Discussion:
Cortar colchon de espuma
(demasiado antiguo para responder)
E-milio
2006-10-18 18:36:51 UTC
Permalink
Hola.

Queria cortar un colchon de espuma ya que tiene dos metros de largo y mi
somier 1,80. Soy canijillo ;))) y no necesito tanto. Y encima la habitacion
es mas bien como yo, canija :))).

Habia pensado hacerle un sangüis con dos tablas y comprimirlo con unas
sargentas todo lo que pueda, luego le paso la cuchilla y listo. Qedara ± bien
asi?, sabeis otro sistema mejor?.

Gracias.
--
Saludos,
Emilio.
JMBIKER
2006-10-18 19:03:53 UTC
Permalink
Post by E-milio
Habia pensado hacerle un sangüis con dos tablas y comprimirlo con unas
sargentas todo lo que pueda, luego le paso la cuchilla y listo. Qedara ± bien
asi?,
NO. Estarás cortando no sobre una linea recta, sino sobre una superficie
deformada, que luego recuperará su forma ... y te dará una desagradable
sorpresa.

sabeis otro sistema mejor?.

Marcar bien el corte con totulador o similar, ambas caras, y cortar con una
hoja de sierra de metales, de las de "todo a 100", manejada sin arco, a
mano.

De todos modos, en este grupo hay auténticos expertos en gomaespuma :-)
--
Jmbiker
"Sed buenos, y si por lo que fuera no podéis, seguid siendo malos, la
diferencia es mínima"
José Manuel
2006-10-18 19:11:33 UTC
Permalink
No sé si una hoja de sierra funcionará..a mi nunca me ha salido bien, se me
embotaba la sierra. Hay unas sierras eléctricas en las que la hoja es doble,
una sube y otra baja alternadamente, a modo de pequeñas tijeras.
Es con lo único que se puede cortar bien, que yo sepa. Si en tu barrio hay
algún colchonero pidele el favor. Suerte.
JM
Post by JMBIKER
Post by E-milio
Habia pensado hacerle un sangüis con dos tablas y comprimirlo con unas
sargentas todo lo que pueda, luego le paso la cuchilla y listo. Qedara ± bien
asi?,
NO. Estarás cortando no sobre una linea recta, sino sobre una superficie
deformada, que luego recuperará su forma ... y te dará una desagradable
sorpresa.
sabeis otro sistema mejor?.
Marcar bien el corte con totulador o similar, ambas caras, y cortar con una
hoja de sierra de metales, de las de "todo a 100", manejada sin arco, a
mano.
De todos modos, en este grupo hay auténticos expertos en gomaespuma :-)
--
Jmbiker
"Sed buenos, y si por lo que fuera no podéis, seguid siendo malos, la
diferencia es mínima"
GCN
2006-10-18 19:38:07 UTC
Permalink
On Wed, 18 Oct 2006 18:36:51 +0000 (UTC), "E-milio"
Post by E-milio
Hola.
Queria cortar un colchon de espuma ya que tiene dos metros de largo y mi
somier 1,80. Soy canijillo ;))) y no necesito tanto. Y encima la habitacion
es mas bien como yo, canija :))).
Habia pensado hacerle un sangüis con dos tablas y comprimirlo con unas
sargentas todo lo que pueda, luego le paso la cuchilla y listo. Qedara ± bien
asi?, sabeis otro sistema mejor?.
Gracias.
¿Con un cutter?
surwey
2006-10-18 21:03:04 UTC
Permalink
En el rastro hay una tienda donde venden goma espuma, tiene un montón tipos,
desidades, colores, etc, etc... Cortan la gomaespuma con un alambre caliente
a modo de resistencia

Surwey
Post by E-milio
Hola.
Queria cortar un colchon de espuma ya que tiene dos metros de largo y mi
somier 1,80. Soy canijillo ;))) y no necesito tanto. Y encima la habitacion
es mas bien como yo, canija :))).
Habia pensado hacerle un sangüis con dos tablas y comprimirlo con unas
sargentas todo lo que pueda, luego le paso la cuchilla y listo. Qedara ± bien
asi?, sabeis otro sistema mejor?.
Gracias.
--
Saludos,
Emilio.
Seijuro Hiko
2006-10-19 09:07:18 UTC
Permalink
De ikea, no?? :-)
Post by E-milio
Hola.
Queria cortar un colchon de espuma ya que tiene dos metros de largo y mi
somier 1,80. Soy canijillo ;))) y no necesito tanto. Y encima la habitacion
es mas bien como yo, canija :))).
Habia pensado hacerle un sangüis con dos tablas y comprimirlo con unas
sargentas todo lo que pueda, luego le paso la cuchilla y listo. Qedara ± bien
asi?, sabeis otro sistema mejor?.
Gracias.
E-milio
2006-10-19 14:30:16 UTC
Permalink
Post by Seijuro Hiko
De ikea, no?? :-)
Jajaja, del aldi, el que tienen ahora de oferta con una capa de viscoelastica
de 2cm que llaman memopur.

Lidl, aldi, plus, soy un adicto compulsivo a sus ofertas XDDDD (como algunos
de por aqui eh? ;)) ). Al plus menos o casi nada, he ido un par de veces al
que me pilla mas cerca y ya en casa le conocemos por el "guarro" ;))), joer,
da grima verlo por dentro.
--
Saludos,
Emilio.
Gumer
2006-10-19 10:40:57 UTC
Permalink
Post by E-milio
Hola.
Queria cortar un colchon de espuma ya que tiene dos metros de largo y mi
somier 1,80. Soy canijillo ;))) y no necesito tanto. Y encima la habitacion
es mas bien como yo, canija :))).
Habia pensado hacerle un sangüis con dos tablas y comprimirlo con unas
sargentas todo lo que pueda, luego le paso la cuchilla y listo. Qedara ± bien
asi?, sabeis otro sistema mejor?.
Gracias.
La gomaespuma se suele cortar con cuchilla oscilante y un ángulo muy
agudo de afilado. Si encuentras un cutter de esos que tienen cuchillas
muy largas y se van cortando según se desgastan, puedes hacer la prueba.
Con una regla, a ser posible metálica, como guía, le vas pasando la
cuchilla despacito, sin apretar mucho y moviéndola arriba y abajo. La
operación tendrás que repetirla por la otra cara ya que no creo que
encuentres cuchillas domésticas tan largas. Trata de corregir a
posteriori las pequeñas irregularidades y ya está. Como le vas a poner
una funda, no se va a notar que no quede perfecto.

Gumer
armando guerra
2006-10-19 11:49:21 UTC
Permalink
En las fabricas de confecion se cortan las telas en muchas capas
suprepuestas con una sierra de cinta de carpinteria, igual que si fuese
madera.

Tambien existe para este efecto una especie de cuchillo electrico,
parecido al de cocina con una cuchilla larga de acuerdo al numero de
telas.

Con cierto cuidado, puedes cortarlo con una sierra de carpinteria,
aunque los suyo es con un alambre que se calienta con un transformador.

Puedes fabricar tu mismo este "cortador" con la cuerda de una guitarra,
una sierra de arco y una bateria de coche. La cuerda de guitarra un
otro alambre de acero, mejor inoxidable debe de estar aislado del arco
de la sierra al menos por un extremo y alimentado por dos cables de
cobre. Los de arranque pueden servir. Pueba primero, con diferente
diamentros y longitudes el alambre ideal.

Fija el "invento" en el extremo de una mesa de forma vertica y pasas el
colchon con una guia como si se tratase de una sierra mecanica.

Como ultima posibilidad, puedes comprar un buen trozo de goma-espuma
"latex" ya cortado a medida.

Armando

Gumer schrieb
Post by Gumer
La gomaespuma se suele cortar con cuchilla oscilante y un ángulo muy
agudo de afilado. Si encuentras un cutter de esos que tienen cuchillas
muy largas y se van cortando según se desgastan, puedes hacer la prueba.
Con una regla, a ser posible metálica, como guía, le vas pasando la
cuchilla despacito, sin apretar mucho y moviéndola arriba y abajo. La
operación tendrás que repetirla por la otra cara ya que no creo que
encuentres cuchillas domésticas tan largas. Trata de corregir a
posteriori las pequeñas irregularidades y ya está. Como le vas a poner
una funda, no se va a notar que no quede perfecto.
Gumer
E-milio
2006-10-19 14:39:18 UTC
Permalink
Post by armando guerra
Puedes fabricar tu mismo este "cortador" con la cuerda de una guitarra,
una sierra de arco y una bateria de coche. La cuerda de guitarra un
otro alambre de acero, mejor inoxidable debe de estar aislado del arco
de la sierra al menos por un extremo y alimentado por dos cables de
cobre. Los de arranque pueden servir. Pueba primero, con diferente
diamentros y longitudes el alambre ideal.
Perfecto, cuando lei a Surwey la siguiente pregunta era como hacerme el
invento ;)).

Una cosa, el alambre debera ser bien gordito. Recuerdo hace ya muchos años
que tuve un wv escarabajo (el de verdad, no el "remake" ;)) ) que llevaba la
bateria debajo de los asientos traseros. Empece a oler a quemao y salia humo
de debajo de los asientos, los levanto y era un cable del acelerador que se
me desenrollo con la mala suerte de que puso en corto los dos bornes de la
bateria.

No veas, estaba al rojo vivo, y yo que soy un cagueta para los calambres, lo
deje hasta que se hizo ceniza y se deshizo.
--
Saludos,
Emilio.
armando guerra
2006-10-19 19:52:14 UTC
Permalink
La famosa Ley de Ohm, cierta resistencia y cierta longitud y un poco
"ojimetro" Si fuese la resistencia de una plancha a 12V deberia de ser
unas 20 veces mas corta: Solo un 5%.y el consumo en vez de 1.000W se
quedaria en solo 50W.

No tengas miedo a los calambres, en el coche, la unica pieza que puede
darnos un susto es la bobina de alta tension y las bujias, pero solo
cuando funciona.

En este caso concreto y con 12 V de continua, la unica posibilidad
desagradable seria la de una quemadura.

Armando
Post by E-milio
Una cosa, el alambre debera ser bien gordito. Recuerdo hace ya muchos años
que tuve un wv escarabajo (el de verdad, no el "remake" ;)) ) que llevaba la
bateria debajo de los asientos traseros. Empece a oler a quemao y salia humo
de debajo de los asientos, los levanto y era un cable del acelerador que se
me desenrollo con la mala suerte de que puso en corto los dos bornes de la
bateria.
No veas, estaba al rojo vivo, y yo que soy un cagueta para los calambres, lo
deje hasta que se hizo ceniza y se deshizo.
Continúe leyendo en narkive:
Loading...