Discussion:
[O.T.] duda skype y cuenta Hotmail/messenger
(demasiado antiguo para responder)
JMBIKER
2012-12-14 10:18:57 UTC
Permalink
Lo primero, perdon por el OT
Lo segundo, como por aquí andais personas que entendeis de todo,
pregunto:

Como usuario de una dirección de correo @msn ó @hotmail,
He recibido un mensaje que dice ..."El servicio de Messenger dejará de
funcionar en todo el mundo ... para poder ofrecerte juntas las mejores
características de Messenger y de Skype"...

No uso Messenger desde hace siglos, me ahorra intrusiones de contactos
que tienen poco que hacer, y que me hacen perder mucho tiempo.
Pero, eso del skype, es tentador.

¿Vale realmente para llamar "gratis" desde un Pc con conexión a
internet? ¿a fijos y a móviles? ¿España y extranjero? ¿Cual es la
contrapartida? ¿Cuales son los límites? ¿Que equipo extra necesito?
Sí, ya sé que hay cientos de url´s en las que se habla de ello. Pero,
para un pre-usuario como yo, se me escapan muchas cosas básicas.
Gracias
(...os dejo. Que está sonando mi "Heraldo" negro de bakelita) :-D
--
Jmbiker reorganizandose
Francisco Mercader
2012-12-14 10:39:28 UTC
Permalink
[JMBIKER]
¿Vale realmente para llamar "gratis" desde un Pc con conexión a
Post by JMBIKER
internet? ¿a fijos y a móviles? ¿España y extranjero? ¿Cual es la
contrapartida? ¿Cuales son los límites? ¿Que equipo extra necesito?
Sí, ya sé que hay cientos de url´s en las que se habla de ello.
Pero, para un pre-usuario como yo, se me escapan muchas cosas
básicas.
][Mercader]
Sí, sí que vale la pena para llamar a cualquiera del extranjero *que
también lo tenga instalado*. Tiene un pequeño retraso de alguna
décima de segundo por lo que hay que habituarse, pero la economía lo
compensa. (también lo puedes usar dentro de España pero para eso está
la línea telefónica normal que tiene menos cortes y ningún retraso).
Puedes instalarlo sin necesidad de ningún equipo especial. Para que
funcione sin ruidos raros, es preferible utilizar uno de esos
auriculares que llevan un micrófono incorporado y que venden en
cualquier gran superficie (metes la clavija rosa en la entrada rosa y
la verde en la verde de la parte de atrás de tu PC y ya está).
Saludos.
--
=============================
Mis residuos mentales:
http://personal.telefonica.terra.es/web/fmercaderr
============================
Leviatan
2012-12-14 10:52:35 UTC
Permalink
Post by Francisco Mercader
Sí, sí que vale la pena para llamar a cualquiera del extranjero *que
también lo tenga instalado*. Tiene un pequeño retraso de alguna décima de
segundo por lo que hay que habituarse, pero la economía lo compensa.
(también lo puedes usar dentro de España pero para eso está la línea
telefónica normal que tiene menos cortes y ningún retraso). Puedes
instalarlo sin necesidad de ningún equipo especial. Para que funcione sin
ruidos raros, es preferible utilizar uno de esos auriculares que llevan un
micrófono incorporado y que venden en cualquier gran superficie (metes la
clavija rosa en la entrada rosa y la verde en la verde de la parte de atrás
de tu PC y ya está).
Saludos.
Completando la respuesta de mercader, también puedes llamar a fijos y
móviles de otros países, pero tiene un coste. Tienes que recargar la
cuenta de skype desde una tarjeta de crédito (funciona en prepago) y
las tarifas son mucho mejores que las normales de las compañías
telefónicas (aunque algunas tienen planes especiales para algunos
países).
--
Un saludo,
Alberto
MAU
2012-12-14 19:50:25 UTC
Permalink
On Fri, 14 Dec 2012 11:52:35 +0100, Leviatan
Post by Leviatan
Completando la respuesta de mercader, también puedes llamar a fijos y
móviles de otros países, pero tiene un coste. Tienes que recargar la
cuenta de skype desde una tarjeta de crédito (funciona en prepago) y
las tarifas son mucho mejores que las normales de las compañías
telefónicas (aunque algunas tienen planes especiales para algunos
países).
Desde que me jubilé lo uso muy poco, pero antes lo utilizaba mucho
para el trabajo. De PC a PC, gratis, y a teléfonos por toda Europa a
precio de llamada local del país destino. Supongo que seguirá siendo
igual.
--
Un saludo,

MAU
(Desde mi tablet con "la marmota")
Cocosoft
2012-12-17 09:20:33 UTC
Permalink
Post by MAU
Desde que me jubilé lo uso muy poco, pero antes lo utilizaba mucho
para el trabajo. De PC a PC, gratis, y a teléfonos por toda Europa a
precio de llamada local del país destino. Supongo que seguirá siendo
igual.
Para llamadas a fijos de Europa, yo utilizo nonoh. (www.nonoh.net) le cargas 10 euros y tienes tres meses de llamadas gratis a fijos europeos (y de muchos lugares del mundo). Los 10 euros los usas para el envío de SMS o llamadas a móviles. A los 3 meses, vuelves a cargar y a correr... Si llamas mucho, compensa ;-)

¡Ah! las llamadas a móviles de EE.UU. también son gratis.

Sal2 a to2
/Nachete/
2012-12-18 15:30:55 UTC
Permalink
On Mon, 17 Dec 2012 01:20:33 -0800 (PST), Cocosoft
Post by Cocosoft
Para llamadas a fijos de Europa, yo utilizo nonoh. (www.nonoh.net)
le carga=
Post by Cocosoft
s 10 euros y tienes tres meses de llamadas gratis a fijos europeos
(y de mu=
Post by Cocosoft
chos lugares del mundo). Los 10 euros los usas para el envío de SMS
o lla=
Post by Cocosoft
madas a móviles. A los 3 meses, vuelves a cargar y a correr... Si
llamas =
Post by Cocosoft
mucho, compensa ;-)
¡Ah! las llamadas a móviles de EE.UU. también son gratis.
Flipa.
Todo esto, desde el pc, entiendo.
Cocosoft
2012-12-20 08:30:47 UTC
Permalink
Post by /Nachete/
Todo esto, desde el pc, entiendo.
... o si tienes un androide, tienes una aplicación. De ese modo, cuando marcas en el móvil o vas a mandar un mensaje, te pregunta si deseas hacer la llamada por VOIP o normal.

También tienes la opción de utilizar el teléfono fijo aprovechando los tres meses gratuitos:

Ellos llaman a tu teléfono fijo, coges la llamada y establecen la comunicación con el otro número.

Lo anterior se puede hacer también sin "free days" o que te llame a tu móvil, pero ya no compensa... o lo usas para aprovechar el saldo.

Salu2 a to2

JMBIKER
2012-12-15 11:50:17 UTC
Permalink
OK, ya yengo una idea clara. Gracias a ***@s -)
--
Jmbiker reorganizandose
Seve
2012-12-16 21:06:45 UTC
Permalink
Post by JMBIKER
¿Vale realmente para llamar "gratis" desde un Pc con conexión a
internet? ¿a fijos y a móviles? ¿España y extranjero? ¿Cual es la
contrapartida? ¿Cuales son los límites? ¿Que equipo extra necesito?
En mi caso tengo una webcam con micro y para hacer videoconferencias va
que chuta.

Hay clientes Skype para tablets, móviles, etc. por lo que no te limitas
a llamar a un PC únicamente ni a hacer solo llamadas de voz. En mi caso
que estoy en Suiza y la familia en España, lo uso frecuentemente. Eso
sí, si lo juntan con Messenger va a ser un coñazo si tienes conocidos
que les va el chat.
Loading...