Discussion:
Una de fontanería
(demasiado antiguo para responder)
Bron
2013-02-18 15:35:20 UTC
Permalink
La primavera pasada le salió una humedad al vecino de abajo en su
cocina. Llamamos al seguro y enviaron a un fontanero que dictaminó que
era cosa del empalme del desague del fregadero con la general. Lo
picaron, arreglaro, y pintaron el techo al vecino.

Así todo ya me comentó que le parecía que habia demasiada humedad
debajo del fregadero, pero lo achacó a que el agua se filtraba entre
los azulejos el marmol. Le dí una buena dosis de cemento blanco para
tapar la fisura y mano de santo. Pese a todo, la humedad ha seguido
palpable bajo el fregadero.

Hace unos días me avisó el vecino de otra humedad, esta vez más a la
derecha justo donde va la cocina. "oye, puede ser la antigua tubería de
la cocina de carbon...". Llamo al fonta y le explico la teoría: o aún
anda por ahí un resto condenado de aquella tubería o puede ser la
acometida. Saca el buscador de tuberías (¡joderrr! ¿par que quiero yo
el del lidl?) y solo localiza la acometida de la casa. Se pone a picar
y bingo, ahí está toda corroida. Fué tocarla para limpiarla un poco
cuando empezó a salir más que un evidente hilillo de agua.

ATPC. Ahora tendremos que sanera toda la zona. grrrrr.

Lo que más me joroba es que es la tercera avería por corrosión y lo
suyo sería cambiar las tuberías de todo el piso, pero ya es una obra de
OO. Y ya puestos, lo lógico sería hacer una reforma integral del piso
separando la cocina del salón, incorpar a esos la terraza y cambiar el
baño totalmente con una nueva disposición. En fín, una obra de OO.

El caso es que entre una cosa y otra (si pillo empleo o no, aquí o en
Roma), voy posponiendo esa reforma, pero va llegando el día de tomar
una decisión.

GRRRRRR
--
Saludos de Bron.
----
«Los Reyes Magos no existen»
(Papá Noel)
JMBIKER
2013-02-19 00:30:32 UTC
Permalink
Cuando una casa empieza a tener años ... es un no parar.
Yo estoy en el punto de "¿Me meto en obras, y cambio tuberías, antes
de que empiecen a romperse, o espero a que haya dinero?" :-(
Porque lo que es apetecer, no me apetece nada "vivir dentro de una
obra"
¿Qué años tiene la instalación?

...
El caso es que entre una cosa y otra (si pillo empleo o no, aquí o en Roma),
voy posponiendo esa reforma, pero va llegando el día de tomar una decisión.
GRRRRRR
--
Jmbiker reorganizandose
Bron
2013-02-19 08:28:33 UTC
Permalink
JMBIKER decía algo...
Yo estoy en el punto de "¿Me meto en obras, y cambio tuberías, antes de que
empiecen a romperse, o espero a que haya dinero?" :-(
Yo lo he ido dejando. "Ya encotrarás un curro fijo". "Déjalo pa más
adelante". "Mira que si tienes que acabar emigrando..." y el tiempo va
pasando.
Porque lo que es apetecer, no me apetece nada "vivir dentro de una obra"
Esa es la cosa.

En mi caso, habría que hacerlo por etapas:

1) cargarse la cocina, hacer un tabique nuevo de separación con el
comedor y rehacer totalmente la cocina aprovechando para reducir la
antigua chimenea de la cocina de carbón a su mínima expresión -el
vecino de abajo aún la usa...- y poner una nueva puerta de acceso por
el hall de entrada y meter las tubería nuevas hasta el baño.

2) Eliminar el tabique de separación del salon con la terraza para
incorporarla a él. Es un tabique de 30 cm calculado para ser pared
exterior, ya que la terraza originalmente estaba abierta. Y modificar
los ventalanes de aluminio con puente termico pata negra de esta para
que se adapten a la nueva distribución: básicamente desplazar una
ventana y otra dividirla en dos hojas asimétricas, para que una hoja
sea fija y la otra se pueda abrir [1].

3) pasar nuevas líneas con circuitos separados para la red electrica
por los nuevos tabiques, haciendo rozas por el pasillo para no enrredar
dentro de las habitaciones dentro de lo posible.

4) Remozar completamente el baño, resituando el retrete y el lavabo
para aprovechar mejor el espacio, cambiando la situación de la puerta y
poniendo una señora bañera de 1,80, amén de cambiar todas la tuberias.

Y luego..., si aún hay ganas, cambiar todo el suelo del salon, pasillo
y habitaciones.

Una pasta gansa, pero mucho más factible que cambiar de casa, que hoy
por hoy es imposible.
:(
¿Qué años tiene la instalación?
43-44 tacos. Casi de la epoca de la llegada a la Luna... 1969. Casi na.
:(




[1] hace unos 15 años cuando cambiamos las ventanas de la terraza
deberíamos haber colocado cuatro ventanales en vez de los tres que se
instalaron. Ahora si dividimos la terraza en dos, dejando un trozo para
la cocina y el otro para el salón, hay que modificar la hoja central
por lo menos.
:(
--
Saludos de Bron.
----
«A mí lo que me revientan son los camiones»
(Un sapo)
CJ
2013-02-19 10:02:40 UTC
Permalink
1) cargarse la cocina, hacer un tabique nuevo de separación con el comedor y
rehacer totalmente la cocina aprovechando para reducir la antigua chimenea de
la cocina de carbón a su mínima expresión -el vecino de abajo aún la usa...-
y poner una nueva puerta de acceso por el hall de entrada y meter las tubería
nuevas hasta el baño.
2) Eliminar el tabique de separación del salon con la terraza para
incorporarla a él. Es un tabique de 30 cm calculado para ser pared exterior,
ya que la terraza originalmente estaba abierta. Y modificar los ventalanes de
aluminio con puente termico pata negra de esta para que se adapten a la nueva
distribución: básicamente desplazar una ventana y otra dividirla en dos hojas
asimétricas, para que una hoja sea fija y la otra se pueda abrir [1].
3) pasar nuevas líneas con circuitos separados para la red electrica por los
nuevos tabiques, haciendo rozas por el pasillo para no enrredar dentro de las
habitaciones dentro de lo posible.
4) Remozar completamente el baño, resituando el retrete y el lavabo para
aprovechar mejor el espacio, cambiando la situación de la puerta y poniendo
una señora bañera de 1,80, amén de cambiar todas la tuberias.
Y luego..., si aún hay ganas, cambiar todo el suelo del salon, pasillo y
habitaciones.
Una pasta gansa, pero mucho más factible que cambiar de casa, que hoy por hoy
es imposible.
:(
Bueno, no habia dicho nada porque no pense que la obra luego fuera a
tocar toda ia casa, pero dado que si, te doy mi opinion.

Si tienes corrosion en las tuberias es importante sustituir cuanto
antes. Y me explico porque.

Supongo que tendras una poliza de seguros de tu casa todoriesgo
supermegaguay que cubre la reparacion de la averia, daños propios y
daños por responsabilidad civil.

Si has abierto ya un siniestro, que entiendo que si ya que fue el
fontanero que te lo dijo, y este ha tenido como origen corrosion, en
ese siniestro tu seguro se hace cargo de todo (reparacion puntual,
daños propios y RC), pero a partir de ese momento, cualquier nueva
averia que tenga como origen esa corrosion (salvo que presentes factura
de reparacion con sustitucion completa, y verificacion con perito) no
tendra cobertura para nada (aunque las CIAs suelen dar cobertura a la
RC para evitar problemas con otras CIAs).
Las CIAs entienden una averia por corrosion como algo puntual, y dan
cobertura, pero una segunda averia se denomina corrosion generalizada y
esta excluida en los condicionados.

Lo que si puedes hacer, es que si este es el primer siniestro en el que
se determina corrosion, y hay que picar azulejo (de cocina o baño), si
ocurriera que no tienes repuesto para el que se pique y tampcoo se
pudiera encontrar, puedes pedir a tu CIA que se atiendan los daños
esteticos (seguramente tendras contratados entre 1000 y 1500 Euros),
ira un perito a verlo, puede que un albañil que buscara los azulejos si
el perito asi lo determina, y si no lo encuentran, te abonarian el
total de la estetica, siempre que presentes la factura de la
sustitucion de todos los azulejos de la cocina o baño (lo que
corresponda).

Indicarte que pocos seguros dan cobertura por esteticos a mas de una
sala, pero eso lo podras ver en tu condicionado, y en todo caso el
total de estetica contratado es por siniestro. Es decir, si la esteica
de cocina fueran 900 y el baño 700, solo te darian el limite contratado
de estetica que tengas, no los 1600.

Asi las cosas, miraria si tienes azulejos de repuesto de la zona que
sea imprescindible picar para realizar la reparacion de la averia. Si
tienes, el seguro te cubriria esa parte, y si no tienes y la cocina
tiene como comentas 40 años, sera dificil encontrar esos azulejos
(salvo que sean blancos de 15x15), con lo que parte de la obra sera
subvencionada por tu poliza.

En todo caso, mi recomendacion si tienes corrosion, es que empieces a
pedir ptos. urgentemente, ya que hasta ahora solo has provocado
humedades, pero mañana puedes tener una averia de las de salir nadando,
que te corten el agua a ti, y estes 3 o 4 o 5 dias sin agua en casa
porque no pueden hacer reparacion puntual porque se va rompiendo la
tuberia, y al final es necesario cambiar la linea completa y te dejan
la casa hecha un cristo igual, solo que encima despues te toca hacer
las cosas deprisa, corriendo y mas caro.

A veces no compensa esperar, y es mejor meterse en algo cuanto antes. Y
piensa que si mañana te tienes que mudar, sera mas facil vender un piso
recien reformado que uno para reformar.

Ahh, y acuerdate de llevar cables de red a todas las habitaciones ;-)
Bron
2013-02-19 20:24:29 UTC
Permalink
CJ decía algo...
Si has abierto ya un siniestro, que entiendo que si ya que fue el fontanero
que te lo dijo, y este ha tenido como origen corrosion, en ese siniestro tu
seguro se hace cargo de todo (reparacion puntual, daños propios y RC), pero a
partir de ese momento, cualquier nueva averia que tenga como origen esa
corrosion (salvo que presentes factura de reparacion con sustitucion
completa, y verificacion con perito) no tendra cobertura para nada (aunque
Me lo imaginaba...
puedes pedir a tu CIA que se atiendan los daños esteticos (seguramente
El fonta lo ha mandado el seguro de la comunidad. La verdad es que
estoy pensando en contratar uno propio para cubrir este tipo de cosas.
<<:(
seguro te cubriria esa parte, y si no tienes y la cocina tiene como comentas
40 años, sera dificil encontrar esos azulejos (salvo que sean blancos de
15x15), con lo que parte de la obra sera subvencionada por tu poliza.
Espero no tener problema en encontrar baldosas similares, para ir
tirando...
En todo caso, mi recomendacion si tienes corrosion, es que empieces a pedir
ptos. urgentemente, ya que hasta ahora solo has provocado humedades, pero
mañana puedes tener una averia de las de salir nadando, que te corten el agua
a ti, y estes 3 o 4 o 5 dias sin agua en casa porque no pueden hacer
reparacion puntual porque se va rompiendo la tuberia, y al final es necesario
cambiar la linea completa y te dejan la casa hecha un cristo igual, solo que
encima despues te toca hacer las cosas deprisa, corriendo y mas caro.
OK.
A veces no compensa esperar, y es mejor meterse en algo cuanto antes. Y
piensa que si mañana te tienes que mudar, sera mas facil vender un piso
recien reformado que uno para reformar.
Ahí la has dao.
O:)
Ahh, y acuerdate de llevar cables de red a todas las habitaciones ;-)
un tubito más o menos no va a ningún lao...

XDD

Hoy le he estado dando al sketchup para ver la reforma. Ya tengo claro
cómo colocar las cosas en el baño. En la cocina depende de lo que que
pueda quitar a la chimenea, pero creo que me caben todos los
electrodomésticos (lavadora, lavavajillas -opcional-, encimera, horno,
microndas y frigo).

O8)

La única pega que le veo es al tema de la venta de la terraza que
habría que modificar. Supongo que los vidrios con cámara habría que
ponerlos nuevos, por que no creo que se puedan manipular para hacerlos
unos cuantos cm. más estrechos, para poder llevar el tabique hasta la
ventana.
--
Saludos de Bron.
----
«Dios tuvo que matarse a sí mismo para auto aplacarse de manera que no
tuviera que asarnos vivos a nosotros (sus amadas criaturas) por toda la
eternidad; salvo que en realidad no murió.»
(Anónimo)
SanGlas
2013-02-20 20:21:54 UTC
Permalink
El caso es que entre una cosa y otra (si pillo empleo o no, aquí o en
Post by Bron
Roma), voy posponiendo esa reforma, pero va llegando el día de tomar
una decisión.
¿Y tirar paredes, cambiarlas por pladur y poner tuberias de
polibutileno dentro de ellas?
Leviatan
2013-02-21 08:09:47 UTC
Permalink
Post by SanGlas
Post by Bron
El caso es que entre una cosa y otra (si pillo empleo o no, aquí o en
Roma), voy posponiendo esa reforma, pero va llegando el día de tomar
una decisión.
¿Y tirar paredes, cambiarlas por pladur y poner tuberias de
polibutileno dentro de ellas?
Voto por ello. Es la forma más rápida y barata de hacer la reforma...
--
Un saludo,
Alberto
JMBIKER
2013-02-21 08:15:24 UTC
Permalink
¿por qué polibuteno en lugar del cobre "de toda la vida"?
Post by Bron
El caso es que entre una cosa y otra (si pillo empleo o no, aquí o en
Post by Bron
Roma), voy posponiendo esa reforma, pero va llegando el día de tomar
una decisión.
¿Y tirar paredes, cambiarlas por pladur y poner tuberias de
polibutileno dentro de ellas?
--
Jmbiker reorganizandose
Bron
2013-02-21 08:36:09 UTC
Permalink
JMBIKER decía algo...
Post by JMBIKER
¿por qué polibuteno en lugar del cobre "de toda la vida"?
Quita quita. El fontanero ha puesto un tubo de plastico flexible
traslucido y no le ha llevado ni 10 minutos en colocarlo. Le ha llevado
más tiempo poner el acoplamiento a la tubería antigua.
--
Saludos de Bron.
----
<<como dice mi mecánico... "no hay feminista guapa ni ecologista
trabajador">>
(c)Decker (es.charla.motor)
JMBIKER
2013-02-21 08:49:07 UTC
Permalink
Si, pero ... al estar dentro de un muro de ladrillo ¿No puede sufrir el
tubo perforaciones?
En las tuberias de polietileno de mayor sección, que están bajo las
calles, las piedras son su mayores enemigas. Y es que, aunque no lo
parezca, existe un pequeño desplazmiento del terreno con los años

Quiero sustituir las viejas tuberias de caña (hierro), pero con la
condición de que dure, y no me obligue a volver a abrir rozas tras
alicatar.
( Y no, no me convence el Pladur para muros de carga y de fachadas)
Post by Bron
JMBIKER decía algo...
Post by JMBIKER
¿por qué polibuteno en lugar del cobre "de toda la vida"?
Quita quita. El fontanero ha puesto un tubo de plastico flexible traslucido y
no le ha llevado ni 10 minutos en colocarlo. Le ha llevado más tiempo poner
el acoplamiento a la tubería antigua.
--
Jmbiker reorganizandose
Leviatan
2013-02-21 09:55:52 UTC
Permalink
Si, pero ... al estar dentro de un muro de ladrillo ¿No puede sufrir el tubo
perforaciones?
En las tuberias de polietileno de mayor sección, que están bajo las calles,
las piedras son su mayores enemigas. Y es que, aunque no lo parezca, existe
un pequeño desplazmiento del terreno con los años
Quiero sustituir las viejas tuberias de caña (hierro), pero con la condición
de que dure, y no me obligue a volver a abrir rozas tras alicatar.
( Y no, no me convence el Pladur para muros de carga y de fachadas)
Pues abrirles rozas tampoco debería convencerte mucho...

Nah, un trasdosado de pladur a 4 cm y las instalaciones por detrás. Y
además ganas aislamiento!
--
Un saludo,
Alberto
JMBIKER
2013-02-21 10:20:48 UTC
Permalink
Bueno, las rozas ya se hicieron al construir la casa. Es sólo cuestion
de reabrirlas (o condenar las tuberias, y hacer unas paralelas)
El pladur, pues, como que no me apetece reducir el tamaño de la
minicocina (y además cargarlo con el peso de los azulejos y de los
armarios de cocina colgados... no estoy muy seguro)
Eso sí, lo de mejorar el aislamiento es tentador ¿Sólo 4 cm, dices?
¿Incluido rastrales y la plancha?
Post by Leviatan
Post by JMBIKER
Si, pero ... al estar dentro de un muro de ladrillo ¿No puede sufrir el
tubo perforaciones?
En las tuberias de polietileno de mayor sección, que están bajo las
calles, las piedras son su mayores enemigas. Y es que, aunque no lo
parezca, existe un pequeño desplazmiento del terreno con los años
Quiero sustituir las viejas tuberias de caña (hierro), pero con la
condición de que dure, y no me obligue a volver a abrir rozas tras
alicatar.
( Y no, no me convence el Pladur para muros de carga y de fachadas)
Pues abrirles rozas tampoco debería convencerte mucho...
Nah, un trasdosado de pladur a 4 cm y las instalaciones por detrás. Y además
ganas aislamiento!
--
Jmbiker reorganizandose
Bron
2013-02-21 20:15:09 UTC
Permalink
JMBIKER decía algo...
Si, pero ... al estar dentro de un muro de ladrillo ¿No puede sufrir el tubo
perforaciones?
Hombre... se supone que tapas las rozas con cemento/yeso.
En las tuberias de polietileno de mayor sección, que están bajo las calles,
las piedras son su mayores enemigas. Y es que, aunque no lo parezca, existe
un pequeño desplazmiento del terreno con los años
Ya hooo, pero las paredes poco se pueden mover.
XDD
--
Saludos de Bron.
----
«Voy y vuelvo enseguida»
(Un boomerang)
Bron
2013-02-21 08:34:17 UTC
Permalink
SanGlas decía algo...
Post by Bron
El caso es que entre una cosa y otra (si pillo empleo o no, aquí o en
Post by Bron
Roma), voy posponiendo esa reforma, pero va llegando el día de tomar
una decisión.
¿Y tirar paredes, cambiarlas por pladur y poner tuberias de
polibutileno dentro de ellas?
jeje... una especie de pladur de los años 60 ya la tenemos en las
paredes que separan el pasillo y las habitaciones. Meduda mierde. Haces
un simple agujero con el taladro y te sale un furaco el doble de
grande.
:(


Podría servir para hacer la pared del comedor-cocina, pero no se yo si
se puede luego azulejar. Ya había pensado en esa posibilidad, por que
nos ahorraría hacer rozas para pasar todos los tubos de la instalación
electrica y demás.
--
Saludos de Bron.
----
«Dicen que la fe mueve montañas, pero en realidad la dinamita ha
resultado más útil.»
(Anónimo)
Leviatan
2013-02-21 10:19:58 UTC
Permalink
jeje... una especie de pladur de los años 60 ya la tenemos en las paredes que
separan el pasillo y las habitaciones. Meduda mierde. Haces un simple agujero
con el taladro y te sale un furaco el doble de grande.
:(
Hay que tratarlo con cariño... y no usar brocas de widia, con una para
madera o HSS y, por supuesto, sin percutor. Mucho más controlado.

Por cierto, en casa de mi abuela había una pared "de pladur" de toda la
vida y, al hacer la reforma, resultó ser un tablero de aglomerado
enlucido.
Podría servir para hacer la pared del comedor-cocina, pero no se yo si se
puede luego azulejar. Ya había pensado en esa posibilidad, por que nos
ahorraría hacer rozas para pasar todos los tubos de la instalación electrica
y demás.
En mi casa (piso) todas las paredes son o están recubiertas (las que
dan al exterior o a casa del vecino) de pladur. Los baós y cocina están
azulejados y, de momento, no se ha caído ninguno...
--
Un saludo,
Alberto
Bron
2013-02-21 20:21:32 UTC
Permalink
Leviatan decía algo...
Hay que tratarlo con cariño... y no usar brocas de widia, con una para madera
o HSS y, por supuesto, sin percutor. Mucho más controlado.
La ultima vez que lo intenté creo que fue con una de widia, a paso
tortuga y sin golpeo, pero ni así. Es un producto muy malo. ¡ Si hasta
cuesta poner una mierdecilla de esos minitacos para colgar cuadros que
se colocan con un golpecito de martillo ! El otro día se me soltó uno
que sostenía un ambipur de esos con detector de movimiento que tengo en
el baño...

Con decir que a los pocos años de su construcción, al "pisar", tuvieron
que poner una especie de venda pegada para tapar las grietas que
salieron en esas paredes.
:(
Por cierto, en casa de mi abuela había una pared "de pladur" de toda la vida
y, al hacer la reforma, resultó ser un tablero de aglomerado enlucido.
Pepe Gotera & Otilio Style
XD
En mi casa (piso) todas las paredes son o están recubiertas (las que dan al
exterior o a casa del vecino) de pladur. Los baós y cocina están azulejados
y, de momento, no se ha caído ninguno...
La verdad es que no había pensado: la del baño con el pasillo está
azulejada por el lado del baño.
<8)
--
Saludos de Bron.
----
«El matrimonio es la principal causa de divorcio.»
(Groucho Marx)
JMBIKER
2013-02-22 10:19:57 UTC
Permalink
Es cuestión de usar el taco adecuado:
En instalaciones de seguridad, colgabamos los extintores de polvo-gas
de 6 kg (peso total: 11 kg) sobre pladur, CON 3 TACOS PARA PLADUR,
roscados, no martillados.
Loading Image...
fabricados en plastico o zamak.
Post by Bron
Leviatan decía algo...
La ultima vez que lo intenté creo que fue con una de widia, a paso tortuga y
sin golpeo, pero ni así. Es un producto muy malo. ¡ Si hasta cuesta poner una
mierdecilla de esos minitacos para colgar cuadros que se colocan con un
golpecito de martillo ! El otro día se me soltó uno que sostenía un ambipur
de esos con detector de movimiento que tengo en el baño...
Con decir que a los pocos años de su construcción, al "pisar", tuvieron que
poner una especie de venda pegada para tapar las grietas que salieron en esas
paredes.
:(
--
Jmbiker reorganizandose
Bron
2013-02-22 10:56:08 UTC
Permalink
JMBIKER decía algo...
En instalaciones de seguridad, colgabamos los extintores de polvo-gas de 6
kg (peso total: 11 kg) sobre pladur, CON 3 TACOS PARA PLADUR, roscados, no
martillados.
Ale. Ya he aprendido una cosa más. Me vuelvo a la cama.
XDD

Oido cocina
--
Saludos de Bron.
----
«No hay más ignorantes e inútiles que aquellos que buscan respuestas
arrodillados y con los ojos cerrados.»
(Anónimo)
Semesiente
2013-02-22 11:09:46 UTC
Permalink
Post by Bron
Por cierto, en casa de mi abuela había una pared "de pladur" de toda la vida
y, al hacer la reforma, resultó ser un tablero de aglomerado enlucido.
Pepe Gotera & Otilio Style
XD
Hasta hace poco, era muy común hacer un entramado de cañas y enlucirlo
con yeso. Este verano se tiró uno en la casa del pueblo que tenía más de
cien años y estaba impecable.
--
Semesiente
Bron
2013-02-21 20:21:32 UTC
Permalink
Leviatan decía algo...
Hay que tratarlo con cariño... y no usar brocas de widia, con una para madera
o HSS y, por supuesto, sin percutor. Mucho más controlado.
La ultima vez que lo intenté creo que fue con una de widia, a paso
tortuga y sin golpeo, pero ni así. Es un producto muy malo. ¡ Si hasta
cuesta poner una mierdecilla de esos minitacos para colgar cuadros que
se colocan con un golpecito de martillo ! El otro día se me soltó uno
que sostenía un ambipur de esos con detector de movimiento que tengo en
el baño...

Con decir que a los pocos años de su construcción, al "pisar", tuvieron
que poner una especie de venda pegada para tapar las grietas que
salieron en esas paredes.
:(
Por cierto, en casa de mi abuela había una pared "de pladur" de toda la vida
y, al hacer la reforma, resultó ser un tablero de aglomerado enlucido.
Pepe Gotera & Otilio Style
XD
En mi casa (piso) todas las paredes son o están recubiertas (las que dan al
exterior o a casa del vecino) de pladur. Los baós y cocina están azulejados
y, de momento, no se ha caído ninguno...
La verdad es que no había pensado: la del baño con el pasillo está
azulejada por el lado del baño.
<8)
--
Saludos de Bron.
----
«El matrimonio es la principal causa de divorcio.»
(Groucho Marx)
SanGlas
2013-02-22 23:16:51 UTC
Permalink
Podr a servir para hacer la pared del comedor-cocina, pero no se yo si
se puede luego azulejar.
No creo que necesitaras hacerlo, yo he cambiado la cocina de sitio y
no he alicatado, simplemente he cubierto el frente de fogones con otra
cosa.

Si te preocupa la dureza hay un tipo de tablero de gran dureza que
llaman GD, aunque yo no lo puse porque por aqui no lo tienen en stock
y para lo que necesitaba no me iba a poner a encargar un palet

Ya hab a pensado en esa posibilidad, por que
nos ahorrar a hacer rozas para pasar todos los tubos de la instalaci n
electrica y dem s.
No hay color, hasta visto el precio del polibutileno te puedes
permitir dejar uno de respeto y un registro por si te casca y arreglar
en un plisplas, aunque no conozco a nadie tan previsor. :-)
Bron
2013-02-23 23:11:16 UTC
Permalink
SanGlas decía algo...
Post by SanGlas
Podr a servir para hacer la pared del comedor-cocina, pero no se yo si
se puede luego azulejar.
No creo que necesitaras hacerlo, yo he cambiado la cocina de sitio y
no he alicatado, simplemente he cubierto el frente de fogones con otra
cosa.
Norrr... Se trata de eliminar TODO el frente actual de la cocina y
hacerlo nuevo, además de hacer el tabique de marras.
Post by SanGlas
No hay color, hasta visto el precio del polibutileno te puedes
permitir dejar uno de respeto y un registro por si te casca y arreglar
en un plisplas, aunque no conozco a nadie tan previsor. :-)
?
¿Te refieres a los tubos para el agua? El que puso el fonta es parecido
y se monta en un plisplas.
--
Saludos de Bron.
----
«A quien madruga, dios le ayuda»
SanGlas
2013-02-25 15:40:45 UTC
Permalink
Post by Bron
Te refieres a los tubos para el agua? El que puso el fonta es parecido
y se monta en un plisplas.
Es eso http://snipurl.com/26h3b0k, es una maravilla, me volvi loco con
empalmes y adaptadores de laton bajo el fregadero (10 uniones), cuando
hacia alguno de los ultimos empalmes se aflojaba otra cosa, hasta que
me harte y lo hice todo con polibutileno y a la primera ya funciono.

A lo que me referia es que te puedes permitir pasar el doble de tubos
y asi si te acurre algo solo es reempalmar por un registro y olvidarte
de picar. La desventaja es que no es parcheable, si le aciertas con
una broca o un clavo toca cortar y poner un empalme nuevo aunque
Mercader dice que tiene un parche con una abrazadera que le funciona,
aunque si tienes un tubo "de respeto" ya pasado eso que te ahorras.
Bron
2013-02-25 19:02:09 UTC
Permalink
SanGlas decía algo...
Post by SanGlas
Post by Bron
Te refieres a los tubos para el agua? El que puso el fonta es parecido
y se monta en un plisplas.
Es eso http://snipurl.com/26h3b0k, es una maravilla, me volvi loco con
A vale, sí, eso es lo que podré seguramente en la cocina. En el baño
seguramente se use el flexible que es mucho más fácil de instalar.
Post by SanGlas
A lo que me referia es que te puedes permitir pasar el doble de tubos
y asi si te acurre algo solo es reempalmar por un registro y olvidarte
de picar. La desventaja es que no es parcheable, si le aciertas con
una broca o un clavo toca cortar y poner un empalme nuevo aunque
Mercader dice que tiene un parche con una abrazadera que le funciona,
aunque si tienes un tubo "de respeto" ya pasado eso que te ahorras.
Ok. tomo nota.
O:)
--
Saludos de Bron.
----
«Ayy, ayyy, ayyy... que se les quema el cocheeecitooo»
John McClane
La Jungla 3
Bron
2013-03-01 02:36:21 UTC
Permalink
Bron decía algo...
Post by Bron
ATPC. Ahora tendremos que sanera toda la zona. grrrrr.
Bueno. Al fin he acabado la chapuza. La cosa se ha demorado por esperar
dos días a que más o menos se secara el suelo por el agua derramada al
cambiar la tubería. Luego hemos tenido una defunción en la familia (un
tio mio) y hasta el sabado no pude ponerme al tema. Tapé la roza con
mortero (mola ese preparado que ya viene todo mezclado) y lo dejé secar
bien hasta hoy. Manda OO lo que tarda en secar... ni ventilando ni na.
Tampoco es que pudiera tener la cocina con la ventana abierta todo el
rato con el frío que hizo estos días atrás...

Como era de esperar, no pude encontrar baldosas de la misma medida
23x31, así que me agencié una caja de baldosas de color parecido de
33x33, un saco de cemento cola y utiles de albañil: cubo para hacer la
mezcla casera, martillo de goma, una paleta triangular de pica
redondeada y una llana de plástico. Me los hubiera ahorrado pero no era
cuestión de ir hasta el pueblo exprofeso para traer los que tengo allí.
Ah, y una cortadora para las baldosas.

Total materiales y utensilios: 55 euros... que hubieran sido 22 si
tuviera en casa los utensilios necesarios que estaban en el pueblo.

Estuve dudando entre llevarme una amoladora baratuca de 20-30 euros
para la tarea (las buenas se disparaban a 50 y más), pero me parecía un
gasto excesivo para la chapuza. Cuando me puse a la tarea ("bah, esto
lo termino antes de comer...") ya me dí cuenta cual era la diferencia
entre "cortadora de azulejos" de 11 euros y las "cortadoras de
pavimentos" de 30 para arriba: la primera no tiene regla a escuadra
para fijar la pieza. Si la usas para azulejos, mucho más pequeños que
las baldosas, no hay problema por que no se mueven, pero una pieza de
33x33 baila máaaaas que uno hacieendooo brakedanaaancee.
XD

La verdad es que siendo la primera vez que me ponía a colocar estas
cosas, solo rompí la primera baldosas al intetar cortarla presionando
demasiado la cortadora. Eso sí, tenia que verificar que la jodia estaba
alineada en los dos extremos de la línea de corte al no poder fijarla
bien por la falta de una escuadra. Cuando tuve cortadas todas la
piezas, empezé a poner el cemento cola en capa generosa para que
cubriera bien las hondonadas que me había quedado al poner el mortero.
Como no estaba muy seguro del procedimiento, preferi pecar de tacaño a
tener que picarlo luego para que me quedara nivelado con el resto del
suelo de la cocina. Me dedique a extender cola para colocar los trozos
de cuatro en cuatro nivelandolos entre si y con las baldosas antiguas a
"ojimetro" [1] con la ayuda del martillo de goma (buena idea el
comprarlo).

Ya me quedaban tan solo los dos ultimos recortes cuando empezaron los
problemas: no me había fijado que el marmol al lado del armario no
estaba alineado exactamente con este y que las baldosas que limitaban
con él eran un par de milímetros más extrechas (las que habían puesto
originalmente se habían cortado con la medida más estrecha y disimulado
la diferencia con cemento). Así que venga a quitar las que no
encajaban. Al sacar la primera pisé encima de una de las que ya estaban
bien colocadas, hundiendola en la cola. Otra pa fuera. Como recortar la
baldosa unos milimetros con la cortadora no era fácil, terminé por
cortar dos trozos nuevos, rellenar el cemento perdido al extraer las
anteriores, darle con el martillo y dejarlo colocado y nivelado.

Peeerooo aún no había terminado. En la mayoría de juntas entre baldodas
no había subido suficiente cola como para taparlas (supongo que hay que
ser más generoso con el cemento y luego presionar las baldosas para que
suba... o no... no sé). Como me quedaba un buen medio caldero de cola
me dediqué a taparlas con la paleta y rellenar también los bordes con
la pared. Luego se me ocurrió que con la llana quizá sería más rápido,
eficaz y limpio... y así fué.

Total, que lo que calculaba me podía llevar 3 horas, me llevó 3 horas
por la mañana y ¡ 4 ! por la tarde. Todo un prodigio de rapidez en la
más pura tradición albañileríl española [2].

XDDDD


Ya ya.

(Vaya tooochooo para explicar cuatro cosas)

<<<<:D



[1] Había pensado mantener las baldosas del hueco de la cocina, pero
echando cuentas tenía que hacer cinco cortes en vez de tres y sería más
dificil de nivelar. Así que las quité y las puse nuevas.

[2] (c) Pepe Gotera y Otilio.
--
Saludos de Bron.
----
«Creo en la reencarnación»
(Una uña)
CJ
2013-03-01 09:13:16 UTC
Permalink
Total, que lo que calculaba me podía llevar 3 horas, me llevó 3 horas por la
mañana y ¡ 4 ! por la tarde. Todo un prodigio de rapidez en la más pura
tradición albañileríl española [2].
Para comprobar si es en la pura tradicion española. ¿Cuanta gente
miraba mientras tu trabajabas?

Si hay menos de 3, no es tradicion española. :-P
Bron
2013-03-01 23:24:41 UTC
Permalink
CJ decía algo...
Para comprobar si es en la pura tradicion española. ¿Cuanta gente miraba
mientras tu trabajabas?
Si hay menos de 3, no es tradicion española. :-P
Dos gatos... (no cuatro) y tuve que encerrarlos en el baño, por que se
empeñaban en pasar por la zona de trabajo cual modelos en un desfile de
ropa. No se dan importancia ni nada.

;D
--
Saludos de Bron.
----
«Nunca olvido una cara pero con la suya voy a hacer una excepción.»
(Groucho Marx)
DAMI
2013-03-03 19:56:43 UTC
Permalink
Post by Bron
Dos gatos... (no cuatro) y tuve que encerrarlos en el baño, por que se
empeñaban en pasar por la zona de trabajo cual modelos en un desfile de
ropa. No se dan importancia ni nada.
Está comprobado por estudios muy sesudos, que ningún gato puede resistirse a
poner la pata en cemento fresco, como se puede ver en las aceras de todo el
país. Aunque Miki y Trasgu sean de casa, el olor del mortero les activó el
gen "pisacementos" y por eso te rondaban :))
DAMI
Bron
2013-03-04 20:45:35 UTC
Permalink
DAMI decía algo...
Post by DAMI
Está comprobado por estudios muy sesudos, que ningún gato puede resistirse a
poner la pata en cemento fresco, como se puede ver en las aceras de todo el
país. Aunque Miki y Trasgu sean de casa, el olor del mortero les activó el
gen "pisacementos" y por eso te rondaban :))
DAMI
XD
--
Saludos de Bron.
----
«No corras, que es peor.»
(La DGT)
JMBIKER
2013-03-01 10:15:05 UTC
Permalink
¿Pusiste las vallas en la obra? Para que los jubilados tuvieran donde
apoyarse, meintras miraban. Y daban consejos :-)
Post by Bron
Bron decía algo...
..
Post by Bron
Total, que lo que calculaba me podía llevar 3 horas, me llevó 3 horas por la
mañana y ¡ 4 ! por la tarde. Todo un prodigio de rapidez en la más pura
tradición albañileríl española [2].
XDDDD
--
Jmbiker reorganizandose
Bron
2013-03-01 23:25:25 UTC
Permalink
JMBIKER decía algo...
Post by JMBIKER
¿Pusiste las vallas en la obra? Para que los jubilados tuvieran donde
apoyarse, meintras miraban. Y daban consejos :-)
Como los de "Vaya Semanita"
;DDDD
--
Saludos de Bron.
----
«No sirve de nada tener muchos caballos... si no tienes bastante
establo.»
(Chop Shop)
Continúe leyendo en narkive:
Loading...