Discussion:
Reparación puertas sapelli.
(demasiado antiguo para responder)
Carlos
2009-09-04 08:57:42 UTC
Permalink
Hola a todos.

Tengo en casa algunas puertas con agujeros (en algunos casos
considerables) heredados de antiguos inquilinos. Las puertas son de estas
malas, huecas que creo se llaman de sapelli. La cuestión es que me pregunto
si hay posibilidad de arreglar los agujeros de una forma aceptable.

Saludos.
Carlos.
daniel
2009-09-04 09:21:33 UTC
Permalink
Post by Carlos
Hola a todos.
Tengo en casa algunas puertas con agujeros (en algunos casos
considerables) heredados de antiguos inquilinos. Las puertas son de estas
malas, huecas que creo se llaman de sapelli. La cuestión es que me
pregunto si hay posibilidad de arreglar los agujeros de una forma
aceptable.
Puertas Atamboradas? (sapelli es un color-tipo madera).

Para rellenar el agujero, espuma de poliuretano (esa de color amarilla),
(previamente hemos protegido los alrededores con cinta de carrocero y
papel), cuando este seca recortamos el sobrante, y con una chapa de madera
natural (si es del mismo color nos ahorramos el tinte) hacemos un injerto
para tapar el agujero rellenado con espuma. Por ultimo tintamos, o
barnizamos para mas o menos disimular el injerto.

Pero considera cambiar puertas si estan muy machacadas, son bastante
baratas y siempre son puertas nuevas.

Saludos.
Carlos
2009-09-07 15:30:09 UTC
Permalink
Post by daniel
Post by Carlos
Hola a todos.
Tengo en casa algunas puertas con agujeros (en algunos casos
considerables) heredados de antiguos inquilinos. Las puertas son de estas
malas, huecas que creo se llaman de sapelli. La cuestión es que me
pregunto si hay posibilidad de arreglar los agujeros de una forma
aceptable.
Puertas Atamboradas? (sapelli es un color-tipo madera).
Para rellenar el agujero, espuma de poliuretano (esa de color amarilla),
(previamente hemos protegido los alrededores con cinta de carrocero y
papel), cuando este seca recortamos el sobrante, y con una chapa de madera
natural (si es del mismo color nos ahorramos el tinte) hacemos un injerto
para tapar el agujero rellenado con espuma. Por ultimo tintamos, o
barnizamos para mas o menos disimular el injerto.
Pero considera cambiar puertas si estan muy machacadas, son bastante
baratas y siempre son puertas nuevas.
Saludos.
No se pero creo que dado el tamaño de los agujeros, pienso que esa solución
se notaría bastante. Habrá que considerar el cambio de puertas (que de
momento no es posible) pero el problema que son mas de 10 puertas en casa y
si bien no tienen todas agujeros no es plan de cambiar unas si y otras no.
Se notaría bastante dado que son puertas con cierta antigüedad.

Saludos.
Carlos.
JMBIKER
2009-09-04 09:24:04 UTC
Permalink
define "considerables" : ¿Agujeros de clavos, o gateras? :-P
Bueno, en serio.
esas puertas eran las que se montaban en viviendas nuevas hace 20 años.
Posiblemente aún puedas conseguirlas nuevas en proveedores /almacenes de
maderas / hipers de brico. Su precio seguramente te compense de la
bricotarea.

Jmbiker
Post by Carlos
Hola a todos.
Tengo en casa algunas puertas con agujeros (en algunos casos
considerables) heredados de antiguos inquilinos. Las puertas son de estas
malas, huecas que creo se llaman de sapelli. La cuestión es que me
pregunto si hay posibilidad de arreglar los agujeros de una forma
aceptable.
Saludos.
Carlos.
Carlos
2009-09-07 15:32:34 UTC
Permalink
Post by JMBIKER
define "considerables" : ¿Agujeros de clavos, o gateras? :-P
Bueno, en serio.
esas puertas eran las que se montaban en viviendas nuevas hace 20 años.
Posiblemente aún puedas conseguirlas nuevas en proveedores /almacenes de
maderas / hipers de brico. Su precio seguramente te compense de la
bricotarea.
Jmbiker
Post by Carlos
Hola a todos.
Tengo en casa algunas puertas con agujeros (en algunos casos
considerables) heredados de antiguos inquilinos. Las puertas son de estas
malas, huecas que creo se llaman de sapelli. La cuestión es que me
pregunto si hay posibilidad de arreglar los agujeros de una forma
aceptable.
Saludos.
Carlos.
Pues el tamaño es bastante grande. Diría que hechos como a puñetazos o
similar. Al final creo que no queda otra que cambiar las puertas. Es algo
que tenemos en mente a medio/largo plazo pero mientras me gustaría
arreglarlas. Pero ya veo que no es fácil.

Saludos.
Carlos.
Francisco Mercader
2009-09-07 18:00:34 UTC
Permalink
[Carlos]
Al final creo que no queda otra que cambiar las puertas. Es algo que
tenemos en mente a medio/largo plazo pero mientras me gustaría
arreglarlas. Pero ya veo que no es fácil.

[Mercader]
Sí que es fácil. Se pega encima una plancha delgada del color de la
madera que más te guste y ya está. En cualquier gran superficie
bricolera venden planchas de esas, que tendrán que cortártelas a
medida. Se pueden pegar con cola blanca (más fácil pero has de tener
sujeta la plancha con un millón de sargentos todo un día) o con cola de
contacto (más difícil de colocar pero de realización instantánea).
Después de pegar la plancha has de rehacer el agujero del pestillo pero
es un material delgado y fácil de trabajar. Luego pasas un poco de
nogalina o de betún de judea por el borde y nadie diría que la puerta ha
sido reparada. Yo acabo de hacerlo en tres o cuatro puertas de la finca.
Saludos.
JMBIKER
2009-09-07 18:39:40 UTC
Permalink
Esa es la "solución brico Master". Pero casi ninguno tenemos un millon de
sargentos en casa X-D
... y yo siempre lo he visto hacer en una prensa para pegado de chapados,
que reparte la presión uniformemente. Cosa que te permite utilizar la
imaginación cuando pretendes hacerlo bien con sargentos

Jmbiker
Post by Francisco Mercader
sujeta la plancha con un millón de sargentos todo un día) o con cola de
contacto (más difícil de colocar pero de realización instantánea).
Después de pegar la plancha has de rehacer el agujero del pestillo pero es
un material delgado y fácil de trabajar. Luego pasas un poco de nogalina o
de betún de judea por el borde y nadie diría que la puerta ha sido
reparada. Yo acabo de hacerlo en tres o cuatro puertas de la finca.
Saludos.
Carlos
2009-09-07 22:20:35 UTC
Permalink
Post by Francisco Mercader
[Carlos]
Al final creo que no queda otra que cambiar las puertas. Es algo que
tenemos en mente a medio/largo plazo pero mientras me gustaría
arreglarlas. Pero ya veo que no es fácil.
[Mercader]
Sí que es fácil. Se pega encima una plancha delgada del color de la
madera que más te guste y ya está. En cualquier gran superficie bricolera
venden planchas de esas, que tendrán que cortártelas a medida. Se pueden
pegar con cola blanca (más fácil pero has de tener sujeta la plancha con
un millón de sargentos todo un día) o con cola de contacto (más difícil de
colocar pero de realización instantánea). Después de pegar la plancha
has de rehacer el agujero del pestillo pero es un material delgado y fácil
de trabajar. Luego pasas un poco de nogalina o de betún de judea por el
borde y nadie diría que la puerta ha sido reparada. Yo acabo de hacerlo en
tres o cuatro puertas de la finca.
Saludos.
Muchas gracias Francisco. Muy interesante. Buscaré esas planchas. Aunque la
verdad es que veo algo complicado el cortar esas planchas a la medida exacta
para que encaje a la perfección sobre la puerta.

¿Que haríamos en este grupo sin ti? :-)

Saludos.
Carlos.
Francisco Mercader
2009-09-07 23:21:19 UTC
Permalink
[Carlos]
Muchas gracias Francisco. Muy interesante. Buscaré esas planchas. Aunque
la verdad es que veo algo complicado el cortar esas planchas a la medida
exacta para que encaje a la perfección sobre la puerta.

[Mercader]
Tú no has de cortar nada. Sólo has de medir con cuidado y decirle al de
la tienda: córteme esa plancha a 2.10 x 0.65m (por ejemplo) y verás que
pone la plancha en una enorme máquina que mueve una sierra circular en
cualquier sentido y que cortará el material con perfección absoluta.

[Carlos]
¿Que haríamos en este grupo sin ti? :-)

[Mercader]
No exageres. Aquí hay especialistas en todo, mucho mejores que yo y que
tienen la virtud de saber estar callados cuando conviene.
=========================================
Mis residuos mentales, en:
http://personal.telefonica.terra.es/web/fmercaderr
=========================================
Carlos
2009-09-09 22:42:25 UTC
Permalink
Post by Francisco Mercader
[Carlos]
Muchas gracias Francisco. Muy interesante. Buscaré esas planchas. Aunque
la verdad es que veo algo complicado el cortar esas planchas a la medida
exacta para que encaje a la perfección sobre la puerta.
[Mercader]
Tú no has de cortar nada. Sólo has de medir con cuidado y decirle al de
la tienda: córteme esa plancha a 2.10 x 0.65m (por ejemplo) y verás que
pone la plancha en una enorme máquina que mueve una sierra circular en
cualquier sentido y que cortará el material con perfección absoluta.
[Carlos]
¿Que haríamos en este grupo sin ti? :-)
[Mercader]
No exageres. Aquí hay especialistas en todo, mucho mejores que yo y que
tienen la virtud de saber estar callados cuando conviene.
=========================================
http://personal.telefonica.terra.es/web/fmercaderr
=========================================
Si, así lo entendí. Quise decir y quizás no me supe explicar, que hay que
medirlo muy bien para que luego encaje esa plancha a la perfección.

Saludos.
Carlos.
Francisco Mercader
2009-09-09 22:54:23 UTC
Permalink
[Carlos]
Si, así lo entendí. Quise decir y quizás no me supe explicar, que hay
que medirlo muy bien para que luego encaje esa plancha a la perfección.

[Mercader]
Bueno; yo he usado un truco las dos veces que lo he hecho. He pegado una
plancha un poco más grande (un par de milímetros por cada lado) y luego
he pasado un taladro provisto de un disco de lija gruesa por los
bordes, para igualar. La primera vez lo hice todo en una puerta
colocada en su marco; no podía desmontarla, por haber un mueble cercano
que lo dificultaba. Ni te imaginas las dificultades que tuve para pegar
la plancha en esa postura. La segunda vez pude desmontar la puerta y
colocarla encima de una mesa, lo que facilitó todas las operaciones
enormemente.
Saludos.
=========================================
Mis residuos mentales, en:
http://personal.telefonica.terra.es/web/fmercaderr
=========================================
Carlos
2009-09-12 18:06:24 UTC
Permalink
Post by Francisco Mercader
[Carlos]
Si, así lo entendí. Quise decir y quizás no me supe explicar, que hay
que medirlo muy bien para que luego encaje esa plancha a la perfección.
[Mercader]
Bueno; yo he usado un truco las dos veces que lo he hecho. He pegado una
plancha un poco más grande (un par de milímetros por cada lado) y luego
he pasado un taladro provisto de un disco de lija gruesa por los
bordes, para igualar. La primera vez lo hice todo en una puerta
colocada en su marco; no podía desmontarla, por haber un mueble cercano
que lo dificultaba. Ni te imaginas las dificultades que tuve para pegar
la plancha en esa postura. La segunda vez pude desmontar la puerta y
colocarla encima de una mesa, lo que facilitó todas las operaciones
enormemente.
Saludos.
=========================================
http://personal.telefonica.terra.es/web/fmercaderr
=========================================
Ya imagino lo que debe ser hacerlo con la puerta colocada en su sitio. No es
mala idea lo de comprar la plancha algo mas grande. Supongo que una vez
lijada y con algo de barniz o similar quedará perfectamente. Por supuesto
mejor que con los agujeros.

Saludos.
Carlos.
Robert M. L.
2009-09-07 22:24:08 UTC
Permalink
Post by Francisco Mercader
Se pueden pegar con cola blanca (más fácil pero has de tener
sujeta la plancha con un millón de sargentos todo un día) o con cola de
contacto (más difícil de colocar pero de realización instantánea).
Después de pegar la plancha has de rehacer el agujero del pestillo pero
es un material delgado y fácil de trabajar. Luego pasas un poco de
nogalina o de betún de judea por el borde y nadie diría que la puerta ha
sido reparada. Yo acabo de hacerlo en tres o cuatro puertas de la finca.
Saludos.
¿Sargentos? ¿Y no sería más fácil haberle dado uso a esa enciclopedia Espasa
q te dejó el vecino? :-P
--
Saludos.
Pijus Magnificus
2009-09-08 07:32:12 UTC
Permalink
Post by Robert M. L.
¿Sargentos? ¿Y no sería más fácil haberle dado uso a esa enciclopedia Espasa
q te dejó el vecino? :-P
Bordado ......

Saludos
Mnl
2009-09-09 20:04:29 UTC
Permalink
Y ¿por qué en lugar de reparar para dejarlas como las originales no haces
alguna pequeña reforma? Por ejemplo, podrías forrar parte de la puerta
original con una lámina de madera lo más parecida posible y colocar
marcos con junquillos a este parche. Esto es muy fácil de hacer, algo
parecido a esto:

http://www.puertastren.com/diseno-2.html

Saludos
Post by Carlos
Hola a todos.
Tengo en casa algunas puertas con agujeros (en algunos casos
considerables) heredados de antiguos inquilinos. Las puertas son de estas
malas, huecas que creo se llaman de sapelli. La cuestión es que me
pregunto si hay posibilidad de arreglar los agujeros de una forma
aceptable.
Saludos.
Carlos.
Carlos
2009-09-09 22:48:40 UTC
Permalink
Post by Mnl
Y ¿por qué en lugar de reparar para dejarlas como las originales no haces
alguna pequeña reforma? Por ejemplo, podrías forrar parte de la puerta
original con una lámina de madera lo más parecida posible y colocar
marcos con junquillos a este parche. Esto es muy fácil de hacer, algo
http://www.puertastren.com/diseno-2.html
Saludos
Post by Carlos
Hola a todos.
Tengo en casa algunas puertas con agujeros (en algunos casos
considerables) heredados de antiguos inquilinos. Las puertas son de estas
malas, huecas que creo se llaman de sapelli. La cuestión es que me
pregunto si hay posibilidad de arreglar los agujeros de una forma
aceptable.
Saludos.
Carlos.
No es mala idea tampoco, no. Lo tendré en cuenta.

Saludos.
Carlos.
Toño
2009-09-10 06:01:01 UTC
Permalink
On Fri, 4 Sep 2009 10:57:42 +0200, "Carlos"
Post by Carlos
Hola a todos.
Tengo en casa algunas puertas con agujeros (en algunos casos
considerables) heredados de antiguos inquilinos. Las puertas son de estas
malas, huecas que creo se llaman de sapelli. La cuestión es que me pregunto
si hay posibilidad de arreglar los agujeros de una forma aceptable.
Saludos.
Carlos.
Otra posibilidad, si estás dispuesto a currártelo y no te importa que
sean blancas o de cualquier otro color.

-Reparas las puerta lo mejor que puedas, en pequeños desperfectos con
masilla para madera y un par de espátulas para trabajarla. En caso que
tenga un boquete por el sistema del remiendo, como te comenta
Mercader, pero sin preocuparte que encaje demasiado bien, simplemente
dejar el parche a nivel con el resto de la puerta y los huecos que
queden los rellenas con la misma pasta de antes. La masilla mengua y
posiblemente tengas que aplicar más cuando esté seca.

-Lijas toda la puerta (y marco) lo mejor que puedas. Las puertas, al
ser lisas, lo vas a tener relativamente fácil si dispones de una
lijadora orbital decentilla. Esta parte es muy, muy, pero que muy
importante hacerla bien y no te preocupes si desaparece el color
sapelli de la puerta por zonas.

-Por último lacas la puerta con rodillo y brochas buenas del color que
quieras. No va a ser lo mismo que a pistola, pero la mejoría va a ser
enorme y si eres un poco fino no se notarán los desperfectos.
Una de esas pistolas de turbina, de las que tanto se habla en este
grupo últimamente, que tenga cierta calidad, para este trabajo sí te
vendrá muy bien.

Saludos
José Antonio
Teixano
2009-09-10 08:44:20 UTC
Permalink
"Toño"
Post by Toño
-Por último lacas la puerta con rodillo y brochas buenas del color que
quieras.
****
Otras opciones :
- Titanlak efecto madera. Gama de marrones con "cierta" imitación a la veta.
- Empapelar
- Forrar con plasticos adhesivos imitación madera o decorativos.

Salud
Leviatan
2009-09-10 09:25:24 UTC
Permalink
Post by Teixano
- Titanlak efecto madera. Gama de marrones con "cierta" imitación a la veta.
- Empapelar
- Forrar con plasticos adhesivos imitación madera o decorativos.
Forrarlas de espejos... y poner unas luces rojas y...
--
Un saludo,
Alberto
Teixano
2009-09-10 11:50:18 UTC
Permalink
"Leviatan"
Post by Leviatan
Forrarlas de espejos... y poner unas luces rojas y...
Los espejos mejor en el techo y/o en el cabecero de la cama.

Salud
Carlos
2009-09-12 18:11:03 UTC
Permalink
Post by Teixano
"Toño"
Post by Toño
-Por último lacas la puerta con rodillo y brochas buenas del color que
quieras.
****
- Titanlak efecto madera. Gama de marrones con "cierta" imitación a la veta.
- Empapelar
- Forrar con plasticos adhesivos imitación madera o decorativos.
Salud
Gracias Teixano. Nada mejor que tener imaginación, está claro.

Saludos.
Carlos.

Carlos
2009-09-12 18:09:55 UTC
Permalink
Post by Toño
On Fri, 4 Sep 2009 10:57:42 +0200, "Carlos"
Post by Carlos
Hola a todos.
Tengo en casa algunas puertas con agujeros (en algunos casos
considerables) heredados de antiguos inquilinos. Las puertas son de estas
malas, huecas que creo se llaman de sapelli. La cuestión es que me pregunto
si hay posibilidad de arreglar los agujeros de una forma aceptable.
Saludos.
Carlos.
Otra posibilidad, si estás dispuesto a currártelo y no te importa que
sean blancas o de cualquier otro color.
-Reparas las puerta lo mejor que puedas, en pequeños desperfectos con
masilla para madera y un par de espátulas para trabajarla. En caso que
tenga un boquete por el sistema del remiendo, como te comenta
Mercader, pero sin preocuparte que encaje demasiado bien, simplemente
dejar el parche a nivel con el resto de la puerta y los huecos que
queden los rellenas con la misma pasta de antes. La masilla mengua y
posiblemente tengas que aplicar más cuando esté seca.
-Lijas toda la puerta (y marco) lo mejor que puedas. Las puertas, al
ser lisas, lo vas a tener relativamente fácil si dispones de una
lijadora orbital decentilla. Esta parte es muy, muy, pero que muy
importante hacerla bien y no te preocupes si desaparece el color
sapelli de la puerta por zonas.
-Por último lacas la puerta con rodillo y brochas buenas del color que
quieras. No va a ser lo mismo que a pistola, pero la mejoría va a ser
enorme y si eres un poco fino no se notarán los desperfectos.
Una de esas pistolas de turbina, de las que tanto se habla en este
grupo últimamente, que tenga cierta calidad, para este trabajo sí te
vendrá muy bien.
Saludos
José Antonio
Gracias Toño. Otra posibilidad, pero la verdad es que veo mejor el sistema
de pegarle una plancha encima.

Saludos.
Carlos.
Loading...