Discussion:
Condensación en Velux
(demasiado antiguo para responder)
kds
2004-01-02 19:35:41 UTC
Permalink
Saludos al grupo y feliz año. Al grano, he colocado dos velux ( tipo velux,
no marca velux ) en mi nuevo tejado, el marco de las mismas es de madera y
ahora con el frio he notado que se produce condensación en los cristales y
acaba goteando un pequeño charco de agua en varios puntos del suelo todos
los dias.

Cúal podría ser la solución? No me digais que haga obra en el tejado, plis.
Después de la experiencia con el chapucero que me ha dejado los cabrios
torcidos, amen de otras lindezas, no podría soportarlo.

Enhorabuens por tu jubilación Sinacio, a disfrutar.

Gracias
Sinacio
2004-01-02 19:48:15 UTC
Permalink
Pues muchas gracias.
¿Te has fijado si eso que llamas "tipo VELUX" tiene doble cristal o
sólamente es sencillo?
Tal vez tu problema sea ese. Normalmente los VELUX no suelen gotear.

Sinacio
Post by kds
Saludos al grupo y feliz año. Al grano, he colocado dos velux ( tipo velux,
no marca velux ) en mi nuevo tejado, el marco de las mismas es de madera y
ahora con el frio he notado que se produce condensación en los cristales y
acaba goteando un pequeño charco de agua en varios puntos del suelo todos
los dias.
Cúal podría ser la solución? No me digais que haga obra en el tejado, plis.
Después de la experiencia con el chapucero que me ha dejado los cabrios
torcidos, amen de otras lindezas, no podría soportarlo.
Enhorabuens por tu jubilación Sinacio, a disfrutar.
Gracias
kds
2004-01-02 20:07:21 UTC
Permalink
Cuando digo tipo velux quiero decir que a pesar de no ser de ésa marca, mas
bien marca vetetuasaber, si que tienen la misma apariencia.
Cristales tienen dos, ya había observado ése detalle; lo que no sé es si
entre ellos hay rotura de puente o no, mis conocimientos no llegan a tanto
para poder ver la diferencia. Supongo que si tuviera rpt no habría
condensación. Quizá esa sea la solución??
Gracias
Post by Sinacio
Pues muchas gracias.
¿Te has fijado si eso que llamas "tipo VELUX" tiene doble cristal o
sólamente es sencillo?
Tal vez tu problema sea ese. Normalmente los VELUX no suelen gotear.
Sinacio
Post by kds
Saludos al grupo y feliz año. Al grano, he colocado dos velux ( tipo
velux,
Post by kds
no marca velux ) en mi nuevo tejado, el marco de las mismas es de madera y
ahora con el frio he notado que se produce condensación en los cristales y
acaba goteando un pequeño charco de agua en varios puntos del suelo todos
los dias.
Cúal podría ser la solución? No me digais que haga obra en el tejado,
plis.
Post by kds
Después de la experiencia con el chapucero que me ha dejado los cabrios
torcidos, amen de otras lindezas, no podría soportarlo.
Enhorabuens por tu jubilación Sinacio, a disfrutar.
Gracias
Trifon Carnero
2004-01-02 20:13:49 UTC
Permalink
Me fastidia hacer publicidad de las cosas, pero diré que Velux es una marca
de mucho prestigio(holandesa), junto con otra alemana, cuyo nombre ahora no
me viene a la memoria., ambas de primera línea a escala mundial. Ellos
tienen resueltos todos los problemas técnicos, incluso el de "condensación"
lo tratan a nivel preferente hasta el más minimo detalle.Estas ventanas son
muy caras, pero son las únicas que se venden en el mercado. Todos los que
han intentado copiar, aunque en este pais se dá muy bien, hasta ahora no han
conseguido ni siquiera hacerles cosquillas. Si usted tiene el problema de
condensación, no se lo piense dos veces; es un problema muy grave que ya ha
sido tratado en este foro varias veces. Así que, a pedir a los Reyes Magos,
que todavía está a tiempo.
Post by kds
Saludos al grupo y feliz año. Al grano, he colocado dos velux ( tipo velux,
no marca velux ) en mi nuevo tejado, el marco de las mismas es de madera y
ahora con el frio he notado que se produce condensación en los cristales y
acaba goteando un pequeño charco de agua en varios puntos del suelo todos
los dias.
Cúal podría ser la solución? No me digais que haga obra en el tejado, plis.
Después de la experiencia con el chapucero que me ha dejado los cabrios
torcidos, amen de otras lindezas, no podría soportarlo.
Enhorabuens por tu jubilación Sinacio, a disfrutar.
Gracias
Luis
2004-01-03 01:28:19 UTC
Permalink
Kommerling?
Cuasimad
2004-01-03 12:14:16 UTC
Permalink
Velux es de Dinamarca. Tienen ventanas con acristalamiento aislante "normal"
y versiones "Thermo-Star". Más info en www.velux.es

Respecto al problema de kds, o cambias las ventanas enteras (una pasta,
supongo) o cambias el acristalamiento por otro más adecuado. Pregunta
primero al fabricante de las ventanas que has instalado, por si los tuviera
en catálogo.
--
Saludos,
Cuasimad EChMotor #15
.... He visto caracoles en llamas derrapar en la órbita de Orión ... ©
Post by Trifon Carnero
Me fastidia hacer publicidad de las cosas, pero diré que Velux es una marca
de mucho prestigio(holandesa), junto con otra alemana, cuyo nombre ahora no
Trifon Carnero
2004-01-03 14:39:21 UTC
Permalink
Pues no se si la fábrica esta en Dinamarca; yo recuerdo que la última
operación que hice con esta firma con destino a Valladolid, (chalets de
Agroman (Camino Viejo de Simancas) vinieron directamente de la fábrica o
montaje,VELUX en Holanda-Valladolid. (Operacion de unos 16.000.000 millones
de hace 17años) Para el otro colega, el otro fabricante que me referia
anteriormente, alemán de origen, es o era la marca ROTO, cuya presencia,
actualmente, desconozco. y por favor, nada de remiendos.
Post by kds
Saludos al grupo y feliz año. Al grano, he colocado dos velux ( tipo velux,
no marca velux ) en mi nuevo tejado, el marco de las mismas es de madera y
ahora con el frio he notado que se produce condensación en los cristales y
acaba goteando un pequeño charco de agua en varios puntos del suelo todos
los dias.
Cúal podría ser la solución? No me digais que haga obra en el tejado, plis.
Después de la experiencia con el chapucero que me ha dejado los cabrios
torcidos, amen de otras lindezas, no podría soportarlo.
Enhorabuens por tu jubilación Sinacio, a disfrutar.
Gracias
Alf
2004-01-03 15:16:26 UTC
Permalink
[Trifon]

(Operacion de unos 16.000.000 millones de hace 17años)

-------

Ni idea donde está la fabrica Velux, pero si hacías operaciones de 16
billones (que no millardos).....te doy toda la razón aunque no la tengas :)

Y enganchado al hilo, nunca está demás recordar ese pequeño electrodomestico
tan útil en algunas situaciones: deshumidificador


--
Salu2

Alf de Melmak
Nolo Pongo
2004-01-03 17:38:41 UTC
Permalink
Post by Alf
Y enganchado al hilo, nunca está demás recordar ese pequeño electrodomestico
tan útil en algunas situaciones: deshumidificador
¿ y eso que es lo que es ? ¿ cómo funciona el susodicho ?
¿enfría -> condensa -> calienta ? ¿ o filtra ?

yo conozco los humidificadores, esos que dicen van
con ultrasonidos, que se usan porque las calefacciones
dejan el aire demasiado seco y conviene añadirle humedad.
Alf
2004-01-04 10:46:08 UTC
Permalink
[Nolo Pongo]
Post by Nolo Pongo
¿ y eso que es lo que es ? ¿ cómo funciona el susodicho ?
¿enfría -> condensa -> calienta ? ¿ o filtra ?
----

Uffff. No me pidas tecnicismos que doctores tiene la iglesia y yo me quede
en ayudante de monagillo...

Es un electrodomestico que retira la humedad del aire y el agua recogida la
deposita en una cubeta o la vierte por una salida directa a un desague (bote
sifóico, patio del vecino, etc..). Es lo contrario del humidificador.

Me resulta curioso que no lo conozcas. En la zona norte se venden como
churros en invierno. El problema de muchas viviendas es exceso de humedad
casi mas que falta de calor.


--
Salu2

Alf de Melmak
Smoke
2004-01-04 21:04:58 UTC
Permalink
"Nolo Pongo" escribió :"... deshumidificador ¿ y eso que es ? ..."

El deshumificador es una aparato interesante para ciertos lugares. Desde hace unos años a
bajado de precio (se encuentra desde unos 225 euros) y se venden como churros en mi tierra y la de
otros.

Básicamente lo que hace es enfriar el aire para que pierda el agua y luego descongelar el hielo para
recoger el agua en una cubeta o en un desague. Aunque parezca lo contrarrio la temperatura de la
habitación apenas se modifica, quizás se caliente de forma inapreciable. ¿Qué pasaría si se dejase
la puerta de la nevera abierta durante mucho tiempo? pues que la cocina se calentaría...

un saludo
Smoke
Cuasimad
2004-01-04 11:50:34 UTC
Permalink
Velux tiene fábricas a lo largo y ancho del mundo. En Dinamarca tiene tres.
También tiene en Francia, Hungría, China, etc. No me sorprendería que
hubiese una en Holanda.

En España no tiene fábricas, pero sí un almacén distribuidor cerca de Madrid
(creo que en Valdemoro). Las ventanas para España provienen de Dinamarca, y
se diferencian de las del resto de Europa sólo en las piezas auxiliares
(baberos, tapajuntas, etc.) que son específicas para la forma de construir
las cubiertas en Celtiberia.
--
Saludos,
Cuasimad EChMotor #15
.... He visto caracoles en llamas derrapar en la órbita de Orión ... ©
Post by Trifon Carnero
Pues no se si la fábrica esta en Dinamarca; yo recuerdo que la última
operación que hice con esta firma con destino a Valladolid, (chalets de
Agroman (Camino Viejo de Simancas) vinieron directamente de la fábrica o
montaje,VELUX en Holanda-Valladolid. (Operacion de unos 16.000.000 millones
de hace 17años) Para el otro colega, el otro fabricante que me referia
anteriormente, alemán de origen, es o era la marca ROTO, cuya presencia,
actualmente, desconozco. y por favor, nada de remiendos.
Nolo Pongo
2004-01-03 14:50:07 UTC
Permalink
No creo que te salga a cuenta cambiar ahora la ventana entera,
mira a ver si el cristal está muy frío, si es así lo mejor es que
trates de cambiar el crital por uno dóble con buena cámara de aire.

Si eso no es posible, prouba a generar una corriente de aire
hacia el crital dentro de la habitatcion, para que no se enfríe tanto.
Puede ser un coñazo porque no vas a poner un calefactor en el techo
de la haabitacion, pero ....

Mira a ver si puedes poner un aislante en la parte de fuera,
por ejemplo una plancha de porexpan de ese blanco pegado por
fuera y bien ajustado en el marco, te quitará la luz pero
te solucionará el problema los meses de más frío. Tambien
podrías poner en la parte de fuera algo transparente y que
cubra toda la ventana, incluso un plástico pillado con la
misma ventana (abres la ventana pones un plastico más grande
que la ventana y cierras dejandolo pillado).

Resumiendo, lo único que necesitas es que el cristal interior
no está muy frío.
jaroba
2004-01-04 11:31:35 UTC
Permalink
Yo puse hace poco una en el techo de la buardilla y tueve condensacion, creo
que debido a la humedad del yeso nuevo de las paredes,cuando ya seco el
yeso, casi desaparecio la condensacion y la poca que quedaba se soluciono
abriendo los respiradores laterales que lleva la ventana.
Mi ventana es de la marca Roto- Maydisa,y la fabrica esta en Manlleu,
Barcelona.
http://www.maydisa.com
kds
2004-01-06 22:32:01 UTC
Permalink
Jolines con la que está cayendo ahora por el norte, como para abrir
respiraderos, brrrrr...

Y yo sigo con el goteo, y me he fijado mejor y chorrea por todo el lateral,
el contorno que aún está sin forrar . Quizá el forro me lo solucione???

Saludos.
GCN
2004-01-07 09:40:36 UTC
Permalink
Post by kds
Jolines con la que está cayendo ahora por el norte, como para abrir
respiraderos, brrrrr...
Y yo sigo con el goteo, y me he fijado mejor y chorrea por todo el lateral,
el contorno que aún está sin forrar . Quizá el forro me lo solucione???
Saludos.
Al final va a ser una gotera
kds
2004-01-07 18:38:39 UTC
Permalink
No, estoy segura de que no es una gotera porque he instalado dos velux en
esa parte del tejado y en las dos pasa lo mismo en el contorno que ocupan.
Creeis que cuando pongamos el forro de madera por la parte de dentro ( el
tejado por dentro es de madera y el contorno de las velux aún está sin
forrar) puede dejar de sudar? Solo faltaba que lo forremos y se fastidie la
madera, ains que dudas...

Saludos
Post by GCN
Post by kds
Jolines con la que está cayendo ahora por el norte, como para abrir
respiraderos, brrrrr...
Y yo sigo con el goteo, y me he fijado mejor y chorrea por todo el lateral,
el contorno que aún está sin forrar . Quizá el forro me lo solucione???
Saludos.
Al final va a ser una gotera
Nolo Pongo
2004-01-07 21:51:26 UTC
Permalink
Post by kds
No, estoy segura de que no es una gotera porque he instalado dos velux en
esa parte del tejado y en las dos pasa lo mismo en el contorno que ocupan.
Creeis que cuando pongamos el forro de madera por la parte de dentro ( el
tejado por dentro es de madera y el contorno de las velux aún está sin
forrar) puede dejar de sudar? Solo faltaba que lo forremos y se fastidie la
madera, ains que dudas...
Si no se renueva el aire debajo del forro de madera, no
se mojara. Si dejas que circule, seguirá como hasta ahora.

El aire tiene muy poca agua, para formar una condensacion
apreciable, interviene gran cantidad de aire.

Continúe leyendo en narkive:
Loading...