A&A
2005-08-17 10:28:47 UTC
Ayer, y siguiendo mi plan de reparación/actualización de la cocina de mi
madre en Valladolid, me puse a rematar el fregadero que la había instalado y
a poner llaves de paso en la pared en las salidas de agua fría y caliente.
Todo bien menos el agua caliente que no había forma de evitar que goteara en
la salida de la tubería a la llave de paso, bien pegadita a la pared. El
estar trabajando dentro del mueble del fregadero que le he puesto y agachado
a mi edad durante varias horas, me llevó a un estado de cabreo impresionante
al ver que por más teflón, apriete y demás que hacía, la puñetera tubería no
dejaba de soltar una minúscula gota de agua cada 5 minutos. Las nueve de la
noche y yo seguía allí, teniendo aún que volvernos a Madrid. Hasta que pensé
en la estopa; pero a esa hora, ¿dónde la encuentro? Llamo a mi hermana, que
vive allí relativamente cerca, con poca fe; pero, mi sorpresa cuando se pone
a buscar y encuentra un manojo de estopa preciosísimo entre una multitud de
cuerdas que se guardó cuando murió mi abuelo (hace ahora unos 30 años y
murió con 91, con lo que fácilmente la estopa tendrá unos 50 o más años) que
era representante de cordelería. Rápidamente mi sobrino me la trae, se la
aplico con esmero a la rosca del grifo, la enrosco y... ¡milagro! NI GOTA,
NI GOTA :-)
Pregunta 1: ¿Será que no sé poner el teflón? Agradecería indicaciones.
Pregunta 2: Estopa vs. Teflón, ¿quién gana?
Pregunta 3: ¿Será que los materiales de antes son mejores que los de ahora?
;-)
Por cierto, ya hemos comprado la vitrocerámica y el horno. Cuando se lo
instale allá por septiembre, ya os contaré.
madre en Valladolid, me puse a rematar el fregadero que la había instalado y
a poner llaves de paso en la pared en las salidas de agua fría y caliente.
Todo bien menos el agua caliente que no había forma de evitar que goteara en
la salida de la tubería a la llave de paso, bien pegadita a la pared. El
estar trabajando dentro del mueble del fregadero que le he puesto y agachado
a mi edad durante varias horas, me llevó a un estado de cabreo impresionante
al ver que por más teflón, apriete y demás que hacía, la puñetera tubería no
dejaba de soltar una minúscula gota de agua cada 5 minutos. Las nueve de la
noche y yo seguía allí, teniendo aún que volvernos a Madrid. Hasta que pensé
en la estopa; pero a esa hora, ¿dónde la encuentro? Llamo a mi hermana, que
vive allí relativamente cerca, con poca fe; pero, mi sorpresa cuando se pone
a buscar y encuentra un manojo de estopa preciosísimo entre una multitud de
cuerdas que se guardó cuando murió mi abuelo (hace ahora unos 30 años y
murió con 91, con lo que fácilmente la estopa tendrá unos 50 o más años) que
era representante de cordelería. Rápidamente mi sobrino me la trae, se la
aplico con esmero a la rosca del grifo, la enrosco y... ¡milagro! NI GOTA,
NI GOTA :-)
Pregunta 1: ¿Será que no sé poner el teflón? Agradecería indicaciones.
Pregunta 2: Estopa vs. Teflón, ¿quién gana?
Pregunta 3: ¿Será que los materiales de antes son mejores que los de ahora?
;-)
Por cierto, ya hemos comprado la vitrocerámica y el horno. Cuando se lo
instale allá por septiembre, ya os contaré.