejos que te ha dado el compañero en su
contestación, lo que tienes es una real chapuza, y lo demuestra la
explicación que te ofrece el fontanero, sobre la presión, una
presión normal es de 6 kilos, pasa del fontanero, no tiene idea de lo
que tiene entre manos, o bien sabe que ha hecho una chapuza y trata de
esplicar los problemas como buenamente puede.
Manuel.
Sinacio
2006-11-25 07:24:49 UTC
Permalink
Post by Rafael
Hola, resulta que en mi casa recien construida suenan las cañerias mas
de la cuenta "en mi opinión". Si abro un grifo en un baño escucho
ruido de cañerias en otro baño que está en el extremo opuesto de la
casa, con 2 habitaciones de por medio. El que mas ruido produce es un
grifo que tengo en la puerta del garaje y que cuando se abre transmite
el sonido como a 13 metros de distancia. Da la impresión de que el
ruido se transmite por los propios tubos ya que donde se escucha es en
los cuartos húmedos, baños y cocina, no en el resto de habitaciones.
La instalación es tradicional de cobre por falso techo en los cuartos
humedos y por el suelo en el resto de la casa (pasillos). El
fontanero dice que la culpa es que hay demasiada presión de agua en la
red (creo que hay unos 2,5 o 3 kilos) pero me suena a disculpa. ¿Me
podeis ayudar a identificar el origen antes de que pague la factura?
Muchas gracias y un saludo, Rafael
Eso me huele a diámetros insuficientes y a griferías de mala calidad. Lo
malo es que si no picas no puedes saber los tubos que te han metido.
Si pudieras saber los diámetros que te han metido te podríamos decir lo
que marca la normativa.
Mira también la marca de los grifos. Si son de marca "registrada" algo
no funciona.

Sinacio
klatu
2006-11-25 19:08:46 UTC
Permalink
Hola Rafael,
Eso mismo me pasaba a mi en la otra casa donde vivia. Yo voy a romper una
lanza en favor del fontanero: arreglé el asunto poniendo un reductor de
presión y desaparecieron los ruidos. No sé si yo tenia un problema de
sujeción de tubos o de diámetros inadecuados o de aislamientos deficientes
aunque puestos a conjeturar seguro que tenía los tres, pero lo del reductor
fue definitivo.
Se instala en 5 minutos y puedes regular la presión. No sé ahora pero no
creo que valga más de 10-15 euros.
Es mi experiencia.

Saludos
Paco
"Rafael" <***@hotmail.com> escribi� en el mensaje news:***@l39g2000cwd.googlegroups.com...
Hola, resulta que en mi casa recien construida suenan las cañerias mas
de la cuenta "en mi opinión". Si abro un grifo en un baño escucho
ruido de cañerias en otro baño que está en el extremo opuesto de la
casa, con 2 habitaciones de por medio. El que mas ruido produce es un
grifo que tengo en la puerta del garaje y que cuando se abre transmite
el sonido como a 13 metros de distancia. Da la impresión de que el
ruido se transmite por los propios tubos ya que donde se escucha es en
los cuartos húmedos, baños y cocina, no en el resto de habitaciones.
La instalación es tradicional de cobre por falso techo en los cuartos
humedos y por el suelo en el resto de la casa (pasillos). El
fontanero dice que la culpa es que hay demasiada presión de agua en la
red (creo que hay unos 2,5 o 3 kilos) pero me suena a disculpa. ¿Me
podeis ayudar a identificar el origen antes de que pague la factura?

Muchas gracias y un saludo, Rafael
armando guerra
2006-11-26 01:46:13 UTC
Permalink
Digamos que todos tenemos razon....

Aunque el regulador cueste un solo euro y el fontanero sea de lo mas
genial, una construccion nueva tiene siempre mas valor que un coche y
es para toda la vida.

Si has observado esa "chapuza" es casi logico que no sea la unica.

Los diametros de los tubos los puedes medir a la salida de los
contadores, tambien en el falso techo y en otros lugares mas.

Por otra parte, si colocas un regulador de presion, puedes evitar el
ruido y tener luego problemas de caudal y mas tarde averias y/o atascos
del mismo. Lo que haria que fuese peor el remedio que la enfermedad.

Lo primero es descubrir el origen y luego aplicar la terapia adecuada.

Haz pasar una "Inspecion de Garantia" a tu casa por alguien competente
como si de un coche se tratase. Aunque tu seas un buen observador,
estas propenso a no encontrar los defectos en tu propia casa.

La paja en el ojo ajeno, la apreciamos todos.
Post by s***@sueloradiantetorlo.com
Hola Rafael,
Eso mismo me pasaba a mi en la otra casa donde vivia. Yo voy a romper una
lanza en favor del fontanero: arreglé el asunto poniendo un reductor de
presión y desaparecieron los ruidos. No sé si yo tenia un problema de
sujeción de tubos o de diámetros inadecuados o de aislamientos deficientes
aunque puestos a conjeturar seguro que tenía los tres, pero lo del reductor
fue definitivo.
Se instala en 5 minutos y puedes regular la presión. No sé ahora pero no
creo que valga más de 10-15 euros.
Es mi experiencia.
Saludos
Rafael
2006-11-26 15:24:38 UTC
Permalink
Gracias a todos por las respuestas, os añado algunos datos. He medido el
diametro del tubo de cobre en el grifo del garaje y es de 18mm. Las
tuberias están forradas de tubo corrugado en los tramos que van por el suelo
o los tabiques y con coquilla en los tramos que van por los falsos techos
(estos son solo en cocina y baños como dije). Lo del regulador de presion
me imagino que reduciría el problema, de hecho si cierro parcialmente la
llave general disminuye el ruido, pero no me apetece tener menos presion
ahora que la ducha es una gozada, no como en la anterior casa donde la
presion era menor.

Los grifos son todos "Grohe" monomando y los de las duchas "Tres"
termostaticos, por ahí supongo que no viene el problema. Yo compré los
sanitarios y los grifos y el fontanero aportó los tubos y demás materiales
de la instalación.

Ah, las llaves de corte de los cuartos húmedos me da la impresion que son
una porquería, algunas van durisimas y no llegan a cerrar del todo, son del
tipo que hay que actuar con un destornillador. El fontanero dice que quizá
al soldar se derritió la goma o quizá les entró algo de estaño pero tiene
pendiente solucionarlo. Este es uno de los motivos de que aun no le haya
liquidado la factura. ¿Serán estas llaves parte del problema del ruido?

Rafael



"armando guerra" <***@hotmail.com> escribi� en el mensaje news:***@f16g2000cwb.googlegroups.com...
Digamos que todos tenemos razon....

Aunque el regulador cueste un solo euro y el fontanero sea de lo mas
genial, una construccion nueva tiene siempre mas valor que un coche y
es para toda la vida.

Si has observado esa "chapuza" es casi logico que no sea la unica.

Los diametros de los tubos los puedes medir a la salida de los
contadores, tambien en el falso techo y en otros lugares mas.

Por otra parte, si colocas un regulador de presion, puedes evitar el
ruido y tener luego problemas de caudal y mas tarde averias y/o atascos
del mismo. Lo que haria que fuese peor el remedio que la enfermedad.

Lo primero es descubrir el origen y luego aplicar la terapia adecuada.

Haz pasar una "Inspecion de Garantia" a tu casa por alguien competente
como si de un coche se tratase. Aunque tu seas un buen observador,
estas propenso a no encontrar los defectos en tu propia casa.

La paja en el ojo ajeno, la apreciamos todos.
Post by s***@sueloradiantetorlo.com
Hola Rafael,
Eso mismo me pasaba a mi en la otra casa donde vivia. Yo voy a romper
una.> Saludos
Sinacio
2006-11-26 17:50:56 UTC
Permalink
Post by Rafael
Gracias a todos por las respuestas, os añado algunos datos. He medido el
diametro del tubo de cobre en el grifo del garaje y es de 18mm. Las
tuberias están forradas de tubo corrugado en los tramos que van por el suelo
o los tabiques y con coquilla en los tramos que van por los falsos techos
(estos son solo en cocina y baños como dije). Lo del regulador de presion
me imagino que reduciría el problema, de hecho si cierro parcialmente la
llave general disminuye el ruido, pero no me apetece tener menos presion
ahora que la ducha es una gozada, no como en la anterior casa donde la
presion era menor.
Los grifos son todos "Grohe" monomando y los de las duchas "Tres"
termostaticos, por ahí supongo que no viene el problema. Yo compré los
sanitarios y los grifos y el fontanero aportó los tubos y demás materiales
de la instalación.
Ah, las llaves de corte de los cuartos húmedos me da la impresion que son
una porquería, algunas van durisimas y no llegan a cerrar del todo, son del
tipo que hay que actuar con un destornillador. El fontanero dice que quizá
al soldar se derritió la goma o quizá les entró algo de estaño pero tiene
pendiente solucionarlo. Este es uno de los motivos de que aun no le haya
liquidado la factura. ¿Serán estas llaves parte del problema del ruido?
Rafael
Digamos que todos tenemos razon....
Aunque el regulador cueste un solo euro y el fontanero sea de lo mas
genial, una construccion nueva tiene siempre mas valor que un coche y
es para toda la vida.
Si has observado esa "chapuza" es casi logico que no sea la unica.
Los diametros de los tubos los puedes medir a la salida de los
contadores, tambien en el falso techo y en otros lugares mas.
Por otra parte, si colocas un regulador de presion, puedes evitar el
ruido y tener luego problemas de caudal y mas tarde averias y/o atascos
del mismo. Lo que haria que fuese peor el remedio que la enfermedad.
Lo primero es descubrir el origen y luego aplicar la terapia adecuada.
Haz pasar una "Inspecion de Garantia" a tu casa por alguien competente
como si de un coche se tratase. Aunque tu seas un buen observador,
estas propenso a no encontrar los defectos en tu propia casa.
La paja en el ojo ajeno, la apreciamos todos.
Post by s***@sueloradiantetorlo.com
Hola Rafael,
Eso mismo me pasaba a mi en la otra casa donde vivia. Yo voy a romper
una.> Saludos
Las llaves de corte de la cocina y el baño, si es que van muy duras
pueden ser las culpables. Igual están a medio abrir y por eso te hacen
ruido. Prueba a moverlas varias veces hasta que vayan bien. Si no se
mueven con cierta facilidad haz que te las cambien por unas de buena
calidad. Al tener mucha presión te sale agua, pero al aumentar mucho la
velocidad en un punto estrecho, hace ruido.

Sinacio
Pepitof
2006-11-26 19:59:21 UTC
Permalink
Añado, las llaves de paso de cada zona deben cerrar bien, y deben ser
accesibles y fáciles de manipular, porque es frecuente que haya que
cerrarlas con urgencia, por ejemplo cuando taladras una tubería haciendo un
agujero para colgar algo (esto me ha pasado a mí).
--
Saludos de Jose Manuel Garcia
***@terra.es
http://213.97.130.124
Post by Sinacio
Las llaves de corte de la cocina y el baño, si es que van muy duras
pueden ser las culpables. Igual están a medio abrir y por eso te hacen
ruido. Prueba a moverlas varias veces hasta que vayan bien. Si no se
mueven con cierta facilidad haz que te las cambien por unas de buena
calidad. Al tener mucha presión te sale agua, pero al aumentar mucho la
velocidad en un punto estrecho, hace ruido.
Sinacio
Rafael
2006-11-27 17:53:58 UTC
Permalink
Me temo que cambiar las llaves de corte no debe ser tarea facil a casa
terminada sin levantar el alicatado. Podría cargar al fontanero con
la responsabilidad de hacerlo y alicatar las zonas a levantar pero
supongo que antes habría que demostrar que efectivamente las culpables
son esas llaves.

Rafael
Post by Pepitof
Añado, las llaves de paso de cada zona deben cerrar bien, y deben ser
accesibles y fáciles de manipular, porque es frecuente que haya que
cerrarlas con urgencia, por ejemplo cuando taladras una tubería haciendo un
agujero para colgar algo (esto me ha pasado a mí).
--
Saludos de Jose Manuel Garcia
http://213.97.130.124
Post by Sinacio
Las llaves de corte de la cocina y el baño, si es que van muy duras
pueden ser las culpables. Igual están a medio abrir y por eso te hacen
ruido. Prueba a moverlas varias veces hasta que vayan bien. Si no se
mueven con cierta facilidad haz que te las cambien por unas de buena
calidad. Al tener mucha presión te sale agua, pero al aumentar mucho la
velocidad en un punto estrecho, hace ruido.
Sinacio
Loading...