Discussion:
Cómo hago un pequeño agujero en cristal?
(demasiado antiguo para responder)
JR
2004-10-23 17:27:01 UTC
Permalink
Hola al grupo!
Pues eso:necesito pasar un cable a una terraza, y la forma más fácil es
haciendo un agujero en un cristal y poniendo una de esas protecciones de
goma o plástico para que el cable no se acabe cortando.
El problema es que no se si se puede hacer. Hay brocas para ello?

Un saludo!

JR
Francisco Mercader
2004-10-23 17:45:28 UTC
Permalink
[JR]
Pues eso:necesito pasar un cable a una terraza, y la forma más fácil es
haciendo un agujero en un cristal y poniendo una de esas protecciones de
goma o plástico para que el cable no se acabe cortando.
El problema es que no se si se puede hacer. Hay brocas para ello?

[Mercader]
¿Más fácil? Se puede hacer pero no es lo más adecuado ni más fácil. Hay
brocas para ello (unas en forma de lanza) En principio, la manera de
hacer correctamente el agujero consiste necesariamente en desmontar el
cristal, colocarlo sobre una superficie rígida ; taladrar con un
cacharro que tenga velocidad lenta colocado en un soporte preciso; hacer
un círculo con cera o similar alrededor del lugar y lubricar con un
líquido como petróleo, trementina o así. No hay otra manera. Además,
como no vas a hacer el agujero en el centro del cristal, tendrías que
hacerlo cerca del borde, precisamente donde el riesgo de cargarte todo
aumenta terriblemente. Además, ha de ser un cristal adecuado que se
deje hacer agujeros. Como sea un climalit vas aviado. Y si es un cristal
normal no ha de ser demasiado viejo. El cristal antiguo no quiere
tratos con las brocas.
A mí no se me ocurriría ni en sueños pasar un cable a la terraza a
través de un cristal. Habrá una manera de perforar la madera o el
aluminio del marco o, si no es posible, la pared, con unas brocas
superextramaxilargas que hay para ello.
Saludos.

--
==================================
Mis residuos mentales, en:
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================
JR
2004-10-23 18:23:47 UTC
Permalink
Gracias por contestar.
Por lo visto lo de agujeros en cristal es "para nota".
La verdad es que el cristal es vieeeeeejo, viejo con avaricia. Y no es que
sea imposible desmontarle, pero malditas las ganas. El marco es de
acero...y ya que lo has citado, posiblemente sea la forma más adecuada en
este caso.
Meteré una broca de 8-10mm y acabaré de cascar el taladro Made in China que
tantos buenos ratos me ha proporcionado... :-)

Saludos!

JR
Post by JR
[JR]
Pues eso:necesito pasar un cable a una terraza, y la forma más fácil es
haciendo un agujero en un cristal y poniendo una de esas protecciones de
goma o plástico para que el cable no se acabe cortando.
El problema es que no se si se puede hacer. Hay brocas para ello?
[Mercader]
¿Más fácil? Se puede hacer pero no es lo más adecuado ni más fácil. Hay
brocas para ello (unas en forma de lanza) En principio, la manera de
hacer correctamente el agujero consiste necesariamente en desmontar el
cristal, colocarlo sobre una superficie rígida ; taladrar con un
cacharro que tenga velocidad lenta colocado en un soporte preciso; hacer
un círculo con cera o similar alrededor del lugar y lubricar con un
líquido como petróleo, trementina o así. No hay otra manera. Además,
como no vas a hacer el agujero en el centro del cristal, tendrías que
hacerlo cerca del borde, precisamente donde el riesgo de cargarte todo
aumenta terriblemente. Además, ha de ser un cristal adecuado que se
deje hacer agujeros. Como sea un climalit vas aviado. Y si es un cristal
normal no ha de ser demasiado viejo. El cristal antiguo no quiere
tratos con las brocas.
A mí no se me ocurriría ni en sueños pasar un cable a la terraza a
través de un cristal. Habrá una manera de perforar la madera o el
aluminio del marco o, si no es posible, la pared, con unas brocas
superextramaxilargas que hay para ello.
Saludos.
--
==================================
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================
feo
2004-10-24 07:42:55 UTC
Permalink
¿Y no te sirve cortarlo con diamante? Supongo que se podrá. Yo he visto
gateras hechas en cristales.
Si finalmente taladras el marco, no hagas directamente el agujero grande,
empieza por uno pequeño y ve cambiando de broca hasta que llegues a la
medida que estimes oportuna. Y si no, con una barrena haces un pasamuros por
la pared, como te ha dicho Mercader (pon tubo en el pasamuros para proteger
el cable).

Ésas son mis sugerencias. Espero haberte ayudado.

feo
Post by JR
Gracias por contestar.
Por lo visto lo de agujeros en cristal es "para nota".
La verdad es que el cristal es vieeeeeejo, viejo con avaricia. Y no es que
sea imposible desmontarle, pero malditas las ganas. El marco es de
acero...y ya que lo has citado, posiblemente sea la forma más adecuada en
este caso.
Meteré una broca de 8-10mm y acabaré de cascar el taladro Made in China que
tantos buenos ratos me ha proporcionado... :-)
Saludos!
JR
Post by JR
[JR]
Pues eso:necesito pasar un cable a una terraza, y la forma más fácil es
haciendo un agujero en un cristal y poniendo una de esas protecciones de
goma o plástico para que el cable no se acabe cortando.
El problema es que no se si se puede hacer. Hay brocas para ello?
[Mercader]
¿Más fácil? Se puede hacer pero no es lo más adecuado ni más fácil. Hay
brocas para ello (unas en forma de lanza) En principio, la manera de
hacer correctamente el agujero consiste necesariamente en desmontar el
cristal, colocarlo sobre una superficie rígida ; taladrar con un
cacharro que tenga velocidad lenta colocado en un soporte preciso; hacer
un círculo con cera o similar alrededor del lugar y lubricar con un
líquido como petróleo, trementina o así. No hay otra manera. Además,
como no vas a hacer el agujero en el centro del cristal, tendrías que
hacerlo cerca del borde, precisamente donde el riesgo de cargarte todo
aumenta terriblemente. Además, ha de ser un cristal adecuado que se
deje hacer agujeros. Como sea un climalit vas aviado. Y si es un cristal
normal no ha de ser demasiado viejo. El cristal antiguo no quiere
tratos con las brocas.
A mí no se me ocurriría ni en sueños pasar un cable a la terraza a
través de un cristal. Habrá una manera de perforar la madera o el
aluminio del marco o, si no es posible, la pared, con unas brocas
superextramaxilargas que hay para ello.
Saludos.
--
==================================
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================
Klaus Kamppeter
2004-10-24 10:27:31 UTC
Permalink
Post by JR
Meteré una broca de 8-10mm y acabaré de cascar el taladro Made in China que
tantos buenos ratos me ha proporcionado... :-)
Si no le das más de 1000 revoluciones (un tercio del máximo de un
taladro normal) y lubrificas con aceite no tienes por qué cargarte la
broca, ni el taladro.

Ciao
--
------------------------------------
Klaus Kamppeter ***@wanadoo.es
wanadoo=kk
2004-10-24 10:32:27 UTC
Permalink
Coincido en que es dificil hacer un agujero en un cristal, pero si quieres
pasar cables, puedes hacer lo siguiente. quitar junquillos, quitar cristal y
en la esquina de este hacer un corte a 45º lo suficientemente grande para
pasar elcable, volver a colocar junquillos, pasar cable y masillar la
entrada para que no pase aire por el hueco.

Es mas dificil romper nada con un cortavidrios, y mucho mas barato que
comprarse una broca para cristal (son carisimas, todo diamantado)

Yo monté así las emisoras de radioaficionado, el cable rotor de antena + 3
cables antena. Luego me pasé a internet y ahí estan ......¡cogiendo polvo!

Saludos al grupo
Post by JR
Hola al grupo!
Pues eso:necesito pasar un cable a una terraza, y la forma más fácil es
haciendo un agujero en un cristal y poniendo una de esas protecciones de
goma o plástico para que el cable no se acabe cortando.
El problema es que no se si se puede hacer. Hay brocas para ello?
Un saludo!
JR
Chuano
2004-10-25 10:41:17 UTC
Permalink
Post by JR
Hola al grupo!
Pues eso:necesito pasar un cable a una terraza, y la forma más fácil es
haciendo un agujero en un cristal y poniendo una de esas protecciones de
goma o plástico para que el cable no se acabe cortando.
El problema es que no se si se puede hacer. Hay brocas para ello?
Tiene que ser diamantada con refrigeracion por agua, porque las de seco solo
sirven para azulejos y similares. La opcion de recortar en chaflan una de
las esquinas del cristal, desmontandolo, eso si, es buena y mas sencilla. Si
es imprescindible el taladro, es mejor que lo lleves a un cristalero
medianamente equipado y te lo hagan. Recuerda que, para tener la seguridad
de que el cristal no se partirá, el centro del taladro debe estar a una
distancia de cualquiera de los cantos 2,5 veces el diametro del mismo. Si
sale medio bien, no quedaran rebabas que te puedan cortar el cable.
Si estas en Valencia lo mismo te sirvo yo ;-)
JR
2004-10-25 13:31:02 UTC
Permalink
Ok, gracias a todos!
Me inclino por hacer el agujero en el marco (de acero), en vez de en el
cristal. Menos problemas..

Un saludo!
JR
Post by JR
Hola al grupo!
Pues eso:necesito pasar un cable a una terraza, y la forma más fácil es
haciendo un agujero en un cristal y poniendo una de esas protecciones de
goma o plástico para que el cable no se acabe cortando.
El problema es que no se si se puede hacer. Hay brocas para ello?
Un saludo!
JR
JMBIKER
2004-10-25 17:25:48 UTC
Permalink
¿Con un revólver del 22? }:-)

Jmbiker
JR
2004-10-25 18:17:38 UTC
Permalink
Post by JMBIKER
¿Con un revólver del 22? }:-)
Lanzagranadas aparte, sólo tengo por casa uno del 38 special ...además he
hecho la pregunta claramente al comienzo del hilo : "...pequeño agujero.."
:-)

JR
|Nachete|
2004-10-25 22:08:02 UTC
Permalink
Vaya mariconada de calibre.
El agujero sería demasiado pequeño.
Andesté un 357...ah, que había que conservar el cristal, es verdad...XD
v's
Post by JMBIKER
¿Con un revólver del 22? }:-)
Jmbiker
PC
2004-10-26 23:23:57 UTC
Permalink
No te quiebres la cabeza haciendo agujeros, corta el cristal,me explico
justo por la esquina donde quieras pasar el cable la cortas de tal manera
que al colocarlo de nuevo quede espacio para pasar el cable, luego lo puedes
sellar con silicora y listo. Cuidado si el cristal es muy viejo tambien se
puede romper al cortarlo pero tiene menos peligro que el agujero.

suerte.
Ave Fenix
2004-10-27 15:58:40 UTC
Permalink
Y para hacer un agujero de salida de gases para el calentador de agua?

Gracias de antemano

Ave Fenix
-----------------------
PC
2004-10-27 17:41:15 UTC
Permalink
Con gran riesgo de rotura pero se puede intentar de la siguiente forma, se
hace la marca segun el diametro deseado en el cristal, por supuesto con la
punta de diamante y posteriormente apoyado en una superficie plana dar
pequeños golpecitos dentro del agujero, se trata de ir desaciendo más que
rompiendo el cristal hasta llegar a la zona marcada con la punta de
diamante.
pero con gran riesgo
Post by Ave Fenix
Y para hacer un agujero de salida de gases para el calentador de agua?
Gracias de antemano
Ave Fenix
-----------------------
Ave Fenix
2004-10-27 17:50:39 UTC
Permalink
Y hacer dos cortes en la esquina, proteger los bordes cortados y rellenar lo
que sobre? en ese caso... ¿con que?

Ave
----------------
Post by PC
Con gran riesgo de rotura pero se puede intentar de la siguiente forma, se
hace la marca segun el diametro deseado en el cristal, por supuesto con la
punta de diamante y posteriormente apoyado en una superficie plana dar
pequeños golpecitos dentro del agujero, se trata de ir desaciendo más que
rompiendo el cristal hasta llegar a la zona marcada con la punta de
diamante.
pero con gran riesgo
JotaC?
2004-10-28 09:15:07 UTC
Permalink
Yo quiero hacer exactamente lo mismo (agujero o esquina recortada),
también para pasar el tubo de la caldera... pero en climalit. Me han
dicho que la cosa está chunga. ¿Me podéis decir si se puede o no, y en
su caso cómo?
Me han comentado que un vecino que quería hacer lo mismo tuvo que
cambiar todo el cristal, por ser climalit. Sin embargo, en otro
cristal igual yo tengo una rejilla de ventilación, así que veo que
poderse, puede hacerse.
En fin, espero comentarios. Gracias y un saludo.
JMBIKER
2004-10-28 13:49:27 UTC
Permalink
Post by JotaC?
Yo quiero hacer exactamente lo mismo (agujero o esquina recortada),
también para pasar el tubo de la caldera... pero en climalit.
Un cristal climalit es solo un "sandwich" de 2 cristales paralelos, con una
camara de aire estanca y anhidra, entre ambos.
Si pones en contacto esa camara de aire con el aire exterior, pierdes todas
sus propiedades aislantes termicas y acusticas,
y tienes solamente 2 hojas de cristal fino paralelas...que nunca podras
limpiar entre ellas, al ir pegadas al marco de la camara de aire.

==> Poderse, se puede. Pero es una tonteria el hacerlo.

Jmbiker
Apretaor de tornillos ;:-)
Nolo Pongo
2004-10-28 15:59:12 UTC
Permalink
On Thu, 28 Oct 2004 15:49:27 +0200, "JMBIKER"
Post by JMBIKER
Un cristal climalit es solo un "sandwich" de 2 cristales paralelos, con una
camara de aire estanca y anhidra, entre ambos.
Si pones en contacto esa camara de aire con el aire exterior, pierdes todas
sus propiedades aislantes termicas y acusticas,
y tienes solamente 2 hojas de cristal fino paralelas...que nunca podras
limpiar entre ellas, al ir pegadas al marco de la camara de aire.
Tampoco hay que exagerar, estancas no creo que sean, de hecho
yo he visto colocar cristales dobles a 1700 mts de altitud y llevaban
agujeros para permitir las variaciones de presion dentro de la cámara,
según el cristalero los primeros cristales dobles con los que trabajaron
eran estancos y al subirlos al monte el descenso de presion los curvaba
y se ponían de colores (eso dijo).

Lo que aisla es el aire, así que dos simples cristales
con una camara de aire es precisamente lo que te venden.

Eso si, como empieze a condensarse humedad dentro o
se meta suciedad, date por jodido (aunque supongo que
lo de la humedad debe tener remedio).
JR
2004-10-28 19:43:54 UTC
Permalink
Post by Nolo Pongo
Eso si, como empieze a condensarse humedad dentro o
se meta suciedad, date por jodido (aunque supongo que
lo de la humedad debe tener remedio).
Si lo tiene, me gustaría conocerlo.
Tengo 4 ventanas (viejas , eso si) con doble cristal, en las que no se cómo
se ha podido meter humedad y me tienen loco. Dependiendo días, se condensa
el interior y se ponen feas de verdad..

Saludos!

JR
JMBIKER
2004-10-29 18:29:05 UTC
Permalink
"Nolo Pongo" <***@terra.es> wrote > Tampoco hay que exagerar,
estancas no creo que sean,

Bueno, yo he escrito "estancas", no "al vacio" ni "presurizadas", de hecho
tienen el mismo aire (= misma presion atmosferica) que la que tenga la
fabrica donde se hicieron, la estanqueidad solo sirve para evitar la entrada
de humedad y polvo, que empañarian la vision

Jmbiker
Arrejuntaor de cables y apretaor de tornillos .-)
Nolo Pongo
2004-10-31 17:47:31 UTC
Permalink
On Fri, 29 Oct 2004 20:29:05 +0200, "JMBIKER"
Post by JMBIKER
Bueno, yo he escrito "estancas", no "al vacio" ni "presurizadas", de hecho
tienen el mismo aire (= misma presion atmosferica) que la que tenga la
fabrica donde se hicieron, la estanqueidad solo sirve para evitar la entrada
de humedad y polvo, que empañarian la vision
Ya, eso había entendido yo, por eso te contaba el caso de
cristales no_estancos, tampoco he visto muchos más así que
seguro que tienes razón y la mayor parte son estancos.

Armando Guerra
2004-10-28 17:46:07 UTC
Permalink
Parece que no habeis visto nunca un agujero hecho por un "profesional"
de otro oficio en un escaparate...

Incluso teniendo alarma y todo, un cordador preferiblemente de
diamante, una ventosa y un pequeno martillo...

Para acerlo perfecto podemos utilizar un compas o ayudarnos con un
bote de conservas.

Saludos:

Armando
Post by JotaC?
Yo quiero hacer exactamente lo mismo (agujero o esquina recortada),
también para pasar el tubo de la caldera... pero en climalit. Me han
dicho que la cosa está chunga. ¿Me podéis decir si se puede o no, y en
su caso cómo?
Me han comentado que un vecino que quería hacer lo mismo tuvo que
cambiar todo el cristal, por ser climalit. Sin embargo, en otro
cristal igual yo tengo una rejilla de ventilación, así que veo que
poderse, puede hacerse.
En fin, espero comentarios. Gracias y un saludo.
Pepitof
2004-10-29 10:55:56 UTC
Permalink
Yo creo que eso sólo sale bien en las películas. Hacer un corte circular y
sacar el trozo de dentro sin romperlo es más difícil que chuparse un codo. Y
si es el cristal de una joyería, que suelen ser bastante gruesos, ya ni te
cuento.
--
Saludos de Jose Manuel Garcia
***@terra.es
http://213.97.130.124
Post by Armando Guerra
Parece que no habeis visto nunca un agujero hecho por un "profesional"
de otro oficio en un escaparate...
Incluso teniendo alarma y todo, un cordador preferiblemente de
diamante, una ventosa y un pequeno martillo...
Para acerlo perfecto podemos utilizar un compas o ayudarnos con un
bote de conservas.
Armando
Post by JotaC?
Yo quiero hacer exactamente lo mismo (agujero o esquina recortada),
también para pasar el tubo de la caldera... pero en climalit. Me han
dicho que la cosa está chunga. ¿Me podéis decir si se puede o no, y en
su caso cómo?
Me han comentado que un vecino que quería hacer lo mismo tuvo que
cambiar todo el cristal, por ser climalit. Sin embargo, en otro
cristal igual yo tengo una rejilla de ventilación, así que veo que
poderse, puede hacerse.
En fin, espero comentarios. Gracias y un saludo.
Leviatan
2004-10-29 13:43:09 UTC
Permalink
Je je... hoy mismo ha salido en la tele como unos ladrones hacían un
agujero en el escaparate de una joyería para vaciarlo... eso sí, el trozo
de medio no ha salido entero, más que nada porque han usado una maza de
mango largo para hacerlo! Y les ha costado unos cuantos golpes...
--
Saludos,
Alberto
Sector Pacharán
Post by Pepitof
Yo creo que eso sólo sale bien en las películas. Hacer un corte circular y
sacar el trozo de dentro sin romperlo es más difícil que chuparse un codo. Y
si es el cristal de una joyería, que suelen ser bastante gruesos, ya ni te
cuento.
--
Saludos de Jose Manuel Garcia
http://213.97.130.124
Post by Armando Guerra
Parece que no habeis visto nunca un agujero hecho por un "profesional"
de otro oficio en un escaparate...
Incluso teniendo alarma y todo, un cordador preferiblemente de
diamante, una ventosa y un pequeno martillo...
Para acerlo perfecto podemos utilizar un compas o ayudarnos con un
bote de conservas.
Armando
Post by JotaC?
Yo quiero hacer exactamente lo mismo (agujero o esquina recortada),
también para pasar el tubo de la caldera... pero en climalit. Me han
dicho que la cosa está chunga. ¿Me podéis decir si se puede o no, y en
su caso cómo?
Me han comentado que un vecino que quería hacer lo mismo tuvo que
cambiar todo el cristal, por ser climalit. Sin embargo, en otro
cristal igual yo tengo una rejilla de ventilación, así que veo que
poderse, puede hacerse.
En fin, espero comentarios. Gracias y un saludo.
---
Outgoing mail is certified Virus Free.
Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
Version: 6.0.784 / Virus Database: 530 - Release Date: 27/10/2004
Nolo Pongo
2004-10-29 14:19:04 UTC
Permalink
Post by Leviatan
Je je... hoy mismo ha salido en la tele como unos ladrones hacían un
agujero en el escaparate de una joyería para vaciarlo... eso sí, el trozo
de medio no ha salido entero, más que nada porque han usado una maza de
mango largo para hacerlo! Y les ha costado unos cuantos golpes...
Y el joyero (que por cierto no tenia ni 25 años) ha dicho que en
la punta de la maza llevaban soldado una especie "punta", sin duda
para que el golpe se aplicase sobre una superficie muy pequeña.
Pepitof
2004-10-29 15:59:35 UTC
Permalink
Es que el acero, sobre un cristal de seguridad rebota sin hacer ni siquiera
una muesca (que es el secreto para que se rompa), y hay que usar algo más
duro. Tradicionalmente los manguis rompen las lunas de los coches con una
bujía partida por la parte de la cerámica.
--
Saludos de Jose Manuel Garcia
***@terra.es
http://213.97.130.124
Post by Nolo Pongo
Y el joyero (que por cierto no tenia ni 25 años) ha dicho que en
la punta de la maza llevaban soldado una especie "punta", sin duda
para que el golpe se aplicase sobre una superficie muy pequeña.
Coddy
2004-10-29 19:19:02 UTC
Permalink
Post by Nolo Pongo
Post by Leviatan
Je je... hoy mismo ha salido en la tele como unos ladrones hacían un
agujero en el escaparate de una joyería para vaciarlo... eso sí, el trozo
de medio no ha salido entero, más que nada porque han usado una maza de
mango largo para hacerlo! Y les ha costado unos cuantos golpes...
Y el joyero (que por cierto no tenia ni 25 años) ha dicho que en
la punta de la maza llevaban soldado una especie "punta", sin duda
para que el golpe se aplicase sobre una superficie muy pequeña.
Creo que solo un profesional muy seguro tendrá (solo) un 20% de fallos
con diamante.Para un aficionado lo que quieres lleva con gran
probabilidad a convertir tu casa en un almacen de trozos de
cristales.Porque no sustituir el cristal por una placa de
metacrilato?.El agujero,2-3 mm. mayor de diametro que el tubo de
salida,y sin que este toque la placa de metacrilato,sellar con un
cordoncito de silicona.Con esto evitas el contacto del metacrilato
directo con el tubo de salida que puede estar caliente y deformaria la
placa localmente.
Perdon,puede que sea descabellado,pero hay materiales que por
trabajarse tan mal,exigen pensar en sustitutos
Saludos . Coddy
Continúe leyendo en narkive:
Loading...