Si el tema es de un interior de coche, piensa en negro mate.
Mi coche es uan serie especial donde todos los interiores son negro grafito.
En otro modelo han sacado un portagafas que se acopla a la perfección al
amio, pero es en ese color entre crema y gris mugre que no pega ni con cola
en mi interior.
Así que apliqué todo el proceso anterior pero sin aplicar la laca y ha
quedado perfecto. Parece una pieza original.
En este caso, al hilo del secado, la imprimación secó en apenas 2 horas,
pero cada capa de pintura la dejaba 24 horas encima de un radiador de
calefacción encendido hasta que no solo secaba al tacto, sino que perdía el
olor. Esto lo descubrí tras cargarme una capa al pintar seco al tacto pero,
obviamente, no seco.
Entre capas, las imperfecciones tipo piel de naranja que te hayan quedado al
secar o alguna gota de pintura, se quitan con pulimento. Las pequeñas faltas
hacia dentro se eliminan con otra capa de pintura. La piel de naranja se
produce por exceso de pintura. Si al pintar ves una imperfección dejalo
secar. Con otra capa lo arreglas, pero si echas mas pintura, la cagas.
Si usas spray, que es lo más cómodo, agita muy bien y empieza a pintar en un
papel. Cuando salga sin gotas, cosa que ocurre siempre al principio, pinta.
Al final limpia bien la boquilla pulsando con el bote boca-abajo para que
solo salga aire. Desmonta entonces la boquilla y metela entonces en un
frasquito con cierre lleno de disolvente. Al ir a usar, seca bien la
boquilla y solplala con aire comprimido. Entonces la pones en el spray y
empiezas por tirar las primeras gotas.
Si usas aerografo es muy importante que utilices una fuente de aire que
venga bien seco y con un caudal constante. Los aerografos de modelismo, con
botes de aire, tienen un caudal que varía según vas gastando aire. Yo lo he
solucionado hace tiempo con un bote de expansión de agua caliente de 3
litros. En la valvula, tipo automoción, he acoplado una T en la que va una
válvula, para el llenado con el compresor, y un manómetro, un reductor de
presión y el acople al tubo del aerógrafo. El reductor de presión es
regulable entre 0.2 y 1.2 kg para ajustar el pintado. Obviamente utilizo una
pistolita de aerografía. Si fuese una pistola de pintor utilizaría un
compresor con calderín directamente.
--
================
¥-- Lombar --¥
EchMotor 69
Jose Lombardia
***@Lombar.com
================
Post by NewtroGracias a todos.
Lombar, la duda que me queda (por cierto, gracias por la informacion) es
si se deberia dar alguna pasada entre capa y capa de pintura o antes de
dar laca.
Por cierto, lo que voy a pintar son 3 piezas del salpicadero del coche,
que con el tiempo y los productos de limpieza agresivos, unidos a un
probable defecto de calidades de fabrica, las ha estropeado un poco.
Primero probaré con una pieza que he recogido de un rastro y si queda
bien, la sustituire y seguire con el resto. Si queda mal, pues nada, a la
basura y punto ;-).
Mi coche es un A3 de los primeros normal, y el acabado del interior que
busco es el del S3. El panel que quiero pintar del mio vale nuevo 20
euros, y el del S3 160. Asi, pruebo, experimento y si no, siempre podre
comprarlo nuevo otra vez.
Un saludo
Inviato da X-Privat.Org - Registrazione gratuita
http://www.x-privat.org/join.php