Discussion:
Fuga en radiador calefacción
(demasiado antiguo para responder)
Lucano
2013-02-04 11:16:15 UTC
Permalink
Muy buenas,

Hace 5-6 días: 6:00 am. Me voy a dar una ducha, pero no paraba de salir agua fria. Desisto de darme la ducha (guarro), me aseo como puedo y me largo a la oficina. No sin antes pararme a ver que carajo le había picado a la caldera. Y compruebo que hay una lucecita encendida que indica "atasco". Miro el manómetro e indica 1 bar, cuando lo normal es que estuviera a 1,1 bar. Abro el grifo de llenado del circuito, y desaparece la lucecita cuando llego a 1.1 bar (me acuerdo de mi citroen c5, en el que para apagar la lucecita había que pagar 1000 euros). Y, oh, sorpresa, el agua caliente vuelve a funcionar.

Al llegar a casa, compruebo que el radiador del cuarto de baño comienza a gotea levemente por la llave de entrada de agua al radiador. Como mucho llegan a acumularse 10-20 gotas de agua al día.

Tengo dos opciones: LLamar al seguro / servicio de mantenimiento o repararlo yo mismo y así aprendo. Y por eso estoy aquí.

A ver, si me explico bien. De la pared sale un tubo, luego la llave y despues el radiador. Por la parte de abajo el radiador se conecta a otro tubo que sale de la pared. Nos centramos en la valvula de arriba. Por un lado está roscada al radiador, y por otro al tubo. Nos centramos en esa unión tubo-valvula. Entre el tubo y la valvula hay una tuerca, supongo que con una junta tórica y algún sistema que "apriete" la junta al tubo. Tambien supongo que el tubo termina en "punta" es decir sin rosca alguna.

Me cojo una llave inglesa y compruebo que esa tuerca está anormalmente floja. Aprieto un poquitín, pero me da miedo a que me cargue algo y liarla más gorda aún. Pongo en marcha la calefacción y vuelven a salir algunas gotitas. He apretado un poquito más y parece que se comienza a apreciar que la junta de goma sale como 0,5 mm del espacio que queda entre el tubo y la tuerca. No se si apretar más, porque igual termino cargandome la junta de goma. Por ahora parece que no sale ninguna gota, pero igual esta tarde cuando llegue a casa me encuentro algo.

Compré un rollo de cinta vulcanizante blanca de la marca ceys, por si acaso.

Alguien me puede aclarar como va esa unión tubo-valvula de radiador. Algún consejo?

Saludos
1
2013-02-04 11:25:28 UTC
Permalink
Yo no voy a darte ningún consejo, pero te voy a contar mi experiencia:

Grifo de ducha que gotea ligeramente, busco llave inglesa y es pequeña,
busco llave grifa, esa va bien, aprieto ligeramente, gotea más que antes,
aprieto mucho más, sale casi a chorros, aflojo hasta que sale el goteo del
principio, llamo a fontanero, me lo arregla.


Lo siento, es que como ya he indicado en varias ocasiones soy un manazas.


1



"Lucano" escribió en el mensaje de
noticias:e2a07d5d-aead-4316-b3df-***@googlegroups.com...

Muy buenas,

Hace 5-6 días: 6:00 am. Me voy a dar una ducha, pero no paraba de salir agua
fria. Desisto de darme la ducha (guarro), me aseo como puedo y me largo a la
oficina. No sin antes pararme a ver que carajo le había picado a la caldera.
Y compruebo que hay una lucecita encendida que indica "atasco". Miro el
manómetro e indica 1 bar, cuando lo normal es que estuviera a 1,1 bar. Abro
el grifo de llenado del circuito, y desaparece la lucecita cuando llego a
1.1 bar (me acuerdo de mi citroen c5, en el que para apagar la lucecita
había que pagar 1000 euros). Y, oh, sorpresa, el agua caliente vuelve a
funcionar.

Al llegar a casa, compruebo que el radiador del cuarto de baño comienza a
gotea levemente por la llave de entrada de agua al radiador. Como mucho
llegan a acumularse 10-20 gotas de agua al día.

Tengo dos opciones: LLamar al seguro / servicio de mantenimiento o repararlo
yo mismo y así aprendo. Y por eso estoy aquí.

A ver, si me explico bien. De la pared sale un tubo, luego la llave y
despues el radiador. Por la parte de abajo el radiador se conecta a otro
tubo que sale de la pared. Nos centramos en la valvula de arriba. Por un
lado está roscada al radiador, y por otro al tubo. Nos centramos en esa
unión tubo-valvula. Entre el tubo y la valvula hay una tuerca, supongo que
con una junta tórica y algún sistema que "apriete" la junta al tubo. Tambien
supongo que el tubo termina en "punta" es decir sin rosca alguna.

Me cojo una llave inglesa y compruebo que esa tuerca está anormalmente
floja. Aprieto un poquitín, pero me da miedo a que me cargue algo y liarla
más gorda aún. Pongo en marcha la calefacción y vuelven a salir algunas
gotitas. He apretado un poquito más y parece que se comienza a apreciar que
la junta de goma sale como 0,5 mm del espacio que queda entre el tubo y la
tuerca. No se si apretar más, porque igual termino cargandome la junta de
goma. Por ahora parece que no sale ninguna gota, pero igual esta tarde
cuando llegue a casa me encuentro algo.

Compré un rollo de cinta vulcanizante blanca de la marca ceys, por si acaso.

Alguien me puede aclarar como va esa unión tubo-valvula de radiador. Algún
consejo?

Saludos



--- news://freenews.netfront.net/ - complaints: ***@netfront.net ---
JMBIKER
2013-02-04 14:40:22 UTC
Permalink
Hace años que no desmonto una, pero cuando hice la instalación no tuve
ningún problema, usando sólo una llave inglesa para el grifo, y otra
para la contratuerca, del tamaño adecuado.
Lo más fácil es: Cerrar llave de entrada y detentor de salida (en
todos los radiadores de la casa), vaciar el poco agua que quede en la
tubería, e investigar esa unión en concreto. La curiosidad enseña más
que las consultas en los foros :-)
(En cobre, Creo recordar que se colocaba un cono sobre el extremo del
tubo de cobre, y éste se deformaba al apretar la tuerca de la llave,
formándose la estanqueidad por deformación y presión)
Post by Lucano
Muy buenas,
Hace 5-6 días: 6:00 am. Me voy a dar una ducha,
--
Jmbiker reorganizandose
Lucano
2013-02-04 15:11:57 UTC
Permalink
Tirando del "hilo" del cono, he dado con este link

http://www.orkli.es/pdf/manual%20guia%20INSTALADOR.pdf

Vienen varias posibilidades de instalación.

Al menos ya tengo más idea de que puede haber entre el tubo y la valvula.... Seguiré apretando si continua el goteo.
Post by JMBIKER
(En cobre, Creo recordar que se colocaba un cono sobre el extremo del
tubo de cobre, y ᅵste se deformaba al apretar la tuerca de la llave,
formᅵndose la estanqueidad por deformaciᅵn y presiᅵn)
unknown
2013-02-05 09:16:33 UTC
Permalink
Post by Lucano
Tirando del "hilo" del cono, he dado con este link
http://www.orkli.es/pdf/manual%20guia%20INSTALADOR.pdf
Vienen varias posibilidades de instalación.
Al menos ya tengo más idea de que puede haber entre el tubo y la valvula....
Seguiré apretando si continua el goteo.
Ya hace mucho que instalé los míos, por entonces lo que hacía de junta
era una anilla metálica, presuntamente de cobre, que al apretar la
tórica la "fundía" con el tubo, y no había problema de apretar.

Yo variaría agua del circuito, aflojaría la tuerca y miraría como va el
sistema. Y con las mismas, compraba una nueva junta sea de metal, de
teflón o de ese material que "no conoce nadie". Y entonces apretaba.

En general, en una tórica, cuanto más aprietas más ajustas, hasta el
momento en que se rompe. Ve con cuidado, aprieta firme pero no te pases
que se puede hasta agrietar la tuerca.
--
===================
¥-- Lombar --¥
EchMotor 69

Jose Lombardia
Jose@-@Lombar.com
===================
Lucano
2013-02-05 10:15:04 UTC
Permalink
Por ahora parece que queda estanca. No ha vuelto a aparecer gotas de agua. A ver si sigue así.
Post by unknown
En general, en una tórica, cuanto más aprietas más ajustas, hasta el
momento en que se rompe. Ve con cuidado, aprieta firme pero no te pases
que se puede hasta agrietar la tuerca.
armando guerra
2013-02-09 11:31:40 UTC
Permalink
Parece que ya es tarde...

El C-5 parece que ya no lo posees. Un manual de reparaciones, que
puesta casi 40 euros te indica conque facilidad y sin herramientas se
soluciona lo de la lucecita. Ahorro 970 euros.

Con el radiador ocurre algo parecido. Las roscas y los elementos de
calefacion son casi identicos.

En cualquier ferreteria puedes comprar una valvula termostaica
generalizada y otra de caudal (la de debajo) que casi no emplea nadie
y con el radiador vacio puedes cambiarla aunque seas un manazas y se
rompa la ya instalada. Con la valvula de caudal instalada y con la
valvula normal o termostatica podrias sin graves problemas eliminar un
radiador y si fuese necasaria cambiarlo sin dejar de utilizar la
calefaccion. Es necesaria una pequena llave cuadrada o un simple
destornillador segun los casos y la llave para aflojar las tuercas.

Precio de estos dos elementos: Unos 10 euros mas que nos pueden evitar
el llamar a un fontanero cuando mas necesitamos de la calefaccion
Post by Lucano
Muy buenas,
Hace 5-6 días: 6:00 am. Me voy a dar una ducha, pero no paraba de salir agua fria. Desisto de darme la ducha (guarro), me aseo como puedo y me largo a la oficina. No sin antes pararme a ver que carajo le había picado a la caldera. Y compruebo que hay una lucecita encendida que indica "atasco". Miro el manómetro e indica 1 bar, cuando lo normal es que estuviera a 1,1 bar. Abro el grifo de llenado del circuito, y desaparece la lucecita cuando llego a 1.1 bar (me acuerdo de mi citroen c5, en el que para apagar la lucecita había que pagar 1000 euros). Y, oh, sorpresa, el agua caliente vuelve a funcionar.
Al llegar a casa, compruebo que el radiador del cuarto de baño comienza a gotea levemente por la llave de entrada de agua al radiador. Como mucho llegan a acumularse 10-20 gotas de agua al día.
Tengo dos opciones: LLamar al seguro / servicio de mantenimiento o repararlo yo mismo y así aprendo. Y por eso estoy aquí.
A ver, si me explico bien. De la pared sale un tubo, luego la llave y despues el radiador. Por la parte de abajo el radiador se conecta a otro tubo que sale de la pared. Nos centramos en la valvula de arriba. Por un lado está roscada al radiador, y por otro al tubo. Nos centramos en esa unión tubo-valvula. Entre el tubo y la valvula hay una tuerca, supongo que con una junta tórica y algún sistema que "apriete" la junta al tubo. Tambien supongo que el tubo termina en "punta" es decir sin rosca alguna.
Me cojo una llave inglesa y compruebo que esa tuerca está anormalmente floja. Aprieto un poquitín, pero me da miedo a que me cargue algo y liarla más gorda aún. Pongo en marcha la calefacción y vuelven a salir algunas gotitas. He apretado un poquito más y parece que se comienza a apreciar que la junta de goma sale como 0,5 mm del espacio que queda entre el tubo y la tuerca. No se si apretar más, porque igual termino cargandome la junta de goma. Por ahora parece que no sale ninguna gota, pero igual esta tarde cuando llegue a casa me encuentro algo.
Compré un rollo de cinta vulcanizante blanca de la marca ceys, por si acaso.
Alguien me puede aclarar como va esa unión tubo-valvula de radiador. Algún consejo?
Saludos
Lucano
2013-02-11 07:47:44 UTC
Permalink
Hola Armando,

Con respecto a la "lucecita" del C5; en todos los casos no basta con comprarse un manual, en algunas ocasiones (la mayoría) era necesario, además, comprar alguna pieza, por lo que no basta con enrollar el manual sobre la pieza para que se arregle.

Volviendo al radiador; lo conseguí arreglar, simplemente apretando más la tuerca. En realidad, mis miedos eran si esa tuerca tenía algún tipo de apriete máximo, no vayamos a que me pusiera a apretar como un poseso, y la liara parda.

Mis radiadores llevan ambas llaves a la salida de los mismo, por lo que se podría aislar, pero el problema no estaba entre la llave y el radiador, sino entre la llave y el tubo, es decir, que para desmontar hubiera sido necesario vaciar el circuito.

Saludos.
Post by armando guerra
Parece que ya es tarde...
El C-5 parece que ya no lo posees. Un manual de reparaciones, que
puesta casi 40 euros te indica conque facilidad y sin herramientas se
soluciona lo de la lucecita. Ahorro 970 euros.
Con el radiador ocurre algo parecido. Las roscas y los elementos de
calefacion son casi identicos.
En cualquier ferreteria puedes comprar una valvula termostaica
generalizada y otra de caudal (la de debajo) que casi no emplea nadie
y con el radiador vacio puedes cambiarla aunque seas un manazas y se
rompa la ya instalada. Con la valvula de caudal instalada y con la
valvula normal o termostatica podrias sin graves problemas eliminar un
radiador y si fuese necasaria cambiarlo sin dejar de utilizar la
calefaccion. Es necesaria una pequena llave cuadrada o un simple
destornillador segun los casos y la llave para aflojar las tuercas.
Precio de estos dos elementos: Unos 10 euros mas que nos pueden evitar
el llamar a un fontanero cuando mas necesitamos de la calefaccion
Post by Lucano
Muy buenas,
Hace 5-6 días: 6:00 am. Me voy a dar una ducha, pero no paraba de salir agua fria. Desisto de darme la ducha (guarro), me aseo como puedo y me largo a la oficina. No sin antes pararme a ver que carajo le había picado a la caldera. Y compruebo que hay una lucecita encendida que indica "atasco". Miro el manómetro e indica 1 bar, cuando lo normal es que estuviera a 1,1 bar. Abro el grifo de llenado del circuito, y desaparece la lucecita cuando llego a 1.1 bar (me acuerdo de mi citroen c5, en el que para apagar la lucecita había que pagar 1000 euros). Y, oh, sorpresa, el agua caliente vuelve a funcionar.
Al llegar a casa, compruebo que el radiador del cuarto de baño comienza a gotea levemente por la llave de entrada de agua al radiador. Como mucho llegan a acumularse 10-20 gotas de agua al día.
Tengo dos opciones: LLamar al seguro / servicio de mantenimiento o repararlo yo mismo y así aprendo. Y por eso estoy aquí.
A ver, si me explico bien. De la pared sale un tubo, luego la llave y despues el radiador. Por la parte de abajo el radiador se conecta a otro tubo que sale de la pared. Nos centramos en la valvula de arriba. Por un lado está roscada al radiador, y por otro al tubo. Nos centramos en esa unión tubo-valvula. Entre el tubo y la valvula hay una tuerca, supongo que con una junta tórica y algún sistema que "apriete" la junta al tubo. Tambien supongo que el tubo termina en "punta" es decir sin rosca alguna.
Me cojo una llave inglesa y compruebo que esa tuerca está anormalmente floja. Aprieto un poquitín, pero me da miedo a que me cargue algo y liarla más gorda aún. Pongo en marcha la calefacción y vuelven a salir algunas gotitas. He apretado un poquito más y parece que se comienza a apreciar que la junta de goma sale como 0,5 mm del espacio que queda entre el tubo y la tuerca. No se si apretar más, porque igual termino cargandome la junta de goma. Por ahora parece que no sale ninguna gota, pero igual esta tarde cuando llegue a casa me encuentro algo.
Compré un rollo de cinta vulcanizante blanca de la marca ceys, por si acaso.
Alguien me puede aclarar como va esa unión tubo-valvula de radiador. Algún consejo?
Saludos
Loading...