In article <***@individual.net>,
"Pepitof" <***@terra.es> wrote:
(...)
Post by PepitofY tampoco estoy acostumbrado a virguerías, pero no me trago una leche que no
sabe a leche, o un chocolate que sabe como el sucedáneo de los turroneros de
la feria, por muy barato que sea, mientras no esté tan necesitado. O unos
alevines de mejillón (por su tamaño) que parecen pescados en Chernobyl (por
su aspecto), que fueron directos a la basura.
Ah, mira, ahora que lo dices... De chocolate no sé nada, pero la leche,
que yo suponía que había de ser buena por aquello de que "esto es un
sitio alemám, los alemanes beben leche, ergo..." Pues no, mi mujer
compró un avez y volvimos a La Central Lechera Asturiana de toda la
vida. Y respecto a las conservas de pescado, almejas chilenas para tirar
(por el aspecto y la sensación en boca también debían de haberse pasado
una buena temporada en Ucrania). Berberechos muy pequeños (los que me
gustan) y muy buenos (son DANI, y supongo que son los demasiado
pequeños). ¿Atún? Mediocre, pero igual que el del Carrefour o el del
Caprabo (de marca blanca ambos).
Post by PepitofLa última experiencia son dos bidones de gominolas que les trajo una amiga a
mis hijos hace un par de meses, como de 1kg cada uno, en los que todo,
absolutamente todo el etiquetado, está escrito en griego.
Eso sí que es malo, malo. Pero es que aún he de encontrar una gominola
buena. Los caramelos en lata son buenos. Los blandos en bolsón de kilo
no están mal.
Post by PepitofTanto, que ni
siquiera estoy seguro del contenido, porque, en una esquina aparece una
leyenda que podría significar por similitud peso neto, y a continuación pone
1375r, que podrían ser 1375g, digo yo; pero en otra esquina pone "250um.",
que podrían ser 250 unidades ¿?. Lo único comprensible en toda la etiqueta
(para alguien de ciencias, que aprendió latín, pero no griego), es "Cadbury
España S.L., Topacio 7, Valladolid, Spain". Es decir, producto español, no
alemán, pero con etiquetado absolutamente irregular, evidentemente dirigido
al mercado griego, y vendido aquí por error (pienso que es ilegal venderlo
así en España).
Yo sí hice griego, pero no estoy seguro de poder interpretar el
etiquetado de un bidón de gominolas cutres. :-) Lo del reenrutado de
productos es muy habitual en LIDL, DIA y similares. Suele ir acompañado
de una nla autonomía por parte de los jefes de planta y una visión
comercial por parte de los cargos medios que es para verla. Los
produtcos hispanos (especialmente las tortillas, no el tequila infecto)
vuelan, pero no hay manera de que los tengan en surtido permanente. En
cambio, todavía recuerdo unas ofertas en un LIDL del centro de Barcelona
de cremas para encerar cascos de caballo y mantas y cepillos para dichos
equinos.
Post by PepitofEn cuanto a productos alemanes que no se encuentran aquí, pues supongo que
sí, que los habrá, pero no es algo que a mí me interese mucho (tampoco es
que la cocina alemana sea para tirar cohetes).
Es que mi mujer es yanqui, y hay productos (y tamaños) que le recuerdan
a su pueblo. Lejos de mí la intención de embutirme determinadas cosas.
Aunque al niño le gustan los yogures gigantescos hiperazucarados.
Post by PepitofPuede que haya tenido mala suerte, pero con las cosas de comer no se juega,
y habiendo tanto dende elegir, paso de experimentos.
Yo es que vivo peligrosamente, y alterno las latas de sardinas sin piel
y sin tripa del Club del Gourmet del Corte Inglés (4,5 euros cada jodida
lata) con las aceitunas rellenas de anchoa del LIDL (peores que La
Española, pero iguales o mejores que las del Caprabo, y mucho más
baratas).
Y en cuanto a vinos, puedes llevarte alguna sorpresa. Yo me llevo a
cajas para vino de mesa un Cariñena de crianza a 1,6 euros. Es mejor que
muchas cosas de 4 euros. De acuerdo, no es un Pingus, pero los
euromillones no me tocan hasta este fin de semana.
Post by PepitofEso sí, con las ofertas puedes tener suerte. Ayer mismo estuve usando una
escalera de aluminio plegable que compré en Lidl en una oferta hace un par
de años, y la verdad es que es práctica y ha salido buena, pero otras cosas
me han salido regular.
Bueno, yo siempre parto de que va a salir regular. Si sale bien (algunas
han salido muy bien), miel sobre hojuelas. Generalmente, lo que es de
marca recurrente (Parkside para herramientas o Targa para electrónica)
sale razonablemente bien. Para un uso de aficionadillo poco exigente, se
entiende.
Saludotes
Post by Pepitof--
Saludos de Jose Manuel Garcia
http://213.97.130.124
Post by Semesiente¿Por qué dices esto de la comida del LIDL? Desde luego, no se trata del
club del Gurmé del Corte Inglés ni de Semon, pero la calidad de las
cosas que compro ahí es perfectamente equiparable a la de Caprabo o
Carrefour, cuando no mejor. Fruta y verdura, por ejemplo, es mucho más
fresca en LIDL que en Carrefour. Por supuesto, nada que ver con el
mercado o la frutería de la esquina, pero...
Y tienen cosas alemanas que no encuentras en ningún otro sitio.
En cuanto a herramientas y tal... Hombre, no son profesionales, pero
tampoco son de todo a 100. Yo tengo varias que van perfectamente.
Y LIDL no es santo de mi devoción. Es muy desagradable comprar ahí por
a) La mala educación de muchas cajeras.
b) Tener que montar un cristo cada vez que quieres salir sin compra y no
quieres esperar quince minutos de cola para pasar el carro vacío por la
caja.
c) Ahora ya no dan facturas en regla sino una mierda de recibo de caja
que pone FACTURA. (Hay una reclamación en consumo por esto)
d) No poder sacar el carrito a la calle para cargar el coche.
e) No poder pagar con VISA ni con tarjeta de débito si la compra es
inferior a 25 euros.
Post by PepitofPero hombre, las cosas del lidl, salvo honrosas excepciones, tienen la
"calidad contrastada con los estandares" de cualquier producto
aleman-pero-en-realidad-chino-koreano que se pueda vender rozando la
ilegalidad en Europa.
Y ya si te vas a la comida es para flipar... Eso sí, es barato.
Y que conste que tengo cosas compradas en lidl, pero las compré sabiendo
lo
Post by SemesientePost by Pepitofque eran, ofertas cutrecillas para salir del paso. Y alguna me ha salido
mejor de lo esperado, pero más por casualidad que por otra cosa.
--
Semesiente
--
Semesiente