Discussion:
barnizar a muñequilla
(demasiado antiguo para responder)
juanjo
2004-05-25 00:19:14 UTC
Permalink
hola

estoy barnizando una caja de DM chapado en maple (arce) que previamente
le he dado tapaporos nitrocelulosico.

El barniz es titan especial para suelos de madera, de poliuretano, acabado
brillo.

quiero obtener un acabado con la superficie pulida y brillante, sin marcas
de brochazos y con un aspecto "cristalizado", no se si me explico.

La primera capa la he dado ya y parece que no va mal, pero cuesta que la
muñequilla deslice suave. He usado un truco que lei, darle un poquito de
aceite de linaza a la muñequilla, y efectivamente funciona mejor, pero me
sigue costando demasiado, tal vez tengo que diluirlo algo, pero no se.

Hay que tener en cuenta que la caja solo tiene una cara en horizontal,
las otras estan en vertical, por lo que no debe de chorrear.


Gracias por vuestra ayuda.

juanjo
Domènec
2004-05-25 07:36:07 UTC
Permalink
Post by juanjo
quiero obtener un acabado con la superficie pulida y brillante, sin marcas
de brochazos y con un aspecto "cristalizado", no se si me explico.
En su momento yo barnice una mesa con barniz "deme algo para madera, jefe,
tapaporos, eso que es?" y para evitar el brochazo simplemente la lije.
Divina durante 8 años hasta que me la quite de encima. Puedes probar con
algun recorte y con diferentes granos de papel de lija?
gator
2004-05-25 08:23:55 UTC
Permalink
en que quedamos al final???
¿se puede aplicar barniz de poliuretano encima de tapaporos nitrocelulosico?
no entiendo nada.

a tu pregunta te diré que Coddy me ha comentado esto :

Para obtener capas finas,diluircon disolventes adecuados como mezcla Xileno
y Metil isobutil cetona
1:1 en volumen.Deben ser ANHIDROS,vestigios de agua pueden producir velo.
(...)
Para acabado optimo,lo mejor la pistola aerografica,pero requiere
experiencia de uso.Lo mas sencillo,paletina suave y viscosidad baja,y
bajarla más,si te da marcas de brocha.

(leete el post de la barra de bar)

salu2
Post by juanjo
hola
estoy barnizando una caja de DM chapado en maple (arce) que previamente
le he dado tapaporos nitrocelulosico.
El barniz es titan especial para suelos de madera, de poliuretano, acabado
brillo.
quiero obtener un acabado con la superficie pulida y brillante, sin marcas
de brochazos y con un aspecto "cristalizado", no se si me explico.
La primera capa la he dado ya y parece que no va mal, pero cuesta que la
muñequilla deslice suave. He usado un truco que lei, darle un poquito de
aceite de linaza a la muñequilla, y efectivamente funciona mejor, pero me
sigue costando demasiado, tal vez tengo que diluirlo algo, pero no se.
Hay que tener en cuenta que la caja solo tiene una cara en horizontal,
las otras estan en vertical, por lo que no debe de chorrear.
Gracias por vuestra ayuda.
juanjo
juanjo
2004-05-25 09:40:44 UTC
Permalink
Hola

gracias por contestar

El tapaporos es compatible, usan el mismo disolvente, tapaporos
y barniz son ambos de un solo componente, ahora mismo no tengo la
lata delante para decirte cual es.

Con pistola claro que queda mejor, pero hay que tener una, un compresor
y espacio para darlo.

Con paletina no queda mal, pero es dificil dosificar el barniz para no
formar gotas en las aristas, por eso lo estoy intentando con muñequilla.

por cierto, que es el velo?

un saludo
juanjo
Post by gator
en que quedamos al final???
¿se puede aplicar barniz de poliuretano encima de tapaporos
nitrocelulosico?
Post by gator
no entiendo nada.
Para obtener capas finas,diluircon disolventes adecuados como mezcla Xileno
y Metil isobutil cetona
1:1 en volumen.Deben ser ANHIDROS,vestigios de agua pueden producir velo.
(...)
Para acabado optimo,lo mejor la pistola aerografica,pero requiere
experiencia de uso.Lo mas sencillo,paletina suave y viscosidad baja,y
bajarla más,si te da marcas de brocha.
(leete el post de la barra de bar)
salu2
Post by juanjo
hola
estoy barnizando una caja de DM chapado en maple (arce) que previamente
le he dado tapaporos nitrocelulosico.
El barniz es titan especial para suelos de madera, de poliuretano, acabado
brillo.
quiero obtener un acabado con la superficie pulida y brillante, sin marcas
de brochazos y con un aspecto "cristalizado", no se si me explico.
La primera capa la he dado ya y parece que no va mal, pero cuesta que la
muñequilla deslice suave. He usado un truco que lei, darle un poquito de
aceite de linaza a la muñequilla, y efectivamente funciona mejor, pero me
sigue costando demasiado, tal vez tengo que diluirlo algo, pero no se.
Hay que tener en cuenta que la caja solo tiene una cara en horizontal,
las otras estan en vertical, por lo que no debe de chorrear.
Gracias por vuestra ayuda.
juanjo
Coddy
2004-05-25 19:10:25 UTC
Permalink
Post by juanjo
Hola
gracias por contestar
El tapaporos es compatible, usan el mismo disolvente, tapaporos
y barniz son ambos de un solo componente, ahora mismo no tengo la
lata delante para decirte cual es.
Con pistola claro que queda mejor, pero hay que tener una, un compresor
y espacio para darlo.
Con paletina no queda mal, pero es dificil dosificar el barniz para no
formar gotas en las aristas, por eso lo estoy intentando con muñequilla.
por cierto, que es el velo?
un saludo
juanjo
Post by gator
en que quedamos al final???
¿se puede aplicar barniz de poliuretano encima de tapaporos
nitrocelulosico?
Post by gator
no entiendo nada.
Para obtener capas finas,diluircon disolventes adecuados como mezcla
Xileno
Post by gator
y Metil isobutil cetona
1:1 en volumen.Deben ser ANHIDROS,vestigios de agua pueden producir velo.
(...)
Para acabado optimo,lo mejor la pistola aerografica,pero requiere
experiencia de uso.Lo mas sencillo,paletina suave y viscosidad baja,y
bajarla más,si te da marcas de brocha.
(leete el post de la barra de bar)
salu2
Post by juanjo
hola
estoy barnizando una caja de DM chapado en maple (arce) que previamente
le he dado tapaporos nitrocelulosico.
El barniz es titan especial para suelos de madera, de poliuretano,
acabado
Post by gator
Post by juanjo
brillo.
quiero obtener un acabado con la superficie pulida y brillante, sin
marcas
Post by gator
Post by juanjo
de brochazos y con un aspecto "cristalizado", no se si me explico.
La primera capa la he dado ya y parece que no va mal, pero cuesta que la
muñequilla deslice suave. He usado un truco que lei, darle un poquito de
aceite de linaza a la muñequilla, y efectivamente funciona mejor, pero
me
Post by gator
Post by juanjo
sigue costando demasiado, tal vez tengo que diluirlo algo, pero no se.
Hay que tener en cuenta que la caja solo tiene una cara en horizontal,
las otras estan en vertical, por lo que no debe de chorrear.
Gracias por vuestra ayuda.
juanjo
Aclaración
por cierto, que es el velo?Ese efecto indeseado que deja la pelicula
como lechosa,translucida, en vez de transparente
gator
2004-05-26 07:06:06 UTC
Permalink
lo mas parecido al velo es como si echas pegamento a alguna pieza plastica
transparente y ves como esta se queda como blanquecina.

vamos creo yo.................
Post by Coddy
Post by juanjo
Hola
gracias por contestar
El tapaporos es compatible, usan el mismo disolvente, tapaporos
y barniz son ambos de un solo componente, ahora mismo no tengo la
lata delante para decirte cual es.
Con pistola claro que queda mejor, pero hay que tener una, un compresor
y espacio para darlo.
Con paletina no queda mal, pero es dificil dosificar el barniz para no
formar gotas en las aristas, por eso lo estoy intentando con muñequilla.
por cierto, que es el velo?
un saludo
juanjo
Post by gator
en que quedamos al final???
¿se puede aplicar barniz de poliuretano encima de tapaporos
nitrocelulosico?
Post by gator
no entiendo nada.
Para obtener capas finas,diluircon disolventes adecuados como mezcla
Xileno
Post by gator
y Metil isobutil cetona
1:1 en volumen.Deben ser ANHIDROS,vestigios de agua pueden producir velo.
(...)
Para acabado optimo,lo mejor la pistola aerografica,pero requiere
experiencia de uso.Lo mas sencillo,paletina suave y viscosidad baja,y
bajarla más,si te da marcas de brocha.
(leete el post de la barra de bar)
salu2
Post by juanjo
hola
estoy barnizando una caja de DM chapado en maple (arce) que previamente
le he dado tapaporos nitrocelulosico.
El barniz es titan especial para suelos de madera, de poliuretano,
acabado
Post by gator
Post by juanjo
brillo.
quiero obtener un acabado con la superficie pulida y brillante, sin
marcas
Post by gator
Post by juanjo
de brochazos y con un aspecto "cristalizado", no se si me explico.
La primera capa la he dado ya y parece que no va mal, pero cuesta que la
muñequilla deslice suave. He usado un truco que lei, darle un poquito de
aceite de linaza a la muñequilla, y efectivamente funciona mejor, pero
me
Post by gator
Post by juanjo
sigue costando demasiado, tal vez tengo que diluirlo algo, pero no se.
Hay que tener en cuenta que la caja solo tiene una cara en horizontal,
las otras estan en vertical, por lo que no debe de chorrear.
Gracias por vuestra ayuda.
juanjo
Aclaración
por cierto, que es el velo?Ese efecto indeseado que deja la pelicula
como lechosa,translucida, en vez de transparente
juanjo
2004-05-26 12:39:54 UTC
Permalink
Ya se lo que es, me paso con una pieza que debi de barnizar con una brocha
recien lavada y por tanto humeda.
Ni sabia que se llamaba velo, ni que se producia por humedad, cosas que
aprende uno en los foros.
Queda como si le hechases leche al barniz.

Gracias
saludos
juanjo
Post by gator
lo mas parecido al velo es como si echas pegamento a alguna pieza plastica
transparente y ves como esta se queda como blanquecina.
vamos creo yo.................
Post by Coddy
Post by juanjo
Hola
gracias por contestar
El tapaporos es compatible, usan el mismo disolvente, tapaporos
y barniz son ambos de un solo componente, ahora mismo no tengo la
lata delante para decirte cual es.
Con pistola claro que queda mejor, pero hay que tener una, un compresor
y espacio para darlo.
Con paletina no queda mal, pero es dificil dosificar el barniz para no
formar gotas en las aristas, por eso lo estoy intentando con muñequilla.
por cierto, que es el velo?
un saludo
juanjo
Post by gator
en que quedamos al final???
¿se puede aplicar barniz de poliuretano encima de tapaporos
nitrocelulosico?
Post by gator
no entiendo nada.
Para obtener capas finas,diluircon disolventes adecuados como mezcla
Xileno
Post by gator
y Metil isobutil cetona
1:1 en volumen.Deben ser ANHIDROS,vestigios de agua pueden producir
velo.
Post by Coddy
Post by juanjo
Post by gator
(...)
Para acabado optimo,lo mejor la pistola aerografica,pero requiere
experiencia de uso.Lo mas sencillo,paletina suave y viscosidad baja,y
bajarla más,si te da marcas de brocha.
(leete el post de la barra de bar)
salu2
Post by juanjo
hola
estoy barnizando una caja de DM chapado en maple (arce) que
previamente
Post by Coddy
Post by juanjo
Post by gator
Post by juanjo
le he dado tapaporos nitrocelulosico.
El barniz es titan especial para suelos de madera, de poliuretano,
acabado
Post by gator
Post by juanjo
brillo.
quiero obtener un acabado con la superficie pulida y brillante, sin
marcas
Post by gator
Post by juanjo
de brochazos y con un aspecto "cristalizado", no se si me explico.
La primera capa la he dado ya y parece que no va mal, pero cuesta
que
Post by gator
la
Post by Coddy
Post by juanjo
Post by gator
Post by juanjo
muñequilla deslice suave. He usado un truco que lei, darle un
poquito
Post by gator
de
Post by Coddy
Post by juanjo
Post by gator
Post by juanjo
aceite de linaza a la muñequilla, y efectivamente funciona mejor,
pero
Post by Coddy
Post by juanjo
me
Post by gator
Post by juanjo
sigue costando demasiado, tal vez tengo que diluirlo algo, pero no
se.
Post by Coddy
Post by juanjo
Post by gator
Post by juanjo
Hay que tener en cuenta que la caja solo tiene una cara en
horizontal,
Post by Coddy
Post by juanjo
Post by gator
Post by juanjo
las otras estan en vertical, por lo que no debe de chorrear.
Gracias por vuestra ayuda.
juanjo
Aclaración
por cierto, que es el velo?Ese efecto indeseado que deja la pelicula
como lechosa,translucida, en vez de transparente
Seijuro Hiko
2004-05-27 15:26:08 UTC
Permalink
a mi tb me ha pasado un par de veces, al tener la brocha recién limpia y
todavía húmeda
Post by juanjo
Ya se lo que es, me paso con una pieza que debi de barnizar con una brocha
recien lavada y por tanto humeda.
Ni sabia que se llamaba velo, ni que se producia por humedad, cosas que
aprende uno en los foros.
Queda como si le hechases leche al barniz.
Gracias
saludos
juanjo
Post by gator
lo mas parecido al velo es como si echas pegamento a alguna pieza
plastica
Post by gator
transparente y ves como esta se queda como blanquecina.
vamos creo yo.................
Post by Coddy
Post by juanjo
Hola
gracias por contestar
El tapaporos es compatible, usan el mismo disolvente, tapaporos
y barniz son ambos de un solo componente, ahora mismo no tengo la
lata delante para decirte cual es.
Con pistola claro que queda mejor, pero hay que tener una, un
compresor
Post by gator
Post by Coddy
Post by juanjo
y espacio para darlo.
Con paletina no queda mal, pero es dificil dosificar el barniz para no
formar gotas en las aristas, por eso lo estoy intentando con
muñequilla.
Post by gator
Post by Coddy
Post by juanjo
por cierto, que es el velo?
un saludo
juanjo
Post by gator
en que quedamos al final???
¿se puede aplicar barniz de poliuretano encima de tapaporos
nitrocelulosico?
Post by gator
no entiendo nada.
Para obtener capas finas,diluircon disolventes adecuados como mezcla
Xileno
Post by gator
y Metil isobutil cetona
1:1 en volumen.Deben ser ANHIDROS,vestigios de agua pueden producir
velo.
Post by Coddy
Post by juanjo
Post by gator
(...)
Para acabado optimo,lo mejor la pistola aerografica,pero requiere
experiencia de uso.Lo mas sencillo,paletina suave y viscosidad
baja,y
Post by gator
Post by Coddy
Post by juanjo
Post by gator
bajarla más,si te da marcas de brocha.
(leete el post de la barra de bar)
salu2
Post by juanjo
hola
estoy barnizando una caja de DM chapado en maple (arce) que
previamente
Post by Coddy
Post by juanjo
Post by gator
Post by juanjo
le he dado tapaporos nitrocelulosico.
El barniz es titan especial para suelos de madera, de poliuretano,
acabado
Post by gator
Post by juanjo
brillo.
quiero obtener un acabado con la superficie pulida y brillante, sin
marcas
Post by gator
Post by juanjo
de brochazos y con un aspecto "cristalizado", no se si me explico.
La primera capa la he dado ya y parece que no va mal, pero cuesta
que
Post by gator
la
Post by Coddy
Post by juanjo
Post by gator
Post by juanjo
muñequilla deslice suave. He usado un truco que lei, darle un
poquito
Post by gator
de
Post by Coddy
Post by juanjo
Post by gator
Post by juanjo
aceite de linaza a la muñequilla, y efectivamente funciona mejor,
pero
Post by Coddy
Post by juanjo
me
Post by gator
Post by juanjo
sigue costando demasiado, tal vez tengo que diluirlo algo, pero no
se.
Post by Coddy
Post by juanjo
Post by gator
Post by juanjo
Hay que tener en cuenta que la caja solo tiene una cara en
horizontal,
Post by Coddy
Post by juanjo
Post by gator
Post by juanjo
las otras estan en vertical, por lo que no debe de chorrear.
Gracias por vuestra ayuda.
juanjo
Aclaración
por cierto, que es el velo?Ese efecto indeseado que deja la pelicula
como lechosa,translucida, en vez de transparente
dorte
2004-06-01 10:32:05 UTC
Permalink
Buenas
He intentado aportar mi granito, pero no lo he logrado.
Aplicar barniz a muñequilla tiene merito. El barniz de muñequilla
tiene una consistencia parecida al agua y necesita aprox. 18 manos
despues del tapaporos, si no no se termina nunca. Esta hecha de
escamas de goma laca, alcohol y aceite refinado de linaza. Se vende el
producto terminado, el mejor Lakeone, a aprox. 15 euro el tarrito y
tiene para 2 sillas de comedor (que es lo que estoy haciendo).
Saludos y suerte, Dorte
Merlin
2004-05-29 09:32:34 UTC
Permalink
Quizas esta respuesta no te de el resultado apropiado pero alla va.

En maderas nobles, como la caoba, es ideal y en algunos chapados no
plastificados tambien dan un buen resultado y da un aspecto brillante
sin sombras pulido excelente.
Primero prueba en algun trozo de desecho.
Es muy simple: BETUN (no incoloro)
si la madera tiene un tono marron usa el betun marron.
Eso si, mucha paciencia, tienes que hacer el ultimo lijado con el
grano mas fino y por ultimo un lijado con esas esponjitas de lijado
(la mas fina tambien).
Empieza a dar el betun, frotando con un paño, frota y frota hasta que
te canses. Dejalo secar abrillanta tambien con un paño suave.

Vuelve a hacer lo mismo varias veces.

El resultado final sera una superficie brillante, sin olor y un
resultado muy natural.

Eso si, depende del tipo de madera, por eso haz primero la prueba en
un trozo de desecho.
Mingo
2004-06-02 17:45:58 UTC
Permalink
Saludos, para aplicar goma-laca con muñequilla, después de haber tapado bién
el poro, tienes que tener paciencia, se necesitan bastantes manos, no por la
cantidad de goma-laca, si no por la aplicación, es muy dificil no "embotar"
la muñequilla y la pieza, al pasar varias veces por el mismo sitio, sin
dejar secarla un poco., para que se deslice bién aplica una gota de aceite
de vaselina, después lo podrás sacar fácilmente con un pelin de alcohol
aplicado al final del proceso con la misma muñequilla.
Si se te satura de goma-laca la pieza aplica un poco de alcohol en una
munequilla nueva, cabos y trapo, y así retirarás el exceso
Bueno te deseo suerte.
Saludos.
Post by juanjo
hola
estoy barnizando una caja de DM chapado en maple (arce) que previamente
le he dado tapaporos nitrocelulosico.
El barniz es titan especial para suelos de madera, de poliuretano, acabado
brillo.
quiero obtener un acabado con la superficie pulida y brillante, sin marcas
de brochazos y con un aspecto "cristalizado", no se si me explico.
La primera capa la he dado ya y parece que no va mal, pero cuesta que la
muñequilla deslice suave. He usado un truco que lei, darle un poquito de
aceite de linaza a la muñequilla, y efectivamente funciona mejor, pero me
sigue costando demasiado, tal vez tengo que diluirlo algo, pero no se.
Hay que tener en cuenta que la caja solo tiene una cara en horizontal,
las otras estan en vertical, por lo que no debe de chorrear.
Gracias por vuestra ayuda.
juanjo
Loading...