Post by GCN[GCN]
Te pido disculpas de antemano y te aseguro que no tengo ni la más
mínima gana de polémica, pero me parece DEMENCIAL que pretendas cortar
una vigueta (como poco) con los consejos que te demos aquí y encima
quieras apoyar la escalera en la zona mutilada.
He decidido hacer caso de tu consejo de no seguir vuestros consejos
(valga la paradoja ;-)), y este fin de semana he hecho lo siguiente:
Fui a una tienda de alquiler de cosas y alquilé la radial más tocha
que había. Con ella recorté con mucho cuidado (para sacarlo de una
pieza) el trozo de forjado que me estorbaba (40x70cm). Sabía que la
vigueta prefabricada de hormigón pretensado debe cortarse con disco,
nunca a golpes, pues puede sufrir microgrietas que deriven en rotura.
Haciendo cálculos, el pedazo debía de pesar unos 100 Kg (suponiendo
mitad hormigón, mitad bovedilla). Como soy fuerte, pero no tanto,
apuntalé por debajo, teniendo especial cuidado en distribuir el peso
(por eso de la carga puntual que apuntaba trasgu1973), intercalando
entre el suelo y el puntal, las páginas amarillas.
Como (según su fabricante Henkel) "Pattex No Más Clavos" proporciona
ahora una resistencia final entre 50-70kg/cm2, me pareció una
solución sencilla a la par que elegante utilizar el bloque retirado
para rellenar la parte del hueco que pretendía convertir en suelo,
pegándolo con este fabuloso producto.
De momento aguanta, pero por si se cae todo o parte del techo, he
forrado todo el parquet del salón con periódicos, para que no se raye
si el forjado colapsa y cae.
Si se cae, pondremos un nuevo techo/suelo de tablillas de madera, que
queda más mono y no tiene tantos problemas de mecánica.
----------------------
Ahora en serio (dentro de lo que cabe).....
Me da la impresión de que no os habéis leido mis mensajes "enteros"
(va por GCN y Mercader), y entiendo que tenéis cosas mucho mejores que
hacer (yo ahora tendría que estar currando en vez de tocando las
pel... en un foro ;-)). Lo digo basándome en ésto:
1.- GCN dijo: "...que pretendas cortar una vigueta (como poco) con los
consejos que te demos aquí..."
Yo había dicho en dos mensajes anteriores a ése: (número
6)"...preguntaremos
a un técnico entendido en la materia..." (número 8)
"...consultaremos esta solución
a algún aparejador/arquitecto."
Estimaba mucho este foro, pero no tanto como para hacer semejante obra
sólo con vuestros consejos. Demente sí que estoy bastante, pero como
no vivo solo, tengo una responsabilidad... ;-)
Ahora el tema está en manos de un arquitecto, cuando nos dé la
posible solución (o que no la hay), la pondré por aquí para cerrar
el hilo.
2.- GCN dijo: "... todos los huecos que vi en los forjados para
escaleras o ascensores llevan una viga alrededor"
Pues de eso estábamos hablando precisamente, aunque creo que además
de tener poca intuición mecánica, dibujo muy mal y me expreso aún
peor... Creía que en los bocetos que mandé se apreciarían las vigas
que rodearían el nuevo hueco. O a lo mejor no habéis tenido tiempo o
ganas para echarles un vistazo.
3.- En el mensaje 6 pido al foro alguna opinión sobre la escalera
"...¿Que os parecen escalones de 70x30(20 de huella) y una altura de
escalón de 21 cm?... " y he obtenido mutis por el foro (nunca mejor
dicho).
También esperaba, sin pedirlo expresamente, que si alguien me niega la
posibilidad de abrir más hueco, aportara alguna alguna idea
constructiva en cuanto a la escalera en sí, de forma que pudiera
encajarse en el hueco existente (para lo cual he dado bastantes datos
que no han servido para nada...).
Post by GCN[Mercader]
Yo voy teniendo claro que, para idear cualquier reforma,
construcción o invento, es necesaria (aparte de los conocimientos
técnicos) cierta dosis de intuición mecánica que nuestro amigo no
parece demostrar.
Puede que su agujero resista sin caerse, debido al margen de seguridad
propio de las estructuras, pero está claro que se somete a todo el
sistema a unos esfuerzos exagerados que, pronto o tarde, se
traducirán en grietas o en algo peor.
Mi intuición mecánica me decía que las estructuras de construcción
están sobredimensionadas, para soportar unas 10 veces la carga que en
realidad soportan, que si corto parte de una vigueta, y distribuyendo
su carga alrededor, las viguetas adyacentes soportarían menos de 1,5
veces su carga inicial, lo cual me dio pie a pensar en la posibilidad
técnica de hacerlo y a consultarlo al encargado de la obra, en este
foro, y por fin a un arquitecto (porque no es plan de tirar el dinero
en algo absurdo).
Me has decepcionado (lo digo en serio, porque yo era fan tuyo en la
sombra ;-)). Me ha dolido que me acuses de no tener intuición
mecánica ;-)
Hala, ya me he desahogado. Saludos a tutti.