Discussion:
Soldaduras un tanto especial....
(demasiado antiguo para responder)
Jalisco
2005-02-26 10:55:56 UTC
Permalink
Saludos.

Tengo unos cuantos platos de batería, de esos que usan los músicos y hacen
Crash!!! SplAaaaash !!! Plisshhhhh!!!! , con algunas rajas, a golpe de
baqueta. Como esta, por ejemplo http://www.keg.com/HyperNewsPics/000.bmp


Me preguntaba si con un "equipo de soldadura" baratito de esos del
Carrefour puedo soldarlos. Creo que son de bronce.

¿es difícil eso de soldar?

Gracias
J.
unknown
2005-02-26 11:29:16 UTC
Permalink
Post by Jalisco
Saludos.
Tengo unos cuantos platos de batería, de esos que usan los músicos y hacen
Crash!!! SplAaaaash !!! Plisshhhhh!!!! , con algunas rajas, a golpe de
baqueta. Como esta, por ejemplo http://www.keg.com/HyperNewsPics/000.bmp
Me preguntaba si con un "equipo de soldadura" baratito de esos del
Carrefour puedo soldarlos. Creo que son de bronce.
¿es difícil eso de soldar?
Gracias
J.
El bronce hay que soldarlo con autogena soldadura fuerte no sirve un soldador electrico
Jalisco
2005-02-26 11:53:23 UTC
Permalink
Gracias por la rapida respuesta

¿Autógena ? Ni idea. ¿Es más caro, supongo...? ¿Electrico dices que es
imposible o "chapucero" ?

J.
Post by unknown
Post by Jalisco
Saludos.
Tengo unos cuantos platos de batería, de esos que usan los músicos y hacen
Crash!!! SplAaaaash !!! Plisshhhhh!!!! , con algunas rajas, a golpe de
baqueta. Como esta, por ejemplo
http://www.keg.com/HyperNewsPics/000.bmp
Post by unknown
Post by Jalisco
Me preguntaba si con un "equipo de soldadura" baratito de esos del
Carrefour puedo soldarlos. Creo que son de bronce.
¿es difícil eso de soldar?
Gracias
J.
El bronce hay que soldarlo con autogena soldadura fuerte no sirve un soldador electrico
poipoi
2005-02-26 13:16:25 UTC
Permalink
Se refiere a la soldadura que utilizan los profesionales, esa típica que va
con un aparato y da una luz azul intensa que hay que protegerte, normalmente
se suelen ver en los edificios trabajando.
Hay gente que tiene equipos de esos en su casa, yo conozco a dos sin ir mas
lejos, pero tienen que conocer el arte de la soldadura.
Francisco Mercader
2005-02-26 13:30:27 UTC
Permalink
[poipoi]
Se refiere a la soldadura que utilizan los profesionales, esa típica que
va con un aparato y da una luz azul intensa que hay que protegerte,
normalmente se suelen ver en los edificios trabajando.

[Mercader]
Eso que describes es precisamente la soldadura eléctrica. Es con lo que
sueldan las vigas de acero en los edificios.
La soldadura autógena es otra cosa; requiere un par de bombonas y se
utiliza para otros menesteres.

Respecto a los platos de música, veo que alguien, con buen criterio ha
hecho agujeros al final de las rajas para evitar que sigan progresando.
La soldadura es la peor de las soluciones, porque calentará el material
y perderá gran parte de sus propiedades sonoras. Hay que recordar que
los platos se terminan de fabricar golpeando con un mazo a mano, con el
oído atento del constructor creando tensiones en el interior del plato
que son las que producen los armónicos típicos de su sonido. Cualquier
manipulación o añadido de otro material acaba con la vida musical del
plato y lo has de destinar como fuente para la fruta o como sombrero
de playa.
Yo dejaría al plato en paz, aprendería a golpear en el ángulo correcto
para no romperlos y a llevarlos en sus fundas para que no se cayeran y
me compraría otro.
Saludos.
==================================
Mis residuos mentales, en:
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================
Jalisco
2005-02-26 13:58:34 UTC
Permalink
Sí, pero es que ya tengo como una docena rajados, y si alguno vueleve a la
vida, aunque sea malamente, mejor que mejor. Para ensayar o para regalar a
los chavales. Los buenos son caros de c-j-n.es . ¿Aprender a golpear?
pssse, yo es que...aporreo. ;-)

O sea, que de soldar me olvido ?... ¿Me comentas de esas bombonas? ¿Son
caras ?
j.
Post by Francisco Mercader
[poipoi]
Se refiere a la soldadura que utilizan los profesionales, esa típica que
va con un aparato y da una luz azul intensa que hay que protegerte,
normalmente se suelen ver en los edificios trabajando.
[Mercader]
Eso que describes es precisamente la soldadura eléctrica. Es con lo que
sueldan las vigas de acero en los edificios.
La soldadura autógena es otra cosa; requiere un par de bombonas y se
utiliza para otros menesteres.
Respecto a los platos de música, veo que alguien, con buen criterio ha
hecho agujeros al final de las rajas para evitar que sigan progresando.
La soldadura es la peor de las soluciones, porque calentará el material
y perderá gran parte de sus propiedades sonoras. Hay que recordar que
los platos se terminan de fabricar golpeando con un mazo a mano, con el
oído atento del constructor creando tensiones en el interior del plato
que son las que producen los armónicos típicos de su sonido. Cualquier
manipulación o añadido de otro material acaba con la vida musical del
plato y lo has de destinar como fuente para la fruta o como sombrero
de playa.
Yo dejaría al plato en paz, aprendería a golpear en el ángulo correcto
para no romperlos y a llevarlos en sus fundas para que no se cayeran y
me compraría otro.
Saludos.
==================================
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================
Francisco Mercader
2005-02-26 15:21:00 UTC
Permalink
[Jalisco]
Sí, pero es que ya tengo como una docena rajados, y si alguno vueleve a
la vida, aunque sea malamente, mejor que mejor. Para ensayar o para
regalar a los chavales. Los buenos son caros de c-j-n.es . ¿Aprender a
golpear? pssse, yo es que...aporreo. ;-)

[Mercader]
La solución que yo veo es la que le ha hecho alguien a ése que has
fotografiado. Taladra en el final de la raja y andando.
Si alguno de esos platos hace un ruido parásito es que rozan los bordes
de la raja. Toma un pliego de lija fina y, con paciencia de chino
deslízala por la raja en ambos sentidos hasta cansarte. El objetivo es
evitar que rocen entre sí los bordes. No lo hagas con ninguna
herramienta que pueda elevar la temperatura del plato.

[Jalisco]
Post by Jalisco
O sea, que de soldar me olvido ?... ¿Me comentas de esas bombonas?
¿Son caras ?

[Mercader]
Olvídate completamente. Son botellas grandes de oxígeno y acetileno que
se alquilan (también hay equipos portátiles con butano y oxígeno pero no
sé si se alquilan) pero lo peor es que hay que aprender a soldar
autógena controlando el borax y la temperatura exacta y yo lo encuentro
más difícil que la eléctrica. Si el plato no fuese a servir para tocar,
el mejor material para soldar el bronce es la plata. Pero, además de
que dejarías 'sordo' al plato por calentarlo tanto, es una soldadura
demasiado frágil como para soportar el trato que le ibas a dar.
Saludos.
==================================
Mis residuos mentales, en:
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================
Flip
2005-02-26 18:17:29 UTC
Permalink
On Sat, 26 Feb 2005 14:58:34 +0100, "Jalisco"
Post by Jalisco
Sí, pero es que ya tengo como una docena rajados, y si alguno vueleve a la
vida, aunque sea malamente, mejor que mejor. Para ensayar o para regalar a
los chavales. Los buenos son caros de c-j-n.es . ¿Aprender a golpear?
pssse, yo es que...aporreo. ;-)
O sea, que de soldar me olvido ?... ¿Me comentas de esas bombonas? ¿Son
caras ?
j.
Olvidate de la soldadura si calientas los platos los "destemplaras" y
sonaran como les salga de los cojones :).
Domènec
2005-02-27 01:03:41 UTC
Permalink
Post by Jalisco
Sí, pero es que ya tengo como una docena rajados, y si alguno vueleve a la
vida, aunque sea malamente, mejor que mejor. Para ensayar o para regalar a
los chavales. Los buenos son caros de c-j-n.es . ¿Aprender a golpear?
pssse, yo es que...aporreo. ;-)
Es lo que tiene no ser musico }:-)

(chiste que hacen todos los batacas que conozco)
ReSeT
2005-02-27 12:46:28 UTC
Permalink
Post by Domènec
Post by Jalisco
Sí, pero es que ya tengo como una docena rajados, y si alguno vueleve a la
vida, aunque sea malamente, mejor que mejor. Para ensayar o para regalar a
los chavales. Los buenos son caros de c-j-n.es . ¿Aprender a golpear?
pssse, yo es que...aporreo. ;-)
Es lo que tiene no ser musico }:-)
(chiste que hacen todos los batacas que conozco)
O aquel, después de acabado el bolo:
- Ya pueden pasar a cobrar, los músicos y el batería ...

Un saludo
Joan
Luisake©
2005-02-26 20:26:33 UTC
Permalink
Querido amigo dedícate a la música y olvídate de realizar cosas imposibles.
Post by Jalisco
Saludos.
Tengo unos cuantos platos de batería, de esos que usan los músicos y hacen
Crash!!! SplAaaaash !!! Plisshhhhh!!!! , con algunas rajas, a golpe de
baqueta. Como esta, por ejemplo http://www.keg.com/HyperNewsPics/000.bmp
Me preguntaba si con un "equipo de soldadura" baratito de esos del
Carrefour puedo soldarlos. Creo que son de bronce.
¿es difícil eso de soldar?
Gracias
J.
JM
2005-02-26 20:48:42 UTC
Permalink
Antes que tirarlo probaría a ir a un chapista de coches y que te lo suelde
con latón...o te diga sise puede o no. Luego lijas bien la "costura" y lo
pruebas...si funciona pues eso y si no pues ya sabes...a la saca!
No creo que te cobre mucho..algunos hacen estas cosas gratis.JM
Post by Jalisco
Saludos.
Tengo unos cuantos platos de batería, de esos que usan los músicos y hacen
Crash!!! SplAaaaash !!! Plisshhhhh!!!! , con algunas rajas, a golpe de
baqueta. Como esta, por ejemplo http://www.keg.com/HyperNewsPics/000.bmp
Me preguntaba si con un "equipo de soldadura" baratito de esos del
Carrefour puedo soldarlos. Creo que son de bronce.
¿es difícil eso de soldar?
Gracias
J.
Domènec
2005-02-27 01:05:37 UTC
Permalink
Post by JM
Antes que tirarlo probaría a ir a un chapista de coches y que te lo suelde
con latón...o te diga sise puede o no. Luego lijas bien la "costura" y lo
pruebas...si funciona pues eso y si no pues ya sabes...a la saca!
No creo que te cobre mucho..algunos hacen estas cosas gratis.JM
Caso de hacerlo, se podria tener un fichero WAV de un plato nuevo y un plato
soldado? Me da curiosidad ver como responde frecuencialmente uno y otro.
JM
2005-02-27 10:11:58 UTC
Permalink
Supongo que í, pero tendrías que darle exactamente en el mismo sitio y con
el mismo angulo etc. en ambas ocasiones, quiza hacerte un pegador automático
jeje..
Post by Domènec
Post by JM
Antes que tirarlo probaría a ir a un chapista de coches y que te lo suelde
con latón...o te diga sise puede o no. Luego lijas bien la "costura" y lo
pruebas...si funciona pues eso y si no pues ya sabes...a la saca!
No creo que te cobre mucho..algunos hacen estas cosas gratis.JM
Caso de hacerlo, se podria tener un fichero WAV de un plato nuevo y un plato
soldado? Me da curiosidad ver como responde frecuencialmente uno y otro.
Domènec
2005-02-27 18:36:32 UTC
Permalink
Post by JM
Post by Domènec
Caso de hacerlo, se podria tener un fichero WAV de un plato nuevo y un
plato
Post by Domènec
soldado? Me da curiosidad ver como responde frecuencialmente uno y otro.
Supongo que í, pero tendrías que darle exactamente en el mismo sitio y con
el mismo angulo etc. en ambas ocasiones, quiza hacerte un pegador automático
jeje..
O mucho pulso... :-) Tantisimo influye? Se me ocurre que la frecuencia
fundamental vendra dada por las dimensiones del plato, comparese el gong de
una peli de chinos con los platillos de los Hare Krisna... luego, la mejor o
peor templanza del metal hara que aparezcan mas o menos harmonicos... y
supongo que la forma en seccion radial del plato debe influir a modo de
filtro del espectro generado.

Er, como se le llama al plato en ingles para buscar un poquillo por Google?
Jalisco
2005-02-27 19:06:57 UTC
Permalink
Hola

En ingles es CYMBAL

bye

j.
Post by JM
Post by JM
Post by Domènec
Caso de hacerlo, se podria tener un fichero WAV de un plato nuevo y un
plato
Post by Domènec
soldado? Me da curiosidad ver como responde frecuencialmente uno y otro.
Supongo que í, pero tendrías que darle exactamente en el mismo sitio y con
el mismo angulo etc. en ambas ocasiones, quiza hacerte un pegador
automático
Post by JM
jeje..
O mucho pulso... :-) Tantisimo influye? Se me ocurre que la frecuencia
fundamental vendra dada por las dimensiones del plato, comparese el gong de
una peli de chinos con los platillos de los Hare Krisna... luego, la mejor o
peor templanza del metal hara que aparezcan mas o menos harmonicos... y
supongo que la forma en seccion radial del plato debe influir a modo de
filtro del espectro generado.
Er, como se le llama al plato en ingles para buscar un poquillo por Google?
Domènec
2005-02-27 19:33:50 UTC
Permalink
Post by Jalisco
En ingles es CYMBAL
Gracias!

En el apartado Cymbal Acoustics hay una buena explicacion:

http://www.geocities.com/pound_away/cymbals.html
Domènec
2005-02-27 19:39:25 UTC
Permalink
Post by Jalisco
En ingles es CYMBAL
Y despues de esta pista, Google mediante, resulta que hay una FAQ sobre
platos de bateria rotos (al parecer, los batacas no saben de solfa pero
saben escribir, que cosas...)

http://www.cse.ogi.edu/Drum/FAQ/cracked_cymbal.html

Leed, porque tiene buena pinta. Entre otras dice que se puede reparar con
resina epoxy y poniendolo una horita al horno a 200 grados. Si se hace bien
dice que no solo queda rico, rico con un poquito de perejil, sino que hasta
funcionará.

La soldadura, dice que puede romperse al cabo de un dia.

Habla tambien del bujero a-la-Mercader, y el resto ya os lo dejo a vuestra
lectura.

Caguen, no tendria que decir que es de Google, tendria que hablar
ex-cathedra y quedar como un p*to campeon :-)
Jalisco
2005-02-27 21:14:08 UTC
Permalink
Gracias Domenec. Voy a leerlo.

Y un respeto a los baterías coño !!! No hacemos mal a nadie. ;-)

j.
Post by Domènec
Post by Jalisco
En ingles es CYMBAL
Y despues de esta pista, Google mediante, resulta que hay una FAQ sobre
platos de bateria rotos (al parecer, los batacas no saben de solfa pero
saben escribir, que cosas...)
http://www.cse.ogi.edu/Drum/FAQ/cracked_cymbal.html
Leed, porque tiene buena pinta. Entre otras dice que se puede reparar con
resina epoxy y poniendolo una horita al horno a 200 grados. Si se hace bien
dice que no solo queda rico, rico con un poquito de perejil, sino que hasta
funcionará.
La soldadura, dice que puede romperse al cabo de un dia.
Habla tambien del bujero a-la-Mercader, y el resto ya os lo dejo a vuestra
lectura.
Caguen, no tendria que decir que es de Google, tendria que hablar
ex-cathedra y quedar como un p*to campeon :-)
Domènec
2005-02-27 21:57:38 UTC
Permalink
Post by Jalisco
Y un respeto a los baterías coño !!! No hacemos mal a nadie. ;-)
Si en el fondo os gusta ser diferentes de los del resto del grupo, hombre
:-)
Seijuro Hiko
2005-02-27 23:02:30 UTC
Permalink
What can I do with a cracked cymbal?
1.. Throw it away!
Accept the fact that it is dead and gone. There is nothing you can do.

El FAQ debería terminar aquí xD
Post by Jalisco
En ingles es CYMBAL
Y
Domènec
2005-02-27 23:21:32 UTC
Permalink
Post by Seijuro Hiko
What can I do with a cracked cymbal?
1.. Throw it away!
Accept the fact that it is dead and gone. There is nothing you can do.
El FAQ debería terminar aquí xD
"Resistance is futile".
ToMaTo
2005-02-28 04:59:56 UTC
Permalink
Siempre se puede soldar con laton, lijar el sobrante y templarlo. Y ver q
pasa.
Post by Domènec
Post by Seijuro Hiko
What can I do with a cracked cymbal?
1.. Throw it away!
Accept the fact that it is dead and gone. There is nothing you can do.
El FAQ debería terminar aquí xD
"Resistance is futile".
Loading...