Discussion:
Lavavajillas-Diferencial
(demasiado antiguo para responder)
Tasarin
2003-11-16 18:15:22 UTC
Permalink
Hola a todos.
Tengo un problema con el lavavajillas, casi cada vez que está funcionando me
salta el diferencial de la corriente. Un par de veces ha sido el diferencial
que le corresponde pero el resto de las veces es el general.
He probado otros electrodomésticos en su enchufe y no pasa nada, también he
probado a enchufar en otra toma y lo hace igualmente.
Por último, ayer opté por cambiarle el cable de corriente y funcionó bien,
pero solo ha sido hasta hoy, que vuelve a las andadas.
Tampoco se trata de un problema de potencia eléctrica ya que lo hace
funcionando únicamente el solo.
Mi pregunta es, ¿alguien tiene idea de por dónde pueden ir los tiros?

Gracias anticipadas.
Nolo Pongo
2003-11-16 20:11:24 UTC
Permalink
Post by Tasarin
Tengo un problema con el lavavajillas, casi cada vez que está funcionando me
salta el diferencial de la corriente. Un par de veces ha sido el diferencial
que le corresponde pero el resto de las veces es el general.
He probado otros electrodomésticos en su enchufe y no pasa nada, también he
probado a enchufar en otra toma y lo hace igualmente.
Por último, ayer opté por cambiarle el cable de corriente y funcionó bien,
pero solo ha sido hasta hoy, que vuelve a las andadas.
Tampoco se trata de un problema de potencia eléctrica ya que lo hace
funcionando únicamente el solo.
Mi pregunta es, ¿alguien tiene idea de por dónde pueden ir los tiros?
¿ seguro que es el diferencial ?

Noralmente diferenciales solo se instala uno, y tu dejas
ver que tienes más que uno ¿ no será un magnetotermico ?
Si es así, yo creo que SI es problema de potencia. Y si
es el diferencial, será un contacto de un cable con el
chasis. ¿ no te da la corriente al tocarlo ?
Tasarin
2003-11-16 20:39:07 UTC
Permalink
No, no me da la corriente, y perdón pero no sé como se
llaman...¿magnetotérmico? me refería a al cuadro donde está instalado el
diferencial, que al lado hay otros...¿magnetotérmicos? que reparten la
instalación en la vivienda.
Post by Nolo Pongo
Post by Tasarin
Tengo un problema con el lavavajillas, casi cada vez que está funcionando me
salta el diferencial de la corriente. Un par de veces ha sido el diferencial
que le corresponde pero el resto de las veces es el general.
He probado otros electrodomésticos en su enchufe y no pasa nada, también he
probado a enchufar en otra toma y lo hace igualmente.
Por último, ayer opté por cambiarle el cable de corriente y funcionó bien,
pero solo ha sido hasta hoy, que vuelve a las andadas.
Tampoco se trata de un problema de potencia eléctrica ya que lo hace
funcionando únicamente el solo.
Mi pregunta es, ¿alguien tiene idea de por dónde pueden ir los tiros?
¿ seguro que es el diferencial ?
Noralmente diferenciales solo se instala uno, y tu dejas
ver que tienes más que uno ¿ no será un magnetotermico ?
Si es así, yo creo que SI es problema de potencia. Y si
es el diferencial, será un contacto de un cable con el
chasis. ¿ no te da la corriente al tocarlo ?
Nolo Pongo
2003-11-16 21:05:02 UTC
Permalink
Post by Tasarin
No, no me da la corriente, y perdón pero no sé como se
llaman...¿magnetotérmico? me refería a al cuadro donde está instalado el
diferencial, que al lado hay otros...¿magnetotérmicos? que reparten la
instalación en la vivienda.
Hay gente que afina más y les llaman ICP y a los otros "nosequé",
yo me quedé en la nomenclatura pueblerina y además antigua,
aunque no llego a llamrles "plomos" :-) No me hagas
mucho caso, pues.

El caso es que a la entrada tendrás un limitador de
corriente que corta la de toda la casa, ese salta por
consumo excesivo (que tambien puede ser cortocircuito),
luego un diferencial (que lleva un boton de "test",
al pulsar salta), ese te proteje de descargas que van
a tierra, y luego hay otros limitadores similares al
primero pero para distintas zonas/aparatos, que tambien
saltan por exceso de consumo.
eK
2003-11-16 22:16:30 UTC
Permalink
También podría ser que es magnetotermico estuviera defectuoso. He oido que
esto puede iducir a que salten más de lo normal. Aunque me extraña que a
veces salte también el general.

Si realmente estas seguro que todo lo demás está apagado tienes que mirar el
consumo en watios del lavavajillas en el manual (o en la pegatína a la
entrada de la corriente) y mirar también los amperios que te aguanta el
magnetotermico. Esto lo verás en el mismo magnetotermico en un número
seguido de una "A". Lo normal sería 10A, 15A, 20A o lo que sea.

Si no recuerdo mál para saber los watios que aguanta un magnetotermico
tienes que multiplicar los amperios por los voltios. Por ejemplo si el
magnetotermico es de 10A y tu corriente es a 220V (lo normal en españa a
menos que tengas trifásico o una instalación muy muy antigua). Entonces el
magnetotermico debería aguantar un consumo de hasta 2200W. Siempre que el
consumo máximo del lavavajillas esté por debajo de estos 2200W. el
magnetotermico no debería saltar y si salta es que debe haber algún
cortocircuito.

AVISO:
Coge todo lo que te digo con pinzas. No soy electricista, ni he estudiado
para esto. Yo no estoy recomendando que hagas ni que toques nada.
Simplemente escribo para darte ideas y si he metido la pata, espero que me
corrijan los entendidos.

eK
Post by Nolo Pongo
Post by Tasarin
No, no me da la corriente, y perdón pero no sé como se
llaman...¿magnetotérmico? me refería a al cuadro donde está instalado el
diferencial, que al lado hay otros...¿magnetotérmicos? que reparten la
instalación en la vivienda.
Hay gente que afina más y les llaman ICP y a los otros "nosequé",
yo me quedé en la nomenclatura pueblerina y además antigua,
aunque no llego a llamrles "plomos" :-) No me hagas
mucho caso, pues.
El caso es que a la entrada tendrás un limitador de
corriente que corta la de toda la casa, ese salta por
consumo excesivo (que tambien puede ser cortocircuito),
luego un diferencial (que lleva un boton de "test",
al pulsar salta), ese te proteje de descargas que van
a tierra, y luego hay otros limitadores similares al
primero pero para distintas zonas/aparatos, que tambien
saltan por exceso de consumo.
TBF
2003-11-18 12:39:56 UTC
Permalink
Hola

El ICP el el limitador de potencia contratada. Se monta en
un cajetin aparte.
El diferencial es el que tiene un pulsador de prueva. Al
lado del diferencial se montan los PIAs.

Tanto el ICP como los PIAs son interruptores magnetotermicos
o automaticos (como querais llamarles). La diferencia es que
el ICP tiene una curva de disparo diferente a la de los
PIAs.

Si te salta el ICP, contrata mas potencia. Si te salta el
diferencial, el lavavajillas tiene un defecto de
aislamiento.
Post by eK
También podría ser que es magnetotermico estuviera
defectuoso. He oido que
Post by eK
esto puede iducir a que salten más de lo normal. Aunque me
extraña que a
Post by eK
veces salte también el general.
Puede ser
Post by eK
Si realmente estas seguro que todo lo demás está apagado
tienes que mirar el
Post by eK
consumo en watios del lavavajillas en el manual (o en la
pegatína a la
Post by eK
entrada de la corriente) y mirar también los amperios que
te aguanta el
Post by eK
magnetotermico. Esto lo verás en el mismo magnetotermico
en un número
Post by eK
seguido de una "A". Lo normal sería 10A, 15A, 20A o lo que
sea.
Post by eK
Si no recuerdo mál para saber los watios que aguanta un
magnetotermico
Post by eK
tienes que multiplicar los amperios por los voltios. Por
ejemplo si el
Post by eK
magnetotermico es de 10A y tu corriente es a 220V (lo
normal en españa a
Post by eK
menos que tengas trifásico o una instalación muy muy
antigua). Entonces el
Post by eK
magnetotermico debería aguantar un consumo de hasta 2200W.
Siempre que el
Post by eK
consumo máximo del lavavajillas esté por debajo de estos
2200W. el
Post by eK
magnetotermico no debería saltar y si salta es que debe
haber algún
Post by eK
cortocircuito.
Todo correcto. Aunque tambien hay trifasica a 220 V.
Post by eK
Coge todo lo que te digo con pinzas. No soy electricista,
ni he estudiado
Post by eK
para esto. Yo no estoy recomendando que hagas ni que toques
nada.
Post by eK
Simplemente escribo para darte ideas y si he metido la
pata, espero que me
Post by eK
corrijan los entendidos.
eK
Saludos:

David Andreu


Visita: www.geocities.com/la_marmita

dj_killer_127@@@hotmail.com
dav_592@@@hotmail.com

Kita 2 arrobas para contactar...

"Makina for ever & Hardcore will never die"
Post by eK
On Sun, 16 Nov 2003 21:39:07 +0100, "Tasarin"
Post by Tasarin
No, no me da la corriente, y perdón pero no sé como se
llaman...¿magnetotérmico? me refería a al cuadro donde
está instalado el
Post by eK
Post by Tasarin
diferencial, que al lado hay otros...¿magnetotérmicos?
que reparten la
Post by eK
Post by Tasarin
instalación en la vivienda.
Hay gente que afina más y les llaman ICP y a los otros
"nosequé",
Post by eK
yo me quedé en la nomenclatura pueblerina y además
antigua,
Post by eK
aunque no llego a llamrles "plomos" :-) No me hagas
mucho caso, pues.
El caso es que a la entrada tendrás un limitador de
corriente que corta la de toda la casa, ese salta por
consumo excesivo (que tambien puede ser cortocircuito),
luego un diferencial (que lleva un boton de "test",
al pulsar salta), ese te proteje de descargas que van
a tierra, y luego hay otros limitadores similares al
primero pero para distintas zonas/aparatos, que tambien
saltan por exceso de consumo.
Tasarin
2003-11-16 22:04:21 UTC
Permalink
Es el del "test" el que me salta, y además creo que siempre pasa en el mismo
momento del programa de lavado.
O sea que ¿deberia de contratar más potencia? o ¿tal vez pase aquelo que leí
días atrás de los "picos" de las tensiones a determinadas horas?
Grcias Nolo Pongo



Hay gente que afina más y les llaman ICP y a los otros "nosequé",
yo me quedé en la nomenclatura pueblerina y además antigua,
aunque no llego a llamrles "plomos" :-) No me hagas
mucho caso, pues.

El caso es que a la entrada tendrás un limitador de
corriente que corta la de toda la casa, ese salta por
consumo excesivo (que tambien puede ser cortocircuito),
luego un diferencial (que lleva un boton de "test",
al pulsar salta), ese te proteje de descargas que van
a tierra, y luego hay otros limitadores similares al
primero pero para distintas zonas/aparatos, que tambien
saltan por exceso de consumo.
Nolo Pongo
2003-11-16 22:17:40 UTC
Permalink
Post by Tasarin
Es el del "test" el que me salta, y además creo que siempre pasa en el mismo
momento del programa de lavado.
O sea que ¿deberia de contratar más potencia? o ¿tal vez pase aquelo que leí
días atrás de los "picos" de las tensiones a determinadas horas?
No, si es el que lleva el boton de test, es el diferencial,
exactamnete como decías en el primer mensaje. Entonces es
que tienes un cable que toca el chasis del aparato,
no tiene que ver con el consumo.

Si solo salta en un punto del programa, será porque
ese cable solo se pone bajo tension en ese punto del
programa. Si no salta siempre, será que no siempre
tienes esa derivación.

Mejor que llames al técnico, aunque si tienes
localizado el punto exacto donde salta, es una ventaja
para que el tío no se pierda.
Juan fco D¡az
2003-11-16 22:29:19 UTC
Permalink
Otra posibilidad,
no se si es tu caso pero a mi me pasaba algo parecido con el horno,
el problema fue nada más instalarlo y se debia a que una parte del
horno (creo que la bobina) tenia un poco de humedad. Si el
lavabajillas es nuevo no descartes algo así, además si es nuevo llama
alservicio técnico y te entra en la garantia, en un momento te lo
arreglan. Ojo que estoy hablando de un horno, no se si en un
lavabajillas es igual.

Suerte

jf
Post by Nolo Pongo
Post by Tasarin
Es el del "test" el que me salta, y además creo que siempre pasa en el mismo
momento del programa de lavado.
O sea que ¿deberia de contratar más potencia? o ¿tal vez pase aquelo que leí
días atrás de los "picos" de las tensiones a determinadas horas?
No, si es el que lleva el boton de test, es el diferencial,
exactamnete como decías en el primer mensaje. Entonces es
que tienes un cable que toca el chasis del aparato,
no tiene que ver con el consumo.
Si solo salta en un punto del programa, será porque
ese cable solo se pone bajo tension en ese punto del
programa. Si no salta siempre, será que no siempre
tienes esa derivación.
Mejor que llames al técnico, aunque si tienes
localizado el punto exacto donde salta, es una ventaja
para que el tío no se pierda.
Miguel Angel Lambán Launes
2003-11-17 08:34:19 UTC
Permalink
Buenas

Puede ser la resistencia que calienta el agua. Si ya tiene un tiempo el lavavajillas es posible que este perforada por la cal. La alta temperatura con la que trabaja el lavavajillas y el hecho de que siempre trabaja con agua caliente (y aun descalcificando el agua) favorecen la corrosion.

Por otro lado, si finalmente solucionas el problema y resulta ser la resistencia, yo te recomendaria que revisaras la cantidad de aporte de sal para la descalsificacion, posiblemente estes un poco justo de sal.

SALUDOS



[Off Topic] [Va de lo mismo, pero, no sigue el hilo anterior]
Como norma general cuando salta el diferencial durante el funcionamiento de un electrodomestico que utiliza agua, el 99% de las veces es por que el agua lo esta provocando, asi pues, busquemos el fallo de estanqueidad.
En las lavadoras y como regla general, la motobomba es la que hace saltar el diferencial porque es el elemento que mas trabaja en el ciclo de lavado y el desgaste del eje provoca las fugas de agua.
La misma motobomba puede provocar que salte el magnetotermico (ojo, no diferencial) si se atasca algo dentro, hilos, monedas, etc si no tienen filtro y si tienen filtro es porque el impulsor se esta gripando por acumulacion de cal u/o oxidacion.
En los dos casos resenchufar la lavadora y comprobar la motobomba visualmente por si se ven restos de agua y haciendola girar con la mano comprobar que gire con suavidad.
El segundo motivo en la lavadora es la resitencia (1 resistencia por cada 10/15 motobombas). Esta se perfora por la cal y al entrar el agua dentro provoca la caida del diferencial. Para este caso desenchufar la lavadora y despues desenchufar la resistencia y seguir lavando unos dias. Si despues de 5 o 6 lavados no ha saltado el diferencial pues ya sabes que es la resistencia. OJO, OJO, Y OJO. Desenchufar todos los cables de la resistencia, no solo el de toma de tierra. Si quitas el de toma de tierra, se seguira calentando el agua, pero, la fuga de corriente sera para el que pase por alli y toque la lavadora.

En los lavavajillas, teóricamente es lo mismo, pero, realmente no lo es. En teoría, una resistencia, una motobomba de desagüe, otra motobomba para el lavado y algún que otro aparatito electrónico de control de presión, dosificadores de sal y abrillantador. La motobomba de lavado y desagüe pueden ser la misma con un bypass que envía el agua a los aspersores o al desagüe.
Aquí las comprobaciones son mas difíciles ya que las piezas antes mencionadas están mucho mas escondidas debajo del electrodoméstico y la inspección visual es mas difícil, puedes intentar meter la mano y comprobar si tocas agua, pero, poco mas. Tengamos en cuenta que la motobomba de lavado es de alta presión, mientras que la de desaguado es de mucho caudal y poca presion. Para comprobar la resistencia es mas complicado ya que si la desenchufas no lavaras bien la vajilla y el sistema de secado no funcionara (el secado es por vapor de agua). En el caso del lavavajillas te recomiendo que llames al tecnico.
Estas maquinas son muy sofisticadas no son como las lavadoras. Por ejemplo, es muy normal que los de gama alta incorporen analizadores de las partículas en suspensión que transporta el agua para así prolongar o acortar el ciclo de lavado unos minutos y ahorrar en costes energéticos si eso es posible.

Recordar que si tumbamos el electrodoméstico para la inspección visual el agua correrá a otros puntos que no serán el de fuga.
No poner el electrodoméstico a funcionar desenchufando la/las tomas de tierra, es PELIGROSO, MUY PELIGROSO.

Por supuesto todo esto es teoría, cualquier uso que cualquier persona haga de este documento es bajo su responsabilidad.

HASTA LA PROXIMA.










"Juan fco D¡az" <***@telefonica.neta> escribió en el mensaje news:***@4ax.com...


Otra posibilidad,
no se si es tu caso pero a mi me pasaba algo parecido con el horno,
el problema fue nada más instalarlo y se debia a que una parte del
horno (creo que la bobina) tenia un poco de humedad. Si el
lavabajillas es nuevo no descartes algo así, además si es nuevo llama
alservicio técnico y te entra en la garantia, en un momento te lo
arreglan. Ojo que estoy hablando de un horno, no se si en un
lavabajillas es igual.

Suerte

jf
Post by Nolo Pongo
Post by Tasarin
Es el del "test" el que me salta, y además creo que siempre pasa en el mismo
momento del programa de lavado.
O sea que ¿deberia de contratar más potencia? o ¿tal vez pase aquelo que leí
días atrás de los "picos" de las tensiones a determinadas horas?
No, si es el que lleva el boton de test, es el diferencial,
exactamnete como decías en el primer mensaje. Entonces es
que tienes un cable que toca el chasis del aparato,
no tiene que ver con el consumo.
Si solo salta en un punto del programa, será porque
ese cable solo se pone bajo tension en ese punto del
programa. Si no salta siempre, será que no siempre
tienes esa derivación.
Mejor que llames al técnico, aunque si tienes
localizado el punto exacto donde salta, es una ventaja
para que el tío no se pierda.
Tasarin
2003-11-16 22:28:34 UTC
Permalink
Ok, al menos ya sé lo que le debe de pasar y qué hacer. Es que dudaba entre
llmar al electricista o al servicio técnico.
Gracias y hasta otra.
Gracias a ti también Ek.
Post by Nolo Pongo
Post by Tasarin
Es el del "test" el que me salta, y además creo que siempre pasa en el mismo
momento del programa de lavado.
O sea que ¿deberia de contratar más potencia? o ¿tal vez pase aquelo que leí
días atrás de los "picos" de las tensiones a determinadas horas?
No, si es el que lleva el boton de test, es el diferencial,
exactamnete como decías en el primer mensaje. Entonces es
que tienes un cable que toca el chasis del aparato,
no tiene que ver con el consumo.
Si solo salta en un punto del programa, será porque
ese cable solo se pone bajo tension en ese punto del
programa. Si no salta siempre, será que no siempre
tienes esa derivación.
Mejor que llames al técnico, aunque si tienes
localizado el punto exacto donde salta, es una ventaja
para que el tío no se pierda.
Continúe leyendo en narkive:
Loading...