Discussion:
¿alguien sabe por qué no calientan bien las cafeteras express?
(demasiado antiguo para responder)
PC Arriba
2014-07-30 13:16:13 UTC
Permalink
Me refiero a las cafeteras expreso tipo esta:
http://www.amazon.es/Mini-Moka-999300-Cafetera-monodosis/dp/B007K5ZGXE/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1406725952&sr=8-1&keywords=minimoka

ya llevo varias y el café sale caliente cuando le da la gana.

En cambio tengo una nescafé dolce gusto krups (de capsulas) bastante mas barata y siempre sale hirviendo el cafe

¿El tema no va por una resistencia o algo así que debería calentar el agua? ¿Que sucede? ¿Que a las expreso normales les ponen resistencias de traca?

A ver si alguien aquí me ilumina, que ultimamente resuelvo más cosas aquí que en ningún sitio.

Eso sí, en las tiendas ni preguntes, que nadie sabe

sugerencias: caliente usted bien la taza, meta después de hecho el café la taza en el microondas...
Francisco Mercader
2014-07-30 14:24:18 UTC
Permalink
[PC Arriba]
ya llevo varias y el café sale caliente cuando le da la gana.
En cambio tengo una nescafé dolce gusto krups (de capsulas) bastante mas
barata y siempre sale hirviendo el cafe
¿El tema no va por una resistencia o algo así que debería calentar el
agua? ¿Que sucede? ¿Que a las expreso normales les ponen resistencias de
traca?
sugerencias: caliente usted bien la taza, meta después de hecho el café
la taza en el microondas...

[Mercader]
A mí nunca me ha pasado con un par de marcas que he tenido. Debes de
haber tenido mala suerte con cafeteras defectuosas. Seguramente la
resistencia se ha aflojado y conecta cuando quiere.
De lo de calentar la taza, claro que sí. pero con agua dentro hasta que
hierva, en el microondas. La sacas, tiras el agua y haces el café. De
calentarlo después, nada porque si te ha salido frío ese café ya está
mal filtrado y no sabrá a nada aunque lo calientes.
--
=============================
Mis residuos mentales:
http://www.franciscomercader.es/
============================
Leviatan
2014-07-30 14:37:31 UTC
Permalink
Post by PC Arriba
http://www.amazon.es/Mini-Moka-999300-Cafetera-monodosis/dp/B007K5ZGXE/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1406725952&sr=8-1&keywords=minimoka
ya llevo varias y el café sale caliente cuando le da la gana.
En cambio tengo una nescafé dolce gusto krups (de capsulas) bastante mas
barata y siempre sale hirviendo el cafe
¿El tema no va por una resistencia o algo así que debería calentar el agua?
¿Que sucede? ¿Que a las expreso normales les ponen resistencias de traca?
Vamos a intentarlo; por mi trabajo me ha tocado lidiar con muchas
cafeteras y muchos ingenieros diseñadores de cafeteras...

Normalmente haces solo una taza de café, o haces varias de una vez? Es
la primera la que sale fría, o son todas?

No conozco exactamente las tripas de una minimoka, pero casi todas las
cafeteras funcionan igual; llevan una bomba que, a través de un medidor
de flujo (las automáticas) o directamente, mete el agua un caldera
metálica/plástica con una resistencia sumergida dentro, o un bloque
metálico calefactado con un serpentin interior (el llamado
thermoblock). La caldera se calienta hasta una temperatura controlada
por un termostato. Este es el primer punto determinante y que,
generalmente, no se pude controlar, ya que es el fabricante quién
decide hasta qué temperatura calentar el agua en la caldera (suele
estar entre 85 y 97 grados). De ahí pasa por diferentes tuberías hasta
el cabezal de erogación y de ahí a la taza.

En las cafeteras tipo nespresso el cabezal es plástico, por lo que no
"roba" demasiado calor al café, mientras que en las de cacillo suele
ser metálico. Si el cacillo está frío, es perfectamente posible que nos
baje la temperatura del café en hasta 20 grados, dejándolo tibio o,
dependiendo de la temperatura ajustada en la caldera, incluso frío.

La única solución que te puedo aportar, es que hagas un ciclo o dos sin
poner café en el cacillo, para que se vaya calentando todo el circuito
y no te enfríe demasiado el café.

Si son todos los cafés los que salen fríos, me temo que lo tienes
complicado...

(menudo tocho me ha salido)
--
Un saludo,
Alberto
PC Arriba
2014-07-30 17:31:27 UTC
Permalink
Post by Leviatan
Post by PC Arriba
http://www.amazon.es/Mini-Moka-999300-Cafetera-monodosis/dp/B007K5ZGXE/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1406725952&sr=8-1&keywords=minimoka
ya llevo varias y el cafï¿oe sale caliente cuando le da la gana.
En cambio tengo una nescafï¿oe dolce gusto krups (de capsulas) bastante mas
barata y siempre sale hirviendo el cafe
ï¿oeEl tema no va por una resistencia o algo asï¿oe que deberï¿oea calentar el agua?
ï¿oeQue sucede? ï¿oeQue a las expreso normales les ponen resistencias de traca?
Vamos a intentarlo; por mi trabajo me ha tocado lidiar con muchas
cafeteras y muchos ingenieros diseï¿oeadores de cafeteras...
Normalmente haces solo una taza de cafï¿oe, o haces varias de una vez? Es
la primera la que sale frï¿oea, o son todas?
No conozco exactamente las tripas de una minimoka, pero casi todas las
cafeteras funcionan igual; llevan una bomba que, a travï¿oes de un medidor
de flujo (las automï¿oeticas) o directamente, mete el agua un caldera
metï¿oelica/plï¿oestica con una resistencia sumergida dentro, o un bloque
metï¿oelico calefactado con un serpentin interior (el llamado
thermoblock). La caldera se calienta hasta una temperatura controlada
por un termostato. Este es el primer punto determinante y que,
generalmente, no se pude controlar, ya que es el fabricante quiï¿oen
decide hasta quï¿oe temperatura calentar el agua en la caldera (suele
estar entre 85 y 97 grados). De ahï¿oe pasa por diferentes tuberï¿oeas hasta
el cabezal de erogaciï¿oen y de ahï¿oe a la taza.
En las cafeteras tipo nespresso el cabezal es plï¿oestico, por lo que no
"roba" demasiado calor al cafï¿oe, mientras que en las de cacillo suele
ser metï¿oelico. Si el cacillo estï¿oe frï¿oeo, es perfectamente posible que nos
baje la temperatura del cafï¿oe en hasta 20 grados, dejï¿oendolo tibio o,
dependiendo de la temperatura ajustada en la caldera, incluso frï¿oeo.
La ï¿oenica soluciï¿oen que te puedo aportar, es que hagas un ciclo o dos sin
poner cafï¿oe en el cacillo, para que se vaya calentando todo el circuito
y no te enfrï¿oee demasiado el cafï¿oe.
Si son todos los cafï¿oes los que salen frï¿oeos, me temo que lo tienes
complicado...
(menudo tocho me ha salido)
--
Un saludo,
Alberto
Pues muchas gracias por la explicación. ¡Ojalá la diera alguien en una tienda!

Realmente el café sale caliente cuando quiere, no depende de hacer uno o varias tazas.
voy a probar lo de intentar calentar el circuito

Quizá tenga razón mercader y la resistencia esté kaput

gracias a los dos
/Nachete/
2014-07-31 10:37:19 UTC
Permalink
On Wed, 30 Jul 2014 16:37:31 +0200, Leviatan
Post by Leviatan
(menudo tocho me ha salido)
No te creas, ha sido instructivo. Yo pensaba que en vez de termostato
por temperatura llevaban sensor por presión (en la mía, de monodosis,
pone que el calderín mete 18 bares), ya que todos sabemos que a mayor
presión, mayor temperatura. A ver si puedes aclararme un poco esto,
tu que sabes.
;-)
Leviatan
2014-07-31 11:37:27 UTC
Permalink
No te creas, ha sido instructivo. Yo pensaba que en vez de termostato por
temperatura llevaban sensor por presión (en la mía, de monodosis, pone que el
calderín mete 18 bares), ya que todos sabemos que a mayor presión, mayor
temperatura. A ver si puedes aclararme un poco esto, tu que sabes.
;-)
Pues en todas en las que he enreado, la temperatura se controla con un
sensor de temperatura; generalmente una PTC o NTC, aunque alguna hay
que usa un termopar. La presión la da la bomba (el zumbido que se oye
cuando echa agua es una bomba vibratoria). Ten en cuenta que el volumen
de la caldera es tan pequeño que, si generásemos presión a base de
hervir el agua, apenas podríamos sacar unos pocos CC's sin que la
presión bajara rápidamente. Además, eso haría que se depositase más cal
en la caldera...
--
Un saludo,
Alberto
GRUÑhONdaCBR
2014-07-31 11:40:33 UTC
Permalink
en artículo expuesto en la ñus por Gruñón en su peazo Pogüermá dijo con su
Post by Leviatan
No te creas, ha sido instructivo. Yo pensaba que en vez de termostato por
temperatura llevaban sensor por presión (en la mía, de monodosis, pone que el
calderín mete 18 bares), ya que todos sabemos que a mayor presión, mayor
temperatura. A ver si puedes aclararme un poco esto, tu que sabes.
;-)
Pues en todas en las que he enreado, la temperatura se controla con un
sensor de temperatura; generalmente una PTC o NTC, aunque alguna hay
que usa un termopar. La presión la da la bomba (el zumbido que se oye
cuando echa agua es una bomba vibratoria). Ten en cuenta que el volumen
de la caldera es tan pequeño que, si generásemos presión a base de
hervir el agua, apenas podríamos sacar unos pocos CC's sin que la
presión bajara rápidamente. Además, eso haría que se depositase más cal
en la caldera...
¡¡ aaaaiiiinnnnsssss... Cómo echo de menos aquella La Pavoni de pistón que
tenían mis padres en el bar !!!!.. ¡¡¡¡ Maderofdebiutiful-lof, que café
hacía ....!!!

--
El que busca un amigo sin defectos,
Se queda sin amigos. (*)

Hay gente a la que prefiero darle la razón rápidamente, antes que
escucharles(*)

(*)Mi amigo Placi.

Salu2 (o tres) de Andrés
Sector TINTORRO
MAU
2014-07-31 21:35:35 UTC
Permalink
Hola Leviatan,
Ten en cuenta que el volumen de la caldera es tan pequeño que, si
generásemos presión a base de hervir el agua, apenas podríamos sacar
unos pocos CC's sin que la presión bajara rápidamente.
¿Y lo de los Mpx no tiene nada que ver? ¡Ah no, que eso es del grupo de
fotografía! ;-)

He tenido durante muuuchos años una Espresso Allegro de Rowenta, que
feneció hace un par de meses y que ya no fabrican. Ahora tengo una Ufesa
Vienna con el mismo sistema que la Rowenta, sin bomba. El agua sale por
la presión del vapor al hervir, y sale toda la que hayas puesto. Supongo
que el calderín es el mismo depósito, metálico, donde se pone el agua.
De hecho, la tapa del depósito lleva un sistema de seguridad para que
gire 'loco' y no se pueda abrir mientras hay presión.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://www.rancho-k.com
G+: http://goo.gl/b44uo
Leviatan
2014-07-31 22:18:48 UTC
Permalink
Post by MAU
¿Y lo de los Mpx no tiene nada que ver? ¡Ah no, que eso es del grupo de
fotografía! ;-)
Seguo que sí... déjame un rato y te elaboro una teoría!
Post by MAU
He tenido durante muuuchos años una Espresso Allegro de Rowenta, que
feneció hace un par de meses y que ya no fabrican. Ahora tengo una Ufesa
Vienna con el mismo sistema que la Rowenta, sin bomba. El agua sale por
la presión del vapor al hervir, y sale toda la que hayas puesto. Supongo
que el calderín es el mismo depósito, metálico, donde se pone el agua.
De hecho, la tapa del depósito lleva un sistema de seguridad para que
gire 'loco' y no se pueda abrir mientras hay presión.
Ohh!

Acabas de rescatar un recuerdo en mi memoria... cuando yo era niño
(principios de los 80, supongo) había en casa de mis padres una
cafetera BRAUN, de plástico rojo (ya no se hacen cosas de plástico como
las hacía BRAUN, por cierto) con el sistema que comentas. Casi estoy
oliendo el café que hacía (y que no me dejaban tomar, por supuesto).

La diferencia con las modernas espresso es que el depósito/caldera era
bastante grande, ya que el café caía, no a la taza, sino a una jarrita
ex-profeso, que daba como para 4 tazas hermosas (y que se rompió varias
veces, con el consiguiente disgusto de mi madre, que tenía que pedirla
en la ferretería y tardaba semanas en venir).

Una pena que mis padres se deshicieran de ella; quedaría de lo más
moderno/retro en mi cocina, hasta tenía el tono de rojo perfecto...

No he sido capaz de encontrar una foto de una similar... tan solo del
"mónstruo del café" que tenía mi abuela guardado en el armario del
dormitorio de invitados, y que solo sacaba en navidad y otras grandes
fiestas familiares. Una cafetera de goteo amarilla chillona con una
jarra capaz de proporcionar café a toda una oficina de funcionarios
públicos:

Loading Image...


Así que me desdigo de lo comentado y rectifico: La mayóría de las
cafeteras espresso actuales tienen una bomba vibratoria (las monodosis
casi seguro todas).
--
Un saludo,
Alberto
MAU
2014-08-03 14:47:59 UTC
Permalink
Hola Leviatan,
Post by Leviatan
Acabas de rescatar un recuerdo en mi memoria... cuando yo era niño
(principios de los 80, supongo) había en casa de mis padres una
cafetera BRAUN, de plástico rojo (ya no se hacen cosas de plástico como
las hacía BRAUN, por cierto) con el sistema que comentas. Casi estoy
oliendo el café que hacía (y que no me dejaban tomar, por supuesto).
La diferencia con las modernas espresso es que el depósito/caldera era
bastante grande, ya que el café caía, no a la taza, sino a una jarrita
ex-profeso, que daba como para 4 tazas hermosas (y que se rompió varias
veces, con el consiguiente disgusto de mi madre, que tenía que pedirla
en la ferretería y tardaba semanas en venir).
Justo, el máximo es 4 tazas. Y las jarritas yo las he comprado/compro en
www.grupelde.con Esta es la que he comprado ya dos veces:

http://goo.gl/Bipq1K
Post by Leviatan
Una cafetera de goteo amarilla chillona con una
jarra capaz de proporcionar café a toda una oficina de funcionarios
http://propsummit.com/upload/408/deckards_coffee_maker.jpg
Tuve una igual pero blanca.
Post by Leviatan
Así que me desdigo de lo comentado y rectifico: La mayóría de las
cafeteras espresso actuales tienen una bomba vibratoria (las monodosis
casi seguro todas).
No es fácil encontrarlas sin bomba, no acabo de entender por qué.
--
Saludos,
MAU
"Observando detenidamente cómo me crecen las uñas"
Mis fotos: http://www.rancho-k.com
G+: http://goo.gl/b44uo
PC Arriba
2014-08-01 09:59:39 UTC
Permalink
Post by Leviatan
La ï¿oenica soluciï¿oen que te puedo aportar, es que hagas un ciclo o dos sin
poner cafï¿oe en el cacillo, para que se vaya calentando todo el circuito
y no te enfrï¿oee demasiado el cafï¿oe.
Hola he hecho esto y en efecto ahora sale más caliente. No tanto como al principio de la vida de la cafetera, pero algo hemos arreglado

Muchas gracias
Koji
2014-08-01 12:53:21 UTC
Permalink
Post by PC Arriba
Hola he hecho esto y en efecto ahora sale más caliente. No tanto
como al principio de la vida de la cafetera, pero algo hemos
arreglado
Muchas gracias
La enchufas e inmediatamente haces el cafe? (esperando el tiempo minimo
que suele indicar el led o luz de aviso)

Prueba a enchufarla y hacer el cafe varios minutos despues, asi la
propia cafetera calentara todo el circuito y componentes, no solo el
calderin.
Francisco Mercader
2014-08-01 13:43:18 UTC
Permalink
[Koji]
Post by Koji
La enchufas e inmediatamente haces el cafe? (esperando el tiempo
minimo que suele indicar el led o luz de aviso)
[Mercader]
Es lo primero que se me ha ocurrido pero no lo escribí porque creí que
era ofender la inteligencia del que tiene el problema.
--
=============================
Mis residuos mentales:
http://www.franciscomercader.es/
============================
poki
2014-08-01 17:24:09 UTC
Permalink
Post by Francisco Mercader
[Koji]
Post by Koji
La enchufas e inmediatamente haces el cafe? (esperando el tiempo
minimo que suele indicar el led o luz de aviso)
[Mercader]
Es lo primero que se me ha ocurrido pero no lo escribí porque creí que
era ofender la inteligencia del que tiene el problema.
lo inteligente sería que la maquina no te dejase hacer el cafe hasta
alcanzar las condiciones optimas de funcionamiento. Hablar de la
inteligencia del usuario es ser muy atrevido en este caso. Alguien que
jamas ha utilizado una maquina de este tipo y que por supuesto no se va
a leer las instrucciones (nadie lo hace) demuestra ignoracia o
desconocimiento pero nunca falta de inteligencia.
Francisco Mercader
2014-08-01 20:24:48 UTC
Permalink
[poki]
Alguien que jamas ha utilizado una maquina de este tipo y que por
supuesto no se va a leer las instrucciones (nadie lo hace) demuestra
ignoracia o desconocimiento pero nunca falta de inteligencia.

[Mercader]
Si te he entendido bien, para demostrar inteligencia no hay que leerse
las instrucciones (porque nadie lo hace).
--
=============================
Mis residuos mentales:
http://www.franciscomercader.es/
============================
poki
2014-08-02 02:35:28 UTC
Permalink
Post by Francisco Mercader
[poki]
Alguien que jamas ha utilizado una maquina de este tipo y que por
supuesto no se va a leer las instrucciones (nadie lo hace) demuestra
ignoracia o desconocimiento pero nunca falta de inteligencia.
[Mercader]
Si te he entendido bien, para demostrar inteligencia no hay que leerse
las instrucciones (porque nadie lo hace).
tu me has entendido perfectamente o sea que no te quedes con la
anecdota o mirando al dedo cuando te señalan la luna.
PC Arriba
2014-08-03 20:46:30 UTC
Permalink
Post by Francisco Mercader
[Koji]
Post by Koji
La enchufas e inmediatamente haces el cafe? (esperando el tiempo
minimo que suele indicar el led o luz de aviso)
[Mercader]
Es lo primero que se me ha ocurrido pero no lo escrib� porque cre� que
era ofender la inteligencia del que tiene el problema.
--
=============================
http://www.franciscomercader.es/
============================
¿Esta ultima pregunta es una pregunta-trampa? Yo tengo la cafetera perennemnete enchufada al enchufe (¿o enchufais en otra cosa?) y cuando la voy a usar le doy al boton, que teóricamente la acciona y teóricamente cuando está caliente para usar se enciende una luz (verde, para los no daltonicos).

Lo mismo exactamente me ocurre con la dolce gusto, siempre esta enchufada y cuando voy a usarla le doy al botón, y cuando está lista enciende una luz. En ese momento el agua ya sale super-caliente

Con respecto al manual de instrucciones, decir que en este caso debe estar traducido usando el google o algun traductor instantaneo peor, por la cantidad de barbaridades que pone, no las escribiría ni Montoro borracho
/Nachete/
2014-08-04 13:25:24 UTC
Permalink
On Fri, 1 Aug 2014 15:43:18 +0200, "Francisco Mercader"
Post by Francisco Mercader
[Koji]
Post by Koji
La enchufas e inmediatamente haces el cafe? (esperando el tiempo
minimo que suele indicar el led o luz de aviso)
[Mercader]
Es lo primero que se me ha ocurrido pero no lo escribí porque creí que
era ofender la inteligencia del que tiene el problema.
--
=============================
http://www.franciscomercader.es/
============================
Yo, en la monodosis que tengo (Solac, si no me engaña la memoria)
directamente el primer café es sin cápsula,.es decir, dejo que salga
el agua caliente directamente, y pongo la cápsula para el.siguiente
ciclo.
Leviatan
2014-08-01 20:10:26 UTC
Permalink
La enchufas e inmediatamente haces el cafe? (esperando el tiempo minimo que
suele indicar el led o luz de aviso)
Prueba a enchufarla y hacer el cafe varios minutos despues, asi la propia
cafetera calentara todo el circuito y componentes, no solo el calderin.
Por mucho rato que la tengas encendida, no suelen calentar el cacillo,
ni la taza (aunque las hay con calientatazas). Lo más recomendable es
hacer un par de cafés sin café y luego el definitivo.

También un exceso de cal acumulada en la caldera puede reducir la
eficacia de la resistencia (aunque el resultado es que le cuesta más
tiempo calentar, no que caliente menos). Cada fabricante tiene unas
recomendaciones específicas en cuanto a descalcificación.
--
Un saludo,
Alberto
Koji
2014-08-03 21:43:18 UTC
Permalink
Post by Leviatan
Post by Koji
La enchufas e inmediatamente haces el cafe? (esperando el tiempo
minimo que suele indicar el led o luz de aviso)
Prueba a enchufarla y hacer el cafe varios minutos despues, asi la
propia cafetera calentara todo el circuito y componentes, no solo el
calderin.
Por mucho rato que la tengas encendida, no suelen calentar el cacillo,
ni la taza (aunque las hay con calientatazas). Lo más recomendable es
hacer un par de cafés sin café y luego el definitivo.
También un exceso de cal acumulada en la caldera puede reducir la
eficacia de la resistencia (aunque el resultado es que le cuesta más
tiempo calentar, no que caliente menos). Cada fabricante tiene unas
recomendaciones específicas en cuanto a descalcificación.
En mi caso, de hacer el cafe en invierno o en verano, o espearme unos
minutos o no, se traduce en diferencias de temperatura en el cafe.

Hay un minimo de temperatura en invierno y nada mas darle al boton y un
maximo en verano esperando un tiempo con la cafetera conectada. Con sus
correspondientes intermedios, claro.

No calienta el cacillo ni la taza, pero digamos que le da tiempo a
calentar el resto de la instalacion aparte del calderin. Al menos esa es
mi deduccion.
Antonio
2014-08-14 17:14:38 UTC
Permalink
Post by PC Arriba
http://www.amazon.es/Mini-Moka-999300-Cafetera-monodosis/dp/B007K5ZGXE/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1406725952&sr=8-1&keywords=minimoka
ya llevo varias y el café sale caliente cuando le da la gana.
En cambio tengo una nescafé dolce gusto krups (de capsulas) bastante mas barata y siempre sale hirviendo el cafe
¿El tema no va por una resistencia o algo así que debería calentar el agua? ¿Que sucede? ¿Que a las expreso normales les ponen resistencias de traca?
A ver si alguien aquí me ilumina, que ultimamente resuelvo más cosas aquí que en ningún sitio.
Eso sí, en las tiendas ni preguntes, que nadie sabe
sugerencias: caliente usted bien la taza, meta después de hecho el café la taza en el microondas...
Hola a todos desde Google.
Tengo aunque ahora no la uso una minimoka. En todos estos tipos de cafeteras recomiendan hacer un ciclo para calentar el cacillo, en la que tengo ahora, una Philips también. La minimoka la dejé de usar porque lleva una goma para el café capuchino y la casa moka cerró y dejaron de suministrar repuestos. Luego me dijeron que la empresa la absorvió no se quién, de hecho las siguen vendiendo. También puedes calentar la taza usando el vaporizador que trae.
Continúe leyendo en narkive:
Loading...