Discussion:
Tacos y Pladur
(demasiado antiguo para responder)
Pijus Magnificus
2009-09-18 10:06:09 UTC
Permalink
Muy buenas

Un familiar se acaba de comprar una vivienda, y todas las paredes interiores
son de pladur.

Me ha llamado para que le ponga las cortinas, le cuelgue muebles, lamparas,
cuadros, espejos, accesorios de baño, etc ...... y nunca he trabajado con
este material. ¿Hay algún taco especial para este tipo de paredes?.

Por lo que he leido en la memoria de calidades, las paredes son de pladur, y
las paredes que delimitan la vivienda (las que dan a la escalera, o las que
lindan con la vivienda contigua) son de ladrillo forrado por el interior con
pladur (lógico, si no de una patada entras en la casa del vecino).

La duda que tengo es en las paredes del baño. ¿Puede ser que las paredes del
baño sean de pladur, y posteriormente hayan alicatado?

Saludos
Francisco Mercader
2009-09-18 10:34:59 UTC
Permalink
[Pijus Magnificus]
y nunca he trabajado con este material. ¿Hay algún taco especial para
este tipo de paredes?.

[Mercader]
Sí. Es un taco grande con una especie de hélice que entra a rosca en el
pladur. Dentro de él está el hueco donde ya puedes poner tornillos
normales. Al comprarlo, suele venir con las instrucciones sobre el tipo
y diámetro de la broca y tal.
Eso no quita para que un objeto pequeño como un cuadro, digamos de hasta
medio kilo, puedas colgarlo de tacos de toda la vida cuidando, eso sí,
de ser exquisito en el momento de hacer el agujero e intentar hacerlo
perfecto porque, a fin de cuentas, el pladur es sólo yeso.
Saludos.
=========================================
Mis residuos mentales, en:
http://personal.telefonica.terra.es/web/fmercaderr
=========================================
JMBIKER
2009-09-18 17:31:17 UTC
Permalink
Sasto.
Personalmente, he colgado objetos de hasta 15 kg por cada taco "a rosca",
sin problemas.
Son fáciles de introducir con un destornillador plano, y quedan
perfectamente enrasados con la superficie de la pared, sin colarse ni girar.

Jmbiker

"Francisco Mercader" <***@telefonica.net> escribió > Sí. Es un taco
grande con una especie de hélice que entra a rosca en el
pladur. ...
Piolín
2009-09-18 10:38:50 UTC
Permalink
Post by Pijus Magnificus
La duda que tengo es en las paredes del baño. ¿Puede ser que las paredes del
baño sean de pladur, y posteriormente hayan alicatado?
- Perfectamente posible, yo tengo un baño así. En una de las paredes
cuelga un armario sobre el lavabo, con tacos fischer normales.
Saludos.
Leviatan
2009-09-18 10:50:49 UTC
Permalink
Post by Pijus Magnificus
Muy buenas
Un familiar se acaba de comprar una vivienda, y todas las paredes interiores
son de pladur.
Me ha llamado para que le ponga las cortinas, le cuelgue muebles, lamparas,
cuadros, espejos, accesorios de baño, etc ...... y nunca he trabajado con
este material. ¿Hay algún taco especial para este tipo de paredes?.
Sí, un taco normal se arranca de forma relativamente fácil en pladur.
necesitas unos tacos que, una vez han atravesado el pladur, se abren y
apoyan contra este. Para un cuadro no te hace falta, te basta casi con
un tirafondo directamente al pladur (los hay especiales para eso), pero
con una estantería o algo medianamente pesado, es imprescindible.

En la web de Uralita, fabricante de pladur, tienes bastante información
sobre fijaciones sobre pladur.
Post by Pijus Magnificus
Por lo que he leido en la memoria de calidades, las paredes son de pladur, y
las paredes que delimitan la vivienda (las que dan a la escalera, o las que
lindan con la vivienda contigua) son de ladrillo forrado por el interior con
pladur (lógico, si no de una patada entras en la casa del vecino).
Es muy habitual ahora. Mi futura vivienda será así (aunque a mí siempre
me ha gustado más el ladrillo...).
Post by Pijus Magnificus
La duda que tengo es en las paredes del baño. ¿Puede ser que las paredes del
baño sean de pladur, y posteriormente hayan alicatado?
Sí. Tanto baño como cocina pueden ser de pladur. En la cocina hay que
tener cuidado al colgar los armarios; hay que hacerlo de los montantes
metálicos que sujetan el pladur, si no te puedes llevar un susto.
--
Un saludo,
Alberto
Eva
2009-09-18 18:53:58 UTC
Permalink
Visita esta pagina, es interesante.
http://www.scribd.com/doc/16511618/Manual-Usuario-Pladur
Post by Pijus Magnificus
Muy buenas
Un familiar se acaba de comprar una vivienda, y todas las paredes
interiores son de pladur.
Me ha llamado para que le ponga las cortinas, le cuelgue muebles,
lamparas, cuadros, espejos, accesorios de baño, etc ...... y nunca he
trabajado con este material. ¿Hay algún taco especial para este tipo de
paredes?.
Por lo que he leido en la memoria de calidades, las paredes son de pladur,
y las paredes que delimitan la vivienda (las que dan a la escalera, o las
que lindan con la vivienda contigua) son de ladrillo forrado por el
interior con pladur (lógico, si no de una patada entras en la casa del
vecino).
La duda que tengo es en las paredes del baño. ¿Puede ser que las paredes
del baño sean de pladur, y posteriormente hayan alicatado?
Saludos
Pijus Magnificus
2009-09-21 10:13:04 UTC
Permalink
Gracias a todos por contestar ....

Busque los tacos que comentasteis que se introducen con destornillador .....
pero les hablaba en chino.

Por lo que investigue, creo que hablabais de este
Loading Image...

Pues nada, no lo conocían.
Pasé a pedirles tacos para pladur, y me daban los tacos de nylon de toda la
vida.


Tuve que ir a otra ferretería. Los tacos que les comentaba, les sonaba pero
ya no trabajaban ese tipo de tacos. (en esta zona el pladur no es muy
habitual).
Me ofrecieron este tipo de tacos, especial para paredes huecas
Loading Image...
Nunca había trabajado con el pladur, y taladrarlo es sumamente facil, (a
menos de que toques con un perfil de aluminio). Los tacos entran
relativamente facil, el tornillo también entra facil (simplemente con el
dedo), pero luego al atornillarlo vas notando como el taco se va "chafando",
haciendo un buen soporte.

Lo que pregunté del bañó, (sobre si las paredes son de pladur). Como el baño
tiene techo desmontable, metí la cabeza y efectivamente las paredes son de
pladur.

Y en la cocina, pues ahí no tengo problemas. Las cocinas las entregan
amuebladas (un problema menos).

Saludos
Post by Pijus Magnificus
Muy buenas
Un familiar se acaba de comprar una vivienda, y todas las paredes
interiores son de pladur.
Me ha llamado para que le ponga las cortinas, le cuelgue muebles,
lamparas, cuadros, espejos, accesorios de baño, etc ...... y nunca he
trabajado con este material. ¿Hay algún taco especial para este tipo de
paredes?.
Por lo que he leido en la memoria de calidades, las paredes son de pladur,
y las paredes que delimitan la vivienda (las que dan a la escalera, o las
que lindan con la vivienda contigua) son de ladrillo forrado por el
interior con pladur (lógico, si no de una patada entras en la casa del
vecino).
La duda que tengo es en las paredes del baño. ¿Puede ser que las paredes
del baño sean de pladur, y posteriormente hayan alicatado?
Saludos
JMBIKER
2009-09-21 13:01:10 UTC
Permalink
Cambia de ferretería.
El taco del dibjo parce hecho en poliamida,por el color. Supongo que será
suficiente, si tienes los taladros hechos previamente.

Yo siempre los he colocado metálicos (de Zamak), con una rosca de filete
muy fino, y terminados en punta, para hacer la funcion de Autoperforante -
autoroscante
Loading Image...
Si vas a colgar mucho peso, puede ser mejor un taco de paraguas, que abra
al otro lado del pladur, y reparta la presion.

Jmbiker
Post by Pijus Magnificus
Busque los tacos que comentasteis que se introducen con destornillador
..... pero les hablaba en chino.
Por lo que investigue, creo que hablabais de este
http://www.amig.es/fotos/taco_pladur_plastico_con_util_colocacion.gran.jpg
Pues nada, no lo conocían.
Pasé a pedirles tacos para pladur, y me daban los tacos de nylon de toda
la vida.
EB5AGV
2009-09-24 13:55:12 UTC
Permalink
Hablando de pladur... para mí es el timo de la estampita en el sector
de la construcción:


*PROS:

-Se coloca más rápido que los ladrillos

-Pesa mucho menos

-No precisa tanto trabajo posterior (yeso)

-Se instalan más cómodamente mecanismos, conducciones, etc.

-Es más barato

-POR TANTO al constructor LE CUESTA MENOS hacer una casa con
tabiquería de pladur.


*CONTRAS:

-Aguanta menos peso (tengo en casa estanterías de cremallera, con
varios cientos de kg, y no es exageración... a ver eso con pladur cómo
se come)

-¿Son acaso más baratas las viviendas con pladur que las de
ladrillo?... me temo que no. Luego $$$ al bolsillo del constructor/
promotor/quien sea.

-Yo paso de vivir en una casa de cartón-yeso (por mi zona diríamos que
es como una falla ;-) )

Anécdota: Estuve un día en una vivienda carísima, en la costa, de un
conocido personaje, por un tema de una instalación... cuando ví que
las paredes del baño, si presionabas sobre ellas, combaban, y sonaban
huecas, me dí cuenta de la goma que le habían metido al millonario de
turno. ¡¡¡Horror!!!

Mi humilde opinión que, seguro, no es compartida por todos.

JV
Piolín
2009-09-24 14:17:39 UTC
Permalink
Post by EB5AGV
-Aguanta menos peso (tengo en casa estanterías de cremallera, con
varios cientos de kg, y no es exageración... a ver eso con pladur cómo
se come)
- Cierto, yo no me fiaría. Se solventa con unos pies en el frontal de
la estantería que le quitan tracción a los anclajes en la pared.
Post by EB5AGV
las paredes del baño, si presionabas sobre ellas, combaban, y sonaban
huecas,
- Diría que pladur mal colocado, con insuficientes rastreles. Que
suene a hueco es normal.
Saludos.
EB5AGV
2009-09-25 09:56:09 UTC
Permalink
¡Hola!
Post by Piolín
Post by EB5AGV
-Aguanta menos peso (tengo en casa estanterías de cremallera, con
varios cientos de kg, y no es exageración... a ver eso con pladur cómo
se come)
- Cierto, yo no me fiaría. Se solventa con unos pies en el frontal de
la estantería que le quitan tracción a los anclajes en la pared.
Mmmmm.... no lo veo tan claro. Si los pies sobresalen hacia el
exterior de la pared, no me gusta. Si van dentro del pladur, poco
trabajo hacen. Me quedo con mi pared de ladrillo ;-)
Post by Piolín
Post by EB5AGV
las paredes del baño, si presionabas sobre ellas, combaban, y sonaban
huecas,
- Diría que pladur mal colocado, con insuficientes rastreles. Que
suene a hueco es normal.
Ya, lo del sonido a hueco tira, pero lo de la flexibilidad, en una
vivienda de 180 MPtas... pues no, no me mola.

Saludos,

JOSE
Mnl
2009-09-24 20:20:42 UTC
Permalink
He visto una litera plegable colocada en una pared de pladur donde durmieron
dos tiarrones de muchos kilos de peso cada uno y... hoyga usté, aguantó.

Por otra parte, estoy hasta los eggs de los pisos baratos de ladrillo donde
se oye todo, con el pladur es más fácil aislar las habitaciones.

Hoy día es casí imposible encontrar un buen enyesador que te deje las
esquinas de las paredes a escuadra, con el pladur, hoyga usté, quedan
perfectas.

:-))

Saludos



"EB5AGV" <***@gmail.com> escribi� en el mensaje news:0b75c6cd-7926-4f11-96d4-***@d4g2000vbm.googlegroups.com...
Hablando de pladur... para mí es el timo de la estampita en el sector
de la construcción:


*PROS:

-Se coloca más rápido que los ladrillos

-Pesa mucho menos

-No precisa tanto trabajo posterior (yeso)

-Se instalan más cómodamente mecanismos, conducciones, etc.

-Es más barato

-POR TANTO al constructor LE CUESTA MENOS hacer una casa con
tabiquería de pladur.


*CONTRAS:

-Aguanta menos peso (tengo en casa estanterías de cremallera, con
varios cientos de kg, y no es exageración... a ver eso con pladur cómo
se come)

-¿Son acaso más baratas las viviendas con pladur que las de
ladrillo?... me temo que no. Luego $$$ al bolsillo del constructor/
promotor/quien sea.

-Yo paso de vivir en una casa de cartón-yeso (por mi zona diríamos que
es como una falla ;-) )

Anécdota: Estuve un día en una vivienda carísima, en la costa, de un
conocido personaje, por un tema de una instalación... cuando ví que
las paredes del baño, si presionabas sobre ellas, combaban, y sonaban
huecas, me dí cuenta de la goma que le habían metido al millonario de
turno. ¡¡¡Horror!!!

Mi humilde opinión que, seguro, no es compartida por todos.

JV
EB5AGV
2009-09-25 09:57:43 UTC
Permalink
¡Hola!
Post by Mnl
He visto una litera plegable colocada en una pared de pladur donde durmieron
dos tiarrones de muchos kilos de peso cada uno y... hoyga usté, aguantó.
Je, je... buena prueba.
Post by Mnl
Por otra parte, estoy hasta los eggs de los pisos baratos de ladrillo donde
se oye todo, con el pladur es más fácil aislar las habitaciones.
Eso sí, ladrillo de 7cm como poco.
Post by Mnl
Hoy día es casí imposible encontrar  un buen enyesador que te deje las
esquinas de las paredes a escuadra, con  el pladur, hoyga usté, quedan
perfectas.
Está claro que un mal acabado en ladrillo es más fácil de sufrir que
en pladur, pero sigue sin gustarme ese material. Ante una fuga de agua
o gotera... adió falla; digo pared ;-)

JOSE
GRUÑhONdaCBR
2009-09-25 12:25:00 UTC
Permalink
Gruñón en su peazo Pogüerbú, respondiendo con su peculiar gracejo y
Post by Mnl
He visto una litera plegable colocada en una pared de pladur donde durmieron
dos tiarrones de muchos kilos de peso cada uno y... hoyga usté, aguantó.
Por otra parte, estoy hasta los eggs de los pisos baratos de ladrillo donde
se oye todo, con el pladur es más fácil aislar las habitaciones.
Hoy día es casí imposible encontrar un buen enyesador que te deje las
esquinas de las paredes a escuadra, con el pladur, hoyga usté, quedan
perfectas.
:-))
Saludos
Hablando de pladur... para mí es el timo de la estampita en el sector
-Se coloca más rápido que los ladrillos
-Pesa mucho menos
-No precisa tanto trabajo posterior (yeso)
-Se instalan más cómodamente mecanismos, conducciones, etc.
-Es más barato
-POR TANTO al constructor LE CUESTA MENOS hacer una casa con
tabiquería de pladur.
-Aguanta menos peso (tengo en casa estanterías de cremallera, con
varios cientos de kg, y no es exageración... a ver eso con pladur cómo
se come)
-¿Son acaso más baratas las viviendas con pladur que las de
ladrillo?... me temo que no. Luego $$$ al bolsillo del constructor/
promotor/quien sea.
-Yo paso de vivir en una casa de cartón-yeso (por mi zona diríamos que
es como una falla ;-) )
Anécdota: Estuve un día en una vivienda carísima, en la costa, de un
conocido personaje, por un tema de una instalación... cuando ví que
las paredes del baño, si presionabas sobre ellas, combaban, y sonaban
huecas, me dí cuenta de la goma que le habían metido al millonario de
turno. ¡¡¡Horror!!!
Mi humilde opinión que, seguro, no es compartida por todos.
JV
Andesté el ladrillo de 1/2 pié ;-)))))
Lo que construyen desde hace años es a base de rasillón, que es más fino
que el pladur y por eso es menos aislante, tanto para temperaturas como para
ruidos. De todos modos, prefiero el ladrillo...
--
http://www.elmercadodesanabria.es/

Ahora El Macario, según El Gominolo

Todos somos muy ignorantes,
lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas (*)

Hay dos cosas que verdaderamente son infinitas :
El Universo y la estupidez humana (**)

(*) Einstein
(**) El mismo :-)

Y escribir en :
http://boards2.melodysoft.com/app?ID=jorge49810
Leviatan
2009-09-25 12:40:34 UTC
Permalink
Post by GRUÑhONdaCBR
Andesté el ladrillo de 1/2 pié ;-)))))
Lo que construyen desde hace años es a base de rasillón, que es más fino
que el pladur y por eso es menos aislante, tanto para temperaturas como para
ruidos. De todos modos, prefiero el ladrillo...
La cara que puso el arquitecto que hizo la casa de mis padres en el
pueblo cuando le dijimos que la tabiquería iba a ser con ladrillos de
2x3 agujeros... puestos de forma que el espesor de la pared sea de 3
agujeros. Quería poner unas placas grandes de ladrillo con solo 5 cm y
un agujero de espesor!
--
Un saludo,
Alberto
Continúe leyendo en narkive:
Loading...