Hola TanKaDo,
Post by TanKaDo¿alguien ha pasado por esto?
Sí, yo pase por esto hace 5 o 6 años. Te cuento mi experiencia.
Lo primero, hagas lo que hagas para quitar la 'lechada', para hacer el
rejuntado te recomiendo el cemento que Weber.color Premium que
mencionaba ayer en otro hilo:
,----- [ Asunto: 3 consultas 3 sobre pinturas ]
| Hace 5 o 6 años re-hice el rejuntado del gresite de la piscina con este
| cemento:
|
| http://goo.gl/Fvi4n
|
| y aunque fue un trabajo durísimo (la piscina tiene 10,5x5,5 metros, 80
| m3) quedó de maravilla y las juntas están como el primer día
`-----
Me metí en ese 'fregao' porque unos cuanto años atrás, cuando todavía no
tapaba la piscina en invierno, me habían limpiado la piscina con 'un
acido' (no sé si salfuman) diluido, para que se quitase bien la
porquería y las 'incrustaciones' calizas del gresite. Esto afecto al
rejuntado de cemento blanco y se notó en los años siguientes; el cemento
de las juntas se iba perdiendo, se ensuciaba más y, si aparecían algas,
empezaban siempre por las juntas.
Unos años después de esa desafortunada 'limpieza' llamé a unos
profesionales para re-hacer el rejuntado. No recuerdo bien cómo quitaron
la 'lechada' que quedaba, me parece que raspándola, si es que la
quitaron. Después, en un par de días, tirando de llana (y estropajo de
cáñamo para limpiar) dieron la nueva 'lechada'.
En principio quedé satisfecho, pero empezaron a pasar años y esa
'lechada' empezó a caerse y cada vez había más juntas sin cemento. Para
mi estaba claro que esa última lechada no había agarrado bien porque
habían quedado restos del cemento anterior afectado por el ácido.
Así que eso, hace 5 o 6 años decidí pasar de 'pofesionales' y hacerlo
yo. Primero me asesoré sobre el cemento a utilizar y, como te digo más
arriba, utilicé el Weber.color premium y, después de 5 o 6 años, está
como el primer día, blanco y relimpio y completamente al ras del gresite
como lo dejé.
Eso sí, como digo en la cita del otro hilo que he incluido, fue un
trabajo durísimo. La limpieza la hice con la karcher y solo con la
karcher, nada de salfuman u otros ácidos, con muchísima paciencia y
'fichita' por 'fichita', para quitar bien todos los restos de lechadas
anteriores. ¡Lo que salió de ahí! Solo se levantaron una docena, o así,
de piezas de gresite, porque la piscina está muy bien hecha de
principio.
Una vez limpia vino la parte más dura (durísima para mi), dar la nueva
lechada con llana de caucho. Me recomendaron (y seguí la recomendación)
de no darla cuando le diese el sol o el gresite estuviese caliente. Así
que, solo podía darla por la mañana temprano y a última hora de la
tarde. Hacía cemento como para 2 m2, los daba sujetando la llana con las
dos manos y apretando fuerte para que se rellenasen bien las juntas,
lavaba los utensilio y enseguida a limpiar con el estropajo antes de que
endureciese demasiado (tampoco hay que hacerlo demasiado pronto porque,
si está blando, te llevas cemento de las juntas).
Tarde como mes y medio en hacerlo y acabé con los brazos destrozados de
hacer tanta fuerza. Cuando me faltaban 2 o 3 m2 estuve a punto de tirar
la toalla porque no tenía fuerza.
Ahora tu decides si te metes en el 'fregao' o lo encargas.
--
Saludos,
MAU
Mis fotos: http://www.rancho-k.com