Discussion:
Tornillos de la taza del water corroidos
(demasiado antiguo para responder)
Juanjo
2003-10-02 18:27:30 UTC
Permalink
Pues eso, que el tro día mi mujer limpiando se quedo en la mano con la
cabeza del tornillo que sujeta la taza del water al suelo, mire la del otro
lado y entonces me quede en la mano con la otra. Resultado sólo esta fijada
por la gravedad y por la silicona que la sella al suelo.

Busco una solucion sencilla si es posible, que no tenga que desmontarlo
todo, volver a poner unos tacos para tornillos nuevos, y volverlo a poner. O
decirme si es seguro estando como esta y sólo tapo los agujeros.

Gracias y un saludo,

Juanjo
Francisco Mercader
2003-10-02 18:40:40 UTC
Permalink
[Juanjo]
Pues eso, que el tro día mi mujer limpiando se quedo en la mano con la
cabeza del tornillo que sujeta la taza del water al suelo, mire la del otro
lado y entonces me quede en la mano con la otra. Resultado sólo esta fijada
por la gravedad y por la silicona que la sella al suelo.
Busco una solucion sencilla si es posible, que no tenga que desmontarlo
todo (...)

[Mercader]
¿Seguro que no es una sujección de esas que terminan en una tuerca ciega
sobre un espárrago que, a su vez, está roscado en tacos del suelo?
A lo mejor, lo que tuviste en la mano es una de esas tuercas, deformada por
el óxido. Si no es así, mal lo tienes. Tendrías que olvidar los agujeros
del suelo originales, mover la taza unos centímetros en algún sentido
aprovechando el margen que da el agujero de la tubería y practicar nuevos
agujeros. Ah! y en adelante procurar moverte poco sobre la taza y no
bailar a compás de la música de la radio mientras ...reflexionas. }:->
Saludos.
================================
Mis residuos mentales en:
http://personales.ya.com/fmercader
================================
feo
2003-10-02 20:09:28 UTC
Permalink
Post by Francisco Mercader
[Juanjo]
Pues eso, que el tro día mi mujer limpiando se quedo en la mano con la
cabeza del tornillo que sujeta la taza del water al suelo, mire la del otro
lado y entonces me quede en la mano con la otra. Resultado sólo esta fijada
por la gravedad y por la silicona que la sella al suelo.
Busco una solucion sencilla si es posible, que no tenga que desmontarlo
todo (...)
[Mercader]
¿Seguro que no es una sujección de esas que terminan en una tuerca ciega
sobre un espárrago que, a su vez, está roscado en tacos del suelo?
A lo mejor, lo que tuviste en la mano es una de esas tuercas, deformada por
el óxido. Si no es así, mal lo tienes. Tendrías que olvidar los agujeros
del suelo originales, mover la taza unos centímetros en algún sentido
aprovechando el margen que da el agujero de la tubería y practicar nuevos
agujeros. Ah! y en adelante procurar moverte poco sobre la taza y no
bailar a compás de la música de la radio mientras ...reflexionas. }:->
Saludos.
[feo]
Mercader, ¿crees que es imprescindible olvidar los agujeros viejos? Podría
vaciarlos con el taladro y colocar tacos nuevos. Al menos, no pierde nada
por intentarlo, y si sale bien el problema ya no lo es tanto. Tal vez,
también sería buena idea sustituir los tornillos oxidados por unos de esos
que llevan incorporado el taco metálico.
Post by Francisco Mercader
================================
http://personales.ya.com/fmercader
================================
Joan
2003-10-02 20:52:24 UTC
Permalink
creo que es buena idea, intentar salvar los agujeros hechos como sea y creo
que se puede hacer con un poco de paciencia y colocar tornillos de acero
inoxidable.

un saludo

joan
y
Post by Juanjo
Post by Francisco Mercader
[Juanjo]
Pues eso, que el tro día mi mujer limpiando se quedo en la mano con la
cabeza del tornillo que sujeta la taza del water al suelo, mire la del
otro
Post by Francisco Mercader
lado y entonces me quede en la mano con la otra. Resultado sólo esta
fijada
Post by Francisco Mercader
por la gravedad y por la silicona que la sella al suelo.
Busco una solucion sencilla si es posible, que no tenga que desmontarlo
todo (...)
[Mercader]
¿Seguro que no es una sujección de esas que terminan en una tuerca ciega
sobre un espárrago que, a su vez, está roscado en tacos del suelo?
A lo mejor, lo que tuviste en la mano es una de esas tuercas, deformada
por
Post by Francisco Mercader
el óxido. Si no es así, mal lo tienes. Tendrías que olvidar los
agujeros
Post by Francisco Mercader
del suelo originales, mover la taza unos centímetros en algún sentido
aprovechando el margen que da el agujero de la tubería y practicar nuevos
agujeros. Ah! y en adelante procurar moverte poco sobre la taza y no
bailar a compás de la música de la radio mientras ...reflexionas. }:->
Saludos.
[feo]
Mercader, ¿crees que es imprescindible olvidar los agujeros viejos? Podría
vaciarlos con el taladro y colocar tacos nuevos. Al menos, no pierde nada
por intentarlo, y si sale bien el problema ya no lo es tanto. Tal vez,
también sería buena idea sustituir los tornillos oxidados por unos de esos
que llevan incorporado el taco metálico.
Post by Francisco Mercader
================================
http://personales.ya.com/fmercader
================================
El hombre malo
2003-10-02 21:02:10 UTC
Permalink
Post by Joan
creo que es buena idea, intentar salvar los agujeros hechos como sea
y creo que se puede hacer con un poco de paciencia y colocar
tornillos de acero inoxidable.
No es fácil encontrar tornillería de acero inoxidable, a lo sumo
encontrarás cincado, bicromatado o con algún otro tratamiento protector.
Pero nada aguanta mucho tiempo las condiciones de un inodoro
--
Salu3

Le habló un hombre malo de la pradera
Francisco Mercader
2003-10-02 21:11:14 UTC
Permalink
[feo]
Mercader, ¿crees que es imprescindible olvidar los agujeros viejos? Podría
vaciarlos con el taladro y colocar tacos nuevos.

[Mercader]
Dije lo de hacer otros agujeros porque, aunque no lo parezca, vaciar
agujeros en los que hay tacos es algo más difícil de lo que parece sin hacer
un buen destrozo. No veas cómo escupe la broca hacia los lados un buen taco
de nylon. Claro que no es imposible. La condición es utilizar después tacos
de mayor diámetro que los que había, digamos de diez o doce milímetros, en
ese límite donde empiezas a cargarte un taladro doméstico.

[Joan]
(...) y colocar tornillos de acero inoxidable.

[El hombre malo]
No es fácil encontrar tornillería de acero inoxidable (...)

[Mercader]
Hay algunos modelos en Servicio Estación y en Palau, de Barcelona, del tipo
de rosca de madera y cabeza hexagonal. Pero no he visto la variedad que
puedas encontrar en otra clase de tornillos. Si acaso, en tiendas de
náutica. Pero entonces te cuesta cada tornillo más que un Rolex de oro.
Saludos.
================================
Mis residuos mentales en:
http://personales.ya.com/fmercader
================================
Joan
2003-10-02 21:30:54 UTC
Permalink
Yo he escrito " intentar" y se pude hacer todo depende de como este roto el
tornillo viejo y lo oxidado que este.
Los agujeros se pueden rellenar, digo yo, y los tornillos de una taza de
water no aguantan ninguna tonelada de peso a plomo.
Si eso no se puede hacer no veo otra solución que hacer agujeros nuevos y
ahí estoy completamente de acuerdo contigo.

Tornillos de acero inoxidable los hay. En la pared que esta mi acumulador
de agua sanitaria esta colocado con esos tornillos y me los regalaron en una
empresa que hacen maquinaria para restaurantes.

Saludos
joan
Post by feo
[feo]
Mercader, ¿crees que es imprescindible olvidar los agujeros viejos? Podría
vaciarlos con el taladro y colocar tacos nuevos.
[Mercader]
Dije lo de hacer otros agujeros porque, aunque no lo parezca, vaciar
agujeros en los que hay tacos es algo más difícil de lo que parece sin hacer
un buen destrozo. No veas cómo escupe la broca hacia los lados un buen taco
de nylon. Claro que no es imposible. La condición es utilizar después tacos
de mayor diámetro que los que había, digamos de diez o doce milímetros, en
ese límite donde empiezas a cargarte un taladro doméstico.
[Joan]
(...) y colocar tornillos de acero inoxidable.
[El hombre malo]
No es fácil encontrar tornillería de acero inoxidable (...)
[Mercader]
Hay algunos modelos en Servicio Estación y en Palau, de Barcelona, del tipo
de rosca de madera y cabeza hexagonal. Pero no he visto la variedad que
puedas encontrar en otra clase de tornillos. Si acaso, en tiendas de
náutica. Pero entonces te cuesta cada tornillo más que un Rolex de oro.
Saludos.
================================
http://personales.ya.com/fmercader
================================
DanDon (Daniel Donate)
2003-10-03 08:14:09 UTC
Permalink
Post by Joan
Tornillos de acero inoxidable los hay. En la pared que esta mi
acumulador de agua sanitaria esta colocado con esos tornillos y me
los regalaron en una empresa que hacen maquinaria para restaurantes.
En Madrid hay una tornillería en Jose Antonio Armona nº 4, se llama
Tornicalvo. Está calle hacia abajo desde la Ronda de Atocha. Ahí
encontré unos tornillitos de rosca no métrica que necesité en cierta
ocasión. También hay una de muelles muy cerca, en la misma Ronda de
Atocha, nº 16. Y, ya puestos, relativamente cerca, hay una de juntas.
Está en el Pº de las Delicias, pero no recuerdo el número.

Un saludo,
Daniel Donate
Paco
2003-10-03 15:26:47 UTC
Permalink
Post by feo
[feo]
Mercader, ¿crees que es imprescindible olvidar los agujeros viejos? Podría
vaciarlos con el taladro y colocar tacos nuevos.
[Mercader]
Dije lo de hacer otros agujeros porque, aunque no lo parezca, vaciar
agujeros en los que hay tacos es algo más difícil de lo que parece sin hacer
un buen destrozo. No veas cómo escupe la broca hacia los lados un buen taco
de nylon. Claro que no es imposible. La condición es utilizar después tacos
de mayor diámetro que los que había, digamos de diez o doce milímetros, en
ese límite donde empiezas a cargarte un taladro doméstico.
[Joan]
(...) y colocar tornillos de acero inoxidable.
[El hombre malo]
No es fácil encontrar tornillería de acero inoxidable (...)
[Mercader]
Hay algunos modelos en Servicio Estación y en Palau, de Barcelona, del tipo
de rosca de madera y cabeza hexagonal. Pero no he visto la variedad que
puedas encontrar en otra clase de tornillos. Si acaso, en tiendas de
náutica. Pero entonces te cuesta cada tornillo más que un Rolex de oro.
Saludos.
================================
http://personales.ya.com/fmercader
================================
Saludos :

Quizas con un disco de la dremel puedas practicar una hendidura en el
tornillo del grosor de una cabeza de tornillo...
a partir de hay con mucho cuidadito sacar el tornillo ....
Complicado, pero creo que el grosor del tornillo te lo permite ...
Totot
2003-10-03 12:19:16 UTC
Permalink
Post by Juanjo
decirme si es seguro estando como esta y sólo tapo los agujeros.
Si está pegada con silicona, no creo que se mueva a no ser que la forcéis de
alguna manera, así que puedes pegar la cabeza del tornillo con silicona
mismo y a correr. De desmontar siempre hay tiempo.
Estate atento a olores, su presencia será la señal inequívoca de que la taza
se ha soltado.
Si está sellada con cemento blanco, que es lo más habitual, un golpe no
demasiado fuerte puede soltarla, pero entonces no tendrás que hacer más que
lo que te han dicho en otras respuestas de cambiar los tornillos, teniendo
siempre cuidado de sellar bien la parte inferior, con silicona o cemento
blanco.
colin
2003-10-03 22:45:51 UTC
Permalink
Bueno lo primero que te recomiendo es hacer pipi dentro de la taza.. :-)) y
si estás dormido o piripi te sientas como las madames. Si lo hubieras hecho
no tendrías problemas...
Bueno perdona, es broma. Creo que intentar aprovechar los burejos originales
no es mala idea.
Saludos y suerte.
Post by Juanjo
Pues eso, que el tro día mi mujer limpiando se quedo en la mano con la
cabeza del tornillo que sujeta la taza del water al suelo, mire la del otro
lado y entonces me quede en la mano con la otra. Resultado sólo esta fijada
por la gravedad y por la silicona que la sella al suelo.
Busco una solucion sencilla si es posible, que no tenga que desmontarlo
todo, volver a poner unos tacos para tornillos nuevos, y volverlo a poner. O
decirme si es seguro estando como esta y sólo tapo los agujeros.
Gracias y un saludo,
Juanjo
Coddy
2003-10-05 18:38:12 UTC
Permalink
Post by colin
Bueno lo primero que te recomiendo es hacer pipi dentro de la taza.. :-)) y
si estás dormido o piripi te sientas como las madames. Si lo hubieras hecho
no tendrías problemas...
Bueno perdona, es broma. Creo que intentar aprovechar los burejos originales
no es mala idea.
Saludos y suerte.
Post by Juanjo
Pues eso, que el tro día mi mujer limpiando se quedo en la mano con la
cabeza del tornillo que sujeta la taza del water al suelo, mire la del
otro
Post by Juanjo
lado y entonces me quede en la mano con la otra. Resultado sólo esta
fijada
Post by Juanjo
por la gravedad y por la silicona que la sella al suelo.
Busco una solucion sencilla si es posible, que no tenga que desmontarlo
todo, volver a poner unos tacos para tornillos nuevos, y volverlo a poner.
O
Post by Juanjo
decirme si es seguro estando como esta y sólo tapo los agujeros.
Gracias y un saludo,
Juanjo
A mi me pasó lo mismo,una vez en el bidet,y otra en la taza del
"trono".Los tornillos de acero no inoxidable,en zonas tan húmedas,...
En el primer caso,lo hice a fondo:sustituir tacos,para lo cual hay que
levantar todo el tenderete,con desconexión de aguas y desagües:Quedó
bien pero demasiao para un vago.La segunda vez,me salieron tornillos
muy oxidados,y mi pensamiento se vió premiado por la suerte:En los
agujeros,después de pasar una broquita estrecha,limié con chorro de
vaporeta,salieron restos de más óxido,y meti dos tornillos de
inoxidable,de diámetro ligeramente mayor que los originales.Agarraron
bien,apreté lo necesario,y vi que quedaba fuerte.Me ahorré un monton
de fontaneria.
Prueba esto,al final si tienes que seguir el procedimiento
completo,mala suerte pero si sale bien..
Saludos
Alberto Fernández
2003-10-07 23:10:38 UTC
Permalink
[Juanjo]
Pues eso, que el tro día mi mujer limpiando se quedo en la mano con la
cabeza del tornillo...

[Alberto]
Me encuentro en una situación similar, aunque me las he ingeniado para
complicármela un poco... intenté taladrar el tornillo oxidado con una broca
algo más fina que él, pero la broca se escurrió para un ladoy se partió, con
lo que tengo un agujero relleno de taco, tornillo y media broca HSS. Como
apenas tengo margen para mover la taza he pensado en dos opciones:
- hacer un agujero de 33mm alrededor del actual con una sierra de corona de
carburo (wolfcraft) y rellenar de cemento cola, araldit o algo duro para
retaladrar. --> Complicado, materiales caros
-hacer un par de agujeros, delante y detrás de los actuales, sujetar a ellos
una pletina y a ésta soldar un tornillo que asome por el agujero del
inodoro. --> aguantará la corrosión?

Alguna sugerencia?

Saludos,
Alberto
titoono
2003-10-09 06:48:03 UTC
Permalink
Hola Alberto:

Cuando se parte un tornillo al ras de la superficie donde está enroscado, o
cuando se estropea la cabeza o la hendidura para el destornillador, lo mejor
es intentar hacerle una cabeza o una hendidura nueva. Ya se ha apuntado en
el hilo que lo mejor es utilizar una dremel. Si no dispones de ella, tal vez
podrías intentarlo con un cortafríos pequeño y bien afilado. Si esto no
funciona se me ocurren un par de cosas:
1) Hay disolventes que atacan el plástico. Tal vez funcionaría echarle tal
disolvente al agujero para que se "coma" el taco y así el tornillo salga con
facilidad.
2) Podrías hacer un nuevo agujero en diagonal sobre el que ya tienes para
que el nuevo tornillo salga en el mismo punto del suelo que el anterior.
De ese modo no tienes que mover la taza. El tornillo ha de ser mas delgado
que el anterior puesto que al entrar en diagonal, la sección disponible del
agujero de la taza disminuye.

Por lo demás, la solución de la pletina es buena. Imagino que sobre el
espárrago vas a poner una tuerca ciega, si es así debe estar soldado a la
pletina para que no gire al atornillar.

Un saludo y suerte.
Post by Francisco Mercader
[Juanjo]
Pues eso, que el tro día mi mujer limpiando se quedo en la mano con la
cabeza del tornillo...
[Alberto]
Me encuentro en una situación similar, aunque me las he ingeniado para
complicármela un poco... intenté taladrar el tornillo oxidado con una broca
algo más fina que él, pero la broca se escurrió para un ladoy se partió, con
lo que tengo un agujero relleno de taco, tornillo y media broca HSS. Como
- hacer un agujero de 33mm alrededor del actual con una sierra de corona de
carburo (wolfcraft) y rellenar de cemento cola, araldit o algo duro para
retaladrar. --> Complicado, materiales caros
-hacer un par de agujeros, delante y detrás de los actuales, sujetar a ellos
una pletina y a ésta soldar un tornillo que asome por el agujero del
inodoro. --> aguantará la corrosión?
Alguna sugerencia?
Saludos,
Alberto
Francisco Mercader
2003-10-09 08:22:20 UTC
Permalink
[titoono] > Cuando se parte un tornillo al ras de la superficie donde está
enroscado, o
Post by titoono
cuando se estropea la cabeza o la hendidura para el destornillador, lo mejor
es intentar hacerle una cabeza o una hendidura nueva. Ya se ha apuntado en
el hilo que lo mejor es utilizar una dremel. Si no dispones de ella, tal vez
podrías intentarlo con un cortafríos pequeño y bien afilado. Si esto no
1) Hay disolventes que atacan el plástico. Tal vez funcionaría echarle tal
disolvente al agujero para que se "coma" el taco y así el tornillo salga con
facilidad.
2) Podrías hacer un nuevo agujero en diagonal sobre el que ya tienes para
que el nuevo tornillo salga en el mismo punto del suelo que el anterior.
De ese modo no tienes que mover la taza. El tornillo ha de ser mas delgado
que el anterior puesto que al entrar en diagonal, la sección disponible del
agujero de la taza disminuye.
[Mercader]
Voy a poner este mensaje en mi museo. ¿Has oído hablar de los premios
ig-nobel?
Se trata de premiar tareas increíbles, inútiles o simplemente imposibles.
=====Desde aquí========
De CNN
Científico calcula el grosor de la rebanada de queso perfecta

Los bocadillos también tienen su ciencia.
7 de octubre, 2003

Actualizado: 11:47 AM hora de Nueva York (1547 GMT)
LONDRES (Reuters) -- Un científico británico calculó el grosor óptimo de una
rebanada de queso para hacer el bocadillo de queso perfecto, según un
estudio publicado el lunes.
En un emparedado de pan de molde blanco ligeramente untado con margarina,
una rebanada de queso cheddar debe tener al menos 2,8 milímetros de grosor,
según la investigación.
El doctor Len Fisher, de la Universidad de Bristol, recibió el encargo de la
British Cheese Board (Junta Británica del Queso) de determinar cómo
maximizar el aroma del queso en un bocadillo.
"Después de un cierto espesor, ya no aumenta el impacto del aroma del queso
en el bocadillo", dijo Fisher.
Pruebas hechas sobre la aportación del tomate y el pepinillo descubrieron
que los tomates incrementaban el sabor del queso mientras que los pepinillos
no.
=====Hasta aquí========
Cuando consigas disolver un taco de nylon o cortar una ranura en la cabeza
de un tornillo mediante un cortafríos "pequeño y afilado", no tardes en
avisarnos. Yo seré el primero en felicitarte y te juro que extenderé la
buena nueva por toda la interné. =8-O
================================
Mis residuos mentales en:
http://personales.ya.com/fmercader
================================
titoono
2003-10-09 15:50:06 UTC
Permalink
Mercader: Con respuestas como estas, lo único que haces es asustar a la
gente y que cada vez menos se atrevan a dar sus opiniones: ("...no contesto
porque igual digo alguna incorrección y algún borde me machaca...."). En el
bricolaje las ideas felices resuelven muchos grandes problemas para los que
la técnica ortodoxa no tiene solución. Reconozco que a veces se dicen
estupideces, pero eso no puede evitarse y no creo que nadie tenga la
potestad para discernir las buenas de las malas ideas, mucho menos para
"reñir" al presunto equivocado y muchísimo menos para burlarse de él.
Respecto de mi post, seguramente sea absurdo intentar deshacer un taco con
disolvente. En cualquier caso no le he dicho que lo haga sino que puede
intentarlo. Entiendo que su situación es delicada (no dispone de espacio
para recolocar la taza) y en ese contexto me he atrevido a dar ese consejo,
si sólo hubiera tenido eso que decir te aseguro que no lo hubiera hecho.
Respecto de arrearle con el cortafríos, olvidas que el tornillo está
oxidado. Si una bayeta le ha cortado la cabeza, digo yo que un cortafríos
podrá hacerle una mella ¿o acaso limpia el baño con una radial? De todas
formas, reconozco que esto también es difícil que funcione (puede que no
esté tan oxidado, puede que esté demasiado y se resquebraje, puede que se
parta al intentar girarlo, etc. etc). Aquí digo lo mismo: solución simple y
probablemente infructuosa que no cuesta nada probar.

Un saludo.
Post by Francisco Mercader
[titoono] > Cuando se parte un tornillo al ras de la superficie donde está
enroscado, o
Post by titoono
cuando se estropea la cabeza o la hendidura para el destornillador, lo
mejor
Post by titoono
es intentar hacerle una cabeza o una hendidura nueva. Ya se ha apuntado en
el hilo que lo mejor es utilizar una dremel. Si no dispones de ella, tal
vez
Post by titoono
podrías intentarlo con un cortafríos pequeño y bien afilado. Si esto no
1) Hay disolventes que atacan el plástico. Tal vez funcionaría echarle
tal
Post by titoono
disolvente al agujero para que se "coma" el taco y así el tornillo salga
con
Post by titoono
facilidad.
2) Podrías hacer un nuevo agujero en diagonal sobre el que ya tienes para
que el nuevo tornillo salga en el mismo punto del suelo que el anterior.
De ese modo no tienes que mover la taza. El tornillo ha de ser mas delgado
que el anterior puesto que al entrar en diagonal, la sección disponible
del
Post by titoono
agujero de la taza disminuye.
[Mercader]
Voy a poner este mensaje en mi museo. ¿Has oído hablar de los premios
ig-nobel?
Se trata de premiar tareas increíbles, inútiles o simplemente imposibles.
=====Desde aquí========
De CNN
Científico calcula el grosor de la rebanada de queso perfecta
Los bocadillos también tienen su ciencia.
7 de octubre, 2003
Actualizado: 11:47 AM hora de Nueva York (1547 GMT)
LONDRES (Reuters) -- Un científico británico calculó el grosor óptimo de una
rebanada de queso para hacer el bocadillo de queso perfecto, según un
estudio publicado el lunes.
En un emparedado de pan de molde blanco ligeramente untado con margarina,
una rebanada de queso cheddar debe tener al menos 2,8 milímetros de grosor,
según la investigación.
El doctor Len Fisher, de la Universidad de Bristol, recibió el encargo de la
British Cheese Board (Junta Británica del Queso) de determinar cómo
maximizar el aroma del queso en un bocadillo.
"Después de un cierto espesor, ya no aumenta el impacto del aroma del queso
en el bocadillo", dijo Fisher.
Pruebas hechas sobre la aportación del tomate y el pepinillo descubrieron
que los tomates incrementaban el sabor del queso mientras que los pepinillos
no.
=====Hasta aquí========
Cuando consigas disolver un taco de nylon o cortar una ranura en la cabeza
de un tornillo mediante un cortafríos "pequeño y afilado", no tardes en
avisarnos. Yo seré el primero en felicitarte y te juro que extenderé la
buena nueva por toda la interné. =8-O
================================
http://personales.ya.com/fmercader
================================
Francisco Mercader
2003-10-09 18:14:13 UTC
Permalink
[titoono] Mercader: Con respuestas como estas, lo único que haces es
asustar a la
Post by titoono
gente y que cada vez menos se atrevan a dar sus opiniones: ("...no contesto
porque igual digo alguna incorrección y algún borde me machaca...."). En el
bricolaje las ideas felices resuelven muchos grandes problemas para los que
la técnica ortodoxa no tiene solución. Reconozco que a veces se dicen
estupideces, pero eso no puede evitarse y no creo que nadie tenga la
potestad para discernir las buenas de las malas ideas, mucho menos para
"reñir" al presunto equivocado y muchísimo menos para burlarse de él.
Respecto de mi post, seguramente sea absurdo intentar deshacer un taco con
disolvente. En cualquier caso no le he dicho que lo haga sino que puede
intentarlo. Entiendo que su situación es delicada (no dispone de espacio
para recolocar la taza) y en ese contexto me he atrevido a dar ese consejo,
si sólo hubiera tenido eso que decir te aseguro que no lo hubiera hecho.
Respecto de arrearle con el cortafríos, olvidas que el tornillo está
oxidado. Si una bayeta le ha cortado la cabeza, digo yo que un cortafríos
podrá hacerle una mella ¿o acaso limpia el baño con una radial? De todas
formas, reconozco que esto también es difícil que funcione (puede que no
esté tan oxidado, puede que esté demasiado y se resquebraje, puede que se
parta al intentar girarlo, etc. etc). Aquí digo lo mismo: solución simple y
probablemente infructuosa que no cuesta nada probar.
[Mercader]
A ver, Titoono; de buen rollo: no me he reído de tí. Simplemente, me he
referido a que tus sugerencias son tan curiosas que merecen ser consideradas
despacio. Yo, particularmente, creo que son caminos sin salida. Lo que no
quita para que alguien con suficiente tiempo -digamos un recluso que quiera
escaparse de Sing Sing y no tenga demasiada prisa- pudiera conseguir sacar
esos tacos y esos tornillos.
Si quitamos la nitroglicerina, no conozco ningún líquido por agresivo que
sea (incluyendo el ácido clorhídrico) que le pueda meter mano al Nylon,
substancia inerte donde las haya. Quizás exista esa substancia y aquí
alguien enterado podría ilustrarnos.

Con respecto a crear una ranura en el trozo de tornillo para poder meter
luego un destornillador, veamos los requisitos técnicos:
El uso de un cortafríos para cortar metal es posible, siempre que se den
determinadas circunstancias: el objeto a cortar ha de estar sujeto
firmemente y sin sobresalir de la mordaza (o lo que la sustituya) tanto
como para que se transmita el esfuerzo de la herramienta fuera de la zona
de aplicación y se doble o rompa el objeto que vamos a mecanizar.
Recuerda ahora que el trozo de tornillo al que quieres meterle mano está
rodeado de la substancia semiflexible del taco, con lo que la fuerza
aplicada por la herramienta de corte va a quedar, previsiblemente,
absorbida sin resultar en ningún trabajo útil salvo quizás, la torsión o
la fractura de la espiga del tornillo.
Eso, sin referirnos al tamaño del cortafríos que tendría que ser, más bien,
un buril de precisión de los que se usan para taracear metales en joyería y
que valen más que la taza del water que queremos salvar.

Respecto a otra de las soluciones que apuntabas:
"hacer un nuevo agujero en diagonal sobre el que ya tienes para que el
nuevo tornillo salga en el mismo punto del suelo que el anterior.
De ese modo no tienes que mover la taza. El tornillo ha de ser mas delgado
que el anterior puesto que al entrar en diagonal, la sección disponible del
agujero de la taza disminuye",
te concedo que la solución es ingeniosa y está bien resuelta
geométricamente.
Lo malo es que, en la práctica, los materiales se suelen comportar de otra
manera menos 'teórica'. En general, alrededor de donde se ha hecho un
agujero queda el terreno más bien 'dañado'. Seguramente hay microgrietas
que aconsejan irse algo lejos antes de atrevernos a hacer otro agujero.
Al principio de tu propuesta aludías a la 'dremel'. Pues sí; para envidia de
los que no la tienen todavía y recelo de los que abogan por los métodos
tradicionales, me parece la opción más viable para hacer el surco dichoso en
el trozo del tornillo superviviente.
Lo malo es que las cabezas de los tornillos son así de anchas para proveer
al destornillador de un par de giro suficiente. Si sólo queda el cuerpo del
tornillo (de diámetro muy inferior) lo más fácil es que, nada más aplicar el
destornillador, se rompa la ranura tan trabajosamente efectuada.
Venga; no te enfades y sigue sugiriendo soluciones. Esto es un
'brainstorming' y todas las opiniones creativas valen.
Saludos.
================================
Mis residuos mentales en:
http://personales.ya.com/fmercader
================================
Alberto Fernández
2003-10-10 09:55:40 UTC
Permalink
Agradezco las ideas y siento la polemica que se está creando. De todas
formas, voy a dar más pistas. Los tornillos creo que son de latón (el óxido
es verdoso y la zona de fractura es amarilla) y se encuentran en estado tan
lamentable que lo de la entalla no funciona (ya está probado con la hermana
B&D de la Dremell). Uno de los tornillos aún está como cuando se partió, es
decir, a 2mm bajo la superficie escondido dentro de un taco de nylon gris,
mientras que el otro esta semi destruido y convive con trocitos de taco y
trocitos de broca (es el que ha servido de cobaya).
Si el fontanero no viene en los proximos dias (mi padre parece no fiarse de
mi, auque llevamos 5 dias esperando) probare la solución de la sierra de
corona, ya que intente sujetarlo con un tornillo de acero zincado sobre el
agujero de los experimentos y en cuatro dias se ha oxidado muuuucho, asi que
no me fio de lo de las pletinas. Tendré que buscarme unos tornillos de A.I.

Saludos,
Alberto
Joan
2003-10-10 23:11:04 UTC
Permalink
Si un tornillo esta a 2mm yo ( con permiso del Sr. Mercader) una broca de la
medida del tornillo o un pelin mas pequeña, pero con mucha suavidad y tacto.
Me refiero como el que saca un tapón de una botella con el sacatapos.

Saludos
Joan
Post by Alberto Fernández
Agradezco las ideas y siento la polemica que se está creando. De todas
formas, voy a dar más pistas. Los tornillos creo que son de latón (el óxido
es verdoso y la zona de fractura es amarilla) y se encuentran en estado tan
lamentable que lo de la entalla no funciona (ya está probado con la hermana
B&D de la Dremell). Uno de los tornillos aún está como cuando se partió, es
decir, a 2mm bajo la superficie escondido dentro de un taco de nylon gris,
mientras que el otro esta semi destruido y convive con trocitos de taco y
trocitos de broca (es el que ha servido de cobaya).
Si el fontanero no viene en los proximos dias (mi padre parece no fiarse de
mi, auque llevamos 5 dias esperando) probare la solución de la sierra de
corona, ya que intente sujetarlo con un tornillo de acero zincado sobre el
agujero de los experimentos y en cuatro dias se ha oxidado muuuucho, asi que
no me fio de lo de las pletinas. Tendré que buscarme unos tornillos de A.I.
Saludos,
Alberto
Francisco Mercader
2003-10-10 23:26:57 UTC
Permalink
[Joan]
Si un tornillo esta a 2mm yo ( con permiso del Sr. Mercader) una broca de
la medida del tornillo o un pelin mas pequeña, pero con mucha suavidad y
tacto. Me refiero como el que saca un tapón de una botella con el
sacatapos.

[Mercader]
Pues nada: ha llegado la hora de proponer una competición. se trata de
hacer un agujero en cemento; colocar un taco; meter en él un tornillo bien
apretado; después cortar 'al ras' la cabeza del tornillo con alguna
herramienta
A partir de ahí se trata de extraer el pedazo de tornillo con el método que
cada uno elija y aprovechar el mismo agujero para colocar otro taco y un
tornillo nuevo. Se valorará la limpieza del resultado final y el menor
destrozo posible.
Como no hay medios para que esta competición sea pública, tendremos que
fiarnos unos de otros (se nos supone una honorabilidad sin límites) y que
cada uno revele el resultado de su intento.
Quizás algún día podamos convocar un divertido encuentro para mostrar en
público el verdadero nivel de nuestra torpeza o habilidad.
Saludos.
================================
Mis residuos mentales en:
http://personales.ya.com/fmercader
================================
titoono
2003-10-13 07:48:24 UTC
Permalink
De manera que tienes sujetando la taza, unas piezas alargadas con franjas de
colores amarillo y verde y que se deshacen al atacarlas con la Dremel.
Mercader: apunta a Alberto a los premios Nóbel esos por usar, en lugar de
tornillería metálica, CARAMELOS DE LIMA-LIMON. ;-)

Un saludo.
Post by Alberto Fernández
Agradezco las ideas y siento la polemica que se está creando. De todas
formas, voy a dar más pistas. Los tornillos creo que son de latón (el óxido
es verdoso y la zona de fractura es amarilla) y se encuentran en estado tan
lamentable que lo de la entalla no funciona (ya está probado con la hermana
B&D de la Dremell). Uno de los tornillos aún está como cuando se partió, es
decir, a 2mm bajo la superficie escondido dentro de un taco de nylon gris,
mientras que el otro esta semi destruido y convive con trocitos de taco y
trocitos de broca (es el que ha servido de cobaya).
Si el fontanero no viene en los proximos dias (mi padre parece no fiarse de
mi, auque llevamos 5 dias esperando) probare la solución de la sierra de
corona, ya que intente sujetarlo con un tornillo de acero zincado sobre el
agujero de los experimentos y en cuatro dias se ha oxidado muuuucho, asi que
no me fio de lo de las pletinas. Tendré que buscarme unos tornillos de A.I.
Saludos,
Alberto
Viriato
2003-10-10 19:15:31 UTC
Permalink
"> Si quitamos la nitroglicerina, no conozco ningún líquido por
agresivo que
Post by Francisco Mercader
sea (incluyendo el ácido clorhídrico) que le pueda meter mano al Nylon,
substancia inerte donde las haya. Quizás exista esa substancia y aquí
alguien enterado podría ilustrarnos.
El acido molecular de "Alien"?????????? .......lo que no se a
cuantos euros ira el mililitro...............
titoono
2003-10-13 07:06:34 UTC
Permalink
No hay problema, considero restaurado mi mancillado honor de bricolajero.

Un saludo.
Post by Francisco Mercader
[titoono] Mercader: Con respuestas como estas, lo único que haces es
asustar a la
Post by titoono
gente y que cada vez menos se atrevan a dar sus opiniones: ("...no
contesto
Post by titoono
porque igual digo alguna incorrección y algún borde me machaca...."). En
el
Post by titoono
bricolaje las ideas felices resuelven muchos grandes problemas para los
que
Post by titoono
la técnica ortodoxa no tiene solución. Reconozco que a veces se dicen
estupideces, pero eso no puede evitarse y no creo que nadie tenga la
potestad para discernir las buenas de las malas ideas, mucho menos para
"reñir" al presunto equivocado y muchísimo menos para burlarse de él.
Respecto de mi post, seguramente sea absurdo intentar deshacer un taco con
disolvente. En cualquier caso no le he dicho que lo haga sino que puede
intentarlo. Entiendo que su situación es delicada (no dispone de espacio
para recolocar la taza) y en ese contexto me he atrevido a dar ese
consejo,
Post by titoono
si sólo hubiera tenido eso que decir te aseguro que no lo hubiera hecho.
Respecto de arrearle con el cortafríos, olvidas que el tornillo está
oxidado. Si una bayeta le ha cortado la cabeza, digo yo que un cortafríos
podrá hacerle una mella ¿o acaso limpia el baño con una radial? De todas
formas, reconozco que esto también es difícil que funcione (puede que no
esté tan oxidado, puede que esté demasiado y se resquebraje, puede que se
parta al intentar girarlo, etc. etc). Aquí digo lo mismo: solución
simple
Post by Francisco Mercader
y
Post by titoono
probablemente infructuosa que no cuesta nada probar.
[Mercader]
A ver, Titoono; de buen rollo: no me he reído de tí. Simplemente, me he
referido a que tus sugerencias son tan curiosas que merecen ser consideradas
despacio. Yo, particularmente, creo que son caminos sin salida. Lo que no
quita para que alguien con suficiente tiempo -digamos un recluso que quiera
escaparse de Sing Sing y no tenga demasiada prisa- pudiera conseguir sacar
esos tacos y esos tornillos.
Si quitamos la nitroglicerina, no conozco ningún líquido por agresivo que
sea (incluyendo el ácido clorhídrico) que le pueda meter mano al Nylon,
substancia inerte donde las haya. Quizás exista esa substancia y aquí
alguien enterado podría ilustrarnos.
Con respecto a crear una ranura en el trozo de tornillo para poder meter
El uso de un cortafríos para cortar metal es posible, siempre que se den
determinadas circunstancias: el objeto a cortar ha de estar sujeto
firmemente y sin sobresalir de la mordaza (o lo que la sustituya) tanto
como para que se transmita el esfuerzo de la herramienta fuera de la zona
de aplicación y se doble o rompa el objeto que vamos a mecanizar.
Recuerda ahora que el trozo de tornillo al que quieres meterle mano está
rodeado de la substancia semiflexible del taco, con lo que la fuerza
aplicada por la herramienta de corte va a quedar, previsiblemente,
absorbida sin resultar en ningún trabajo útil salvo quizás, la torsión o
la fractura de la espiga del tornillo.
Eso, sin referirnos al tamaño del cortafríos que tendría que ser, más bien,
un buril de precisión de los que se usan para taracear metales en joyería y
que valen más que la taza del water que queremos salvar.
"hacer un nuevo agujero en diagonal sobre el que ya tienes para que el
nuevo tornillo salga en el mismo punto del suelo que el anterior.
De ese modo no tienes que mover la taza. El tornillo ha de ser mas delgado
que el anterior puesto que al entrar en diagonal, la sección disponible del
agujero de la taza disminuye",
te concedo que la solución es ingeniosa y está bien resuelta
geométricamente.
Lo malo es que, en la práctica, los materiales se suelen comportar de otra
manera menos 'teórica'. En general, alrededor de donde se ha hecho un
agujero queda el terreno más bien 'dañado'. Seguramente hay microgrietas
que aconsejan irse algo lejos antes de atrevernos a hacer otro agujero.
Al principio de tu propuesta aludías a la 'dremel'. Pues sí; para envidia de
los que no la tienen todavía y recelo de los que abogan por los métodos
tradicionales, me parece la opción más viable para hacer el surco dichoso en
el trozo del tornillo superviviente.
Lo malo es que las cabezas de los tornillos son así de anchas para proveer
al destornillador de un par de giro suficiente. Si sólo queda el cuerpo del
tornillo (de diámetro muy inferior) lo más fácil es que, nada más aplicar el
destornillador, se rompa la ranura tan trabajosamente efectuada.
Venga; no te enfades y sigue sugiriendo soluciones. Esto es un
'brainstorming' y todas las opiniones creativas valen.
Saludos.
================================
http://personales.ya.com/fmercader
================================
Nolo Pongo
2003-10-12 10:50:56 UTC
Permalink
Post by titoono
En el
bricolaje las ideas felices resuelven muchos grandes problemas
Esta es la mía: Calentando con un soplete, a ver si se derrite
el taco.

No lo he probado nunca, pero creo que tiene más posibilidades de funcionar
que el ataque químico (que de todas formas es ilegal y podría dar lugar
a un ataque preventivo de los usa).
Francisco Mercader
2003-10-12 11:35:21 UTC
Permalink
[Nolo Pongo]
Esta es la mía: Calentando con un soplete, a ver si se derrite el taco.

[Mercader]
No es mala idea. Tendría que ser con un soplete muy selectivo, de esos de
joyería.
Como éste, que me acabo de encontrar en mi baul de objetos superchulos.
Loading Image...

Y a propósito de sopletes de joyería ¿Sabe alguien cómo funciona eso de
soldar con una simple llama y soplando aire por un tubito, como se ha hecho
desde la edad de maricastaña para fundir el oro? Supongo que el oxígeno del
soplido aviva la llama hasta el punto de alcanzar temperaturas
insospechadas.
Saludos.
================================
Mis residuos mentales en:
http://personales.ya.com/fmercader
================================
Smoke
2003-10-12 19:03:46 UTC
Permalink
"Nolo Pongo" <***@terra.es> escribió > Esta es la mía: Calentando
con un soplete, a ver si se derrite
Post by Nolo Pongo
el taco.
Yo usaría un soldador de electrónico para fundir el taco y un alicates de
puntas para tirar del perno cuando el nylon aún está caliente.

Smoke G
Continúe leyendo en narkive:
Loading...