Discussion:
Correr muebles sin rallar el Parquet
(demasiado antiguo para responder)
Ismael
2004-01-17 18:49:00 UTC
Permalink
Hola:
Quiero colocar algo " QUE NO SE ME DESPEGUE", para colocar en las patas de
los muebles del salón, ya que tengo Parquet y suelo mover los sofás y la
mesa para acomodarlo con frecuencia.
Estoy probando varios sistemas con exitos no muy alentadores.
Fieltro del que se pega. (que se acaba despegando).
Unas pastillas Grises que se pegan (no recuerdo el nombre,esto para los
muebles más pesados, ya que el fieltro no hacia deslizar lo suficiente),por
cierto valian muy caros y se despegan tambien. (he probado cola de zapatero
pero se acaba despegando igual).
Los muebles tienen patas de madera.
Pues bueno....decidme algún consejo que no me haga estar cada 3 meses
pegando las partes que se me despegan.
Un saludo a todos.
Luis
2004-01-18 00:41:48 UTC
Permalink
Tengo un mueble de madera en el salón, que pesa un quintal. Cuando he tenido
que correrlo para pintar, o para pasar algún cable por detrás, he utilizado
la técnica del jamón. (Si te queda algo del que te dieron en la cesta de
navidad, si no te darán el material necesario en la carnicería del barrio).

Para ello coje cortezas de jamón serrano, empuja el mueble, y coloca un
trozo debajo del mueble en una esquina, poniendo el tocino tocando el suelo.
En el otro extremo del mueble haz lo mismo.

Podrás mover el mueble con un solo dedo, sin quitar la tele, los cajones
llenos de cosas, la enciclopedia, la cristalería y la foto de la abuela.

Esto lo he hecho en un suelo de terrazo. Imagino que en el parquet
funcionará, pero luego tendrás que limpiar la grasa del tocino.

Lo puedes hacer esporádicamente, pero no para dejar la corteza
permanentemente ahí.

Saludos,

Luis.
RoTaBaToR
2004-01-18 03:25:39 UTC
Permalink
Lo tuyo si que es imaginacion....
Perdona si te molesta el comentario, pero es que alucino. Y creo que no es
para menos.

Un saludo.
Post by Luis
Tengo un mueble de madera en el salón, que pesa un quintal. Cuando he tenido
que correrlo para pintar, o para pasar algún cable por detrás, he utilizado
la técnica del jamón. (Si te queda algo del que te dieron en la cesta de
navidad, si no te darán el material necesario en la carnicería del barrio).
Para ello coje cortezas de jamón serrano, empuja el mueble, y coloca un
trozo debajo del mueble en una esquina, poniendo el tocino tocando el suelo.
En el otro extremo del mueble haz lo mismo.
Podrás mover el mueble con un solo dedo, sin quitar la tele, los cajones
llenos de cosas, la enciclopedia, la cristalería y la foto de la abuela.
Esto lo he hecho en un suelo de terrazo. Imagino que en el parquet
funcionará, pero luego tendrás que limpiar la grasa del tocino.
Lo puedes hacer esporádicamente, pero no para dejar la corteza
permanentemente ahí.
Saludos,
Luis.
pepitof
2004-01-18 12:18:07 UTC
Permalink
Pues alucina, pero es un truco de toda la vida para mover muebles muy
pesados.
Lo que no sé es si será buena idea en parquet, porque las grasas y aceites
pueden manchar la madera.
De todas formas no es buena solución en este caso, porque se supone que debe
ser algo permanente.
--
Saludos de José Manuel García
***@terra.es
http://213.97.130.124
Post by RoTaBaToR
Lo tuyo si que es imaginacion....
Perdona si te molesta el comentario, pero es que alucino. Y creo que no es
para menos.
Un saludo.
Post by Luis
Tengo un mueble de madera en el salón, que pesa un quintal. Cuando he
tenido
Post by Luis
que correrlo para pintar, o para pasar algún cable por detrás, he
utilizado
Post by Luis
la técnica del jamón. (Si te queda algo del que te dieron en la cesta de
navidad, si no te darán el material necesario en la carnicería del
barrio).
Post by Luis
Para ello coje cortezas de jamón serrano, empuja el mueble, y coloca un
trozo debajo del mueble en una esquina, poniendo el tocino tocando el
suelo.
Post by Luis
En el otro extremo del mueble haz lo mismo.
Podrás mover el mueble con un solo dedo, sin quitar la tele, los cajones
llenos de cosas, la enciclopedia, la cristalería y la foto de la abuela.
Esto lo he hecho en un suelo de terrazo. Imagino que en el parquet
funcionará, pero luego tendrás que limpiar la grasa del tocino.
Lo puedes hacer esporádicamente, pero no para dejar la corteza
permanentemente ahí.
Saludos,
Luis.
RoTaBaToR
2004-01-18 15:06:12 UTC
Permalink
Sigo 'alucinando'.
Y no dudo de la efectividad del jamón.

En mi empresa había un hombre mayor que decía:
"Artículos que patinan: aceite, grasa y mierda"... Esto último no sé si
llegó a utilizarlo.

Un saludo.
Post by pepitof
Pues alucina, pero es un truco de toda la vida para mover muebles muy
pesados.
Lo que no sé es si será buena idea en parquet, porque las grasas y aceites
pueden manchar la madera.
De todas formas no es buena solución en este caso, porque se supone que debe
ser algo permanente.
--
Saludos de José Manuel García
http://213.97.130.124
Francisco Mercader
2004-01-18 15:46:45 UTC
Permalink
[Luis]
Tengo un mueble de madera en el salón, que pesa un quintal. Cuando he tenido
Post by Luis
que correrlo para pintar, o para pasar algún cable por detrás, he utilizado
la técnica del jamón. (Si te queda algo del que te dieron en la cesta de
navidad, si no te darán el material necesario en la carnicería del barrio).
Para ello coje cortezas de jamón serrano, empuja el mueble, y coloca un
trozo debajo del mueble en una esquina, poniendo el tocino tocando el suelo.
[Mercader]
¿Para cuando ese ranking de mensajes memorables? Éste me parece un buen
aspirante a premio. :-)
Saludos.
--
================================
Mis residuos mentales en:
http://personales.ya.com/fmercader/
================================
elmo
2004-01-18 16:50:27 UTC
Permalink
Colocales ruedas y haces carreras........
Yo creo que pensando una solucion, podria ser pegar unos trozos de cuero
y
te haria la misma funcion que el tocino o las piezas de plastico, si se
despegan prueba a pegar unos trozos de cuero mas grandes y atalos a la
pata
como si fuera un calcetin.......
Coddy
2004-01-18 18:56:39 UTC
Permalink
Post by Ismael
Quiero colocar algo " QUE NO SE ME DESPEGUE", para colocar en las patas de
los muebles del salón, ya que tengo Parquet y suelo mover los sofás y la
mesa para acomodarlo con frecuencia.
Estoy probando varios sistemas con exitos no muy alentadores.
Fieltro del que se pega. (que se acaba despegando).
Unas pastillas Grises que se pegan (no recuerdo el nombre,esto para los
muebles más pesados, ya que el fieltro no hacia deslizar lo suficiente),por
cierto valian muy caros y se despegan tambien. (he probado cola de zapatero
pero se acaba despegando igual).
Los muebles tienen patas de madera.
Pues bueno....decidme algún consejo que no me haga estar cada 3 meses
pegando las partes que se me despegan.
Un saludo a todos.
Lo del jamon,efectivamente alucinante.Y no me cabe duda de que
funciona.Pero como dices que "suelo mover"creo que lo ideal es esas
zapatas plasticas Deben de ser de teflon o material parecido),pero
asegurando el pegado con alguna grapa o clavito cuya cabeza quede
hundida lo suficiente en el espesor de la zapata:Si no fuera asi,seria
peor el remedio que la enfermedad,tiene que tener la cabeza lo
suficientemente hundida para que nunca pueda contactar con el parquet
a pesar de la presión.Pero a la larga,"suelo mover"= rayas.
Saludos
Smoke
2004-01-19 01:05:36 UTC
Permalink
"Ismael" escribió:".. Quiero colocar algo " QUE NO SE ME DESPEGUE", para colocar en las patas de los
muebles ..."


Hay varias cuestiones a considerar: El fieltro no debe tener adhesivo ya que este es muy malo.
Has de usar entonces un pegamento adecuado, por ejemplo Supergen. Las patas de los muebles tendrás
que lijarlas antes de aplicar el pegamento. Si el mueble es pesado o se desliza sobre una alfombra
entonces hay que usar patines de teflón ( parecidos a los de plástico gris pero más caros). Hay
patines de teflón que tienen un espárrago roscado, un modelo está pensado para sustituir las patas
de una lavadora, pero hay otro modelo con el espárrago mas delgado ( no sé para que son) que será el
adecuado para bricolear en las patas de los muebles.

un saludo
Smoke
dorte
2004-01-19 13:57:14 UTC
Permalink
Hola Ismael
Mis consejos no son tan imaginativos: 1.- Para mover los muebles mas
pesados, siempre he colocado una/s mantas debajo de las patas, Las
balletas (¿es con b o con v) de la cocina tambien sirven, una para
cada pata y dobladas por 4. 2.- En Aki p.ej. tienen unos "tacos" de
goma con fieltros y clavo. Son de su propia marca y los paquetes de 4
o 6 (dependiendo del diametro) cuestan poco mas de 2 euros, som
realmente buenos.
Suerte y deja el jamon pa'comer ;-) Dorte
colin
2004-01-21 23:05:27 UTC
Permalink
Digo lo mismo y añado: Si el mueble está sobre una alfombra, mueve el
conjunto, va de cine.
Saludos
Post by dorte
Hola Ismael
Mis consejos no son tan imaginativos: 1.- Para mover los muebles mas
pesados, siempre he colocado una/s mantas debajo de las patas, Las
balletas (¿es con b o con v) de la cocina tambien sirven, una para
cada pata y dobladas por 4. 2.- En Aki p.ej. tienen unos "tacos" de
goma con fieltros y clavo. Son de su propia marca y los paquetes de 4
o 6 (dependiendo del diametro) cuestan poco mas de 2 euros, som
realmente buenos.
Suerte y deja el jamon pa'comer ;-) Dorte
El hombre malo
2004-01-22 20:10:44 UTC
Permalink
Post by dorte
balletas (¿es con b o con v)
Es con *y*: bayeta :-D.

Un abrazo.
--
Salu3

Le habló un hombre malo de la pradera
dorte
2004-01-23 11:32:56 UTC
Permalink
Gracias, hombre malo.
Mira que soy burra (¿es con b de burro o con uve?) ja-ja, ya me
parecia raro raro raro.
Feliz fin de semana a ***@s, Dorte
El hombre malo
2004-01-23 16:38:37 UTC
Permalink
Post by dorte
Gracias, hombre malo.
Mira que soy burra (¿es con b de burro o con uve?) ja-ja, ya me
parecia raro raro raro.
raro-raro-raro-raro-raro XD

Mi mujer está apunto de matarme por esto.

raro-raro-raro-raro-raro XDDDDDDD
--
Salu3

Le habló un hombre malo de la pradera
joscar
2004-01-22 22:40:32 UTC
Permalink
Hola
Tengo un método que utilizo en las patas de mis muebles para que no
rayen el suelo. Se trata de pegar un trozo de corcho, de un espesor
aproximado de 0.5 cm. en las patas. Se le da la forma adecuada a cada
pata. Lo pego con un pegamento que usan los zapateros para pegar las
suelas de los zapatos, ahora no recuerdo el nombre. Estoy satisfecho con
los resultados, pues no se despega nunca. El único "fallo" es que se
agarra al suelo sobremanera y cuesta mas desplazar los muebles.
Por cierto, en suelo de madera, no uses el tocino del jamón, puedes
dejar un recuerdo imborrable.
Saludos
José Manuel
Post by Ismael
Quiero colocar algo " QUE NO SE ME DESPEGUE", para colocar en las patas de
los muebles del salón, ya que tengo Parquet y suelo mover los sofás y la
mesa para acomodarlo con frecuencia.
Estoy probando varios sistemas con exitos no muy alentadores.
Fieltro del que se pega. (que se acaba despegando).
Unas pastillas Grises que se pegan (no recuerdo el nombre,esto para los
muebles más pesados, ya que el fieltro no hacia deslizar lo suficiente),por
cierto valian muy caros y se despegan tambien. (he probado cola de zapatero
pero se acaba despegando igual).
Los muebles tienen patas de madera.
Pues bueno....decidme algún consejo que no me haga estar cada 3 meses
pegando las partes que se me despegan.
Un saludo a todos.
Capablanca
2004-01-22 23:19:40 UTC
Permalink
Yo uso la tecnica de la manta o un trozo de fieltro, pero con un pequeño
detalle que hace muchisimo mas facil el desplazamiento: echar un poco de
talco en el suelo. Se deslizan mucho mejor con independencia del tipo de
superficie.

un saludo


PD.- He leido algo sobre precios cambiantes en los carrefleurs. Solo
matienen homogeneos los del folletin. Yo he visto cambiar precios de oferta
no folleto de un dia para otro, con una amarga experiencia en una mesa en
kit para ordenador.
Alberto Fernández
2004-01-23 14:17:34 UTC
Permalink
Rallar o rayar?

Que una es hacer trocitos pequeños y la otra hacer rayas...

Saludos,
Alberto
Loading...