Discussion:
Alicatado sobre yeso y papel
(demasiado antiguo para responder)
JR
2005-02-06 13:07:47 UTC
Permalink
Hola!
Tras la factura que el "albañil" (tengo mis dudas de si lo era realmente) me
presentó al acabar el baño, he decidido alicatar yo mismo la cocina. Ya la
hacia falta. Llevaba más de 40 años con sus azulejos blancos hasta media
altura (cascados en varios sitios) y papel pintado hasta el techo.
Y el caso es que debo ser buen empapelador, ya que el que hay ahora le
cuesta despegarse horrores, y en ningún sitio ha salido por completo. Se
separa la parte superior, pero el papel queda adherido a la pared.
Las baldosas que quiero poner serán de 30x30 e irán colocadas con miscol (o
cemento-cola, más propiamente dicho).
La duda que tengo es si el miscol adherirá bien sobre el papel y el yeso.
He quitado todo el papel que he podido con un rascador. Aún así, todavía
queda. Además, creo que el miscol y el yeso no son muy amigos.

Bueno, ¿qué me recomendáis? ¿Continúo rascando hasta el yeso y luzco con
una ligera capa de cemento sobre el yeso? ¿Hay miscol especial para estos
casos?

Cualquier ayuda será agradecida!

Un saludo!

JR
Llews
2005-02-06 18:30:09 UTC
Permalink
Post by JR
Hola!
Tras la factura que el "albañil" (tengo mis dudas de si lo era realmente)
me presentó al acabar el baño, he decidido alicatar yo mismo la cocina.
Ya la hacia falta. Llevaba más de 40 años con sus azulejos blancos hasta
media altura (cascados en varios sitios) y papel pintado hasta el techo.
Y el caso es que debo ser buen empapelador, ya que el que hay ahora le
cuesta despegarse horrores, y en ningún sitio ha salido por completo. Se
separa la parte superior, pero el papel queda adherido a la pared.
Las baldosas que quiero poner serán de 30x30 e irán colocadas con miscol
(o cemento-cola, más propiamente dicho).
La duda que tengo es si el miscol adherirá bien sobre el papel y el yeso.
He quitado todo el papel que he podido con un rascador. Aún así, todavía
queda. Además, creo que el miscol y el yeso no son muy amigos.
Bueno, ¿qué me recomendáis? ¿Continúo rascando hasta el yeso y luzco con
una ligera capa de cemento sobre el yeso? ¿Hay miscol especial para estos
casos?
Recomendación:

Pica hasta el ladrillo, rasea con mortero de cemento proporción 1:5, y
enchapa. No coloques sobre yeso. En caso de no querer comerte la cabeza, hay
mortero para placa de yeso (pladur) que probablemente te sirva.

Pero hay un pequeño problema... Bueno, varios problemas:

1º) El grado de absorción de agua del yeso. El mortero cola es, basicamente,
cemento portland, arena fina y un retenedor de agua, por lo cual, si lo
quieres hacer sobre el yeso, humedece la pared. Te recomiendo para ello un
aspersor manual de jardineria, de esos para humedecer las hojas de las
plantas.

2º) El mortero cola es mas resistente que el yeso, por lo que origina
problemas de tensiones.

Por cierto, hace un par de meses le he enchapado el baño a un encargado de
obra. Aunque ha estado en obra toda la vida y ha visto enchapar miles de
veces, no es tan facil como parece (las 20 primeras veces).

El precio que te sale un profesional, pues tranquilamente como de 70 a 100 ?
m2 sin precio de la cerámica. Si es que los albañiles somos la leche. :)
JR
2005-02-07 20:24:59 UTC
Permalink
Post by Llews
Pica hasta el ladrillo, rasea con mortero de cemento proporción 1:5, y
enchapa. No coloques sobre yeso.
Me dan mareos sólo pensar en ponerme a picar hasta el ladrillo. En casi todo
el perímetro, calculo que en la parte baja hay 3cm de mortero y en la alta
1cm de yeso y 2cm de mortero. Y son 38 m2 de pared...
Post by Llews
En caso de no querer comerte la cabeza, hay mortero para placa de yeso
(pladur) que probablemente te sirva.
He buscado en varias marcas, y casi todas tienen algo para fijar a yeso.
Probaré.
Post by Llews
1º) El grado de absorción de agua del yeso. El mortero cola es,
basicamente, cemento portland, arena fina y un retenedor de agua, por lo
cual, si lo quieres hacer sobre el yeso, humedece la pared. Te recomiendo
para ello un aspersor manual de jardineria, de esos para humedecer las
hojas de las plantas.
Lo he notado al quitar el papel. Chupa agua como una bestia...
Post by Llews
2º) El mortero cola es mas resistente que el yeso, por lo que origina
problemas de tensiones.
Por cierto, hace un par de meses le he enchapado el baño a un encargado de
obra. Aunque ha estado en obra toda la vida y ha visto enchapar miles de
veces, no es tan facil como parece (las 20 primeras veces).
Siempre se torea mejor desde la barrera. Aún así, me voy a tirar al ruedo!
Post by Llews
El precio que te sale un profesional, pues tranquilamente como de 70 a 100
? m2 sin precio de la cerámica. Si es que los albañiles somos la leche. :)
Un saludo, y gracias por tu ayuda!

JR
the4man
2005-02-06 20:13:40 UTC
Permalink
Parte de mi cocina esta alicatada directamente sobre el yeso (con un poco de
picado previo). Para ello, usaron un cemento cola especial para alicatar
sobre yeso. Buscalo en tu polvero habitual.
JR
2005-02-07 20:26:23 UTC
Permalink
Post by the4man
Parte de mi cocina esta alicatada directamente sobre el yeso (con un poco
de picado previo). Para ello, usaron un cemento cola especial para
alicatar sobre yeso. Buscalo en tu polvero habitual.
Es lo que estoy viendo por ahí. Cada marca tiene algo parecido.

Gracias por responder!


JR

Continúe leyendo en narkive:
Loading...