Discussion:
Más sobre instalación Aire Acondicionado
(demasiado antiguo para responder)
DrNinja
2005-07-15 13:18:18 UTC
Permalink
Quiero comprar e instalarme yo mismo un aire acondicionado de los que
venden en el Media Markt por 170 eu, marca Cenni, creo recordar. (Otros
modelos quedan descartados por precio, si me dura dos años me compro
otro y ya está) :)

Por lo que he podido recopilar en éste grupo y en San Google, me parece
tener claros algunos conceptos básicos, pero aún tengo la siguiente
duda:

Debo comprar un aparato que NO use el GAS 410? Si lleva cualquier otro
gas distinto al mencionado, con conectar y hacer un barrido ya deberia
funcionar, no?

En caso de que lleve dicho gas, necesitaria una bomba de vacio, por lo
que descarto ésta opción.

La mayoria de aparatos actuales suelen usar ese gas?

Algo más a tener en cuenta?



Resumo los pasos que creo necesarios:

Que lleve kit de instalación
Que no use gas 410
Por lo demás, montar split interior, montar compresor, hacer barrido y
a funcionar. Es correcto?

Saludos,
DrNinja
Flip
2005-07-15 16:04:54 UTC
Permalink
On 15 Jul 2005 13:18:18 GMT, "DrNinja" <***@no.com> wrote:

Sin entrar en la eterna discusion de si merece la pena que lo instales
tu, yo te contesto tus dudas :).
Post by DrNinja
Debo comprar un aparato que NO use el GAS 410? Si lleva cualquier otro
gas distinto al mencionado, con conectar y hacer un barrido ya deberia
funcionar, no?
El usas bomba de vacio es aconsejable siempre independiente del gas a
usar. Es mas casi te aconsejaria que usases 410 si vas a hacer tu
mismo la instalacion. El unico problema es que trabaja a presiones mas
altas, pero es mas "noble" en instalaciones domesticas realizadas por
no profesionales, el 407C es mas sensible con la humedad, es mas
sensible a las fugas pues es una mezcla de 3 gases con puntos de
evaporacion distintos y si hay una fuga se rompe ese equilibrio. De
hecho mirando catalogos actuales de splits la mayoria llevan ya 410 y
segun comerciales es porque el numero de compresores cambiados en
garantia es menor que con el 407C :).
Post by DrNinja
Que lleve kit de instalación
Si, para tu caso si. El firstline de Carrefour lleva los juegos de
tuberias aborcadados ya.
Post by DrNinja
Que no use gas 410
Indiferente
Post by DrNinja
Por lo demás, montar split interior, montar compresor, hacer barrido y
a funcionar. Es correcto?
Si

Suerte.
Juslibol
2005-07-18 11:29:23 UTC
Permalink
te cuento mi experiencia, compre uno de 360 euros de 4500 frigorías en
bricodepot, gas 407c, la instalación siguiendo las instrucciones fue como la
seda, para asegurarme mas alquile una bomba de vació con sus respectivos
manómetros para hacer el vació y comprobar fugas, todo bien, hasta ese
punto, abrí la llave del alta del compresor para que inundase el gas el
circuito y comprobé con agua y jabón las juntas que había apretado yo,
sorpresa tenia una fuga en el tubo de baja donde se junta el split interior
con el resto, la apreté mas a ver y nada seguí apretando y nada no había
forma de cerrar eso, ya no podía ni apretar mas con ayuda de mi hermano y
seguía igual, así que leyendo por los foros había leído algo de que se podía
recoger el gas de nuevo cerrando la llave de alta y dejando la de baja
abierta hasta ver en el manómetro que se quedaba sin presión, así lo hice y
vacié el circuito. ya por supuesto ya cagado de miedo jajajajaja, soltamos
la conexión que perdía y la abocardamos de nuevo porque venia ya abocardada
pero claro eso fallo, la volvimos a apretar, otra vez vació y seguía
perdiendo aunque menos, la apretamos mas y mas hasta que dejo de perder,
pero hice distintas pruebas y al poner el frió vi. como el tubo de baja que
estaba aspirando el gas gasificado hacia el compresor adsorbía el mismo
jabón que le había echado para comprobar fugas hacia dentro del circuito por
lo cual se fue al traste lo de sacar la humedad con lo del vació, y lo peor
es que al poner la calefacción el tubo de baja se convierte en alta por lo
visto y tiene mas presión por lo que perdía mas, como ya no sabia que hacer
y no me atrevía a repetir lo del vaciado por no perder mas y joder todo mas
me fui a el aki compre un de eso de soldadura química en frió que se hace
una pasta y luego endurece y se lo puse a la unión esa, resultado ya no
pierde así que parece que resiste, pero aunque ahora todo esta bien y no hay
fugas, entro aire y agua al circuito y además bastante, de momento en unos
días que lleva funciona a tope sacando el aire en el split a 6 o 7 grados
los días de calor intenso, pero como dicen que con el aire y la humedad se
fastidian los compresores pues solo me queda esperar que muera, aunque para
360 euros tampoco me preocupa mucho, aparte ya tampoco tengo seguridad de
que no tenga mas fugas que no viera, pues me centre sobre todo en esa unión.
conclusión no vuelvo a instalarme uno yo mismo y no te fíes de que no pierda
en parado pues cuando lo pones en marcha trabaja a muchísima presión sobre
10 bares creo que vi. en el manómetro

espero te sea de ayuda y perdonar el resto por el tocho.
saludos al grupo
Franois
2005-07-18 13:49:22 UTC
Permalink
Post by Juslibol
te cuento mi experiencia,
[Desventuras varias, unas 22 líneas]
conclusión no
vuelvo a instalarme uno yo mismo y no te fíes de que no pierda en parado pues
cuando lo pones en marcha trabaja a muchísima presión sobre 10 bares creo que
vi. en el manómetro
Bueno, 10 bar es poco en la línea de alta (modo calefacción). Esa
presión depende del gas pero es del orden de 20 bar pa'rriba. En el
caso del 407c creo que anda por ahí, 18-25.
El caso es que quería remarcar dos cosas:
- Aunque los vendedores se empeñen, instalar un a.a. _no es sólo_
colgar un par de aparatos y empalmarlos con tubos y cables.
- No pierdas el sueño por el tema del aire/agua. Desde luego no es
bueno, pero justamente a.a. es la aplicación más insensible -con
muchísima diferencia- a este tema. De hecho cuando El Refrigerante para
a.a. era R22, una discusión sana habitual era si es tan malo tener agua
en el curcuito.
Franois
2005-07-18 13:54:01 UTC
Permalink
- No pierdas el sueño por el tema del aire/agua. Desde luego no es bueno,
pero justamente a.a. es la aplicación más insensible -con muchísima
diferencia- a este tema. De hecho cuando El Refrigerante para a.a. era R22,
una discusión sana habitual era si es tan malo tener agua en el curcuito.
Releyéndome parece que afirmo que da igual que haya agua en el
circuito. _No es así_, debe evitarse a toda costa y más con los
refrigerantes de última hornada, pero si ha tragado _'un poco'_ y no
sabemos cómo sacarla, pues oye, más atención a la próxima y pelillos a
la mar.
Flip
2005-07-20 07:55:34 UTC
Permalink
Post by Franois
- No pierdas el sueño por el tema del aire/agua. Desde luego no es bueno,
pero justamente a.a. es la aplicación más insensible -con muchísima
diferencia- a este tema. De hecho cuando El Refrigerante para a.a. era R22,
una discusión sana habitual era si es tan malo tener agua en el curcuito.
Releyéndome parece que afirmo que da igual que haya agua en el
circuito. _No es así_, debe evitarse a toda costa y más con los
refrigerantes de última hornada, pero si ha tragado _'un poco'_ y no
sabemos cómo sacarla, pues oye, más atención a la próxima y pelillos a
la mar.
Okz, aunque viendo lo que has posteado otras veces sobre el tema, no
da error a malinterpretaciones me ahorro el post contradictorio :),
aunque habria que distinguir entre agua y mg de vapor de agua no se
le vaya a ocurrir a alguien probar fugas con agua, aunque no seria el
primero.

Salu2

Continúe leyendo en narkive:
Loading...