Discussion:
consejos forrar frente de cajon
(demasiado antiguo para responder)
Sinacio
2008-02-21 20:12:24 UTC
Permalink
Quiero forrar el frente de unos cajones de un armario viejo, la madera es
lacada, con un papel que he comprado autoadhesivo. Mi duda es,se pegara
bien? Tengo que lijar antes los cajones? Puede que se pegue pero se acabe
despegando? Me aconsejais que lije antes los cajones, o que use cola de
contacto?
Mira que con las programas de decogarden que he visto... pero soy bricolera
novata
Si es un papel autoadhesivo, con una limpieza enérgica usando
desengrasante doméstico debería de ser suficiente.
Ten en cuenta el tipo de superficie donde vas a poner el papel. Si es
plana no tendrás problemas, pero si es curvada, aunque sea poco, vas a
encontrarte con unas bonitas arrugas difíciles de quitar.
Piensa igualmente en cómo y dónde vas a terminar el forrado. Haz una
pequeña prueba con arrepentimiento incluido y planifica dos veces las
operaciones necesarias para un acabado con buen aspecto.
Suerte y al toro.

SInacio
Piolín
2008-02-22 08:05:29 UTC
Permalink
Supongo que podrás desmontar los tiradores de los cajones antes de
poner el papel, y voverlos a colocar después. El mayor problema lo veo
en los bordes. Si lo ajustas a las aristas del frente del cajón,
cualquier roce hará que se empiece a despegar, aparte de que es
difícil conseguir un ajuste perfecto. En este sentido, dejar unos mm.
antes del borde sin poner papel (quedaría un "marco" de la vieja
madera) mejoraría este problema. La otra opción, forrar también los
cuatro cantos, será posible si éstos no rozan entre sí o con el
mueble. En esta opción queda el problema de las esquinas, que quizá se
podría solventar con unas decorativas esquineras de latón. Saludos.
Francisco Mercader
2008-02-22 09:02:33 UTC
Permalink
[Piolín]
En este sentido, dejar unos mm. antes del borde sin poner papel
(quedaría un "marco" de la vieja madera) mejoraría este problema (...)

[Mercader]
Retírense unos metros, que lanzo mi propuesta: Nadie ha hablado aquí
del 'decoupage', técnica decorativa que consiste en pegar, con cola
blanca, recortes de papel delgado con dibujos o fotos y, una vez
todo seco, pasar por encima varias capa de barniz transparente hasta
conseguir una protección suficiente. Los recortes pueden ser desde
trozos de páginas de revistas hasta servilletas de papel decoradas.
Los dibujos pueden estar alineados o repartidos aleatoriamente. La
única precaución consiste en empapar bien los papeles para
disimular los límites entre recortes. Os aseguro que el resultado es
efectista y que la técnica, que puede utilizarse sobre superficies
irregulares, se ha utilizado durante décadas hasta el punto que está
descrita en los textos de la Facultad de Bellas Artes porque, según el
gusto del operador puede ir desde la categoría de una simple
manualidad hasta cotas realmente creativas. Buscad 'decoupage' por el
Google.
Saludos.
==================================
Mis residuos mentales, en:
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================
Reflecta [EchMotor#036]
2008-02-22 19:44:31 UTC
Permalink
pero no dejará una capa gorda que en el caso de un cajón puede
dificultar su uso?
Para un frente de armario no digo yo que no, pero en un cajón me dejas
con dudas.
Aunque la idea es cojonuda.
Saludicos.

On Fri, 22 Feb 2008 10:02:33 +0100, "Francisco Mercader"
Post by Francisco Mercader
[Piolín]
En este sentido, dejar unos mm. antes del borde sin poner papel
(quedaría un "marco" de la vieja madera) mejoraría este problema (...)
[Mercader]
Retírense unos metros, que lanzo mi propuesta: Nadie ha hablado aquí
del 'decoupage', técnica decorativa que consiste en pegar, con cola
blanca, recortes de papel delgado con dibujos o fotos y, una vez
todo seco, pasar por encima varias capa de barniz transparente hasta
conseguir una protección suficiente. Los recortes pueden ser desde
trozos de páginas de revistas hasta servilletas de papel decoradas.
Los dibujos pueden estar alineados o repartidos aleatoriamente. La
única precaución consiste en empapar bien los papeles para
disimular los límites entre recortes. Os aseguro que el resultado es
efectista y que la técnica, que puede utilizarse sobre superficies
irregulares, se ha utilizado durante décadas hasta el punto que está
descrita en los textos de la Facultad de Bellas Artes porque, según el
gusto del operador puede ir desde la categoría de una simple
manualidad hasta cotas realmente creativas. Buscad 'decoupage' por el
Google.
Saludos.
==================================
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================
Tú serás mas rápido en la carretera,
pero yo beso antes a las camareras.

_______
[]'-----'-----\----,
º@====@-·"
Reflecta
EChMotor#036#
Montero 2.5
Socio AUTT 1860
Nuria Amoros
2008-02-22 20:55:39 UTC
Permalink
Te agradezco el consejo, pero no lo puedo aplicar. Es una cajonera y un
armario para la habitacion de mi bebe, esta lacado en blanco y gris y lo que
yo quiero tapar es lo gris con un papel de winnie de pooh, no quedaria muy
bien eso de laton, la verdad. En cuanto a los tiradores no hay problemas, de
hecho los voy a cambiar.
Me voy a poner este finde manos a la obra y ya os cuento. Gracias
"Piol�n" <***@yahoo.es> escribi� en el mensaje news:11d41262-aae8-4df4-8695-***@t66g2000hsf.googlegroups.com...
Supongo que podrás desmontar los tiradores de los cajones antes de
poner el papel, y voverlos a colocar después. El mayor problema lo veo
en los bordes. Si lo ajustas a las aristas del frente del cajón,
cualquier roce hará que se empiece a despegar, aparte de que es
difícil conseguir un ajuste perfecto. En este sentido, dejar unos mm.
antes del borde sin poner papel (quedaría un "marco" de la vieja
madera) mejoraría este problema. La otra opción, forrar también los
cuatro cantos, será posible si éstos no rozan entre sí o con el
mueble. En esta opción queda el problema de las esquinas, que quizá se
podría solventar con unas decorativas esquineras de latón. Saludos.
Loading...