Discussion:
Halógenos que no encienden
(demasiado antiguo para responder)
|Nachete|
2007-04-15 14:11:35 UTC
Permalink
Tengo un problema en casa de mi suegro. En una habitación hay cuatro(sí
señoras y señores, no tres ni cinco, sino cuatro XD) bombillas halógenas que
no encienden. Se manejan desde un interruptor, que funciona correctamente.
Pero al interruptor llegan 127 voltios. ¿Es eso normal? ¿Puede que tengan
un transformador para todas las bombillas y haya fallecido en acto de
servicio? ¿Dónde se suele colocar dicho transformador? Porque imagino que
las bombillitas esas no funcionarán a 220.
Si al menos me pudiérais orientar algo, se agradecería.
v's
|Nachete|
Rafael
2007-04-15 14:38:17 UTC
Permalink
Hay halogenos de 12V. y de 220V. Los de 220 van directos y los de 12 a
través de un transformador electrico o electrónico. Lo de los 127 voltios
no me suena, al menos yo pensaba que estaban abolidos desde mediados del
siglo pasado. Dependiendo de donde estén los halógenos se puede buscar
el transformador, por ejemplo si los halogenos están en el falso techo, ahí
se pone el trf y se están en una regleta, ella misma esconde el trafo.
Por cierto he observado que algunos transformadores electronicos fallan con
cierta frecuencia.

Rafa
Post by |Nachete|
Tengo un problema en casa de mi suegro. En una habitación hay cuatro(sí
señoras y señores, no tres ni cinco, sino cuatro XD) bombillas halógenas
que no encienden. Se manejan desde un interruptor, que funciona
correctamente. Pero al interruptor llegan 127 voltios. ¿Es eso normal?
¿Puede que tengan un transformador para todas las bombillas y haya
fallecido en acto de servicio? ¿Dónde se suele colocar dicho
transformador? Porque imagino que las bombillitas esas no funcionarán a
220.
Si al menos me pudiérais orientar algo, se agradecería.
v's
|Nachete|
|Nachete|
2007-04-15 17:11:43 UTC
Permalink
Post by Rafael
Hay halogenos de 12V. y de 220V. Los de 220 van directos y los de 12 a
través de un transformador electrico o electrónico. Lo de los 127 voltios
no me suena, al menos yo pensaba que estaban abolidos desde mediados del
siglo pasado. Dependiendo de donde estén los halógenos se puede
buscar el transformador, por ejemplo si los halogenos están en el falso
techo, ahí se pone el trf y se están en una regleta, ella misma esconde el
trafo. Por cierto he observado que algunos transformadores electronicos
fallan con cierta frecuencia.
Rafa
Mmm...ésto aclararía muchas cosas...
Efectivamente hay falso techo, se me había olvidado decirlo antes. Es obvio
que el trafo tiene que estar ahí, pero lo que no sé es dónde puede estar.
Imagino que me tocará desmontar toooodos los halógenos y comprobar
"andeandará".
v's
|Nachete|
dar2
2007-04-15 17:15:56 UTC
Permalink
Probablemente hayas tomado la fase y la tierra, por eso lo de 125.
Salu2
|Nachete|
2007-04-15 20:07:48 UTC
Permalink
Post by dar2
Probablemente hayas tomado la fase y la tierra, por eso lo de 125.
Salu2
Esa instalación no tiene tierra.
armando guerra
2007-04-15 22:20:13 UTC
Permalink
Post by |Nachete|
Post by dar2
Probablemente hayas tomado la fase y la tierra, por eso lo de 125.
Salu2
Esa instalación no tiene tierra.
Aunque la llevase. seria siempre el mismo voltaje. Tendras que poner
un transformador de 127 a 12V (???)

En algun lugar, ejemplo la estacion de transformadores, tiene el
neutro conexionado a tierra.

Si mides el voltaje en el interruptor, puede ese voltaje variar segun
la calidad del voltimetro, mides la fase y el retorno. Si el
transformador estuviese roto y no dejase pasar el flujo electrico, el
voltaje seria "cero"

Si el transformador no tiene cortocircuito y no huele a quemado,
podremos suporner que funcione. Los cuatro halogenos no pueden estar
fundidos todos al mismo tiempo.

Consecuencia logica, algunos tornillos o cables estan fojos.

Mide el voltaje de entrada al transformador de 220? V y su salida de
12V y podras apreciar donde esta la averia.
Alex GD
2007-04-18 17:29:05 UTC
Permalink
Puedes explicar eso?
--
Saludos
Regards
Alex
franois
2007-04-15 19:44:01 UTC
Permalink
Post by |Nachete|
Tengo un problema en casa de mi suegro. En una habitación hay cuatro(sí
señoras y señores, no tres ni cinco, sino cuatro XD) bombillas halógenas que
no encienden. Se manejan desde un interruptor, que funciona correctamente.
Pero al interruptor llegan 127 voltios. ¿Es eso normal? ¿Puede que tengan un
transformador para todas las bombillas y haya fallecido en acto de servicio?
¿Dónde se suele colocar dicho transformador? Porque imagino que las
bombillitas esas no funcionarán a 220.
Si al menos me pudiérais orientar algo, se agradecería.
v's
Post by |Nachete|
Nachete|
Al interruptor _no_ 'llegan' voltios. Entre un punto del interruptor y
otro que habrás tomado como referncia habrás medido lo que dices. Lo
primero deberías aclarar entre qué puntos has medido 127V y si en esa
casa el esquema es de dos fases a 230V o fase-neutro que es lo
corriente. A partir de ahí, se pueden buscar combinaciones.
Otra cosa: los voltajes 'raros' muchas veces aparecen por contactos
requemados, que ofrecen una impedancia altísima comparada con las
bombillas o trafos y no lucen pero comparable a la del polímetro, por
lo que aparece un voltaje entre puntas del mismo. Mira a ver si en la
caja de arriba del interruptor o en él mismo ves plástico requemado.
También mira el primer trafo, que normalmente será el más cercano a la
caja, ya que es habitual que vaya el cable allí y de ahí vayan haciendo
puentes a los otros: si le primero está requemado ni él ni los
siguientes funcionarán.
Si son los típicos ojos de buey, el trafo debería estar a un palmo
aprox. del mismo: sacas el foco y tiras con cuidado del cable hasta que
aparezca. Si te cabe, puedes meter la mano y buscarlo, que allí suele
estar. Sin embargo, es más improbable aún (mucho más) que se hayan
fundido los 4 al tiempo que las 4 bombillas (es de suponer que eso lo
has comprobado por remoto que parezca).
Por último, antes de nada, puentea el interruptor a ver si internamente
no hace contacto. Y comprueba que no sea una conmutada y que el otro
mecanismo no esté por casualidad a medio recorrido : hay algunos que
muy de cuando en cuando se quedan a mitad, sin conmutar a ningún lado y
por mucho que le dés al sospechoso, no funciona hasta que le ayudes al
'otro' con un toque del dedo.
Leviatan
2007-04-15 22:56:51 UTC
Permalink
"|Nachete|"
Post by |Nachete|
Tengo un problema en casa de mi suegro. En una habitación hay cuatro(sí
señoras y señores, no tres ni cinco, sino cuatro XD) bombillas halógenas
que no encienden. [bla bla bla...]
También es posible (no suele hacerse pero lo he visto más de una vez) es que
los cuatro halógenos compartan un transformador único. Si este es el caso
pueden haber sucedido dos cosas:
- El transformador ha cascado.
- Se ha fundido uno de los halógenos. Como el consumo del transformador
desciende, la tensión sube ligeramente (este "ligeramente" puede ser,
tranquilamente, un 20%). Esto hace que uno de los otros tres, que está ya
para poco, se funda, con la consiguiente subida de tensión para los que
quedan y se repite el proceso. Por eso se suele hacer pocas veces este
montaje.
--
Saludos,
Alberto
Sector Pacharán
armando guerra
2007-04-15 23:45:15 UTC
Permalink
Post by Leviatan
"|Nachete|"
Post by |Nachete|
Tengo un problema en casa de mi suegro. En una habitación hay cuatro(sí
señoras y señores, no tres ni cinco, sino cuatro XD) bombillas halógenas
que no encienden. [bla bla bla...]
También es posible (no suele hacerse pero lo he visto más de una vez) es que
los cuatro halógenos compartan un transformador único. Si este es el caso
- El transformador ha cascado.
- Se ha fundido uno de los halógenos. Como el consumo del transformador
desciende, la tensión sube ligeramente (este "ligeramente" puede ser,
tranquilamente, un 20%). Esto hace que uno de los otros tres, que está ya
para poco, se funda, con la consiguiente subida de tensión para los que
quedan y se repite el proceso. Por eso se suele hacer pocas veces este
montaje.
--
Saludos,
Alberto
Sector Pacharán
armando guerra
2007-04-15 23:52:45 UTC
Permalink
Solamente indicarte que la forma que no consideras correcta es la
justa y logica. Un transformador unico y varios halogenos.

El transformador debe de ser el apropiado y los hay de diferente
potencia de acuerdo al consumo.
Post by Leviatan
También es posible (no suele hacerse pero lo he visto más de una vez) es que
los cuatro halógenos compartan un transformador único. Si este es el caso
- El transformador ha cascado.
- Se ha fundido uno de los halógenos. Como el consumo del transformador
desciende, la tensión sube ligeramente (este "ligeramente" puede ser,
tranquilamente, un 20%). Esto hace que uno de los otros tres, que está ya
para poco, se funda, con la consiguiente subida de tensión para los que
quedan y se repite el proceso. Por eso se suele hacer pocas veces este
montaje.
--
Saludos,
Alberto
Sector Pacharán
Pepitof
2007-04-16 07:25:37 UTC
Permalink
¿La forma justa? ¿Existen soluciones justas e injustas en electricidad? ¿Hay
una moral de la electricidad? :-DD

Y no, no es la forma lógica, ni es lo que suele hacerse. A lo que ha
explicado Alberto, es decir, la posibilidad de que varios halógenos se
fundan en cadena al reducirse la carga, se añaden un par de cosas más.

Por un lado, es mucho menos eficaz transportar corriente a 12V que a 240V,
lo que, según para qué caso, puede obligar a usar cables de gran sección si
la línea entera va a 12V. Por ejemplo, en un pasillo con 10 lámparas de 35W,
a 12V estaríamos hablando de unos 30A, mientras que a 240V serían sólo 1.5A.

Por otro lado, si hablamos de pocas lámparas, suele ser más caro un
transformador para todas, que uno para cada una. Parece ilógico, pero es
así, porque de los transformadores para una sola lámpara se fabrican tantas
unidades que salen baratísimos, y en cambio los transformadores para un
número pequeño de lámparas son una rareza que suele salir muy cara.
--
Saludos de Jose Manuel Garcia
***@terra.es
http://213.97.130.124


"armando guerra" <***@hotmail.com> escribi� en el mensaje news:***@p77g2000hsh.googlegroups.com...
Solamente indicarte que la forma que no consideras correcta es la
justa y logica. Un transformador unico y varios halogenos.

El transformador debe de ser el apropiado y los hay de diferente
potencia de acuerdo al consumo.
armando guerra
2007-04-16 13:59:33 UTC
Permalink
Post by Pepitof
¿La forma justa? ¿Existen soluciones justas e injustas en electricidad? ¿Hay
una moral de la electricidad? :-DD
=========================================================
No debemos de darle vueltas a pequenos detalles, todo tiene su logica
y su motivo. El ascensor no debe de quedarse sin luz y por ello tiene
varias lamparas y varios transformadores. Para evitar averias y
simplificar, mejor lamparas directas de 220V. ademas dispondra de
iluminacion de emergercia por reglamentacion o tambien por propia
logica del fabricante.

En la instalacion de la casa, la logica es otra, cuatro
transformadores, no solo encarecerian la instalacion, sino que la
complicarian, ademas tendrian cuatro posibles puntos de averia mas y
cuatro elementos que nos pueden dar otros problemas como ruido.

En el cuarto de bano, por "logica" debiesemos de tener dos circuitos,
uno para los halogenos y otro para el espejo y los interruptores, asi
con esa prevision tan simple y "logica" no nos quedaremos nunca o casi
nunca a obscuras.

Logicamente hablando, no pueden estar en este caso mas de un halogeno
averiado.

Cuando uno se funde puede en algunos casos provocar un corto-circuito
y si el transformador dispone de protecion termica, cambiando dicha
lampara esta la cosa solucionada.

Me inclino a que la causa sean tornillos flojos o cables chamuscados
por una falsa conexion a la salida del transformado ya que ese tramo
de 12V soporta unas 20 veces mas amperaje que el de entrada y en
"justicia" debiese de ser 20 veces mas gordo....

La electricidad dispone de normas, pero muchos electricistas parece
que no disponen de "moral" y/o conocimientos para seguirlas.

======================================================
Post by Pepitof
Y no, no es la forma lógica, ni es lo que suele hacerse. A lo que ha
explicado Alberto, es decir, la posibilidad de que varios halógenos se
fundan en cadena al reducirse la carga, se añaden un par de cosas más.
Por un lado, es mucho menos eficaz transportar corriente a 12V que a 240V,
lo que, según para qué caso, puede obligar a usar cables de gran sección si
la línea entera va a 12V. Por ejemplo, en un pasillo con 10 lámparas de 35W,
a 12V estaríamos hablando de unos 30A, mientras que a 240V serían sólo 1.5A.
Por otro lado, si hablamos de pocas lámparas, suele ser más caro un
transformador para todas, que uno para cada una. Parece ilógico, pero es
así, porque de los transformadores para una sola lámpara se fabrican tantas
unidades que salen baratísimos, y en cambio los transformadores para un
número pequeño de lámparas son una rareza que suele salir muy cara.
Pch
2007-04-16 21:35:22 UTC
Permalink
De hecho, al comprar halógenos, en por eljemplo el L&M, te viene cada foco
con su trafo propio. Y estamos hablando de menos de 10? por foco!!!

Un saludo
Pch
Post by Pepitof
¿La forma justa? ¿Existen soluciones justas e injustas en electricidad? ¿Hay
una moral de la electricidad? :-DD
Y no, no es la forma lógica, ni es lo que suele hacerse. A lo que ha
explicado Alberto, es decir, la posibilidad de que varios halógenos se
fundan en cadena al reducirse la carga, se añaden un par de cosas más.
Por un lado, es mucho menos eficaz transportar corriente a 12V que a 240V,
lo que, según para qué caso, puede obligar a usar cables de gran sección si
la línea entera va a 12V. Por ejemplo, en un pasillo con 10 lámparas de 35W,
a 12V estaríamos hablando de unos 30A, mientras que a 240V serían sólo 1.5A.
Por otro lado, si hablamos de pocas lámparas, suele ser más caro un
transformador para todas, que uno para cada una. Parece ilógico, pero es
así, porque de los transformadores para una sola lámpara se fabrican tantas
unidades que salen baratísimos, y en cambio los transformadores para un
número pequeño de lámparas son una rareza que suele salir muy cara.
--
Saludos de Jose Manuel Garcia
http://213.97.130.124
Solamente indicarte que la forma que no consideras correcta es la
justa y logica. Un transformador unico y varios halogenos.
El transformador debe de ser el apropiado y los hay de diferente
potencia de acuerdo al consumo.
Leviatan
2007-04-16 07:29:46 UTC
Permalink
"armando guerra"
Post by armando guerra
Solamente indicarte que la forma que no consideras correcta es la
justa y logica. Un transformador unico y varios halogenos.
El transformador debe de ser el apropiado y los hay de diferente
potencia de acuerdo al consumo.
Si, es más razonable económicamente hablando...
Pero o tienes un transformador que deje la tensión algo corta (por lo que no
aprovechas los halógenos a pleno rendimiento) o pones uno estabilizado (con
lo que se va al garete la economía).

Lo he visto suceder en cabinas de ascensor; al principio llevaban 4
halógenos de 50w con 1 transformador; después se pasó a 4 de 50 con 4
transformadores y últimamente 4 de 35 a 220v.
--
Saludos,
Alberto
Sector Pacharán
Mazda 3 Sportsedan
Bron
2007-04-16 11:28:31 UTC
Permalink
Post by |Nachete|
Pero al interruptor llegan 127 voltios. ¿Es eso normal? ¿Puede que tengan
- Trafo petado
- Mal contacto
- Uno o varios focos "kaput" y montados (mal) en serie. Si uno falla, no
fallan todos, pero no entonces deberías tener 220V en el interruptor...
Post by |Nachete|
un transformador para todas las bombillas y haya fallecido en acto de
Puede, pero no suele ser lo normal. Lo habitual es colocar cada lámpara con
el suyo para evitar los problemas que dice Armando.
Post by |Nachete|
servicio? ¿Dónde se suele colocar dicho transformador? Porque imagino que
las bombillitas esas no funcionarán a 220.
Furrulan a 12 V.
Post by |Nachete|
Si al menos me pudiérais orientar algo, se agradecería.
Dices que ya has comprobado el interruptor y que está bien conectado y tal.
Así que toca verificar los halógenos:
1- Saca el que esté más cerca de la puerta (La caja de conexiones suele
estar cerca de la puerta por la parte del pasillo, y por ello, el foco más
cercano puede tener el trafo, en el caso de que solo exista uno para los 4
halógenos)
2- Si NO tiene trafo: comprueba las conexiones y sigue con el siguiente
foco.
3- TIENE TRAFO:
- Comprueba las conexiones
- Mira si salen cables para los demás focos. En caso en el que cada
foco tiene su trafo, en la regleta de alimentación a 220 V tendrás dos
cables que llega y dos que salen. En el caso de trafo común, tendrás 2
pares (o 4 pares, según como sea el montaje) de cables que van a los focos.

En cualquier caso, puedes comprobar el funcionamiento del trafo, bien con
un polímetro (leyendo la tensión de entrada y la de salida), bien
conectando solo uno de los focos.
--
Bron.
Desde la Villa del Adelantado.
Donuts de Chocolate
2007-04-20 01:37:58 UTC
Permalink
Post by |Nachete|
Tengo un problema en casa de mi suegro. En una habitación hay cuatro(sí
señoras y señores, no tres ni cinco, sino cuatro XD) bombillas halógenas
que no encienden. Se manejan desde un interruptor, que funciona
correctamente. Pero al interruptor llegan 127 voltios. ¿Es eso normal?
Si la casa va a 127v, si.
Post by |Nachete|
¿Puede que tengan un transformador para todas las bombillas y haya
fallecido en acto de servicio?
Sería raro y muy chapucero.
Post by |Nachete|
¿Dónde se suele colocar dicho transformador?
De haberlo, que lo dudo, estará en las cercanías de los halógenos.
Post by |Nachete|
Porque imagino que las bombillitas esas no funcionarán a 220.
Las hay a 220v y a 12v.
Post by |Nachete|
Si al menos me pudiérais orientar algo, se agradecería.
Accede a los halógenos y mira si usan transformador, en caso afirmativo, van
a 12 voltios.
Cógete un tester, ponlo en Voltios alterna y mide antes del transformador, o
directo a la bombilla si no hay transformador.
Si lleva transformador, mide a su salida en escala de Voltios continua, si
no hay tensión el transformador está cascado.

Si las tensiones son correctas, las bombillas están fundidas.
franois
2007-04-20 07:44:38 UTC
Permalink
Post by Donuts de Chocolate
Si lleva transformador, mide a su salida en escala de Voltios continua,
Supongo que se te fue la pinza.
Zurano
2007-04-21 13:31:48 UTC
Permalink
Post by franois
Post by Donuts de Chocolate
Si lleva transformador, mide a su salida en escala de Voltios continua,
Supongo que se te fue la pinza.
¿Por qué?

Un saludo.
Pepitof
2007-04-21 15:59:30 UTC
Permalink
Porque no es continua, sino alterna. ¿Para qué gastar dinero y energía
poniendo un rectificador, si a la lámpara le da igual usar corriente alterna
o continua?
--
Saludos de Jose Manuel Garcia
***@terra.es
http://213.97.130.124
Post by Zurano
Post by franois
Post by Donuts de Chocolate
Si lleva transformador, mide a su salida en escala de Voltios continua,
Supongo que se te fue la pinza.
¿Por qué?
Un saludo.
armando guerra
2007-04-21 16:08:11 UTC
Permalink
Post by franois
Post by Donuts de Chocolate
Si lleva transformador, mide a su salida en escala de Voltios continua,
Supongo que se te fue la pinza.
No le complequeis al "chaval" la vida....

El transformador transforma y no rectifica, seran siempe 12V de a-l-t-
e-r-n-a

Si sigue nuestros consejos, no solucionara el problema nunca. Una
posibilidad seria comprar el completo de LM y que lo instale segun las
instrucciones.

Partiendo de la base de que la instalacion es de 220V.

Estos "super-baratos" transformadores tienen los debanados, primario y
secundario, unidos y si colocamos la fase y el neutro en cierta
posicion, nos saldran siempre 12V pero con relacion al neutro podrian
ser 208 y 220 voltios. respectivamente que no es lo mismo que entre 0
y 12V.

Tal vez debiese de callar este detalle ya que habre de nuevo solamente
complicado la cuestion.
franois
2007-04-21 18:34:01 UTC
Permalink
Post by Zurano
Post by franois
Post by Donuts de Chocolate
Si lleva transformador, mide a su salida en escala de Voltios continua,
Supongo que se te fue la pinza.
¿Por qué?
Porque un transformador, por su propio funcionamiento intrínseco solo
puede transformar corriente alterna. A parte de que no tiene mucho
sentido práctico (por no decir ninguno para cualquier aplicación
corriente) rectificar para alimentar una bombilla, si lo hiciéramos, ya
no sería un trafo. Sería un trafo +rectificador, un alimentador, como
quieras llamarlo, pero no un simple y sencillo trafo.

Loading...