Para la pintura del monitor lo suyo sería desmontarlo, más que tirar de
cinta de carrocero. Para ello habría que quitar la cubierta posterior
(hablamos de un monitor CRT, de tubo, de los de antes, no los TFT de
pantalla plana). Después habría que desmontar el tubo, placa base, y cuantos
elementos estuvieran fijados a la carcasa.
Una vez tengas fuera los componentes plásticos que desees pintar deberás
limpiarlos con alcóhol, o algún producto disolvente que no ataque el
plástico.
La pintura debe ser una que se adhiera perfectamente al tipo de plástico de
tu monitor, y que tampoco reaccione con el plástico. Consulta en la tienda
de pinturas si has de aplicar algún tipo de imprimación antes de aplicar la
pintura.
Obviamente has de pintar a pistola. A rodillo o a brocha te garantizo que no
quedará muy profesional (al menos que lo quieras al gotelé. Eh! Monitor de
diseño!!!) Con spay también puede quedar bien.
Prueba en el interior de las carcasas antes de pintar el exterior, así
tendrás la certeza de que no se coma la pintura el plástico, y también
puedes ver el acabado.
Cuidaito también con los circuitos de dentro, que se manejan tensiones
altas, y si tocas algún condensador que estuviera cargado te podría dar un
sustillo. Y también ojo con el cuello del tubo de cristal, si se te rompe no
lo podrás pegar con loctite.
Si no te atreves a desmontar el monitor... hazlo con la cinta de carrocero.
Lo del gris son modas. Antes todos los coches eran negros (y los monitores
color beige). Ya existen monitores de diversos colores o transparentes, como
los de Apple.
Saludos,
Luis.