Discussion:
Estopa vs. Teflón
(demasiado antiguo para responder)
A&A
2005-08-17 10:28:47 UTC
Permalink
Ayer, y siguiendo mi plan de reparación/actualización de la cocina de mi
madre en Valladolid, me puse a rematar el fregadero que la había instalado y
a poner llaves de paso en la pared en las salidas de agua fría y caliente.
Todo bien menos el agua caliente que no había forma de evitar que goteara en
la salida de la tubería a la llave de paso, bien pegadita a la pared. El
estar trabajando dentro del mueble del fregadero que le he puesto y agachado
a mi edad durante varias horas, me llevó a un estado de cabreo impresionante
al ver que por más teflón, apriete y demás que hacía, la puñetera tubería no
dejaba de soltar una minúscula gota de agua cada 5 minutos. Las nueve de la
noche y yo seguía allí, teniendo aún que volvernos a Madrid. Hasta que pensé
en la estopa; pero a esa hora, ¿dónde la encuentro? Llamo a mi hermana, que
vive allí relativamente cerca, con poca fe; pero, mi sorpresa cuando se pone
a buscar y encuentra un manojo de estopa preciosísimo entre una multitud de
cuerdas que se guardó cuando murió mi abuelo (hace ahora unos 30 años y
murió con 91, con lo que fácilmente la estopa tendrá unos 50 o más años) que
era representante de cordelería. Rápidamente mi sobrino me la trae, se la
aplico con esmero a la rosca del grifo, la enrosco y... ¡milagro! NI GOTA,
NI GOTA :-)

Pregunta 1: ¿Será que no sé poner el teflón? Agradecería indicaciones.
Pregunta 2: Estopa vs. Teflón, ¿quién gana?
Pregunta 3: ¿Será que los materiales de antes son mejores que los de ahora?
;-)

Por cierto, ya hemos comprado la vitrocerámica y el horno. Cuando se lo
instale allá por septiembre, ya os contaré.
JMBIKER
2005-08-17 10:45:53 UTC
Permalink
Jajaja, ¡ya te vale, campeón!
supongo que el goteo tendría lugar entre el latiguillo (tuerca loca) y el
machón de la pared. Posiblemente estuviera ya deteriorada la junta, y el
teflón no sea capaz de cerrar la fuga.
De todos modos, si montas latiguillos trenzados, deberian llevar su propia
junta, y no necesitar para nada teflon/estopa
Existe un producto ( X-55 de Loctite), que es hilo de fibra de vidrio,
teflonado. Similar al torzal de coser. Mano de santo, oye.

Respuesta 2: La estopa , simplemente se hincha con el agua, y tapona mejos
las pequeñas fugas, el teflón no absorbe agua, y no se hincha
Pega :
El teflón es inerte y atóxico, la estopa, al ser una fibra vegetal, no. De
hecho, en circuitos de agua potable para hospitales, creo que no se permite
la estopa, por la posibilidad de que aniden bacterias.
Pero eso ya es rizar el rizo :-)
--
Jmbiker.
Retorcedor de cables y apretaor de tuercas a mano :-)
A&A
2005-08-17 10:55:26 UTC
Permalink
No era un latiguillo, era una llave de paso nuevecita. Lo que no es ni
remotamente nueva es la tubería :-) Tomo nota del X-55 de Loctite. Me lo
compro en cuanto lo vea.
¿Y qué haces en casa, no has salido con la burra? Yo te anticipo lo que
hago: limpiando como un buen marujo ;-) ¡¡¡¡Viva el aspirador!!! Esta
tarde, lío :( ¡¡¡Vivan las vacaciones!!!
Post by JMBIKER
Jajaja, ¡ya te vale, campeón!
JMBIKER
2005-08-17 11:37:57 UTC
Permalink
"A&A" <***@eresmas.com> wrote > > ¿Y qué haces en casa, no has
salido con la burra?
Tranquíiilo, era para esta tarde.
Ahora estoy estudiando ( palabrita del niño jesús ques verdad) ;-)

Esta
Post by A&A
tarde, lío :( ¡¡¡Vivan las vacaciones!!!
¡Eeeeh! que es off-topic.
Eso, lo cuelgas en <es.rec.mevoydevacaciones> :-P
--
Jmbiker.
Retorcedor de cables y apretaor de tuercas a mano :-)
Oique
2005-08-17 20:31:36 UTC
Permalink
Post by A&A
Pregunta 2: Estopa vs. Teflón, ¿quién gana?
El teflón. Por lo menos, desde que lo ví trabajando en instalaciones de aire
comprimido a 150 kg/cm2.... no quiero otra cosa.
Post by A&A
Pregunta 3: ¿Será que los materiales de antes son mejores que los de ahora?
Te hablo de hace más de 30 años.


Saludos,
GCN
2005-08-19 06:45:41 UTC
Permalink
Post by Oique
Post by A&A
Pregunta 2: Estopa vs. Teflón, ¿quién gana?
El teflón. Por lo menos, desde que lo ví trabajando en instalaciones de aire
comprimido a 150 kg/cm2.... no quiero otra cosa.
Por curiosidad ¿qué tipo de instalación de aire comprimido utiliza
presiones de 150 kg/cm2 y para qué se emplea?.
Te lo digo porque he visto instalaciones de aire comprimido con salas
de varios macro compresores que dan un caudal bestial, pero a 8
kg/cm2.
Presiones tan altas y superiores solo las he visto en circuitos
hidráulicos y, por supuesto, no llevan ni de teflón ni estopa en las
uniones, las partes fijas están formadas por tubos soldados y las
móviles latiguillos de alta presión. Cuando se rompe uno hay que
fabricar otro de acuerdo a las especificaciones, no lo puedes
improvisar
Saludos.
José Antonio
Post by Oique
Post by A&A
Pregunta 3: ¿Será que los materiales de antes son mejores que los de ahora?
Te hablo de hace más de 30 años.
Saludos,
GCN
2005-08-17 20:32:41 UTC
Permalink
Post by A&A
Ayer, y siguiendo mi plan de reparación/actualización de la cocina de mi
madre en Valladolid, me puse a rematar el fregadero que la había instalado y
a poner llaves de paso en la pared en las salidas de agua fría y caliente.
Todo bien menos el agua caliente que no había forma de evitar que goteara en
la salida de la tubería a la llave de paso, bien pegadita a la pared. El
estar trabajando dentro del mueble del fregadero que le he puesto y agachado
a mi edad durante varias horas, me llevó a un estado de cabreo impresionante
al ver que por más teflón, apriete y demás que hacía, la puñetera tubería no
dejaba de soltar una minúscula gota de agua cada 5 minutos. Las nueve de la
noche y yo seguía allí, teniendo aún que volvernos a Madrid. Hasta que pensé
en la estopa; pero a esa hora, ¿dónde la encuentro? Llamo a mi hermana, que
vive allí relativamente cerca, con poca fe; pero, mi sorpresa cuando se pone
a buscar y encuentra un manojo de estopa preciosísimo entre una multitud de
cuerdas que se guardó cuando murió mi abuelo (hace ahora unos 30 años y
murió con 91, con lo que fácilmente la estopa tendrá unos 50 o más años) que
era representante de cordelería. Rápidamente mi sobrino me la trae, se la
aplico con esmero a la rosca del grifo, la enrosco y... ¡milagro! NI GOTA,
NI GOTA :-)
Pregunta 1: ¿Será que no sé poner el teflón? Agradecería indicaciones.
Pregunta 2: Estopa vs. Teflón, ¿quién gana?
Pregunta 3: ¿Será que los materiales de antes son mejores que los de ahora?
;-)
Por cierto, ya hemos comprado la vitrocerámica y el horno. Cuando se lo
instale allá por septiembre, ya os contaré.
Hice la instalación de varias casas y JAMAS tuve una fuga empleando
estopa, del teflón no puedo decir lo mismo, por una parte no lo uso
prácticamente nunca y por otra nunca se está seguro de los resultados.
Pero lo más nuevo son unos botes de los que va saliendo una especie de
hilo.
Loading...